0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas5 páginas

Concepciones Del Aprendizaje.

Este documento presenta un cuadro comparativo de seis concepciones del aprendizaje propuestas por diferentes organizaciones como la OCDE, UNESCO, BM y otras referencias bibliográficas. Describe las recomendaciones, características, semejanzas y diferencias de cada concepción, enfocándose en cómo cada una define el aprendizaje y los procesos involucrados.

Cargado por

Zulemy Zetina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas5 páginas

Concepciones Del Aprendizaje.

Este documento presenta un cuadro comparativo de seis concepciones del aprendizaje propuestas por diferentes organizaciones como la OCDE, UNESCO, BM y otras referencias bibliográficas. Describe las recomendaciones, características, semejanzas y diferencias de cada concepción, enfocándose en cómo cada una define el aprendizaje y los procesos involucrados.

Cargado por

Zulemy Zetina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CUADRO COMPARATIVO

ORGANISMOS RECOMENDACIONES CARACTERÍSTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS COMPARACIÓN


El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como un
incremento del memorización. De igual adquisición de datos y abstracción de proceso interpretativo que
conocimiento. Refleja manera que en la procedimientos que significado. Manifiesta conduce al conocimiento de
lo que puede ser primera, se refleja en la pueden ser utilizados en una visión constructiva o la verdad. Similar a la cuarta
OCDE
denominada como una segunda concepción. la práctica. Similar a la profunda del aprendizaje concepción.
visión reproductiva o primera y la segunda
superficial del concepción.
aprendizaje.
El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como El aprendizaje como
incremento en el aplicación. El desarrollo personal. Esta visión diferente de las transformación de la
conocimiento. Refleja aprendizaje se considera concepción implica no cosas. Aquí el aprendiz persona. Esta concepción se
un claro componente como la habilidad para sólo ver el mundo de cambia la forma de pensar construye jerárquicamente
cuantitativo aplicar conocimiento a forma diferente, sino como resultado de la sobre las dos concepciones
nuestra vida diaria. también el cambio de la enseñanza. previas: al obtener insight
También es entendida persona debido a ello // el sobre el objeto de estudio, se
UNESCO
como capacidad para aprendizaje como desarrolla una nueva forma
resolver problemas de la comprensión. Este refleja de ver el mundo y esto puede
vida real (problemas ya un papel activo del llevar a una transformación
prácticos). estudiante en el de la persona.
aprendizaje. El énfasis se
pone en el significado de
lo que se va a aprender.
El aprendizaje como la El aprendizaje como la El aprendizaje se El aprendizaje como el El aprendizaje como un
adquisición de asimilación de nuevo contempla como el desarrollo de cambio en las actitudes
conocimiento a través conocimiento y la desarrollo de habilidades competencias de personales, en las creencias
del uso de habilidades habilidad de explicarlo y de pensamiento. Los profesionales o en las conductas, en
de estudio en la aplicarlo en disciplinas estudiantes desarrollan principiantes. Estas respuesta a diferentes
preparación de tareas relevantes o en áreas estructuras cognitivas competencias reflejan los fenómenos. Las experiencias
de valoración. Esto profesionales. Esta indicativas de que se ha procedimientos mediante personales de los estudiantes
implica la utilización asimilación se facilita a producido aprendizaje. los que los profesionales dentro y fuera de las aulas
apropiada de través de diversas Mediante el uso de estas aplican su conocimiento influencian tanto su
estrategias de estudio estrategias como la estrategias cognitivas de en sus actividades aprendizaje académico como
para el aprendizaje de toma de notas, el alto nivel, los estudiantes profesionales, desarrollan el desarrollo de perspectivas
textos, participación en conocimiento de la son capaces de construir conceptos claves y personales acerca del mundo.
lecturas y estructura de la lectura, significados de contenidos resuelven problemas. El Los profesores estiman que
especialmente en la la revisión y particulares en las foco aquí está en el pueden influenciar su
preparación para contestación a distintas materias y desarrollo de aprendizaje mediante la
tareas o exámenes. En preguntas u otras, tales demostrar su competencias para el organización de los
esta concepción se como la solución de conocimiento. El foco está contexto profesional. Se ambientes de aprendizaje. De
resalta la capacidad del problemas. El en las habilidades de aprende mediante acuerdo con esta concepción
estudiante aprendizaje se pensamiento y experiencias que facilitan también el aprendizaje
para aprender a través demuestra por la abstracción. El aprendizaje la ejercitación de necesita ser experimentado y
de la aplicación de capacidad para explicar se demuestra mediante la destrezas básicas y construido sobre experiencias
destrezas tales como la conceptos importantes o capacidad para asimilación de conceptos. personales.
BM
toma de notas, la para aplicar lo enseñado argumentar o contestar y Estas destrezas se Existe una sexta concepción y
lectura de textos, la en contextos es a veces reforzado a desarrollan a través de es el aprendizaje como una
preparación de alternativos. través de la experiencia experiencias con experiencia pedagógica
exámenes y las tareas práctica. problemas de la "vida participativa en la que los
escritas real" y de la comparación estudiantes tienen
CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

González Cabanach, Ramón (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Revista de Psicodidáctica,


(4),5-39.[fecha de Consulta 13 de Febrero de 2022]. ISSN: 1136-1034. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17517797002

También podría gustarte