0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas3 páginas

Aspectos Y Características Del Continente Americano Y Las Regiones Bloques Que Lo Conforman

El documento describe las características geográficas, climáticas, biológicas, económicas y demográficas del continente americano y sus tres regiones (América del Norte, América Central y América del Sur). Se destaca la gran diversidad de climas, ecosistemas y especies de flora y fauna. A nivel económico, América del Sur se basa en los recursos naturales, América del Norte en la producción integrada y América Central y el Caribe en la agricultura y el turismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas3 páginas

Aspectos Y Características Del Continente Americano Y Las Regiones Bloques Que Lo Conforman

El documento describe las características geográficas, climáticas, biológicas, económicas y demográficas del continente americano y sus tres regiones (América del Norte, América Central y América del Sur). Se destaca la gran diversidad de climas, ecosistemas y especies de flora y fauna. A nivel económico, América del Sur se basa en los recursos naturales, América del Norte en la producción integrada y América Central y el Caribe en la agricultura y el turismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Aspectos Y Características Del Continente Americano Y Las

Regiones Bloques Que Lo Conforman

¿Qué es América?
América es el segundo continente más grande de los cuatro que hay en el planeta
y por su gran extensión se divide en tres regiones: América del Norte, América
Central y América del Sur. Limita solo con océanos (al igual que Oceanía, el más
pequeño de los continentes).

Características de América

 Clima de América
América es el continente con mayor variedad climática debido a su extensión y a
los diversos factores como el agua, el viento y la temperatura. Por ejemplo, el
clima en el extremo norte del continente es subártico o boreal, durante todo el
año.

 Flora y fauna de América


América tiene ecosistemas muy variados y la mayor biodiversidad del planeta.
Según la región del continente, la flora y la fauna presenta determinadas
características:

1. La flora y la fauna en América del Norte. Abundan árboles como los


pinos, caobas, cedros, coníferas y plantas como los cactus y agaves. Entre
las especies animales hay osos, águilas, carneros canadienses, pavos, focas,
bisontes americanos, ocelotes, venados, lobos, coyotes y serpientes.

2. La flora y la fauna en América Central. Abundan árboles como los


aguacates, guayabas, tamarindos, palmeras, guineos, cerezas y piñas y
plantas como el cacao, el chile y maíz. Entre las especies animales hay
tapires, armadillos, guacamayas, quetzales, ranas verdes, flamencos, mono
aullador, jaguar, oso hormiguero, águila, puma y tapir.
3. La flora y fauna en América del Sur. Abundan árboles como los alerces,
cipreses, araucarias, coligües (o cañas), lengas, pinos, guamos, caobos y
bejucos y plantas como los helechos, bananeros, las flores de victoria
amazónica, rosas y orquídeas. Entre las especies animales hay pingüinos,
ballenas, yaguaretés, pumas, tucanes, cóndores, serpientes de cascabel,
cocodrilos, y manatíes.

 Aspectos Macroeconómicos

1. America del Sur


Las características generales de la composición industrial y productiva de las
economías exportadoras de América del Sur son, la extracción de recursos
naturales, mayoritariamente las industrias mineras y petrolíferas, manufactura y
agrícola.

2. America del Norte


La economía de América del Norte comprende más de 579 millones de personas
(8% de la población mundial) en sus 23 estados soberanos y 15 territorios
dependientes. La economía de América del Norte se ha desarrollado como una
plataforma de producción integrada, la cual maximiza nuestras capacidades y
hace a nuestras economías más innovadoras y competitivas.

3. America Central
La economía de América Central está basada principalmente en la agricultura, el
turismo y algunas industrias pequeñas. Los principales destinos de exportación
son Estados Unidos, Europa, América del Sur (Brasil, Colombia, Venezuela y
Argentina) y entre los mismos países de la región.

4. El Caribe
La base económica de la región Caribe es variada, se destacan la agricultura, la
ganadería, la minería, la industria, el turismo y el transporte marítimo.
 Aspectos Demográficos

1. America del Sur


En la parte sur del continente americano viven aproximadamente 431 millones de
personas, mientras que América Central y el Caribe albergan a un total de 80
millones de habitantes. La población de México, país que se sitúa
geográficamente en América del Norte, fue estimada en alrededor de 129
millones en 2021.

2. America del Norte


El país más poblado de América del Norte es Estados Unidos, con más de 325
millones de personas. El segundo país más poblado es México, con una población
de más de 130 millones de personas. Canadá ocupa el tercer puesto, con más de
35 millones de habitantes.

3. America Central
La región Centroamericana ha tenido grandes cambios demográficos en las
últimas seis décadas, su población aumentó en más de 4.5 veces, el crecimiento
fue vertiginoso, incluso superó el tres por ciento en unas épocas, de allí tener la
tendencia al descenso que todavía continua y seguirá hasta el largo plazo, hasta
convertirse en negativa.

4. El Caribe
En la actualidad tienen alrededor de 652 millones de habitantes. El 25% de la
población de la región tiene menos de 15 años y las personas mayores representan
el 12% del total de la población.

También podría gustarte