APELLIDO, AÑO Y PAGINA
(APELLIDO, AÑO, PAGINA) USAR PALABRAS SIGNIFICATIVAS (OMITIR
EN EL CONTEO ARTICULOS, CONJUNCIONES, ENLACES)
LAS PALABRAS SIGNIFICATIVAS SON: SUSTANTIVOS, VERBOS,
ADJETIVOS)
LAS CITAS SIN ACORDE AL TEXTO / TIENE QUE HAVER COHERENCIA
ENFASIS EN LOS AUTORES Y LUEGO CITA (APELLIDO, AÑO, PAGINA)
PRIMERO SE INSERTA EL TEXTO CON EL USO DE LAS (“) CON REFERENCIA
TEXTUAL Y LUEGO EL (APELLIDO, AÑO, PAGINA) / HACE ENFASIS EN EL
CONTENDO DEL TEXTO Y NO EN EL AUTOR.
DONDE SE MENCIONA AL AUTOR Y LUEGO LA CITA, //// ACORDARSE DE QUE PARA APA ES IMPORTANTE (P. NUMERO DE
PAGINA) Y SI SON VARIAS (PP)
HASTA AHÍ LAS CITAS CORTAS VAN ENTRE COMILLAS, VAN COMO PARTE DEL MISMO PARRAFO, SE INTRODUCEN DE MANERA
NATURAL, HAY QUE CONSIGNAR LOS DATOS (APELLIDO, AÑO, PAGINA) PUEDE SER AL INICIO DEPENDIENDO DEL ENFASIS.
(APELLIDO, AÑO, PAGINA)
SE ESCRIBE EN OTRO PARRAFO CONA SANGRIA ESPECIAL / NO USA
CURSIVAS NI CORCHETES /
PRIMERO SE CITA Y DESPUES SE MENCIONA AL AUTOR (APELLIDO, AÑO, PAGINA)
MI IDEA MI ORACIÓN TEMATICA, LUEGO CITO Y LUEGO CONTINUO CON LA EXPLICACIÓN DE LA CITA QUE SERIA LA IDEA
TERCIARIA. / LA CITA TIENE QUE TENER RELACIÓN CON EL TEXTO / FUENTE ABREVIADA
SE ESCRIBE EN UN PARRAFO APARTE CON UNA SANGRIA ESPECIAL (5 PUNTOS A LA DERECHA Y SE COLOCA LA FUENTE (APELLIDO,
AÑO, PAGINA)) TAMAÑO DE LETRA EL MISMO, NO SE USA CURSIVA, (EN APA 6° SE USABA UNA MEDIDA MENOS, EN APA 7° SE USA
LA MISMA MEDIDA.
PRIMERO SE MENCIONA AL AUTOR (APELLIDO, AÑO, PAGINA) Y LUEGO SE CITA
CON UNA SANGRIA DIFERENTE, UN PARRAFO APARTE Y AL FINALIZAR SE COLOCA LA PAGINA (P.220)
///SE DESARROLLA Y SE INTERPRETA LO QUE SEA CITADO.
APELLIDO Y AÑO)
ES EL PARAFRASEA, REPRODUCIENDO LAS IDEAS DEL AUTOR DE SU TEXTO PERO CON MIS PROPIAS PALABRAS NO
TEXTUALMENTE///LA CITA PARAFRASEADA ES MAS COMPLEJA QUE LA CITA TEXTUAL PORQUE EN LA CITA PARAFRASEADA
TENEMOS QUE REPRODUCIR UNA IDEA Y DEBEMOS DE CUIDAR DE NO MODIFICAR LA IDEA ORIGINAL DEL AUTOR/ NO
DISTORSIONAR LO QUE QUIZOO DECIR EL AUTOR ///HAY QUE TENER CLARIDAD DE LO QUE DICE EL AUTOR PARA PODER
PARAFRASEAR, SI NO LO ENTENDEMOS NO PODEMOS PARAFRASEAR///POR ESO ES MAS COMPLEJO Y EXIGENTE/// SE PIDE
(APELLIDO Y AÑO)
TENGO EL TEXTO ORIGINAL/ PARAFRASEO LO QUE QUIERO DECIR, PERO SIGUE SIENDO DEL AUTOR Y SE
COLOCA EL (APELLIDO Y AÑO)
PUEDEN HACER ENFASIS EN EL AUTOR O
TEXTO
CUANDO HACER REFERENCIA EN ENFASIS AL
AUTOR SE LE LLAMA PARAFRASEO
NARRATIVO Y CUANDO HACE REFERENCIA
EN ENFASIS AL TEXTO SE LE LLAMA
PRIMERO SE MECIONA EL APELLIDO Y EL AÑO Y LUEGO SE TRABAJA LA CITA PARAFRASEADA.
SE LE DICE PARENTETICO POR QUE LOS
DATOS AL FINAL ESTAN ENTRE PARENTESIS.
PRIMERO SE MECIONA LA CITA Y LUEGO EL APELLIDO Y EL AÑO
ET AL : SIGNIFICA “Y OTROS”
SI HACEMOS ENFASISI EN EL AUTOR
CON ENFASIS EN EL AUTOR O EN EL TEXTO
REFERENCIA NO ES
IGUAL A CITA
NO LLEVA VIÑETAS PARA HACER LA SEPARACIÓN NI NADA DE NADA SOLO EL ORDEN
ALFABETICO
CUANDO LA REFERENCIA APLICA MAS DE UNA LINEA SE APLICA LA SANGRIA FRANCESA
SE INFIERE QUE ES DE 1RA EDICIÓN YA QUE OMITE ESTA INFORMACIÓN
SE MANTIENE TODO IGUAL DESPUES DE LA EDICIÓN SE COLOCA EL
ENLACE/SE OMITE EL DATO DE LA EDITORIAL
NO LLEVA VIÑETAS PARA HACER LA SEPARACIÓN NI NADA DE NADA SOLO EL ORDEN
ALFABETICO, UTILIZAR LA SANGRIA FRANCESA.