Guía Lab 16 Aplicación 3
Guía Lab 16 Aplicación 3
Y ESTADÍSTICA
TRABAJO APLICATIVO
Alumnos
Profesor
✓ Amaya Siesquien Junior Alan
02/07/2022
MARCO TEÓRICO
Para la resolución de este laboratorio haremos uso de conceptos como regresión lineal
de tercer grado, longitud de arco, analizar el comportamiento de una parábola para
hallar sus puntos máximos y mínimos. También nos apoyaremos en las derivadas e
integrales de una función. Todos estos temas lo hemos aprendido a lo largo del
desarrollo del curso Aplicaciones del Cálculo y Estadísticas.
Regresión Lineal
Donde:
✓ Variable Independiente:
Longitud de Arco
✓ Primera derivada
Teorema
Crecimiento y Decrecimiento
Este concepto nos ayudará para resolver el ejercicio 4. Donde nos pide indicar
los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la trayectoria del pájaro. Para
hallar el crecimiento y decrecimiento debemos de aplicar la primera derivada en
un punto. Luego comprobar si es derivable y analizar el resultado para definir
su es creciente o decreciente.
Como primer paso, debemos hallar la primera derivada. Luego a esta ecuación
debemos igualarla a cero y resolverlo. Como segundo paso, con los puntos en
los que se anula la derivada dividimos el dominio en los respectivos intervalos.
Por último, evaluamos los signos en puntos cualesquiera de cada intervalo. De
esta manera, podremos encontrar los intervalos de crecimiento y decrecimiento
de nuestra ecuación.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Para ello, ingresaremos en una tabla de Excel las coordenadas del trayecto que
realiza el pájaro al ser lanzado.
4.99635 3.2724
8.813 9.81721
15.26662 15.79135
23.61121 13.74053
29.31885 6.35756
32.45891 0.00892
MAXIMIZAR:
𝑦′ = 0
𝑋 = 1307.0596 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
𝑋 = 17.94039 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
En este ejercicio, haremos uso del concepto de longitud de arco ya que nos pide
la longitud de la trayectoria que ha recorrido el pájaro en su lanzamieno.
𝑋 ⋿ [4.99635; 32.45891]
32.45891
𝐿=∫ √1 + (0.00012𝑋 2 − 0.159𝑋 + 2.8139)2
4.99635
32.45891
𝐿=∫ √1 + (0.00012𝑋 2 − 0.159𝑋 + 2.8139)2 𝑑𝑥
4.99635
𝐿 = 41.9749 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
𝑋 = 1307.0596 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
CONCLUSIONES
✓ El uso de la regresión lineal nos ayuda a encontrar la relación de dos variables con
el objetivo de analizar su comportamiento y predecir escenarios.
✓ Concluimos que, el concepto de primera derivada nos ayuda a encontrar los
máximos relativos. Además de verificar su la función está creciendo o decreciendo.
✓ Concluimos que, el concepto de longitud de arco genera pequeños segmentos
rectos con el objetivo de reproducir la trayectoria de la curva.
✓ Concluimos que, con la realización de este trabajo aplicativo podemos dimensionar
a mayor escala las posibilidades que tenemos de solucionar problemas no solo
matemáticos, sino también de la vida diaria en empresas, estudios científicos entre
otros. Todo gracias a la integración de los temas aprendidos en este ciclo.
REFERENCIAS
Regresión Lineal: Genere predicciones con una fórmula matemática fácil de interpretar
de la página web IBM. https://www.ibm.com/pe-es/analytics/learn/linear-regression