0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas1 página

Tarea Acad. 1 Leon Cordova Yamile Caso 2414-2006

Este documento describe una actividad en clase sobre la justificación interna en casos legales. Los estudiantes deben leer un caso de divorcio imposible y reconstruir la estructura lógica de la justificación interna que sustenta la decisión, identificando la premisa mayor, menor y conclusión. Luego compararán la estructura lógica con la dirección del profesor, comentando las virtudes y limitaciones de la justificación interna en el caso. Se presenta como ejemplo el caso 2414-2006 sobre divorcio por separación de hecho.

Cargado por

yamile
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas1 página

Tarea Acad. 1 Leon Cordova Yamile Caso 2414-2006

Este documento describe una actividad en clase sobre la justificación interna en casos legales. Los estudiantes deben leer un caso de divorcio imposible y reconstruir la estructura lógica de la justificación interna que sustenta la decisión, identificando la premisa mayor, menor y conclusión. Luego compararán la estructura lógica con la dirección del profesor, comentando las virtudes y limitaciones de la justificación interna en el caso. Se presenta como ejemplo el caso 2414-2006 sobre divorcio por separación de hecho.

Cargado por

yamile
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDAD EN CLASE N° 1

ALUMNA: León Córdova Yamile Geraldine


DOCENTE: Doc. WILDER SHERWIN LEANDRO HERMOSILLA
AULA: C – CICLO V

Luego de analizado el concepto de justificación interna y desarrollado los dos casos


precedentes, los discentes deben leer la CAS. No 2414- 2006- CALLAO. Divorcio
imposible, y reconstruir la estructura de la justificación interna del razonamiento que
sustenta la improcedencia del divorcio. Se debe: identificar y redactar la premisa
mayor, la premisa menor y la conclusión (decisión). Desde una perspectiva analítica
y crítica, los discentes compararán la estructura lógica de la justificación interna, y
comentarán ―con la dirección del docente― las virtudes y limitaciones de la
justificación interna en el caso concreto.

Caso 1: CAS. N° 2414-2006- CALLAO. Divorcio Imposible


DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO
PREMISA MAYOR (PREMISA NORMATIVA):
Art. 345 Del Código Civil: INDEMNIZACION EN CASO DE PERJUICIO Para
invocar el supuesto del inciso 12 del Artículo 333 el demandante deberá acreditar
que se encuentra al día en el pago de sus obligaciones alimentarias u otras que
hayan sido pactadas por los cónyuges de mutuo acuerdo.
El juez velará por la estabilidad económica del cónyuge que resulte perjudicado
por la separación de hecho, así como la de sus hijos. Deberá señalar una
indemnización por daños, incluyendo el daño personal u ordenar la adjudicación
preferente de bienes de la sociedad conyugal, independientemente de la pensión
de alimentos que le pudiera corresponder. Son aplicables a favor del cónyuge
que resulte más perjudicado por la separación de hecho, las disposiciones
contenidas en los Artículos 323, 324, 342, 343, 351 y 352, en cuanto sean
pertinentes.

PREMISA MENOR (PREMISA FÁCTICA):


A.V.F. interpuso demanda de divorcio por la causal de separación de hecho
prevista en el artículo 333 inciso décimo segundo del Código Civil, para efectos
de que se declare la disolución del vínculo matrimonial que contrajo con A.M.S.

CONCLUSIÓN:
Se declara fundada la demanda de divorcio y disuelto el vínculo matrimonial
contraído por A.V.F. y A.M.S.

[CAS. No 2414-06 CALLAO. Divorcio por causal de separación de hecho]

También podría gustarte