MAESTRIA EN GESTIÓN
PÚBLICA - 202201
CURSO:
“COACHING PROFECIONAL”
ACTIVIDAD:
“INFORME PRIMER AVANCE PRODUCTO
INTEGRADOR INDIVIDUAL. IPI”
“Identificación de problemas en la
Organización de la Municipalidad Distrital
de Sabandia y selección de mejores
estrategias de Coaching para su análisis”
ALUMNO:
JOHNNY JORGE MEDINA PAREDES
DOCENTE/TUTOR:
MAG. JORGE REATEGUI REATEGUI
AREQUIPA – 2022
INTRODUCCION:
El presente informe básicamente está enfocado en efectuar el análisis del Sistema
Organizacional de la Municipalidad Distrital de Sabandia, ya que en dicha Institución
vengo laborando bajo el Régimen Laboral D.L 1057 – Contratación Administrativa de
Servicios (CAS).
De acuerdo al desarrollo del presente informe, se puede ver que está dividido en
tres partes, en la primera bajo una evaluación se identificara al desafío adaptativo
de la Entidad antes mencionada, para que, de acuerdo al desafío adaptativo, se
logre analizar los aspectos más relevantes de la cultura organizacional y finalmente
con todas esas observaciones poder señalar o plantear cual es el modelo de
Coaching más apropiado para la Organización.
ANÁLISIS:
a) Desafío Adaptativo en la Municipalidad Distrital de Sabandia.
La Municipalidad Distrital de Sabandia, es una Organización del Estado, que
principal y primordialmente a través de su Consejo Municipal encabezado
por su primer representante que es el alcalde, además de sus servidores y
empleados públicos, es servir a la población, satisfacer a las necesidades
más primordiales que vemos en nuestro País, que es la salud, servicios
básicos, entre otros. Es por ello que, en relación a los distintos problemas,
inconvenientes y demás situaciones que siempre se verá enfrentado un
Gobierno Local y además dependiendo de la magnitud de éstas, siempre
generaran inconvenientes, retrasos, alteración en sus funciones, prestación
de servicio inadecuados, o incluso, crear un mal clima laboral.
No obstante, dicha entidad, de acuerdo a los distintos problemas identificados
en relación a la realidad que vive la población, ha logrado focalizarse, en el
sentido de diseñar y estructurar procedimientos, de acuerdo a los cocimientos
adquiridos de cada funcionario, servidor o colaborador y de esta forma poder
llegar a soluciones y respuestas para cada uno de los problemas,
circunstancias e inconvenientes que se presentan, en consecuencia a los
problemas ya mencionados, nos estamos refiriendo a problemas técnicos.
En consecuencia, la Municipalidad Distrital de Sabandia, mayormente se ve
enfrentando a situaciones de problemas, los cuales a largo y mediano plazo se
brindas opción de soluciones que no se encuentran encaminadas a la
respuestas o soluciones esperadas, en su defecto agrandan mucho más los
inconvenientes. Por lo tanto, es donde los funcionarios, servidores,
colaboradores son el principal problema, ya que no tienen la suficiente
capacidad de hallar una solución a través de los procedimientos y procesos ya
conocidos, como “Problemas Adaptativos”.
En ese sentido, nos preguntamos ¿Porque estos problemas son
adaptativos?; requieren aprendizaje, cambio de valores, de creencias y/o de
conductas por parte de los servidores de la Municipalidad Distrital de
Sabandia, por lo que dichos problemas, automáticamente, generan una
transformación en los servidores de la institución, generando un surgimiento al
Desafío Adaptativo.
Fuente: Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de
Sabandia.
Los desafíos adaptativos se caracterizan por:
Requerir un difícil aprendizaje a nivel de valores, supuestos,
comportamientos, conductas, hábitos o actitudes.
El aprendizaje implica pérdidas, desequilibrio, resistencias y evasión del
trabajo.
Las personas con el problema, son el problema y también la solución.
Se requiere más tiempo que un problema técnico, ya que es de tipo
experimental.
Por lo tanto, la Municipalidad Distrital de Sabandia, no considera la transformación o
el proceso de cada persona o servidor, establecer los cambios de cada uno en
relación a su comportamiento, hábitos, forma de ser y actuar, y enfrentarlos ante los
Desafíos Adaptativos. En ese sentido se puede decir que, el aprendizaje continuo
desarrollado por cada uno de los trabajadores tiene como propósito obtener una
ventaja competitiva logrando el liderazgo.
Entonces se dice que el liderazgo es la actividad que surge de la necesidad
que alguien promueva y “promocione” el Desafío Adaptativo. Es decir, si la
M u n i c i p a l i d a d Distrital de Sabandia no tuviese que cambiar ni enfrentar
problemas difíciles, no se requeriría de Liderazgo, sino tan solo de una Autoridad que
ordenase lo que ya se sabe que hay que hacer para solucionar el problema (problema
técnico). Esto claramente nos hace ver y comprender porque es tan difícil o
complicado que en dicha entidad existan servidores encaminadas a ejercer liderazgo
y encaminar a la entidad hacia el Desafío Adaptativo, lo cual claramente implicaría
tener muchos riesgos, pues a nadie le gusta que cuestionen sus hábitos, valores o
conductas, y quien pretende llevar un liderazgo, siempre llevara dichos riesgos.
b) Aspectos más relevantes de la cultura organizacional de la
Municipalidad Distrital de Sabandia.
- Manejo de las situaciones de incertidumbres y cambios: En referencia al
presente punto la Municipalidad Distrital de Sabandia, mayormente
dependiendo mucho de las situaciones o problemas que se vienen
atravesando. Naturalmente las personas sufren adaptaciones constantes
personalmente y laboralmente, ya sean situación que lo favorezcan o
perjudiquen, conforme a dichos cambios y estos muchas veces influyen
emocionalmente. Por lo tanto, es consecuente que en la Municipalidad
Distrital de Sabandia exista un ambiente de incertidumbre, se viene a
consecuencia de la inestabilidad laboral de los funcionarios (Gerencias,
Sub Gerencias, Jefaturas y personal en general).
Actualmente en la Municipalidad Distrital de Sabandia como en otros
gobiernos locales, provinciales y regionales, se viene implementado un
modelo de gestión pública abierto, transparente y participativa, con la
finalidad de involucrar más a la población, que sea más participe de las
acciones ejecutadas por la entidad y de esta forma junto a ellos tratar de
buscar las soluciones que se adopten a un mejor desarrollo.
Por otro lado, debido a la Pandemia por la COVID 19 y emergencia
sanitaria que aun viene acatando parte del País, de alguna u otra forma a
desestabilizado a la Municipalidad Distrital de Sabandia, no han respondido
adecuadamente a los desafíos laborales planteados, toda vez que al
implementarse el trabajo remoto y el teletrabajo no funcionaron
adecuadamente, todo ello se debió a la utilización de la tecnología de la
información que actualmente gran parte de las entidades en nuestro país la
viene utilizando más frecuentemente.
- Presencia o ausencia de los 7 niveles de conciencia de Barrett : En el
presente cuadro se puede apreciar las etapas de la evolución humana, los
niveles de conciencia, la motivación humana y etapas psicológicas de la
evolución que determinas las estrategias de niveles de consciencia.
Considerando el presente cuadro será desarrollado relacionándolo con
la Municipalidad Distrital de Sabandia:
Nivel 1 Supervivencia: El presente nivel principalmente se
relaciona con la adaptación y supervivencia del servidor,
relacionado específicamente a la retribución económica por el
trabajo desempeñado, mientras el trabajador este adaptado a un
buen ambiente laboral, se considerará como una permanencia o
supervivencia laboral.
Nivel 2 Relaciones: Este nivel principalmente tiene que ver con el
trabajo en equipo, la aceptación y reconocimiento entre todos los
servidores.
Nivel 3 Autoestima: En este nivel básicamente se considera el
respeto, aprecio mutuo que existe entre todos los trabajadores,
por más que tenga que ver el nivel jerárquico.
Nivel 4 Transformación: En el presente nivel se relaciona con las
capacitaciones recibidas, para un mejor desempeño laboral,
asimismo desarrollarse y tener un crecimiento personal y
profesional.
Nivel 5 Cohesión Interna: Principalmente ente este nivel existen
factores que no ayudan alcanzar este nivel, debido a la
inestabilidad laboral, constante cambio de personal, no logrando
una unión a largo tiempo y poder lograr nuestros objetivos.
Nivel 6 Contribución (Cohesión Externa): Este es un nivel que en
la mayoría de casos no es practicada en las entidades públicas,
toda vez que no existe alianzas estratégicas a la interna.
Nivel 7 Servicio: En este último nivel, casi no se encuentra
presente en los gobiernos locales, ya que no existe un servicio
de vocación hacia la población, la mayoría de trabajadores no
garantizan la prestación de los servicios adecuadamente.
- Valores que se encuentran presentes en la Municipalidad Distrital de
Sabandia:
Profesionalismo: Competencia y capacidad de cada uno de los
funcionarios, para poder resolver los problemas de forma
eficiente y eficaz, teniendo en consideración la realidad de la
población.
Responsabilidad: Cada uno de los trabajadores de la entidad,
están en la obligación, de cumplir y hacer cumplir cada una de
sus funciones, por el bienestar de la sociedad.
Respeto: Uno de los principales valores que cada trabajador de
la entidad se debe hacia la población, sin importar su condición
social, económica, sexo u otros que afecten su condición.
Lealtad: Debe de primar hacia la Institución, dejando de lado la
falsedad, falta de compromiso, entre otros.
Bien Común: Todos los colaboradores de la institución, trabajan
por un bien común, lograr satisfacer las principales necesidades
de la población.
Transparencia: La población en general tiene pleno conocimiento
de todas las actividades ejecutadas por la Municipalidad, a
través del acceso a la información pública.
Entre otros valores (Concertación, democracia participativa,
integridad, compromiso social).
- Valores faltantes en la Municipalidad Distrital de Sabandia:
Ética: Servir a la población con total profesionalismo, respeto,
realizando un trabajo digno.
Solidaridad: Principio importante, que permite fortalecer la unión
entre todos los trabajadores.
Trabajo en equipo: Falta de colaboración en las labores
encomendadas.
Innovación: Fomentar nuevas estrategias, procedimientos, para
lograr un mejor resultado, de los objetivos trazados.
- Valores consignados en los lineamentos estratégicos de la
Municipalidad Distrital de Sabandia:
Justicia: viene a ser la virtud de dar a cada uno lo que le
corresponde, con el objeto de conseguir un bien común.
Solidaridad: relación entre dos personas, que aceptan la
responsabilidad solidariamente, con el fin de lograr un resultado
positivo.
Transparencia: Dar a conocer las acciones realizadas, a través
de la comunicación o más conocido como rendición de cuentas.
Identidad: Uno de los valores que busca identificar la relación
que existe en el trabajador y la Institución, logrando establecer
el compromiso del trabajador hacia la población.
- Creencias Limitadas: En la Municipalidad Distrital de Sabandia, se pudo
identificar algunas creencias limitadas, las cuales impiden desarrollar
tanto personal como profesionalmente a los trabajadores teniendo
implicancias con la Municipalidad, limitándolas a lograr su objetivos y
metas trazadas, entre ellas tenemos:
Autoestima
Incertidumbre
Egoísmo
Egocentrismo
Incapacidad
Dificulta
Conformismo
Dependencia
c) Modelo de COACHING para la Municipalidad Distrital de Sabandia:
Luego de realizar un análisis, se ha logrado establecer que dicha
Municipalidad estaría mejor adaptado al modelo de Coaching CROW, toda
vez que dicho método establece objetivos y resuelve problemas a través
de sus cuatro etapas que se adaptan al cumplimiento de objetivos y logro
de metas planteadas.
Goal: definición de objetivos y metas . Para fijar las metas, lo
primero que se debe hacer es efectuar un buen examen de la
situación, como punto de partida lo más realista posible, (…).
(Fuente-lectura fundamentos del Coaching).
Reality: la realidad es la verdad . Hacer una evaluación de la
situación es un primer ejercicio antes de encontrar las opciones
para conseguirlo. Esta evaluación consiste en formularse
preguntas y anotar las respuestas. ¿Qué estoy haciendo para
lograr el objetivo? ¿Qué podría hacer que no hago? ¿Qué
herramientas necesito? (…) (Fuente-lectura fundamentos del
Coaching).
Options: encontrar las mejores opciones. En este punto
sabemos dónde estamos, qué queremos lograr y hasta dónde
queremos llegar, es el momento de decidir qué opciones
tenemos para conseguirlo. Saber detectar las mejores opciones
es a menudo el punto más complicado; para ello, debemos
identificar las posibilidades reales que tenemos y cuáles
presentan menos obstáculos. Pregúntate: ¿Que opciones tengo
encima la mesa? ¿Puedo tener alguna alternativa con la ayuda
de alguien? (…) (Fuente-lectura fundamentos del Coaching).
Will: la hoja de ruta para recorrer el camino . Decidir cuándo
empezamos a realizar los cambios necesarios, qué compromiso
adquirimos y en qué periodo de tiempo esperamos hacerlo son
los puntos clave para ejecutar un plan de acción determinado,
para lograr las metas y el objetivo. Es en este punto en el que
tenemos que poner más énfasis y saber medir las posibilidades
alcanzables que nos ofrece el método, de forma que sea posible
comprender la situación real para actuar y alcanzar las metas
personales y profesionales marcadas, con un calendario de
acciones concretas y en un tiempo adecuado a las posibilidades
reales (…) (Fuente-lectura fundamentos del Coaching).
Fuente: Imagen lectura MIA
Finalmente, se ha podido concluir que la Municipalidad Distrital de Sabandia,
se identificó como un problema adaptativo, el trabajo en equipo y clima laboral,
principalmente por que se enfoca en un aspecto que moviliza la incertidumbre y
los cambios organizacionales, llegando a la conclusión final que el modelo que
le corresponde a dicha Institución es el modelo CROW.
PUNTO 04 DESARROLLAR
IDENTIFICACION Y DESCRPCION DE LAS EMOCIONES
- FRUSTACION
- MIEDO
- INSERTIDUMBRE