0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Funciones de Crecimiento y Decreciente, Máximo y Mínimo de Una Función Mediante El Criterio de La Primera Derivada

Este documento presenta 5 problemas de matemáticas relacionados con funciones y derivadas. El primer problema estudia el crecimiento y decrecimiento de una función dada en un punto. El segundo halla los máximos y mínimos de otra función mediante su derivada. El tercer problema encuentra los extremos de una función exponencial. El cuarto halla los extremos de una función radical. El quinto problema maximiza el área de un corral rectangular usando una restricción de alambre.

Cargado por

Jenny Estrella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Funciones de Crecimiento y Decreciente, Máximo y Mínimo de Una Función Mediante El Criterio de La Primera Derivada

Este documento presenta 5 problemas de matemáticas relacionados con funciones y derivadas. El primer problema estudia el crecimiento y decrecimiento de una función dada en un punto. El segundo halla los máximos y mínimos de otra función mediante su derivada. El tercer problema encuentra los extremos de una función exponencial. El cuarto halla los extremos de una función radical. El quinto problema maximiza el área de un corral rectangular usando una restricción de alambre.

Cargado por

Jenny Estrella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

SEDE: ORELLANA

FACULTAD: CIENCIAS

CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL

ASIGNATURA: MATEMATICA I

MATEMÁTICA Tarea (8)

1. DATOS GENERALES:

GRUPO No.: 8

ESTUDIANTES: CODIGOS:

▪ GREFA HUATATOCA LESLY ESTRELLA 642


▪ MAMALLACTA ANDI JENNY ESTRELLA 646
▪ GREFA GREFA SAMIA CARMEN 641
▪ CHILUIZA AMORES YESSENIA ABIGAIL 629

FECHA DE REALIZACION: 4/05/2022 FECHA DE ENTREGA: 6/05/2022

DOCENTE: ROLANDO TORRES

Instrucciones Trabajo:
Trabajo: Funciones de crecimiento y decreciente, Máximo y mínimo de una función
mediante el criterio de la primera derivada.
Descripción
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

Estudia el crecimiento y decrecimiento de la siguiente función en el punto x=1


Estudia el crecimiento y decrecimiento de la siguiente función
Hallar los máximos o mínimos mediante el criterio de la primera derivada dada la función
Hallar los máximos o mínimos mediante el criterio de la primera derivada dada la función
Un agricultor compró 1000 metros de alambrado para construir un cerco rectangular
aprovechando la existencia de una pared. Encontrar las dimensiones del cerco a construir a
fin de que, el área encerrada sea máxima
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

1. Estudia el crecimiento y decrecimiento de la siguiente función en el punto 𝒙 =1


5𝑥−4
• 𝑓(𝑥) = 2𝑥+1

(5𝑥 − 4)(2𝑥 + 1) − (5𝑥 − 4)(2𝑥 + 1)


𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2
5(2𝑥 + 1) − (5𝑥 − 4)2
𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2

(10𝑥 + 5) − (10𝑥 − 8)
𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2
10𝑥 + 5 − 10𝑥 + 8
𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2
5+8
𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2
13
𝑓´(𝑥) =
(2𝑥 + 1)2
13
=0
(2𝑥 + 1)2

Punto crítico
13
𝑓´(𝑥) (2𝑥+1)2 = 13

𝑥 = 13

13
𝑓´(𝑥) =
(2(1) + 1)2
13
𝑓´(𝑥) =
(2 + 1 )2
13
𝑓´(𝑥) =
(3)2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

13
𝑓´(𝑥) =
9

2. Estudia el crecimiento y decrecimiento de la siguiente función


𝑥3 + 4
𝑓(𝒙) =
𝑥2
(3𝑥 2 . 𝑥 2 ) − (𝑥 3 + 4)2𝑥
𝑓´(𝒙) =
(𝑥 2 )2
3𝑥 4 − (2𝑥 4 + 8𝑥)
𝑓´(𝒙) =
𝑥4
𝑥 4 − 8𝑥 𝑥 3 − 8
𝑓´(𝒙) = =
𝑥4 𝑥3
𝑥3 − 8 = 0

2. 𝑓(𝑥)=(𝑥+3)1/3
→ 𝑥3 = 8 → 𝑥 = 2
𝑥3 = 0 → 𝑥 = 0
0(𝒙) = ℝ → 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 = 𝑥 = 2
(−∞, 0)(0,2)(2, ∞)
−13 − 8 −9
𝑓´(𝒙) = = = 9 > 0 → 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒(−∞, 0)
−13 −1
13 − 8 −7
𝑓´(𝒙) = = = 7 < 0 → 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒(0,2)
13 1
33 − 8 19
𝑓´(𝒙) = = > 0 → 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒(2, ∞)
33 27
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

3. Hallar los máximos o mínimos mediante el criterio de la primera derivada dada la


función 𝑓(𝑥) = (𝑥 + 1) 2𝑒 −𝒙
𝒇(𝒙) = (𝒙 + 𝟏)𝟐 𝒆−𝒙
𝑓′(𝑥) = 2(𝑥 + 1) ∗ 𝑒 −𝑥 + (𝑥 + 1)2 ∗ 𝑒 −𝑥 (−1) 1 − 𝑥2
=0
𝑓 ′ (𝑥) = 2𝑥𝑒 −𝑥 +2𝑒 −𝑥 − (𝑥 2 + 2𝑥 + 1)𝑒 −𝑥 ∗ 1 𝑒𝑥
𝑓 ′ (𝑥) = 2𝑥𝑒 −𝑥 +2𝑒 −𝑥 − (𝑥 2 𝑒 −𝑥 + 2𝑥𝑒 −𝑥 + 𝑒 −𝑥 ) 1 − 𝑥2 = 0
𝑓 ′ (𝑥) = 2𝑥𝑒 −𝑥 +2𝑒 −𝑥 − 𝑥 2 𝑒 −𝑥 − 2𝑥𝑒 −𝑥 − 𝑒 −𝑥 1 − 𝑥2 = 0
1 −𝑥 2 = −1
𝑓 ′ (𝑥) = 2𝑒 −𝑥 − 𝑥 2 𝑒 −𝑥 − 𝑒 −𝑥 ∗ ( 𝑥) 𝑥2 = 1
𝑒

1 − 𝑥2 𝑥=1
′ (𝑥)
𝑓 = ( 𝑥 ) 𝑥 = −1
𝑒

1 − (−2)2
𝑓 ′ (−2) = ( )
𝑒 0.5
= −22,16 𝑓(𝑥) = (𝑥 + 1)2 𝑒 −𝑥

1−(0)2
𝑓 ′ (0) = ( )=1 𝑓(1) = (1 + 1)2 𝑒 −1
𝑒0

1−(0)2 1
𝑓 ′ (0) = ( )=1 𝑓(1) = (2)2 ∗ 𝑒
𝑒0

4
′ (2)
1 − (2)2 𝑓(1) = 𝑒
𝑓 = ( ) = −0.41
𝑒2

4. Hallar los máximos o mínimos mediante el criterio de la primera derivada dada la


función

𝑓(𝑥) = 𝑥√1 + 𝑥2

1
𝑓 ′ (x) = 1√1 + x 2 + x 2x
2√1 + 𝑥 2
1
𝑓 ′ (x) = √1 + x 2 + x x
√1 + 𝑥 2


𝑥2
𝑓 (x) = √1 + x 2 + x
√1 + 𝑥 2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

1 + (𝑥 2 + 𝑥 2 )
𝑓 ′ (x) =
√1 + 𝑥 2

1 + 2𝑥 2
𝑓´(𝑥) =
√1 + 𝑥 2

1 + 2𝑥 2
=0
√1 + 𝑥 2

1 + 2𝑥 2 = 0

2𝑥 2 = −1
1
𝑥2 = − 2

1
𝑥=−
2
𝑓(𝑥) = 𝑥√1 + 𝑥2

1
𝑓( ) =
1√ 1
1 + ( )2
2 2 2

1
𝑓( ) =
1√
1 +
1
2 2 4

1
𝑓( ) =
1 √5
2 2 4

𝑓(x) = x√1 + x 2

𝑓 (−
1) = − 1 √1 + (1 )2
2 2 2

𝑓 (−
1) = − 1 √1 + 1
2 2 4

𝑓 (−
1) = − −1 √ 5
2 2 4
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

𝑓 (−
1) = − 1 √ 5
2 2 2

1 5
𝑓 (− ) = √ 2
2
1 5
(2 = √ 2 ) Maximo

1 5
(− 2 = √ 2 ) Mínimo
1+2(0)2 1+2(0)2
𝑓 ′ (0) = = 1 𝑓 ′ (0) = =1
√1+02 √1+02
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

Escriba aquí la ecuación.

5. Un agricultor compró 1000 metros de alambrado para construir un cerco rectangular


aprovechando la existencia de una pared. Encontrar las dimensiones del cerco a construir a
fin de que, el área encerrada sea máximo.
2𝑦 + 𝑥 = 1000 → 𝑥 = 1000 − 2𝑦

y=250m 𝐴=𝑏∗ℎ
y=250m
𝐴 = 𝑦 ∗ (1000 − 2𝑦)
𝐴 = 1000𝑦 − 2𝑦 2
𝐴′ = 1000 − 4𝑦
4𝑦 = 1000
x=500m 1000
𝑦= 4 𝑚
𝑦 = 250𝑚
Aplicamos la segunda derivada
𝐴′ = 1000𝑦 − 4𝑦
𝐴′′ = 0 − 4
𝐴′′ = −4 → 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒔𝒖 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒐 .R//

También podría gustarte