Plan de Trabajo (GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CENTRALES TERMICAS)
Plan de Trabajo (GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CENTRALES TERMICAS)
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Área Ciencias de la Ingeniería
Presentación general.......................................................................................................... 3
1) Objetivos:.................................................................................................................. 4
2) Metodología de análisis............................................................................................4
3) Actividades a desarrollar..........................................................................................5
Fuentes de información.......................................................................................................6
Programación de actividades..............................................................................................6
2
Presentación general
3
1) Objetivos:
2) Metodología de análisis
4
Para estos efectos será de vital importancia identificar instituciones y empresas que
aporten:
1) Fuentes de información técnica, operativa y económica descriptiva cualitativa y
cuantitativa por medio de series de datos estadísticos relacionados con la
generación de energía eléctrica a partir de centrales térmicas.
2) Estudios específicos del tema (realizados por alguna institución siempre y
cuando no sean confidenciales y estén disponibles para el uso público).
3) Información de precios generales, costos de los terrenos, instalaciones y
funcionamiento de una central termoeléctrica, además del costo por MW
instalado.
4) Las fuentes de información consultadas pueden ser documentos escritos
tradicionales o digitalizados disponibles en sitios y portales Internet fidedignos.
5) En todos los casos de utilización de información de terceros deberá indicarse
claramente la fuente documentaria, la institución o empresa y el año de origen
de la información.
3) Actividades a desarrollar
a) Recopilación, análisis y síntesis de información relacionada con centrales
termoeléctricas.
b) Estudiar la evolución del sector termoeléctrico en los últimos 10 años.
c) Estudiar la localización a largo del país de las centrales termoeléctricas.
d) Análisis técnico y operativo del proceso de generación de energía eléctrica por
medios térmicos.
e) Funcionamiento de la central térmica (incluyendo esquemas y procesos).
f) Análisis económico de la generación de energía (precio watt, inversión en
centrales, etc).
g) Estudiar las normativas que rigen en el sector eléctrico de Chile: determinar el
o los reguladores y fiscalizadores, para el cumplimiento de leyes, reglamentos
y normas técnicas sector eléctrico.
h) Determinar las normativas ambientales que regulan las materias relacionadas
con la protección del medio ambiente en Chile: investigar las principales
regulaciones nacionales para determinar los posibles impactos y alteraciones
al medio ambiente.
5
i) Análisis estadístico histórico de la generación de energía eléctrica por medios
térmicos en el país. Enfocado a los recursos que se utilizan.
j) Proyección matemática de estadísticas de la generación de energía eléctrica
por medios térmicos en la próxima década y evaluación del impacto de
eventuales déficit de generación en la industria y Producto Interno Bruto, (Pip),
del país.
k) Análisis general de nuevos proyectos considerados en los próximos 10 años.
l) Casos de proyectos de Energía Renovables no Convencionales, ERNC, tales
como generación por energía solar (fotovoltaico), eólicos y geotérmicos,
realizar proyecciones en base a exigencias de Ley Eléctrica Corta, que
establece que al año 2020 las empresas deberán generar el 20% de la energía
eléctrica consumida en el país por medio de este tipo de energía.
m) Conclusiones y recomendaciones.
Fuentes de información
Programación de actividades
6
idad de Santiago de Chile
Prep:
ad de ingeniería CARTA GANTT PLAN DE TRABAJO
Rev. R. Rubilar
e ingeniería mecánica PROYECTO: “ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LA GENERACIÓN DE
Apr. : R. Rubilar
ENERGÍA ELÉCTRICA DE CENTRALES TERMICAS EN CHILE”
Fecha: 08/09/2016
SEMANAS
ACTIVIDADES 01 13
02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
(25/08) (24/11)
7
8