PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO SEGURO EN EL
USO DE LA PISTOLA DE FIJACIÓN
HSE-PRO-07
1. OBJETIVO
Establecer el Procedimiento de Trabajo Seguro para el uso de la pistola de fijación, para controlar los
riesgos presentes en el desarrollo de la actividad, protegiendo su integridad física, del personal
involucrado y además preservar los equipos y materiales que se utilizan.
2. ALCANCE
Es aplicable a todas las personas que hagan uso de la pistola de fijación en diversas actividades.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
HSE-MAT-01 Matriz IPEVR (Identificación de Peligros, evaluación y valoración de los riesgos)
HSE-FOR-22 ATS
4. RESPONSABLES
4.1. Encargado
Difundir, aplicar y hacer cumplir el procedimiento establecido.
Implementar las mejoras necesarias al presente documento
Fomenta la formación y capacitación de los trabajadores en el manejo adecuado de dicha
herramienta eléctrica.
Controlar la correcta ejecución del presente procedimiento, dando las órdenes oportunas para que
dicho procedimiento se cumpla durante toda la ejecución de la obra.
4.2. Inspector SST o responsable asignado
Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
Supervisar /verificar el cumplimiento del ATS
Verificar que el personal conozca los peligros presentes en la ejecución de este procedimiento y
que aplique las medidas de control necesarias.
Realizar la inspección de la herramienta: Pistola de fijación a emplear en el desarrollo de la tarea.
Supervisar el trabajo verificando que se cumpla el presente procedimiento.
Determinar el plan de emergencia / contingencia en caso de un accidente.
Al término del trabajo verificar que se dé el adecuado mantenimiento y limpieza a la herramienta
para su posterior uso.
4.3. Técnico Instalador
Cumplir las medidas de control IPERV
Cumplir las medidas de control del ATS
Inspección del equipo eléctrico a usar
Desarrollar las tareas que se le indique.
Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
HSE-PRO-07 30/10/2020 Versión 1 Gestión HSE
PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO SEGURO EN EL
USO DE LA PISTOLA DE FIJACIÓN
HSE-PRO-07
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
5.1. Pistola de fijación: Es una herramienta eléctrica para fijaciones hasta 72 mm en
hormigón y acero. Son accionados por pólvora, destinadas a introducir clavos y pernos
roscados en hormigón, acero y otros materiales. No se recomienda el uso de esta
herramienta en ambientes explosivos.
6. PROCEDIMIENTO
6.1. EPP
Casco de seguridad
Barbiquejo
Ropa de Trabajo asignada
Zapatos de Seguridad con punta de acero.
Gafas de seguridad
Protectores auditivos (Tipo copa)
Guantes de cuero o de poliéster
Protección respiratoria
6.2. Actividades preliminares
El personal designado para el uso de la pistola de fijación será un operador con experiencia
en el uso de esta herramienta y deberá ajustarse rigurosamente a las instrucciones de manejo.
Deberá tener conocimiento de las normas de seguridad correspondientes, procedimiento de
trabajo y especificaciones técnicas del mismo.
Así mismo deberá portar con los equipos de protección y seguridad requeridos para resguardar
su integridad física y llevar a cabo su trabajo respectivamente.
Charla de seguridad y elaboración de ATS.
Corrobore estado de conexiones eléctricas a utilizar con el equipo.
Constatará que el interruptor del equipo este APAGADO antes de conectarse con la red
eléctrica.
Nunca forzar en exceso la máquina y mantenerla siempre perfectamente sujeta durante la
fijación si es posible mediante un soporte vertical.
No apunte con la herramienta ni hacia sí mismo ni hacia otros.
No arme nunca la pistola contra su mano o contra otra parte de su cuerpo.
HSE-PRO-07 30/10/2020 Versión 1 Gestión HSE
PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO SEGURO EN EL
USO DE LA PISTOLA DE FIJACIÓN
HSE-PRO-07
No deje nunca desentendida una herramienta cargada. Descargue siempre la herramienta
antes de limpiarla y darle servicio y antes de guardarla, antes de las interrupciones en el trabajo
y antes de cambiar piezas o efectuar cualquier clase de manipulación.
Cuando realice fijaciones asegúrese de que no hay nadie detrás o debajo del lugar donde se
va efectuar la fijación.
6.3. Procedimiento de operación
Siempre que sea posible utilice el estabilizador / protector.
Tire del conjunto anterior.
Cargue el cartucho sin presionar completamente.
Tire hacia atrás del conjunto.
Introduzca la fijación.
Presione sobre la superficie de trabajo y apriete el gatillo.
Si el cartucho no sale eyectado, sáquelo con la varilla.
Fijación: Presionar la herramienta contra la superficie de trabajo con el ángulo correcto y
disparar.
Proceder a la fijación con los brazos flexionados mientras maneja la herramienta.
pagado de la herramienta eléctrica.
6.4. Identificación de emergencias
Las emergencias que pueden presentarse son las siguientes:
Golpes
Caídas de personal
Caídas de equipos y herramientas.
Quemaduras
Cortes
Electrocución
6.4.1. Acciones a seguir
Charla de Seguridad.
HSE-PRO-07 30/10/2020 Versión 1 Gestión HSE
PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO SEGURO EN EL
USO DE LA PISTOLA DE FIJACIÓN
HSE-PRO-07
Uso de EPP adecuados.
Reconocimiento del área.
Aplicación de inspecciones SST y ATS.
6.4.2. Emergencias Medicas
Comunicar al sistema de emergencia indicando su nombre, hechos sucedidos,
ubicación y estado de la persona accidentada.
Tranquilizar al accidentado hasta que llegue la ayuda solicitada.
Prestar los primeros auxilios si se tiene conocimiento.
6.5. Medidas generales de prevención y control
Supervisión permanente.
Uso constante de EPP.
Reconocimiento del área de trabajo.
Elaboración de ATS, Permisos de trabajo y aplicación de los mismos.
6.6. Restricciones
El trabajador no violara el cumplimiento de las normas y los procedimientos de seguridad
establecidos por ASG Pires.
No se le negara al trabajador la información, consulta, participación y capacitación sobre
seguridad en el trabajo y las prevenciones a tomar.
El trabajador no iniciara las labores de trabajo mientras no se tengan los permisos firmados.
7. CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Descripción Elaborado Revisado Validado Aprobado
por: por: por: por:
1 30/10/2020 Construcción Deisy CLEBER N.A CLEBER
del Castrillón- MIRANDA DA MIRANDA DA
documento Responsable COSTA COSTA
del SG-SST Representante Representante
Legal Legal
HSE-PRO-07 30/10/2020 Versión 1 Gestión HSE