¿Qué es el Ayuno según la
Biblia?
ISAIAS 58 5 6
Primeramente, la palabra ayuno
proviene del griego “nestheia” que
significa “no comer” o “abstenerse
de alimentos”. En términos
generales el ayunar consiste en
abstenerse de comer alimentos en un
periodo de tiempo completo o
parcial.
Un significado más espiritual sobre
ayuno es que puede definirse como
una disciplina que ejerce un cristiano
para fortalecer su espíritu,
apartándose de las rutinas diarias y
del consumo de la comida, para
dedicar ese tiempo en la búsqueda de
Dios en oración y considerar su
pecado.
El ayuno es un tiempo de abstinencia
donde el dolor por el hambre agudiza
el sentimiento de penitencia y nos
hace recordar nuestra debilidad y
dependencia de Dios. Es un tiempo
especial donde buscamos la voluntad
de Dios en situaciones especiales o
simplemente para orar y meditar en
su palabra.
De acuerdo la Biblia esta práctica
duraba generalmente un día (hasta el
anochecer), pero también se citan
ayunos que duraron tres días, siete
días, veintiún días y cuarenta días.
¿Por qué ayunar según la
Biblia?
En la Biblia encontramos que las
personas oraban por diversas razones.
Por lo tanto, a continuación te
citaremos siete razones por los cuales
muchas personas ayunaron en la
Biblia:
1 Ayunar para estar atentos
espiritualmente a la tentación.
Jesús fue guiado a ayunar 40 días
(Mateo 4:2).
2 Ayunar para saber la Voluntad
de Dios sobre algún asunto en
particular.
A) Los israelitas ayunaron para
tener dirección en la batalla
(Jueces 20:26).
B) Pablo y Bernabé ayunaron
antes de escoger los ancianos de la
Iglesia (Hechos 14:23).
3 Ayunar para mostrar
arrepentimiento.
A) Los israelitas ayunaron y se
arrepintieron, votaron los dioses
falsos (1 Samuel 7:6).
B) David ayunó y se arrepintió
de su pecado (2 Samuel 12:16, 21-
23).
C) Después de oír la palabra de
Dios, Israel ayunó y confeso sus
pecados (Nehemías 9:1-3).
D) Daniel ayunó y se arrepintió
por sí mismo y su pueblo (Daniel
9:3).
E) Joel proclamo ayuno frente al
castigo de Dios (Joel 1:14; 2:12-
15).
F) Los hombres de Nínive se
arrepintieron con ayuno (Jonás
3:5).
4 Ayunar por la obra de Dios.
A) Nehemías ayunaba por la
condición de Jerusalén (Nehemías
1:4).
5 Ayunar para Protección de Dios.
A) Josafat y Judá ayunaron para
protección en la Batalla (2
Crónicas 20:3).
B) Esdras y el pueblo ayunaron
para su viaje (Esdras 8:21-23).
C) Los judíos ayunaron al oír su
sentencia de muerte y para la
protección de Ester (Ester 13-16).
6 Ayunar como parte de
adoración.
A) Ana servía a Dios con ayunos
(Lucas 2:36-37).
B) La iglesia primitiva
ministraba a Dios con ayunos
(Hechos 13:2-3).
6 Ayunar cuando haya tristeza.
A) Tristeza por la muerte de Saúl
y de sus hijos (1 Samuel 31:13; 2
Samuel 1:11-12).
B) David ayunó por su hijo (2
Samuel 12:16, 21-23).
C) El Rey Darío ayunó cuando
Daniel estaba en el foso de los
leones (Daniel 6:18).
Cómo ayunar correctamente según la
Biblia?
La Biblia nos enseña en el Antiguo
Testamento que los israelitas
ayunaban por las razones equivocas,
lo hacían para debatir y contender
entre ellos, además mientras
ayunaban oprimían a sus trabajadores
(Is 58:3-4).
De igual manera, en el Nuevo
Testamento el Señor Jesús condena la
manera de ayunar de los fariseos, ya
que solo lo hacían por hipocresía,
para ganar la aprobación de las
demás personas. El ayuno era
obligatorio para los judíos en el Día
de la Expiación (Lev 23:32), pero los
fariseos ayunaban dos veces a la
semana para impresionar a los demás
con su falsa “santidad”.
Por esta razón, el Señor Jesus
recomendó hacer este acto de
sacrificio en silencio y con
sinceridad, no para satisfacer las
ansias de alabanza o ganar la
aprobación de los demás (Mt 6:16-
18).
Por lo tanto, una manera correcta
para ayunar es que el Espíritu Santo
sea definiendo el tiempo de ayuno y
el propósito.Pero recuerda que este
momento especial va acompañado de
la oración y la lectura de la palabra.
Para concluir, el libro de Isaías
capítulo 58 nos enseña más sobre el
verdadero ayuno que agrada a Dios.
¿No es más bien el ayuno que yo
escogí, desatar las ligaduras de
impiedad, soltar las cargas de
opresión, y dejar ir libres a los
quebrantados, y que rompáis todo
yugo? ¿No es que partas tu pan con
el hambriento, y a los pobres
errantes albergues en casa; que
cuando veas al desnudo, lo cubras, y
no te escondas de tu hermano?
Entonces nacerá tu luz como el
alba, y tu salvación se dejará ver
pronto; e irá tu justicia delante de ti,
y la gloria de Jehová será tu
retaguardia. Entonces invocarás, y
te oirá Jehová; clamarás, y dirá él:
Heme aquí. Si quitares de en medio
de ti el yugo, el dedo amenazador, y
el hablar vanidad; y si dieres tu pan
al hambriento, y saciares al alma
afligida, en las tinieblas nacerá tu
luz, y tu oscuridad será como el
mediodía (Isaías 58:6-10).