100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas2 páginas

Sesion Ept Proyecto Vii Ciclo Ii

El resumen describe una sesión de aprendizaje de 2 horas sobre construcciones metálicas para estudiantes de 3er grado. Los estudiantes desarrollarán un prototipo de colgador de metal siguiendo 9 pasos que incluyen medir, cortar, dar forma, armar y soldar los materiales, y luego pintar el proyecto final. El docente supervisará el progreso y evaluará el trabajo de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas2 páginas

Sesion Ept Proyecto Vii Ciclo Ii

El resumen describe una sesión de aprendizaje de 2 horas sobre construcciones metálicas para estudiantes de 3er grado. Los estudiantes desarrollarán un prototipo de colgador de metal siguiendo 9 pasos que incluyen medir, cortar, dar forma, armar y soldar los materiales, y luego pintar el proyecto final. El docente supervisará el progreso y evaluará el trabajo de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

INSTITUCION EDUCATIVA : 1229 JULIO ALBERTO ANTUNEZ DE MAYOLO


AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO
MODULO OCUPACIONAL : CONTRUCCIONES METALICAS
GRADO Y SECCION : 3º GRADO
DOCENTE DE AREA : PROF.ANTONIO ESPINOZA RICHARD NELSON
DURACION : 02 HORAS PEDAGOGICAS
FECHA : DEL 27 DE JUNIO AL 1 DE JULIO 2022

I. TÍTULO DE LA SESIÓN

DESARROLLAMOS EL PROTOTIPO COLGADOR DE METAL.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


. Gestiona proyectos de
✓ Ejecución de procesos
emprendimiento económico y Aplica habilidades técnicas ✓ Aplica el armado del prototipo
social. creativamente.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (10 minutos)
 El docente ingresa al aula saludando cordialmente a los estudiantes.
 Luego les pide a los estudiantes recordar los pasos que realizaron en las sesiones anteriores.
 El docente pide pide sus materiales para realizar su proyecto siguiendo las indicaciones de la ficha.
 El docente pide las opiniones de los estudiantes acerca del trabajo que realizaron, fue divertido o no, lo volverían
hacer en otra oportunidad fuera del colegio: ¿Qué aprendieron?
 Mediante la técnica de lluvia de ideas el docente recoge las opiniones de los estudiantes.
 El docente comunica anota el propósito de la sesión: “En esta sesión los estudiantes realizaran el proyecto que es
un colgador de metal.
 El docente comunica que el instrumento de evaluación del presente avance será una guía de observación de acuerdo
al avance de su trabajo.

Desarrollo: (50 minutos)


 El docente enumera los materiales y herramientas a usar en la presente sesión:
• Platina de 1/4
• Barrilla de 1/8
• electrodo
• lima
• pintura
• sierra

 El docente pide a los estudiantes ubicarse en sus respectivos lugares y comenzar a desarrollar su proyecto.
 El docente explica los siguientes pasos:

Paso N°1: materiales para elaborar el proyecto


Paso N°2: medir la platina y la barrilla de acuerdo a su proyecto
 El docente va monitoreando y acompañando el trabajo de los estudiantes en todo momento.
PASO N° 3: cortar con la sierra las medidas trazadas tanto en la platina como en la barrila.
PASO N°04: Una vez cortado el material le damos forma con la machina correspondiente
PASO N°5: una vez que hemos dado la forma correspondiente armamos para luego soldar.
PASO N°6: antes de soldar debemos usar los EPP de soldadura para evitar accidentes.
PASO N°7: Una vez puesto los EPP de soldadura prendemos la máquina de soldar con el amperio adecuado para soldar.
PASO N°8: Después de soldar esmerilamos la soldadura para el mejor acabado.
PASO N°9: Por último, pintamos nuestro proyecto

 El docente termina de aplicar el instrumento de evaluación revisando los avances de los estudiantes.
Cierre (25 minutos)

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 El docente finaliza la sesión aplicando la metacognición mediante las respuestas a las interrogantes planteadas,
verifica si los estudiantes han logrado el propósito de la sesión.
• ¿Qué aprendieron hoy?
• ¿nos servirá en algo el proyecto?
• ¿solucionamos la necesidad propuesta en el problema?

 El docente toma espacio de 25 minutos para la limpieza del taller.


V. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR
 Materiales
 Máquina de soldar
 Tornillo de banco
 Sierra
 Platina ¼
 Barrilla redonda de 1/8
 Electrodo
 Amoladora
 Ficha de evaluación.

---------------------------------------------------- --------------------------------------------------

Lic. Antonio Espinoza Richard Nelson subdirectora

También podría gustarte