CORDOBA, 2n , 2805
VlSTO el Expte. No 0088-58846105, y
CONSIDERANDO:
Que corresponde a este lnstituto la administracion y organizacion de un
sistema de cuidado de la salud para todos sus beneficiarios, que comprenda la atencion
medica integral establecida en el articulo 7O de la Ley 5299.
Que, en tal sentido y en funcion de lo normado por 10s articulos 7 y
concordantes de la Ley 5299 y 50, 55, 61, 66, 89, 91, 92 y 108 -entre otros- del Decreto No
2259172, se encuentra vigente un sistema normativo general que define la cobertura
prestacional a la cual tienen derecho 10s beneficiarios (cfr. Decretos No 463104, 774104,
878104 y 945104 entre otros).
Que a partir de dichos actos administrativos regulares este lnstituto garantiza -
en ejercicio de las facultades que le son propias- la atencion de la salud en todos 10s niveles
de complejidad y la misma es puesta al alcance de todos 10s beneficiarios por medios
aceptables de calidad, accesibilidad, oportunidad, equidad, integralidad. En este sentido, y
entre otras prestaciones, se garantizan 10s servicios de prevencion primaria (promocion y
prevencion), prevencion secundaria (curativo y de tratamiento) y prevencion terciaria
(rehabilitacion) -como proceso continuo-; provision de protesis y ortesis con cobertura al
100%; medicamentos de uso ambulatorio con cobertura del 30%, 50% y 100%; y
medicamentos oncologicos con cobertura del 100%.
Que estan reglamentados 10s mecanismos de entrada al sistema y de
circulacion de 10s beneficiarios hacia y desde 10s diferentes niveles de atencion, respetando
la libre eleccion del beneficiario con la coordinacion y responsabilidad de 10s prestadores y
efectores del Instituto, garantizando el acceso oportuno a todas las prestaciones requeridas.
Que la Ley No 8501 adhiere a la Ley Nacional No 22.431 de Proteccion
Integral a las Personas Discapacitadas -y a su modificatoria Ley Nacional No 24.314 de
Accesibilidad de Personas con Movilidad Reducida- puntualmente respecto de lo previsto
por 10s arts. 20, 21 y 22. Por otra parte, mediante Ley No 8811 la Provincia de Cordoba
aprobo el Convenio suscripto -en 10s terminos de la Ley No 24.901- entre el Director del
Sistema Unico de Prestaciones Basicas para Personas con Discapacidad y el Superior
Gobierno de la Provincia representado por el Ministerio de la Solidaridad, y que tiene por
objeto la incorporation gradual de la Provincia al Sistema Unico de referencia y la adhesion
simultanea al Programa Marco.
Que la Ley No 24.901 establece una canasta basica de prestaciones de
atencion integral para personas con discapacidad y un sistema de financiacion para
reintegrar a las jurisdicciones provinciales por el Gobierno Nacional. Asimismo, dicha norma
fija su ambito de aplicacion a las entidades enumeradas en el articulo lo de la Ley No
23.660, el cual no incluye a este lnstituto Provincial de Atencion Medica.
Que, no obstante, este Directorio considera oportuno aprobar un Sistema de
Atencion destinado a universalizar la atencion integral que reciban 10s beneficiarios con
capacidades diferentes.
%
Que, en este sentido, es conveniente definir un criterio unico y general de
cobertura de la discapacidad que tenga en cuenta 10s criterios generales consagrados por
las normas nacionales antes citadas y reemplace al actual sistema de reintegros.
Que el programa propuesta incluye la contratacion de aquellos prestadores
que se encuentren inscriptos y categorizados por el REGISTRO NACIONAL DE
PRESTADORES DE SERVlClOS DE ATENCION PARA LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.
Que, asimismo, es proposito de esta gestion dotar de transparencia al sistema
prestacional a traves de la reglamentacion del procedimiento de acceso a la atencion de
beneficiarios con capacidades diferentes permitiendo, asimismo, una respuesta adecuada
con eficiencia y celeridad (cfr. arts. 26 y 60 del Decreto No2259172).
Que, por ultimo, cabe resaltar que este Directorio debe administrar y organizar
un sistema de cuidado de la salud para todos sus beneficiarios dentro del limite de 10s
recursos que anualmente se fijan por la ley dictada al efecto.
Que la Gerencia de Asuntos Legales ha tomado la intervencion que le
compete.
Que el presente act0 se emite de conformidad con lo estipulado por el articulo
24 de la Ley 5299.
POR TODO ELLO,
EL DlRECTORlO DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE ATENCI~NM ~ D I C A
RESUELVE:
Articulo lo.- APRUEBASE el SISTEMA DE ATENCI~NINTEGRAL DE DISCAPACITADOS
(SAID), el cual compuesto de ocho (8) fojas utiles se agrega como Anexo I del
presente acto.
Articulo 2O.- ESTABLECESE que tendran derecho a recibir las prestaciones incluidas en el
SISTEMA DE ATENCI~NINTEGRAL DE DISCAPACITADOS (SAID) aquellos
beneficiarios que acrediten su discapacidad con el certificado emitido de acuerdo a 10s
terminos de la Ley 22.431 y 25.504.
Articulo 3O.- DEJASE ESTABLECIDO que unicamente podran ser prestadores del
SISTEMA DE ATENCI~NINTEGRAL DE DISCAPACITADOS (SAID) aquellos
establecimientos ylo centros que acrediten el correspondiente certificado y numero de
PRESTADOR otorgado por la SUPERINTENDENCIA DE SERVlClOS DE SALUD
dependiente del MlNlSTERlO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA NACION. La calidad del
servicio que brinde el PRESTADOR estara definida segun las categorias A, B o C
determinadas y asignadas por el SERVlClO NACIONAL DE REHABlLlTAClON Y
PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD del MlNlSTERlO DE SALUD Y
* lpam
AMBIENTE DE LA NACION o por la Junta Provincial correspondiente. Si el prestador no
cuenta con dicha categorizacion y cumple con las demas condiciones y requisitos que la
normativa establezca para ser prestador del SISTEMA UNlCO DE PRESTACIONES
BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, este debera solicitar dentro de 10s (15)
dias contados desde la fecha del presente contrato su correspondiente inscripcion y
categorizacion. Hasta tanto el prestador no cumpla con la normativa minima que permite su
correspondiente inscripcion en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE
SERVlClOS DE ATENCION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD que lleva el
SERVlClO NACIONAL DE REHABlLlTAClON Y PROMOCION DE LA PERSONA CON
DISCAPACIDAD, 10s pagos que correspondiere efectuar por 10s servicios efectivamente
prestados se realizaran al prestador conforme 10s valores establecidos en la categoria C.
Articulo 4O.- APRUEBASE el modelo de contrato que deberan suscribir quienes pretendan
prestar 10s servicios incluidos en el sistema aprobado por el presente acto, el
cual compuesto de treinta y dos (32) fojas utiles se agrega como Anexo II de este resolucion
Articulo 5O.- ENCARGASE a Gerencia Operativa -a traves del area tecnica correspondiente
que lleve un registro actualizado de 10s beneficiarios que cuenten con el
certificado emitido de acuerdo a 10s terminos de la Ley 22.431 y 25.504 y un registro de 10s
prestadores que reunan las condiciones establecidas en el presente act0 y suscriban el
contrato aludido en el articulo precedente.
Articulo 6O.- PROTOCOLICESE, comuniquese, pongase en conocimiento de la Sindicatura
y archivese.-
I.P.A.M.
-
Dr. CARLOS A. PERACCA
VOCAL DEL DlRECTORlO
I. P. A. M.