80% encontró este documento útil (10 votos)
4K vistas5 páginas

Exp 3 Actividad 4 Aprendamos de Las Primeras Comunidades Cristianas

El documento describe una actividad sobre las primeras comunidades cristianas. Se analizan citas bíblicas que describen cómo vivían juntos los primeros cristianos, compartiendo todo lo que tenían y ayudándose unos a otros. El estudiante debe reflexionar sobre los valores como la unidad, la fraternidad y el bien común que practicaban las primeras comunidades, y cómo podría imitar esos aspectos en su propia familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
4K vistas5 páginas

Exp 3 Actividad 4 Aprendamos de Las Primeras Comunidades Cristianas

El documento describe una actividad sobre las primeras comunidades cristianas. Se analizan citas bíblicas que describen cómo vivían juntos los primeros cristianos, compartiendo todo lo que tenían y ayudándose unos a otros. El estudiante debe reflexionar sobre los valores como la unidad, la fraternidad y el bien común que practicaban las primeras comunidades, y cómo podría imitar esos aspectos en su propia familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

VII

CICLO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3” RESPETAMOS LA DIVERSIDAD Y


FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD CRISTIANA”

ACTIVIDAD 4: “Aprendamos de las Primeras Comunidades


Cristianas”

EVIDENCIA DE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPÓSITO APRENDIZAJE
INSTRUMENTO

Construye su Conoce a Dios y asume su Interioriza el mensaje de Analiza el mensaje de - FANZINE (Se
identidad como identidad religiosa y Jesucristo y las Jesucristo y las presentará en la
persona humana, espiritual como persona enseñanzas de la Iglesia enseñanzas de la Iglesia 5ta actividad de
amada por Dios, digna, digna libre y trascendente. con sus vivencias planteando acciones para aprendizaje como
libre y trascendente, personales y vivir en comunidad, unidad producto final)
comprendiendo la Cultiva y valora las comunitarias actuando y fraternidad, buscando el
Lista de Cotejo
doctrina de su propia manifestaciones religiosas en coherencia con su fe bien común a ejemplo de las -Infografía.
religión, abierto al de su entorno tomando como modelo a primeras comunidades
diálogo con las que le argumentando su fe de las primeras comunidades cristianas.
son cercanas. manera comprensible y Cristianas
respetuosa

DIALOGUEMOS CON DIOS:

Señor Jesús, ayúdame a construir una comunidad de amor repleta de la


comprensión y el calor de tu fuego divino, mi Señor. Sólo Tú puedes
motivar este tipo de cosas tan sublimes y bellas, cosas tan hermosas
como un grupo de personas que dediquen sus existencias a la propagación
de tan inmenso amor.
Todopoderoso, te pido que este deseo pueda contagiarse a los corazones
de mis hermanos y de esa forma esparcir por todo el mundo ese mensaje
de paz y comprensión, de solidaridad, de unidad, fraternidad y buenas
intenciones. Porque hay un gran propósito en querer ayudar a los demás y
brindarle amor y apoyo a quien lo necesite.
Amén.

1. Observa y escucha el video y luego responde a las preguntas según lo que dice:

https://www.youtube.com/watch?v=tDsFiU-sfYg

1. ¿Cómo crees que es una verdadera y auténtica


comunidad?
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------

2. ¿Y cómo crees que vivían las primeras comunidades


cristianas?
-------------------------------------------------------
“Miren como se aman” -------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
VII
CICLO

2. Dialogamos con Dios a través de su palabra:

Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a La multitud de los fieles tenía un solo corazón y
la convivencia, a la fracción del pan y a las oraciones. Toda una sola alma. Nadie consideraba como propios
la gente sentía un santo temor, ya que los prodigios y sus bienes, sino que todo lo tenían en común. Los
apóstoles daban testimonio de la resurrección del
señales milagrosas se multiplicaban por medio de los
Señor Jesús con gran poder, y aquél era para
apóstoles. Todos los que habían creído vivían unidos;
todos unos tiempos de gracia excepcional. Entre
compartían todo cuanto tenían, vendían sus bienes y ellos ninguno sufría necesidad, pues los que
propiedades y repartían después el dinero entre todos poseían campos o casas los vendían, traían el
según las necesidades de cada uno. Todos los días se dinero y lo depositaban a los pies de los apóstoles,
reunían en el Templo con entusiasmo, partían el pan en que lo repartían según las necesidades de cada
sus casas y compartían sus comidas con alegría y con uno. Así lo hizo José, un levita nacido en Chipre, a
gran sencillez de corazón. Alababan a Dios y se ganaban quien los apóstoles llamaban Bernabé (que quiere
la simpatía de todo el pueblo; y el Señor agregaba cada decir: "El Animador"). Éste vendió un campo de su
día a la comunidad a los que quería salvar.(Hechos De propiedad, trajo el dinero de la venta y lo puso a
los pies de los apóstoles. .(Hechos De Los
Los Apóstoles 2,42-47)
Apóstoles 4,32-37)
El poder de Dios se manifestó entre la gente por medio de muchas señales milagrosas y maravillas hechas por
los apóstoles. Todos ellos se reunían en el Pórtico de Salomón. Los demás no se atrevían a juntarse con ellos; sin
embargo, todos hablaban muy bien de ellos. Cada vez eran añadidos al grupo gran cantidad de hombres y
mujeres que creían en el Señor. (Hechos De Los Apóstoles 5,12)

Luego de analizar y reflexionar las citas bíblicas, responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué crees tú, que hacían que vivieran así los


primeros cristianos?
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------

2. ¿Qué valores practicaban las primeras comunidades 3. ¿Qué aspectos imitarías de las primeras comunidades
cristianas? cristianas y cómo lo practicarías en tu familia?
----------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------

3. Ahora profundizamos las enseñanzas de la Iglesia y luego respondemos:

LOS PRIMEROS CRISTIANOS:


Una comunidad es un grupo en el cual el motivo que los une es muy importante para sus miembros,
lo que hace superar muchas diferencias con tal de permanecer unidos, y vivir en él una profunda
fraternidad porque todos se conocen y se aman.
Una comunidad cristiana es aquella en la cual el elemento principal que une a sus integrantes es
Cristo, razón suficiente para mantenerlos unidos más allá de cualquier diferencia humana. El
modelo de comunidad cristiana se dio a inicios del cristianismo. En los Hechos de los Apóstoles, la
vida de la primera comunidad se agrupa en tres: la comunión, la oración, y la misión
VII
CICLO

LAS COMUNIDADES CRISTIANAS


El libro de los Hechos De Los Apóstoles nos describe, en sus primeros capítulos, como era la vida de las
primeras comunidades cristianas en Jerusalén. Al frente de la comunidad estaba el “colegio de los doce”
(apóstoles), completado por la elección de Matías.
Desde el primer momento, aparece Pedro desempeñando una singular primacía.
Tomando como base el libro de los Hechos De Los Apóstoles podemos sintetizar la vida de los primeros
cristianos en estos tres elementos importantes que han representado siempre el ideal de una auténtica
vida cristiana: La comunión, la oración y la misión.
1. LA COMUNIÓN.
Comunión significa “común-unión” unión de todos. Esta comunión es fruto de la fe en Jesús; todos se
sienten hermanos. Vivían unidos como auténticos hermanos, compartiendo sus bienes con los que
necesitaban.
2. LA ORACIÓN.
La oración era una constante entre las actividades de los primeros cristianos. Oraban en el templo, en
la casa y en diversos lugares.
Las primeras celebraciones que practicaban fueron:
a. La fracción del pan: La Eucaristía celebrada en un principio en las casas.
b. El Bautismo: Rito de entrada a la comunidad.
c. La imposición de las manos: Para la transmisión del Espíritu Santo.
3. LA MISIÓN.
La vida de las comunidades no quedaba encerrada en ellas mismas. Los cristianos eran conscientes de
que el Evangelio había que proclamarlo porque era una buena noticia.
Así pues, bajo el influjo del Espíritu Santo, los apóstoles, y todos los que entraban a formar parte de la
Iglesia mediante el Bautismo, comenzaron a vivir una “vida nueva y santa” de fe en Dios y de amor
fraterno, en medio de las ocupaciones profesionales, familiares o sociales, que causaba la admiración de
judíos y gentiles.

NO OLVIDES

Los Hechos de los Apóstoles nos dice: Perseveraban, es Siempre la convivencia y hermandad suponen el
decir, los caracterizaba la constancia, la continuidad, a compartir todo: Bienes, tiempo, conocimiento, consejos,
veces hasta dar la vida como mártires por su fe. penas y alegrías. Es un compartir que el grupo se hace
En la oración, muchas tradiciones cristianas de oración comunidad cristiana. Este compartir hace ver el amor
común se pierden hoy. Las primeras comunidades que se profesan, que trascendiendo a la comunidad atrae
encontraban en la oración las fuerzas para vivir y hacia sí a muchos otros, que convertidos y bautizados
confesar su fe, deben de ser nuestro modelo en el mundo engrosan la comunidad.
actual. Podríamos, finalmente, destacar cuatro cosas
Con un mismo Espíritu, identificados como cristianos, como importantes dignas de imitar hoy: Oración, servicio,
hijos de un mismo Dios, que no discrimina entre libres y enseñanza y eucaristía. Cuatro bases bien establecidas
esclavos, entre ricos o pobres. Todos debemos amarnos en la comunidad que les daba seguridad, soporte y, sobre
como hermanos. todo, fortaleza para vivir una vida de fe íntegra.

1. ¿Por qué crees que la primera comunidad cristiana 2. ¿Hoy en la Iglesia se vive como en las
crecía día a día en número? primeras comunidades cristianas? ¿Qué les hace
-------------------------------------------------------------- falta para parecerse a las primeras
-------------------------------------------------------------- comunidades cristianas?
-------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------

3. ¿Qué puedes hacer por tu parroquia-Iglesia para que sea


como aquellas comunidades cristianas?
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
VII
CICLO

PRIMERAS COMUNIDADES NOSOTROS


a) Acudían asiduamente a la enseñanza de los Apóstoles.
a)

b) Vivían unidos y compartían cuanto tenían.


b)

c) Repartían sus bienes según sus necesidades.


c)
d)
e) Venían con mucho entusiasmo al templo.
d)

f) Se reunían para participar de la fracción del pan (Misa).


e)

g) Alababan a Dios y gozaban de la simpatía del pueblo.


f)

h) Mostraban su cariño a las personas, muchos se convertían al cristianismo.


g)

4. INTERIORIZA Y MEDITA:

Ahora escucha la siguiente canción:


https://www.youtube.com/watch?v=UQYt71Ly6YY
y luego de reflexionar… responde:
¿Cómo motivarías a tu comunidad para lograr vivir a
ejemplo de las primeras comunidades cristianas?
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------

RETO DE HOY:

Elabora una infografía en


la que plantearás acciones
para vivir en comunidad,
unidad y fraternidad,
buscando el bien común a
ejemplo de las primeras
comunidades cristianas.

Querida estudiante,
RECUERDA que quedan una Fanzine Es, pues, una
revista hecha y
semana para culminar la
autoeditada por aficiona
tercera experiencia de dos a un determinado
aprendizaje, por ello ya debes tema
estar avanzando tu en una idea que te
FANZINE en el que emocione. Lo primero es
plantearás acciones para decidir sobre que tema
valorar el espíritu de servicio, vas a hablar. ...
fraternidad, unidad, Crea el contenido. ...
solidaridad y respeto desde la Elige como será
el fanzine. ...
familia como iglesia doméstica.
Diseña las páginas. ...
Presentarás tu FANZINE del Imprímelo. ...
4 al 8 de julio.
VII
CICLO

EL ESPIRITU SANTO EN LAS PRIMERAS COMUNIDADES


Así como el Espíritu Santo movió la vida de Jesús de la misma manera movió la vida de las
Primeras Comunidades llenándolas de amor, fuerza, valentía y fe. La primera acción que
vemos en los Apóstoles luego de recibir el Espíritu Santo es de salir presurosos a predicar
el Evangelio. El apóstol Pedro fue uno de los primeros que habla con alegría de la
Resurrección del señor, cuando los judíos oyeron hablar a Pedro quedaron admirados del amor
que había en el corazón de Pedro y pudieron comprender que Jesús si era el hijo de Dios.
Llamaba mucho la atención el amor que se tenían, Pedro decía conviértanse y bautícense y
esta misión hoy en día lo sigue el Papa Francisco de anunciar y de llevar el evangelio hecho
vida en cada uno de nosotros, por eso se celebra cada año el 29 de junio día del Papa.

Querida estudiante ahora nos autoevaluaremos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Marca con un
aspa “X” de acuerdo a lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás en cuenta para mejorar tu aprendizaje:

Competencia: “Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierta al diálogo con las personas que le son cercanas”
Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación logré proceso aprendizajes?
de
lograrlo
Analicé y valoré las enseñanzas de las primeras
comunidades cristianas para vivirlas de manera personal
y comunitaria, haciendo de ella un lugar de unidad y amor.
Elaboré una infografía proponiendo acciones de
unidad y fraternidad para vivir a ejemplo de las
primeras comunidades cristianas

María Purilla Hernández.


Vº Bº SUBDIRECTORA

También podría gustarte