APLICO LO APRENDIDO: LA POLISEMIA Y LA HOMONIMIA
Tema N° 04 LA POLISEMIA Y HOMONIMIA
Área: Comunicación IV Curso Redacción
Grado / Nivel: Primero de secundaria Bimestre / unidad: I-2
Docente: Avelina Ocaña B. Fecha ___ / __ / ___
Indicadores: Identifica palabras polisémicas y homónimas en diferentes ejercicios propuestos.
Alumno (a)
1.
Escribe el significado de las palabras destacadas en los
siguientes enunciados: 4. Lee
las siguientes oraciones. Luego, completa el
• El papel que representó en esa obra teatral lo lanzó cuadro con las palabras en negrita.
al estrellato.
• No falta nada para la fiesta: todo lo necesario está listo.
• Ana nada perfectamente. Ya no necesita entrenar más.
• Le escribió un poema en un papel perfumado de color • Ralla queso para acompañar los tallarines.
rosa.
• El niño raya las hojas con un lapicero azul.
• Mi primo dibujó un carácter chino en cartulina. • Ojalá que aún haya posibilidades de lograrlo.
• Halla la raíz cuadrada de 64.
Escritura Escritura Clase de
• Tiene un carácter afable; por eso, se lleva bien con
igual diferente homónima
todos.
2 Completa las oraciones con la palabra adecuada.
hojear / ojear
• Solo pudo el libro de texto unos minutos
antes del examen. 5. Marque la alternativa que contenga relación de polisemia.
a) Cerro - montaña.
• Tiene la costumbre de los titulares b) Gota - gata.
en el puesto de periódicos. c) Ojo (órgano vista) - ojo (agujero de la aguja).
d) deferencia - amabilidad.
rehúso / reúso
e) arriba - abajo.
• Me a creerlo: es imposible que él sea
culpable. 6. Hay relación de homofonía en:
a. Araña (arácnido) - araña (lámpara).
• Lavo los frascos vacíos de mermelada y los b. Barón (título) - varón (hombre).
__________. c. Revelar (fotos) - revelar (descubrir el secreto).
d. Hoja (rama) - hoja (papel).
3 Lee los significados de la palabra curioso. e. Blusa - camisa.
Curioso. Adjetivo. 1. Se dice de la persona a la que
le gusta enterarse de los asuntos de otros. 2. Que 7. En los enunciados: "Sembré una planta en el jardín" y "Me
llama la atención por su rareza o interés. duele la planta del pie", la relación que hay entre ellos
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
es:
a. Hiponimia.
• Ahora, escribe el número que corresponde al signifi- b. Homonimia.
cado de curioso en cada oración. c. Hiperonimia.
d. Polisemia.
Pusieron un nombre muy curioso a su e. Antonimia.
mascota.
Ayer me pasó algo bastante curioso.
Siempre nos espías: ¡eres un curioso!
Quería saberlo todo. Es muy curioso.