0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas8 páginas

La Ortografia - Ensayo Academico 1 2

Este documento presenta un ensayo académico sobre la importancia de la ortografía. Explica que la ortografía y la gramática son fundamentales para comunicarnos de manera efectiva por escrito. Luego, describe diferentes tipos de ortografía como la natural, arbitraria y reglada. Finalmente, concluye resaltando que la ortografía es necesaria para mantener la integridad y el significado de una lengua escrita.

Cargado por

Aldayr Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas8 páginas

La Ortografia - Ensayo Academico 1 2

Este documento presenta un ensayo académico sobre la importancia de la ortografía. Explica que la ortografía y la gramática son fundamentales para comunicarnos de manera efectiva por escrito. Luego, describe diferentes tipos de ortografía como la natural, arbitraria y reglada. Finalmente, concluye resaltando que la ortografía es necesaria para mantener la integridad y el significado de una lengua escrita.

Cargado por

Aldayr Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIA Y ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO: REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN


ENSAYO ACADEMICO

“LA ORTOGRAFIA”

PRESENTADO POR:
CARBAJAL TASAYCO, HENRY ALDAIR

DOCENTE:
MARTINEZ LOZA CYNTHIA PAMELA

SEMESTRE – I

CHINCHA-ICA-2022
1. INTRODUCCIÓN

Ante todo, la gramática es el factor encargado de determinar la manera


correcta en la cual se escriben las palabras, por lo cual el principal uso del
idioma vendría a ser la comunicación y para poder comunicarnos
efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de manera
correcta y expresiva. Así mismo existe otra rama que nos ayuda a
comunicarnos mejor, la cual es la ortografía.

Esto de la ortografía se ha convertido en un tema delicado para las nuevas


generaciones. Gracias a la tecnología, la mayoría de las tareas escolares
ahora se realiza en una computadora con procesador de textos, los cuales
incluyen corrector ortográfico automático, teniendo como consecuencia una
falta de ortografía.

El idioma necesita de la ortografía y de la gramática, si bien a través del


tiempo el idioma va cambiando por diversas situaciones como: modismo,
inclusión y adaptación de vocablos de otro idioma, etc. No se puede aceptar
la escritura con faltas ortográficas por esta misma razón, redactar sin faltas
de ortografía debería de ocupar un lugar importante a la hora de escribir

Las faltas de ortografías en el contenido de un texto, en un comentario de un


periódico, una respuesta a un tema de carácter significativo o incluso de un
mensaje o recado; genera la pérdida de calidad, seriedad e inclusive
autoridad

Finalmente, el objetivo principal del presente ensayo es de informar acerca


de la importancia de la ortografía, lo fundamental de estimular la práctica de
la lectura ya que al lograr ser un buen lector se obtiene una buena ortografía,
debiendo considerar que el lector no solo comprende las palabras, sino que
ve sus características ortográficas. Por otra parte, los malos lectores
generalmente tienen mala ortografía por su escasa familiaridad con las
palabras escritas.
2. DESARROLLO:
ORTOGRAFÍA Y SIGNIFICADO
Jorge Vaca (1983) LIBRO: LECTURA Y VIDA
Durante el transcurso de la historia hemos considerado que primordialmente
hay dos maneras para acceder al dominio de la ortografía de los términos
del idioma español. Ellos son:

-Reiterar las veces que sean posibles la caligrafía de las palabras con
obstáculos ortográficos.

-Recordar los reglamentos ortográficos con el propósito de adherirlas en la


situación oportuna.

El convencimiento que las personas suelen tener acerca de la ortografía es


que es un fenómeno puramente preceptivo, despojado de cualquier función
dentro del método de escritura, subyace a la primera opción. Mientras tanto
en la segunda nos dice que se deriva de considerar privilegiadamente las
apariencias fonológicas del habla en una concepción de la ortografía que en
lo visto tampoco puede ir más de esta misma constricción

Jorge Vaca (1983) LIBRO: LECTURA Y VIDA


Así pues, de las variedades de funciones que tiene la ortografía, tenemos
una la cual es hacer corresponder constantes gráficas a constantes de
significación; pues estas ya mencionas pueden ser parciales o totalmente
independendientes de los aspectos fonológicos interpretados

LEONARDO GOMEZ TORREGO (2000) LIBRO: ORTOGRAFIA DE USO


ESPAÑOL ACTUAL

La ortografía de uso del español actual incluye cuestiones nuevas que no


han sido tratadas antes en otras ortografías, la correcta presentación y
preparación de textos impresos, la pronunciación y ortografía de las palabras
procedentes de otras lenguas cuando las incorporamos a nuestro idioma, la
correcta escritura de topónimos y nombres propios, así como un exhaustivo
índice final que permite acceder con facilidad a todos sus contenidos.

La ortografía de uso del español actual se convierte así en un medio para


facilitar y mejorar la comunicación, en un mecanismo de descubrimiento de
la lengua y, sobre todo, en una ayuda real para todos los que utilizamos la
lengua escrita en nuestra comunicación diaria con los demás.

ZOILA ADRIANZÉN RAMÍREZ PERCEPCIÓN VALORATIVA DE LA


ORTOGRAFÍA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ORTOGRÁFICO DE
LOS ESTUDIANTES DE QUINTO Y SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA DE LAS II.EE. DE LA ZONA LA ZANJA-CAJAMARCA Piura,
2014

La Ortografía como todo código de comunicación, la escritura está


constituida por las normas que determinan cuándo y cómo debe utilizarse
cada uno de los signos establecidos. Este conjunto de normas que regulan
la correcta escritura de una lengua constituye lo que llamamos ortografía.

El término ortografía designa asimismo la disciplina lingüística de carácter


aplicado que se ocupa de describir y explicar cuáles son los elementos
constitutivos de la escritura de una lengua y las convenciones normativas de
su uso en cada caso, así como los principios y criterios que guían tanto la
fijación de las reglas como sus modificaciones.

YOFE ALMANZA CHANCUAÑA: CONCIENCIA ORTOGRÁFICA Y


NIVELES DE DOMINIO ORTOGRÁFICO DE LOS CAMBIOS
ORTOGRÁFICOS DADOS POR LA RAE Y ASALE EN EL 2010 EN LOS
DOCENTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA G.U.E.
MARIANO MELGAR, AREQUIPA 2012 – 2016

La ortografía nace a partir de una convención aceptada por una comunidad


lingüística para conservar la unidad de la lengua escrita. La institución
encargada de regular estas normas es la Real Academia de la Lengua
Española.
El propósito fundamental de la ortografía es uniformar la escritura.
La escasa aplicación de la ortografía en los diferentes niveles de educación
demuestra visiblemente que a esta materia no se le presta el interés
necesario
Se sabe que la pésima ortografía nos cataloga como unos analfabetos
funcionales y nos reserva un estatus de inferioridad cultural frente a los
demás que sí la poseen.

MANUEL HERNÁN MOSQUERA CHAVES, JESSICA TATIANA ZORA


GAONA: DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA EN LOS
ESTUDIANTES DEL CICLO 5A3 DEL COLEGIO REPÚBLICA DE
COLOMBIA, UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA Bogotá, 2012

La educación del ser humano es inacabable; desde que nace y a medida


que avanza en su proceso escolar, va edificando su aprendizaje siempre con
el fin de mejorar la calidad de vida en todos sus ámbitos. Aun así, este ser
humano puede vivir sin escribir ni leer, o puede crecer haciéndolo
incorrectamente. Sin embargo, siempre usará como mínimo una lengua para
comunicarse ya que es uno de los instrumentos dados desde su cultura para
integrarse a ella. “La lengua es el instrumento a través del cual se transmiten
valores humanos, las tradiciones históricas y nuestra forma de ser.”

De otra parte la lengua se habla, pero también se escribe. En este sentido se


entiende ortografía como “el conjunto de reglas y convenciones que rigen el
sistema de escritura normalmente establecido en una lengua estándar.

TIPOS DE ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA NATURAL

En la ortografía natural un fonema se corresponde naturalmente con una


grafía única. Este tipo de ortografía se basa en la ruta fonológica, es decir,
en la asociación entre un sonido y su letra. Los errores más comunes de
ortografía natural son:
Omisión: cuando no se es consciente o no se recuerda el grafema que
corresponde a un fonema.

Sustitución: cuando no se ha afianzado la relación entre un fonema y su


grafema.

Inversión: cuando no se hace coincidir la secuencia fonética con la


grafémica.

Estos errores suelen ser muy frecuentes en los cursos iniciales, cuando se
está aprendiendo el proceso lector.

ORTOGRAFÍA ARBITRARIA

La ortografía arbitraria hace referencia a las reglas que se han establecido


arbitrariamente, sin que respondan a la razón, la lógica o las leyes. En este
caso las palabras se tienen que aprender una a una, ya que no hay ninguna
regla que explique por qué “Búho” lleva una “h” intercalada o por qué “vela”
se escribe con “v” y “boca” con “b”.

Dentro de la ortografía arbitraria encontramos la ortografía de palabras


homófonas. Estas son palabras que suenan de igual modo que otra, pero se
escriben diferente y tienen diferente significado. Por ejemplo “vaca” y “baca”.

Los errores en la ortografía arbitraria son:

Sustitución entre grafemas que corresponden a un mismo fonema (b-v; j-g,


y-ll, q-k-c…).

Sustitución entre palabras homófonas.

ORTOGRAFÍA REGLADA

La ortografía reglada se corresponde con normas ortográficas establecidas


por la comunidad lingüística y puede considerarse un subapartado de la
ortografía arbitraria. Es el aprendizaje de las reglas ortográficas. Por
ejemplo, aprender que todas las palabras que comienzan por “hue” se
escriben con “h”.
3. CONCLUSIÓN:

IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA

Como ya se dijo antes, la ortografía no es un capricho de la lengua, un


cambio ortográfico significa un cambio en el sentido de un mensaje. De otra
parte, la ortografía es el elemento que mantiene con firmeza la unidad y
sentido de una lengua escrita.

La ortografía es necesaria para mantener la integridad de una lengua; pero a


su vez, es un elemento práctico que conduce la semántica del escrito y evita
malas interpretaciones de una información. Se entiende por semántica “la
disciplina que se encarga del significado de los signos lingüísticos, palabras,
oraciones y textos”.

En este sentido, la falta de conocimiento de la ortografía, las normas o reglas


ortográficas, así como el descuido de ellas afecta el significado de los
escritos, les quita coherencia, sumado a esto, la ausencia de lectura afecta a
la población estudiantil en la actualidad. “No se trata, entonces, de dejar de
escribir para enseñar ortografía, sino de reflexionar sobre la norma
ortográfica en el interior de situaciones de escritura, ya que el conocimiento
de dicha norma debe estar al servicio de la comunicabilidad textual.”

El propósito de la ortografía es combinar letras, palabras, frases, oraciones y


párrafos para que todo el escrito tenga cohesión y coherencia de tal manera
que los escritos sean comprendidos con facilidad. “La ortografía se ocupa de
la disposición de los signos del idioma –las letras y sus modificadores, como
el acento, el punto, la coma- para el correcto entendimiento de las palabras,
y atañe en última instancia al lenguaje escrito”. Esta habilidad unida a la
capacidad de redacción permite desarrollar mentes con competencias en el
uso de la lengua española escrita. “La ortografía es un aspecto de vital
importancia para el aprendizaje de una lengua extranjera, en particular en el
proceso de desarrollo de hábitos y habilidades de escritura.”

4. REFERENCIAS:

También podría gustarte