2DO PREGUNTERO DE TEORIAS CRIMINOLOGICAS 21
(3.1) En la clase de ciencias sociales de la escuelita del servicio penitenciario,
la docente a cargo a presentado un informe donde pide que se revea la
inclusión en la clase del interno Luis ya que se muestra irritable, contesta de
manera confortativa a la docente, y siempre está adelantando opinión antes de
terminar la consigna de trabajo ¿a qué tipo de transgresor corresponden estas
características, según la teoría de los humores? COLERICO
3.1) Ramón se encuentra alojado en el servicio penitenciario. Sus compañeros
lo caracterizan como optimista “siempre refiere que su vida será mejor”, alegre
y extrovertido. No le da vergüenza contar sus ocurrencias, siempre está
higienizado y se lo ve saludable. ¿A qué tipo de transgresor corresponde estas
características según la teoría de los humares? SANGUINEO
(3.1) Existen dos grupos de teoría que intentan explicar la agresividad del ser
humano. Una afirma que la conducta a un instinto innato y cuya presencia es
espontánea y se produce de forma natural, y la otras observan en la
agresividad del producto de las influencias del medio, incluyendo factores
psicológicos, culturales o sociales. ¿cuáles son estas teorías? TEORIA
PSICOLOGICA Y TEORIA AMBIENTALISTA.
(3.1) En la teoría biológica, el síndrome del comportamiento antisocial persiste
a lo largo de la vida y tiene una base biológica en sutiles disfunciones del
Xsistema. NERVIOSO.
(3.1) Federico se encuentra detenido en el Complejo Esperanza. El diagnostico
de los expertos refiere que su conducta transgresora es producto de la
herencia, ya que su padre era un reconocido delincuente. ¿Qué autor formula
la tesis de la inferioridad hereditaria? CHARLES GORING
(3.1) Juana es consideraba una mujer vaga, casi nunca colabora con las tareas
en común y si lo realiza pareciera fuera desgano ¿A qué tipo de transgresores
corresponde estas características según los humores? FLEMATICO
(3.1) Dentro de los exámenes de rigor al ingresar a los establecimientos
penitenciarios exige que, a los condenados, se les realiza estudios de tipo
endocrinológico a los fines de poder establecer un tratamiento que corrija su
tendencia a delinquir. ¿Qué autor plantea esta variable de estudios, la
endocrinología, a los fines de dar explicación a la conducta delictiva?
BENIGNO DI TULLIO
(3.1) selecciones las 4 correcta. Los criminólogos del servicio penitenciario discuten acerca de la
teoría…. Fundamentando que existe una correlación entre las características físicas de un
individuo y aspecto psicológico uno de otro … según la escuela alemana, existen 4 tipo humano
según la constitución de cada individuo entre los cuales se encuentra…. Cuáles son los demás
tipos? PICNICO, DIPLOMASICO, ATLÉTICO Y LEPTOSOMANTICO.
(3.1) elija 4 correcta.. los estudiante de criminología discuten a cerca de las teorías biológicas
fundamentando que existe una correlación entre las característica física del individuo y sus
aspecto psicológico. Unos de los estudiantes que según la escuela francesa existen 4 tipos
humanos según el sistema que predominan en ellos. A cuáles sistemas se refiere?. 1-SISTEMA
RESPIRATORIO, 2- SISTEMA CEREBRAL, 3-SISTEMA DIGESTIVO, 4- SISTEMA MUSCULAR.
(3.2) Los detenidos en el servicio penitenciario son clasificados teniendo en
cuenta los cuatro tipos humanos según el sistema predominante: respiratorio,
digestivo, muscular y cerebral, a los fines de establecer el tratamiento más
adecuado para los mismos. ¿Qué autor hace esta distinción? Claudio Sigaud.
(3.2) Un grupo de criminólogos advierten que dentro de la población carcelaria
pueden advertir parentescos de primera y segunda línea generacional, es decir,
son familiares, hermanos, padres y abuelos. ¿Qué corriente teórica tomaría
estas familias como objeto de estudio? MODERNA NEUROFISIOLOGÍA
(3.2) Los psiquiatras de la correccional de menores, al momento de
clasificarlos, han tenido presente los tipos pícnicos, leptosomaticos y atléticos.
¿Qué autor realiza esta distinción teórica?
ERNST KRETSC HMER
(3.2) En la teorías biológicas una escuela basa su teoría en la embriología afirma que el mayor
o menor desarrollo de las diferentes capas del blastodermos daría lugar al tipo andromorfo, el
mesormofo o el actomorfo cada unos de estos tipos correspondería unos rasgo de carácter o
temperamentales propio : viserotonico somantonico y cerebrotonico, respectivamente. Cuál fue
está escuela? ESCUELA NORTEAMÉRICANA
(3.2) En un estudio sobre delincuentes, los expertos advierten que se
encuentran diferencias significativas entre sujetos transgresores y no
transgresores y, a su vez, encuentran diferentes subgrupos de transgresores.
¿Qué autor formula esta tesis? HOOTON
(3.2) En las teorías biotipológicas, una escuela elaboro una doble tipología, atendiendo a la
constitución del individuo al carácter o la personalidad. Con respecto a la constitución,
distingue los tipos leptosomantico atlético, pícnico, displastico y mixto; según el carácter los
tipo equizotimico, ciclotímico y viscoso. Cuál fue está escuela? ESCUELA ALEMANA
(3.2) En la facultad de medicina un equipo de investigación ha presentado un
proyecto a los fines de presentar embriones para estudiar sus desarrollos e
inferir la probabilidad de conducta delictiva. ¿qué autor explica la conducta del
delincuente a través de la embriología? HERBERT SHELDON
(3.3) Los estudios de malformaciones cromosómicas concluyen. VERDADERO.
(3.3) ¿Cuale estudios basados en datos sobre la mayor o menor semejanza de
la carga genética y los indicas de coincidencia criminal detectados en los
casos? ESTUDIOS SOBRE GEMELOS.
(3.3) Se discute en un foro de profesionales de diferentes disciplinas a cerca de
la teoría…. Considerar que muchas teorías se basan en el modelo
lombrosiano, el cual…y etiqueta mente. En contraposición a dicha postura un
criminólogo explica que si bien…. Particularmente, característica física para
intentar determinar o comprender la criminalidad…. Las patologías o las
anomalías cerebrales como determinante de la conducta delictiva. MODERNA
NEUROFISIOLOGIA.
(3.3) En la moderna neurofisiología, cuales anomalías detectas en delincuentes
pueden estar relacionada a la situación de encierro y a la situación de prisión.
ANOMALIAS ENCEFALOGRAFICAS.
(3.3) Que tienen en común los estudios de familias criminal, estudios de gemelos y estudio de la
malformación cromosómica respecto al comportamientos criminal. QUE DESCATACAN EL
PAPEL DE LA CARGA HEREDITARIA EN EL COMPORTAMIENTO CRIMINAL.
(3.3) Un grupo de criminólogos refieren que dentro la población carcelaria pueden advertir
parentesco de primera y segunda línea generacional, es decir, son familiares, hermanos,
padres y abuelos. Que corriente teórica tomaría a la familia como objeto de estudios?
Moderna neurofisiología.
(3.3) Existen investigación que plantean que un desajuste o desequilibrio en la balanza
biológica defectuosa metabolización o inadecuada concentración en el organismos puede
determinar la importancia del comportamiento criminal no son debido a reacción o
manifestaciónes de desiquilibrio metabólico o bioquímico como la hiperactividad de los jóvenes
conducta delictiva. A qué vertientes asociada a la moderna neurofisiología Perteneces este
tipo? ENDOCRINÓLOGIA criminal.
(3.3) Hans eysenck elaboro una hipótesis el cual el funcionamiento del sistema nervioso
autónomo SNA puede predisponer al individuo a un comportamiento antisocial o delictivo
debido a la importancia de este sistema es el proceso de socialización postulando así que lo
Sicópata existen evidencia de que el funcionamiento del SNA no es del todo ortodoxo. Esto
podría predisponer a la realización de comportamiento violento. Que busca explicar la
hipótesis de eysenck?.. COMO INFLUYE EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO RELATIVO A LA
NEUROFISIOLOGIA EN EL COMPOTAMIENTO DELICTIVO DE LOS INDIVIDUOS.
(3.3) A qué corriente corresponde el siguiente enunciado.? Se trata de tabla de
desendencia,con estudio de la desendencia con una solo línea. FAMILIA CRIMINAL.
(3.3) A lo largo de la historia se han realizado importantes estudios cuyo datos fundamentales
extraído de la mayor a menor semejanza de carga genética y los índices de coincidencia de
criminal apreciados respectivamente en los individuos estudiados. A qué tipo de estudios se
hace referencia?. ESTUDIOS SOBRE GEMELOS.
(3.3) En cuál corriente, el fundamento principal son la patología o la anomalía cerebrales como
determinante de la conducta delictiva. MODERNA NEUROFISIOLOGICA.
(4.5) como parte de un equipo multidisciplinario para analizar la conducta
delictiva de juan …. Que la conducta de juan es el resultado del aprendizaje
que ha tenido a lo largo de su vida y por lo tanto …. Por él y una respuesta a
situaciones que aprendió. ¿En cuál teoría se basa el criminólogo su
exposición? TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL.
(3.4) Un grupo de alumnos de un colegio de una zona que presenta
vulnerabilidades socio ambientales, presenta problemas de conducta con
agresividad exacerbada. La mayoría de los alumnos provienen de hogares con
problemáticas de alcoholismo, familias desintegradas y en sus barrios no
existen programas de inserción cultural. ¿Qué teoría criminológica apuntaría a
tener que completar los factores psicológicos, biológicos y culturales? TEORÍA
AMBIENTALISTA
(3.4) Selecciones 4 opciones correctas. Al largo de la segunda mitad del siglo
xx y hasta nuestro día se ha ido confirmando una autentica psicología de la
delincuencia. Los conocimientos psicológicos sobre la delincuencia se han
acumulado especialmente en torno a cuatro grandes ámbitos. ¿Cuáles son
estos ámbitos? 1- PREDICCION DEL RIESGO DE CONDUCTA ANTISOCIAL.
2- EXPLICACION DEL DELITO. 3- ESTUDIOS SOBRE CARRERAS
DELICTIVAS. 4- PREVENCION Y TRATAMIENTO.
(3.4) Javier es un adolescente que cursa la escuela secundaria. Sus
compañeros lo describen como una persona con poca tolerancia a las críticas,
no logra hacer amigos y está señalado como el alumno que ha robado los
equipos de audio del auditorio de la escuela. ¿A qué factor de la tendencia
antisocial corresponden estas características? LOS PROCESOS QUE
IMPRIMEN DIRECCIONALIDAD ANTISOCIAL
(3.4) En un debate entre expertos, intentando dar cuenta de la agresividad
puesta en escena del crimen, reflexionan: el ser humano es un ser agresivo por
naturaleza, es una cuestión innata y natural, no hay que buscar estímulos
externos para explicarlo ¿A qué modelo criminológico corresponde esta
reflexión? MODELO ETOLOGICO
(3.4 ) Dentro del informe pericial de Rubén, condenado por abuso sexual, la
pericia refiere que los instintos sexuales del preciado no pueden ser frenados
por las defensas que constituyen su yo, por ello la agresividad que muestran
sus comportamientos delictivos. ¿A qué modelo corresponde esta explicación?
MODELO PSICOANALÍTICO
(3.4) La problemática de la violencia de pareja es un tema de interés
criminológico y por ello algunos investigadores lo han tomado como objeto de
estudio. Que autores incluyen en sus programas de tratamiento auto registro de
emociones de ira, de sensibilización sistemática y relajación, modelado de
comportamiento no violento, reforzamiento de respuestas no violenta,
entrenamiento en comunicación, restructuración cognitiva de creencias sexistas
y justificadora de la violencia, y prevención de recaídas
DOBASH Y DOBASH
(3.4) Las problemática de los violadores seriales es un tema de interés criminológico y por ellos
algunos investigadores lo han tomado como un objeto de estudio intentando dar explicaciones
desde el instinto sexual. Que modelo incluye en su explicación la agresividad asociada al
instinto sexual. MODELO PSICOANALISTICO.
(3.4) Valeria es una estudiante de la secundaria y el gabinete psicopedagógico
advierte en ella una necesidad de poseer el mejor celular, alto grado frustración
respecto a sus compañeros cuando adquieren objetos de valor y consume de
manera abusiva alcohol. ¿A qué factor de la tendencia antisocial corresponden
esas características? LOS PROCESOS ENERGIZANTES
(3.4) Un grupo de jóvenes en conflicto con la ley penal es estudiado por
expertos. Estos últimos advierten que la estimulación por tener bienes
materiales, la frustración, el consumo de alcohol, la carencia de habilidades pro
sociales y la falta de inhibición y de empatía son resultados de una inapropiada
crianza familiar. ¿Qué autor explica esta teoría? FARRINGTON
(3.4) Seleccione 4. ¿Cuáles son las habilidades que un delincuente ha de ……
modelo cognitivo – conductual? 1- REGULACION EMOCIONAL Y CONTROL
DE LA IRA. 2- DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE INTERACCION
SOCIAL. 3- DESARROLLO DE LAS NUEVAS HABILIDADES. 4-
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
(3.4) ¿Según Freud la relación entre el yo, el ello y el súper yo, está
influenciado por factores… fundamentales, como se denomina estas
pulsiones? EROS Y TENATOS.
(3.4) Los agresores sexuales constituyen debido a la complejidad y persistencia
del comportamiento… enfrenta el tratamiento psicológico de los delincuentes.
Quienes abordan esta teoría apartando tratamientos. MARSHALL Y
REDONDO.
(3.4) Seleccioné 4 opciones correcta. Las teorías de aprendizaje social,
consideradas en la actualidad la explicación más de la conducta delictiva
considera que el aprendizaje del comportamiento delictivo intervienen
centros de mecanismos interrelacionado. Cuáles son estos mecánico?. 1-
imitación de modelo pro delictivo. 2-la asociación diferencial con
personas que muestran hábitos y actitud delictiva. 3-la adquisición por el
individuo de definiciones favorable al delito. 4- reforzamiento diferencial
de los comportamientos delictivos
(3.4) En la carrera criminal se advierten dos componentes básicos, uno referido
a la tendencia antisocial, ( alcohol, deseo de bienes materiales, falta de
empatía) y otro a la decisión de cometer el delito, que es cuando el sujeto
interactúa con la situación concreta. La decisión de cometer el delito es más
probable ante la presencia de componente de tendencia antisocial.¿Qué autor
refiere este modelo de explicación? FARRINGTON
(3.4) Selecciones tres correcta. Los criminólogos… fundamento de la teoría integradora
formulada por FARRIGTON la cual… tiene tendencia antisocial ( ojo incompleta la pregunta).
Que factores se toman en cuenta en este análisis? 1-los proceso que imprime direccionalidad
antisociales. 2-la posesión de adecuadas inhibiciones. 3los procesos energizante.
(3.4) Selecciones las 4 correcta. La prevención de la delincuencia admite variada posibilidades
en todo…sucesivo momento temporales en el desarrollo de la carrera delictiva de los distinto
actores y contestos que intervienen….. cuáles son los grandes factores de riesgos directamente
relacionado con los delincuentes y su actividad delictiva? 1- LAS REDES Y VINCULO
PRODELICTIVO. 2-LAS COGNICIÓN ES ANTISOCIALES. 3-LA HISTORIA INDIVIDUAL DEL
COMPORTAMIENTO SOCIAL. 4- LOS RASGOS Y FACTORES de PERSONALIDAD ANTISOCIAL.
(3.4) Cuál teorías tratan de Explicar el fenómenos delictivo desde el proceso de adquisición de
cierta forma o…..? TEORIAS PSICOLOGICA.
(3.4) Las teorías psicológica más importante para tratar de explicar el fenómenos delictivo
desde el proceso de adquisición de ciertas formas o modelos de conducta parte de la idea que
afirmen la existencia de tres niveles en vida psíquica, el ello, el yo, y el súper yo. Quien
desarrollo está idea?. FREUD.
(3.5) En la corriente del psicoanalista heterodoxo. ¿Cuál es el factor que ocupa
un lugar central en la génesis de la delincuencia?
El complejo de la inferioridad.
(3.5) Seleccione 4. los criminólogos de la policía científica buscan analiza la
personalidad de los asaltantes basado en la teorías biológico- conductuales
con aplicación del sistema teórico confeccionado por eysenck. ¿Qué aportaría
este sistema técnico a dicho análisis? 1 – CLASIFICACION DE LA
PERSONALIDAD DE LOS AZALTANTES. 2- CATEGORIZACION DE LA
PERSONALIDAD DE LOS ASALTANTES. 3- DESCRIPCION DE LA
PERSONALIDAD DE LOS ASALTANTES. 4- BASE EXPLICATIVA DE LA
PERSONALIDAD DE LOS AZALTANTES A TRAVES DE LAS EVIDENCIAS
EXPERIMENTAL Y BIOLOGICA.
(3.5) Según la teoría de Eysenck, los psicótico tendrían predisposición a conducta por
hostilidad, impulsividad y frialdad afectiva. VERDADERO.
(3.5) Según la teoría de Eysenck, quien tendría predisposición a conductas por interferencia en
el aprendizaje. LOS NEUROTICOS.
(3.5) Dentro de las teorías biológico-conductuales destaca. H. J. Eysenck,
quien confecciono un sistema teórico que proporciono una descripción,
clasificaron y categorización de la personalidad, pero que además permita
conocer a través de las evidencia experimental y biológica su base explicativa.
Su trabajo condujo a la elaboración de una teoría de conducta delictiva basada
en un concepto básico que estaba determinada por proceso de aprendizaje por
condicionamiento que daría como resultado la denominada conciencia moral.
¿cuál es este concepto básico? EL APRENDIZAJE COMO MODO DE NO
DELINQUIR MEDIANTE LA ADQUISICION DE COMPORTAMIENTO
SOCIOCONVENCIONAL.
(3.5) Que dice el modelo de la teoría psicoanalítica respecto al instinto sexual?
QUE ES EL MOTOR DEL COMPORTAMIENTO DE TODO INDIVIDUO.
(3.5) Selecciones las dos correctas; Un grupo de criminologo a cerca de la motivación del
delincuente. Opina uno de ello que la teoría psicoanálistica propugna un análisis optativa para
la teoría de motivación del delincuente, desatando una corriente psicoanalista….. sigue pero no
se ve …… 1- rechaza pansexualismo freudiano. 2- otorgan gran relevancia al ambiente social
y el desarrollo de la psiquiqui del individuo.
(3.5) En las teorías biológicas conductuales se confecciono un sistema teórico que proporciono
descripción, clasificación y categorización de la personalidad, pero además permite su base
explicativa a través de.. EVIDENCIA EXPERIMENTAL Y BIOLÓGICAS.
(3.5) Se realiza una investigación para estudiar la personalidad de los adolescentes en conflicto
con la ley penal en la cual se identifica tres supradimenciones: extroversión, neurotisismo o
emotividad y psicotisismo o dureza. Los investigadores concluyen que los extrovertido
tendrían mayor predisposición a conducta antisocial debido a un menor condicionamiento o
interiorización de pautas de conductas convencionales; los neuróticos lo haría por Interferencia
en el aprendizaje y lo psicótico, por hostilidad, impulsividad y frialdad efectiva. Cuál teoría sirve
de base para esta investigación, tomando en cuenta dicha conclusiones.? MODELO
DESCRIPTIVO DE EYSENCK.
(4.1) Cuáles son los conceptos que distinguen a la Criminología interaccionista
respecto a los objetos de estudio de la Criminología? Seleccione las 3
respuestas correctas.
-CUALQUIER INDIVIDUO PUESTO EN DETERMINADAS CIRCUNTANCIAS
PUEDE COMETER UN HECHO DELICTIVO.
-NO MIRA AL INDIVIDUO EN PARTICULAR SINO AL GRUPO SOCIAL -EL
DELITO ES UN COMPORTAMIENTO NORMAL EN LA SOCIEDAD
(4.1) Para la criminología interaccionista, ¿Quién es el individuo que sufre la
dificultad de los procesos sociales y es estigmatizado por el sistema que
proporcionan los medios y las metas sociales necesarias? DELINCUENTE.
(4.1) En el congreso de criminología llevado a cabo den Córdoba uno de los
disertantes refiere que el crimen no puede ser controlado si no es a través de
métodos de la política de prevención social que deberán tomar medidas de
orden económico, político, administrativo, educativo y doméstico. ¿Qué teoría
criminológica pone énfasis en la lucha de la sociedad contra el crimen?
SOCIOLOGÍA CRIMINAL
(4.1) Se discute en una reunión de criminólogo acerca de los actos
delincuenciales. Un grupo, de orientación extrema considera que los actos
delincuenciales son puro reflejo de los estigmas sociales, y el otro, estima que
la delincuencia es pura invención o puro etiquetamiento, llevado a cabo por
obre y gracias de los poseedores del control social. ¿en cuál corriente asociada
a la sociología criminal se fundamentan estas posturas? CORRIENTES
PSICOSOCIALES.
(4.1) Los grupos de riesgo de conductas antisociales pueden ser analizado
desde diferentes disciplinas que permiten ver la diversidad de condiciones a
través de la antropología y la estadística criminales, las Ciencias pedagógicas,
la penología e incluso el derecho penal del que decía era solo un capítulo de la
sociología criminal ¿qué autor propone esta tesis? FERRI
(4.1) Se plantea realizar un estudio criminológico para analizar lo que sucede
en el grupo social que… se mirara el grupo social integralmente y no a cada
persona en particular. Cual corriente criminológica es.? CRIMINOLOGIA
INTERACCIONISTA / CRIMINOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
(4.1) Cuál disciplina criminológica comprenden la determinación de los recursos preventivo
político-sociales de los que el estado puede valerse en su lucha contra la criminalidad.?
SOCIOLOGÍA CRIMINAL.
(4.1) Las corrientes más templadas de la sociología criminal inspiradas en
psicólogos como K. Lewin …las características individuales como de las.?
SITUACIONALES.
(4.1) En un estudio sobre la delincuencia llegan a la conclusión que la
interacción entre los grupos sociales provoca la situación de marginalidad,
etiquetamiento e identificación de los grupos. ¿Qué autor/a se inclina por las
teorías Sociológicas que explican las conclusiones obtenidas en esta
investigación? MARCHIORI
(4.1) se plantea un estudio criminológico lo que sucede en el grupo social que habita en la
cuidad de Córdoba… criminalidad que presenta. Se mirara al grupo social íntegramente y no a
cada persona en particular. Cuál corriente criminológica es para dicho estudio? CRIMINOLOGÍA
INTERACCIONISTA.
(4.1) Dentro de las corrientes psicosociales de la sociología criminal, existen orientación
extremas para la que los actos delincuenciales son puro reflejo de los. ENTORNOS SOCIALES.
(4.1) Para la criminología interaccionista no existe diferencia entre delincuente y no
delincuente pues cualquier individuo puesto en determinante circunstancias puede cometer un
hecho delictivo. VERDADERO.
(4.1) Un estudio realizado en la provincia de Córdoba concreta su conclusiones en la necesidad
de atacar las causas generales que favorecen el desarrollo de la criminalidad mediante
métodos de políticas sociales preventiva. Esto debe comprender toda una serie de medidas de
orden económico, político, administrativo, educativo y doméstico, que puesta en práctica por el
gobierno, conduciría a disminuir y atenuar el porcentaje y la crueldad de la conducta
sociopatica y los hechos delictivo. Bajo que disciplina criminológica fue realizado dicho
estudio? SOCIOLOGÍA CRIMINAL.
(4.2) Que teorías considera que la criminalidad es el resultado de los múltiples
factores. TEORIAS MULTIFACTORIALES.
(4.2) Teoría que refiere que la criminalidad es el resultado de la combinación de
muchas circunstancias, permitiendo dirigir la búsqueda del origen de la
delincuencia juvenil, tanto en los factores biológicos y psicológicos como en los
del medio social: TEORÍA MULTIFACTORIAL
(4.2) Las nuevas tecnologías han abierto un innovador espacio para delinquir
que ha sido denominado ciberdelito. Actualmente es del mayor alcance (por
redes sociales, estafas informáticas, etc.). ¿Qué autor hace mención a la
invención como concepto que da cuenta de las nuevas formas de delinquir?
TARDE
(4.2) selecciones las tres correcta. Para las teorías multifactoriales la delincuencia juvenil es el
resultado de la combinación de… que factores y circunstancias?... 1- biología. 2- del medio
social. 3 psicología.
(4.2) Las teorías multifactoriales entienden que la criminalidad es el resultado de
combinaciones de muchos factores y que permiten dirigir la búsqueda del origen de la
delincuencia juvenil tantos en los factores biológico y psicológicos como en la ….. equiparando
la relevancia etiológica de uno y otro utilizando para ellos Métodos inductivo por lo cual se
considera que son. ECLETICAS.
(4.3) Melton señala que existen diferentes comportamientos o tipos de
adaptaciones de los individuos para alcanzar una meta y que se corresponde
con la anomia presente en una sociedad, ¿Cuáles son ellos? CONFORMIDAD
/ RITUALISMO / REBELION / INNOVACION / RETRAIMIENTO
(4.3) Seleccione las 2 opciones correctas que corresponden a conceptos de
ejes y características de la Escuela de Chicago
-SUS TEORIAS EN EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO
-DEFINE AL SER HUMANO COMO MUY FLEXIBLE Y POR TANTO
SUSCEPTIBLE DE CAMBIAR
(4.3) ¿Cuál es la teoría que explica que la falta de normas y alienación que
sufren los grupos sociales más desfavorecidos los llevaría a tener un
comportamiento antisocial, y, por lo tanto, a delinquir TEORÍA DE LA ANOMIA
(4.3) Juan es un chico que no ha tenido oportunidades para alcanzar sus
metas, a pesar de haber hecho todo lo posible.se siente siempre expuesto a
tensiones, sufriendo el desequilibro que existe entre las metas que quiere
lograr y las normas institucionales que no le permiten alcanzar sus objetivos.
Como consecuencia, rechaza dichas normas y se desvía para cumplir sus
propósitos, aunque asume que está violentando normas legitimas. ¿qué teoría
explica los comportamientos de juan? TEORIA DE LA ANOMIA.
(4.3) que teoría criminológica tiene como principales postulados la
normalidad y la funcionalidad de la delincuencia. TEORÍA De ANOMIA
(4.3) Que escuela basa gran parte de sus estudios en el análisis del desarrollo
urbano de la civilización industrial?
ESCUELA DE CHICAGO.
(4.3) S e discute en clase a cerca de los diferentes comportamientos o tipos de
adaptaciones de los individuos para alcanzar una meta y que se corresponde
con la anomalía presente en una sociedad, invocando para ellos los postulados
de merton. ¿cuáles son estos tipos de adaptaciones o comportamientos?
CONFORMIDAD, RITUALISMO, REBELION, INNOVACION Y
RETRAIMIENTO.
(4.3) En cuál teorías criminológica destacan los estudios de la ecología humana que se ocupan
de las relaciones de los seré humanos con sus medios. TEORIA ECOLOGICA.
(4.3) De donde surge la anomia? DE UN PROCESO SOCIAL Y CULTURAL,
DEL ENFRENTAMIENTO DE LAS ASPIRACIONES DE LOS INDIVIDUOS.
(4.3) Para melton la estructura social ejerce una presión definida sobre sierra persona en la
sociedad que la llevan a la delincuencia. VERDADERA.
(4.3) Que teoría criminológica considera que el crimen tiene su origen en el normal
funcionamiento de todo orden social y que además sería funcional en el sentido de estabilidad
dentro del cambio social. TEORIA de ANOMIA.
(4.3) La nueva tecnología han abierto un innovador espacio para delinquir que han Sido
denominado ciberdelitos actualmente es el de mayor alcance .( Por redes sociales, estafa
informática, etc. Que auto/a hace mención a la invención como concepto que da cuenta a la
nueva formas de delinquir. TARDE.
(4.3) En una ONG de la provincia de misiones presentan un estudio criminológico en el cual han
concluido que la falta de normas que sufren los grupos sociales más favorecido de la ciudad de
posada, potencian la posibilidad de que cometan conductas desviadas. Que teoría explicaría
está conclusión?. TEORIA DE ANOMIA.
(4.3) La teoría de la ANOMIA, Durkheim explica la conductas desviadas, cómo el crimen, el
suicidio o el alcoholismo, entres otros se da con mayor frecuencia en los grupos más
desfavorecido, afirmando que la faltas de normas y alineación que sufren estás personas las
llevaría a. TENER UN CORPORTAMIENTO ANTISOCIAL Y POR LOS TANTO A DELINQUIR.
(4.4) A qué teoría del conflicto corresponde la siguiente afirmación: “las normas
de conducta no tienen su origen en un solo grupo humano. Cada grupo (sea
familiar, laboral, político, recreativo, religioso, etc.) tienen sus propias reglas,
que afectan a cada uno de sus miembros”. Teoría del conflicto cultural.
(4.4) Los diarios publican diferentes noticias referidas al aumento de la pena y
disminución de la edad punible para los delitos, en especial los delitos contra la
propiedad. ¿Qué autor referirá que este debate legislativo surge de los grupos
de poder? BECKER
(4.4) Seleccione las cuatro (4) opciones correctas. Hirschi postuló que existe
una serie de contextos principales en los que los jóvenes se unen a la
sociedad, ¿Cuáles son algunos de ellos?
-LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS -EL GRUPO DE AMIGOS -LA
ESCUELA -LA FAMILIA
(4.4) Dentro del penal coexisten diferentes grupos de internos, uno de ellos
conformados por los condenados por robo. Sin en embargo, dentro de este
mismo grupo existen, otros subgrupos de internos, que se caracterizan además
por su forma de hablar, tienen apodos y no participan de las actividades
recreativas. ¿Qué teoría daría cuenta de estas diferencias dentro de los
internos?
TEORÍA DEL CONFLICTO CULTURAL
(4.4) que teorías afirman que dentro de la sociedad existen grupos y subgrupos
que poseen diferentes escalas de valores? TEORIAS DEL CONFLITO.
(4.4) Esteban es un joven que pertenece a un grupo familiar disgregado, con
madre abandonada, diariamente concurre a un gimnasio donde practica boxeo,
¿qué tipo de variables se advierten en este caso, según Akers? VARIABLES
QUE MOTIVAN Y VARIABLES QUE PREVIENEN EL DELITO
(4.4) Los diarios publican diferentes noticias referidas al aumento de la pena y
la disminución de la edad punible para los delitos como en especial para los
delitos contra la propiedad ¿Qué autor referiría que este debate legislativo
surge de los grupos de poder? BECKER
(4.4) -Los criminólogos de una población han considerado que es necesario
actuar sobre una serie de contextos, la familia, la escuela, el grupo de amigos y
las actividades recreativas, ¿A qué autor se refiere este postulado? HIRSCHI
(4.4) Según las teorías del control social, que tipo de controles pertenecientes al buen auto
comportamiento, las normas y el autocontrol alto impiden que alguien cometa un delito,?
CONTROLES INTERNOS.
(4.4) Exponiendo acerca de los conflictos un criminólogo afirma que el individuo experimenta
conducta de cuando las reglas de conducta impuesta por la ley no están en armonía con las
reglas De conducta de individuo pertenece. Que teoría fundamenta está afirmación?. TEORÍA
DEL CONFLITO CULTURAL.
(4.4) Según la teoría de control social, que tipos de controles pertenecientes a la vigilancia de
la familia, la escuela o el grupo impiden que alguien cometa un delito. CONTROLES
EXTERNOS.
(4.4) Para sellin, en la teoría del conflicto cultural, los conflictos no se produce entres modelos
culturales en bloque, si no entres las pautas normativa de los diversos grupos y subgrupos
sociales cuyas valoraciones son discrepantes. VERDADERO.
(4.4) Selecciones las dos correctas. Analizando la tendencia a delinquir, los estudiante de
criminología discuten en torno a la teoría del conflicto social referendos dos consideraciones
fundamentales. Cuáles son estas consideraciones.? 1- QUE LAS PERSONAS TIENEN UNA
TENDENCIA A DELINQUIR. 2-QUE LA TENDENCIA A DELINQUIR DE LAS PERSONA SE
CONSUMARA SALVO QUE EXISTA ALGUN MOTIVO QUE LO IMPIDA.
(4.4) Para los exponentes de las teorías de los conflicto social, la sociedad no es una estructura
en la que el consenso prima y el conflicto es excepcional, si no todo lo contrario. VERDADERO.
(4.5) ¿Para qué teorías, la delincuencia es producto de las interacciones
psicosociales del individuo y los diversos procesos de la sociedad? TEORIAS
DEL PROCESO SOCIAL
(4.5) como parte de un equipo multidisciplinario para analizar la conducta
delictiva de juan …. Que la conducta de juan es el resultado del aprendizaje
que ha tenido a lo largo de su vida y por lo tanto …. Por él y una respuesta a
situaciones que aprendió. ¿En cuál teoría se basa el criminólogo su
exposición? TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL.
(4.5) Juan tuvo que abandonar sus estudios secundarios porque sus padres ya
no lo pueden solventar económicamente por razones laborales y de salud de
ambos. No fue Aceptada en postulaciones en trabajo formales y se sintió
frustrada al deber recurrir a actividades informales de baja remuneración. Este
sentimiento de frustración trae como consecuencia que la misma se inicie en el
consumo de drogas y participe como campana en delitos contra la propiedad
¿qué teorías criminológicas daría cuenta de esta situación? LAS NUEVAS
TEORÍAS DE CONFLICTO SOCIAL
(4.5) Selecciones 4 correcta. La teoría de aprendizaje social es propuesta por
akers, quien en sus tesis establece dos tipos de variables que interviene en la
aparición de conducta delictiva, además de basarse en 4 conceptos
fundamentales. ¿cuáles son esos aspectos? 1- LA IMITACION, 2- LA
ASOCIACION DIFERENCIAL. 3- LA DEFINICIONES. 4- EL REFUERZO
DIFERENCIAL.
(4.5) Un estudio realizado en una escuela concluye que los problemas de
violencia escolar están directamente asociados con la falta de autoridad de la
directora. Asimismo, se advierte un desorden generalizado en todo el
establecimiento educativo. Según Akers, ¿Qué concepto a nivel macro se
relaciona con estos resultados del estudio? FACTORES A NIVEL SOCIAL
(4.5) Francisco participa de un grupo de pandilleros. Concurre todos los días a
la plaza y realiza pintadas en las paredes del barrio, según Akers ¿Qué
concepto se relaciona con esta situación de Francisco? LA ASOCIACION
DIFERENCIAL
(4.5) Un grupo de expertos tiene que analizar el fenómeno de la violencia que
se da en la ciudad de
Córdoba. Para ello han establecido un esquema de análisis que contempla
variables a nivel micro, que observan al individuo, y otras a nivel macro, que
describen el aspecto social. ¿A qué teoría criminológica corresponde este
esquema de análisis? LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
(4.5) Alexis roba por primera vez en un supermercado diferentes artículos. A
pesar de las cámaras de seguridad el hecho no es advertido por el guardia de
dicho local, esto lo lleva a realizar el mismo comportamiento en otros locales.
Según Akers, ¿Qué concepto se relaciona con esta situación de Alexis? EL
REFUERZO DIFERENCIAL
(4.5) Las estadísticas indican que los adolescentes, de entre 12 y 16 años, de
la villa de emergencia “el ojito”, que tiene una alta densidad poblacional de
adolescente, han comenzado en edad temprana
el consumo de alcohol. Según Akers, ¿Qué concepto a nivel macro se
relaciona con estos resultados estadísticos? LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
DIFERENCIAL
(4.5) Para esta corriente, la conducta humana es el resultado del aprendizaje a
lo largo de la vida del individuo, es decir la conducta delictiva es un
comportamiento un hábito adquirido y una respuesta a situaciones que el sujeto
aprende ¿A qué teorías nos referimos? TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
(4.5) Gerardo es incitado por su primo a cometer un arrebato, comportamiento
que es habitual en su primo. Luego de esto Gerardo sigue cometiendo otros
delitos, ya sin la presencia de su primo. Según Akers, ¿qué concepto se
relaciona con esta situación de Gerardo? LA IMITACIÓN
(4.5) Un grupo de personas toma una fábrica y panfletea sobre la
contaminación que la misma produce. Según Akers ¿Que concepto se
relaciona con esta situación? LAS DEFINICIONES
(4.5) En un foro on line, se discute acerca de la importancia de los medios de
comunicación en la conducta de los individuos y más específicamente en las
conductas criminales. Uno de los participantes afirma que el crimen se aprende
por identificación por que la persona se identifica con otra que lo realizan y le
parece bien. ¿en cuál se basa para exponer esta afirmación.? TEORIA DE LA
IDENTIFICACION DIFERENCIAL.
(4.5) Los datos estadístico presentado Por el poder judicial advierten que los delitos de
violencia familiar y contra….aumentado exponencialmente. Que autor/a refiere que está cifra
pueden ser resultados del cambio de las políticas públicas. BACKER.
(4.5) Un grupo de turista se estremece al ver en una esquina a adolescentes haciendo
malabarismo comentando inmediatamente entre ellos, que seguramente están ahí, para poder
ante el descuido, arrebatar la cartera de los turista. Cómo se llama desde la perspectiva
criminológica este procesos implícito en los comentarios de los turista? ETIQUETAR.
(4.5) Esteban es un joven que pertenece a un grupo familiar disgregados, con madre
abandonica . Diariamente concurre a un gimnasio dónde práctica boxeo. Que tipo de variables
se advierten en este caso, según acker.? VARIABLE QUE MOTIVAN Y VARIABLES QUE
PREVIENEN DELITOS.
(4.5) A través de un foro on líne, se discute a cerca de la delincuencia presente en la ciudad de
Córdoba. Un participante opina que dicho fenómenos es producto de las interacciones
psicosociales del individuo y de los diversos procesos de la sociedad. Que teoría fundamenta
está opinión? TEORÍA DEL PROCESO SOCIAL.
La abuela y su nieta discuten sobre el matrimonio igualitario. La nieta intenta
explicar que esta situación que permite la ley actualmente, es a los fines de
respetar el derecho a la libertad de elección de las personas. ¿Qué autor
refiere que este tipo de legislación surge a causa del entramado imitativo que
constituye la sociabilidad? TARDE
Corriente criminológica que surge de los estudios sociológicos referidos a la
interacción de los grupos sociales provocan la situación social de marginalidad,
etiquetamiento e identificación de grupos: CRIMINOLOGIA
INTERACCIONISTA
Juan está detenido, en espera de condena por robo. Si bien sus abogados
defensores le advierten que saldrá libre, no lo cree y se lo observo triste y
decaído en su celda ¿A qué tipo de transgresor corresponden estas
características según la teoría de los humores? MELANCOLICO
Seleccione las 3 opciones correctas. La Teoría integradora formulada por
Farrington plantea en la carrera criminal de los jóvenes la tendencia antisocial
¿qué factores la componen?
LOS PROCESOS QUE IMPRIMEN DIRECCIONAL ANTISOCIAL.
LOS PROCESOS ENERGIZANTES.
LA POSESION DE ADECUADAS INHIBICIONES
La problemática de violadores seriales es un tema de interés criminológico y
por ello algunos investigadores lo han tomado como objeto de estudio
intentando dar explicación desde el instinto sexual ¿qué modelo incluye en su
explicación la agresividad asociada al instinto sexual? MODELO
PSICOANALITICO
Los agresores sexuales, debido a la complejidad y persistencia del
comportamiento sexual antisocial uno de los retos más importantes a que se
enfrenta el tratamiento psicológico de los delincuentes. Los ingredientes
terapéuticos más comunes en estos programas son el trabajo sobre
distorsiones cognitivas, desarrollo de la empatía con víctimas, mejora de la
capacidad de la relación personal, disminución de actitudes y preferencias
sexuales hacia la agresión hacia los niños, y prevención de recaídas ¿Quiénes
abordan esta teoría? MARSHALL Y REDONDO
Los alumnos deben debatir sobre la agresividad humana. Un grupo considera
que es innata al ser humano y refiere que es el producto de diversos factores
psicológicos como malos tratos en la infancia, condición de alta vulnerabilidad
social como familias desintegradas y alcoholismo. ¿A qué teoría corresponde
esta última consideración grupal? TEORÍA AMBIENTALISTA
Seleccione las 2 opciones correctas respecto a la teoría del conflicto social y
los conceptos ejes que distinguen a la misma.
LA SOCIEDAD ES UNA ESTRUCTURA QUE GIRA EN TORNO AL
CONFLICTO Y EL CONSENSO ES LO EXCEPCIONAL
CONSIDERA QUE LAS PERSONAS TIENEN UNA TENDENCIA A
DELINQUIR, TENDENCIA QUE SE CONSUMARA SALVO QUE EXISTA
ALGUN MOTIVO QUE SE LO IMPIDA.
En la clase de Lengua de la escuelita de Villa La Tela, la docente a cargo ha
presentado un informe donde pide que se revea la inclusión en la clase de la
alumna Raquel ya que se muestra irritable, contesta de manera confrontativa a
la docente y siempre está adelantando opinión antes de terminar la consigna
de trabajo. ¿a qué tipo de transgresor corresponde estas características según
los humores? COLERICO.
Según un estudio, los jóvenes y adolescentes que delinquen se caracterizan
por ser de clase baja, en su mayoría de sexo masculino e inmigrantes, según
Akers, ¿Qué concepto a nivel macro se relaciona con estos resultados del
estudio? LA LOCALIZACION DIFERENCIAL.
Andrés es considerado un hombre vago, casi nunca colabora con las tareas en
común y si lo realiza pareciera fuera a desgano. ¿A qué tipo de transgresor
corresponden estas características según la teoría de los humores?
FLEMATICO.
El transgresor es un animal por naturaleza. ¿A qué modelo corresponde esta
afirmación? MODELO ETOLÓGICO.
El dato estadístico presentado por el poder Judicial advierte que los delitos de
violencia familiar y contra la integridad sexual han aumentado
exponencialmente. ¿Qué autor refiere que estas cifras pueden ser el resultado
de políticas públicas o judiciales? BECKER.
(4.3) teoría criminológica se basa en la aparición de la criminalidad urbana.
TEORIA ECOLOGICA.