Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N° 033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Resolución de Dirección de Extensión Cultural
y Proyección Social
N° 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
Chanchamayo, 25 de mayo de 2022.
LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA
VISTOS:
La Ley Universitaria N° 30220, Capítulo XIII, Artículos 124 y 125, la Ley General de Educación N° 28044,
Capítulo III, Artículo 13, el Estatuto de la UNISCJSA bajo R.C.O. N° 294-2021-CO/UNISCJSA en su Artículo 49, el
Reglamento de Organización y Funciones bajo R.C.O. N° 051-2022-CO/UNISCJSA, en su Artículo 57, y los Formatos
Únicos de Trámites presentados oportunamente por los Grupos Monovalentes y Polivalentes de Extensión Cultural y
Proyección Social a nivel de las Facultades y Escuelas Profesionales, y respaldados por los Informes de Reportes de
los Responsables de Extensión Cultural y Proyección Social respectivamente, y;
El acuerdo a nivel de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social con los Responsables de
Extensión Cultural y Proyección Social de las tres Facultades y de las cuatro Escuelas Profesionales, de fecha 17 de
mayo de 2022; sobre el pedido formulado por el Dr. Alberto Rivelino Patiño Rivera, Director de la Dirección de
Extensión Cultural y Proyección Social de la UNISCJSA, quien pone a consideración del Pleno que, cumplido el plazo
para la presentación de los Proyectos de Extensión Cultural y Proyección Social, y realizado el reporte de dichos
proyectos a nivel de las Facultades y Escuelas Profesionales, habiendo recibido los informes, en reunión por la
plataforma Google Meet del 24 de mayo de 2022 se acordó emitir la Resolución respectiva desde la DECYPS;
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 18º prevé que cada Universidad es autónoma en su
régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico, y el artículo 8º de la Ley Nº 30220, Ley
Universitaria, establece que la referida autonomía inherente a las Universidades, se ejerce de conformidad con la
Constitución Política y las Leyes de la República e implica las organizaciones de su sistema académico, económico
y administrativo, así como la administración de sus bienes y rentas, elaborar su presupuesto y aplicar sus fondos con
la responsabilidad que impone la Ley;
Que, de conformidad con la Ley N° 29616 de fecha 19/11/2010, se creó la Universidad Nacional
Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, la misma que fue modificado por la Ley Nº 29840, donde en
su artículo 2º establece lo siguiente: “créase la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos
Atahualpa como persona jurídica de derecho público interno, con pliego presupuestal propio; con sedes académicas
en las ciudades de Pichanaki, localidad en la que se creará su primera carrera profesional, La Merced y Satipo. La
sede administrativa y el rectorado de la Universidad funcionarán en la ciudad de La Merced". Asimismo, a través de
la Resolución del Consejo Directivo N° 033-2018-SUNEDU/CD, el Concejo Directivo de la SUNEDU, le otorgó la
Licencia Institucional a la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa;
Que, el artículo 29° de la Ley N° 30220, Ley Universitaria establece que “aprobada la ley de creación de
una universidad pública, el Ministerio de Educación (MINEDU), constituye una Comisión Organizadora integrada por
tres (3) académicos de reconocido prestigio, que cumplan los mismos requisitos para ser Rector (…)”, Esta Comisión
tiene a su cargo la aprobación del estatuto, reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la
1 de 7
universidad, formulados en los instrumentos de planeamiento, así como su conducción y dirección hasta que se
constituyan los órganos de gobierno que, de acuerdo a la presente Ley, le correspondan”;
Que, el Acuerdo de Sesión Ordinaria de Comisión Organizadora de fecha 08 de febrero de 2022;
Página
Memorando N° 096-2022-PCO/UNISCJSA de fecha 07 de febrero de 2022 emitido por la Presidencia de la Comisión
Organizadora; Oficio N° 035-2022-VPA/UNISCJSA de fecha 07 de febrero de 2022 emitido por la Vicepresidencia
Académica y demás documentos que escoltan el expediente administrativo, y;
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
Que, en virtud a ello, la Comisión Organizadora de la UNISCJSA con fecha 20/10/2021, emitió la
Resolución de Comisión Organizadora N° 247-2021-CO/UNISCJSA, donde aprobó el Reglamento de Extensión
Cultural y Proyección Social de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, el
mismo que tiene como objetivo ordenar y establecer los procedimientos para la elaboración, aprobación, ejecución,
supervisión y evaluación de las actividades de extensión cultural y proyección social en la Universidad Nacional
Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa;
Que, el Artículo 37° del Estatuto Universitario señala que: están adscritas al Vicerrectorado Académico
en el presente caso a la Vicepresidencia Académico: la Dirección de Bienestar Universitario, la Oficina de Registros
Académicos, la Oficina de Formación Continua, Oficina de Asuntos y Servicios Académicos, la Dirección de
Interculturalidad con sus unidades respectivas, la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, la Dirección
de Admisión con sus dependencias y unidades, así como el Centro Preuniversitario y sus centros de producción de
acuerdo a la especialidad;
Que, cabe precisar que la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social, es un órgano encargado
de proponer directivas, desarrollar programas y/o proyectos que permitan planificar, ejecutar, supervisar y evaluar las
actividades de extensión cultural, proyección social y responsabilidad social difundiendo los conocimientos,
investigaciones y servicios de la Universidad hacia la comunidad, con el fin de promover e impulsar el desarrollo de
la región, revalorando la identidad cultural;
Que, bajo ese contexto con Oficio N° 035-2022-VPA/UNISCJSA, el Vicepresidente Académico, solicita
que se ponga a consideración del Pleno del Consejo de la Comisión Organizadora, la designación del nuevo Director
de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa, proponiendo para tal efecto al Docente Ordinario Dr. Alberto Rivelino Patiño Rivera, cargo
que asumirá del 10 de febrero de 2022, hasta que la autoridad universitaria lo determine,
Que, la Norma Técnica “Disposiciones para la constitución y funcionamiento de las Comisiones
Organizadoras de las Universidades Públicas en proceso de Constitución”, aprobado mediante la Resolución
Viceministerial N° 244-2021-MINEDU, en el numeral 6.1.4, establece las funciones de la Comisión Organizadora,
señalando que una de las funciones de la Comisión Organizadora es: literal i) Nombrar, contratar, ratificar, promover
y remover a los docentes y al personal administrativo; Estando a lo acordado por la Comisión Organizadora de la
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, en su Sesión Ordinaria realizada el día
08 de febrero de 2022,
Que, en efecto, mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 043-2022-CO/UNISCJSA, de fecha
10 de febrero del 2022 se resolvió lo siguiente:
Se designó a partir del 10 de febrero de 2022, al Docente Ordinario, Dr. Alberto Rivelino Patiño Rivera,
como DIRECTOR de la DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL de la Universidad
Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, hasta que la autoridad universitaria determine.
Segundo: se encargó al Director de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social de la Universidad Nacional
Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, las atribuciones y funciones de la Dirección de Extensión
Cultural y Proyección Social, establecidas en el Estatuto Universitario, Reglamento de Organización y Funciones
(ROF), así como en las demás normas vigentes de esta Casa Superior de Estudios, bajo responsabilidad.
Y; que, en uso de las facultades y atribuciones conferidas en el Artículo 18° de la Constitución política
del Perú; la Ley N° 30220 - Ley Universitaria; la Norma Técnica “Disposiciones para la constitución y funcionamiento
de las Comisiones Organizadoras de las Universidades Públicas en proceso de Constitución”, aprobado mediante la
Resolución Viceministerial N° 244-2021-MINEDU, Resolución Viceministerial Nº 034-2021-MINEDU; Resolución
2 de 7
Viceministerial N° 055-2022-MINEDU, Estatuto de la UNISCJSA, Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y
demás normas vigentes concordantes;
SE RESUELVE:
Página
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, los Proyectos de Extensión Cultural y Proyección Social de la
Facultad de Ingeniería, con particularidad de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, validando el reporte del
Responsable de Extensión Cultural y Proyección Social dentro de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva
Central Juan Santos Atahualpa, conforme se prevé en la presente Resolución.
ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER, que los Docentes Asesores en coordinación con el Responsable
de Extensión Cultural y Proyección Social, puedan realizar durante el desarrollo de los Proyectos el monitoreo y
seguimiento para su ejecución responsable y fructífera, bajo responsabilidad.
Docente asesor
Nombre completo del (grado académico Estudiante Integrantes de grupo-equipo(identidad Nombre del grupo-
Proyecto e identidad representante completa) equipo
N° completa)
Ardiles Aguirre Katia Rosmery
MEJORAMIENTO DEL
CERCO PERIMÉTRICO Y Carranza Alania Raul Levi
ACCESOS PEATONALES
PARA LA MEJORA DE LA Diaz Guadalupe Anthony Fidel LDERES
Mg. RUPAY
CALIDAD DE LOS Mendoza Poma IMPULSANDO
1 VARGAS Granados Miguel Tula
SERVICIOS EDUCATIVOS Cristhofer Aaron LABORES
Marcos Josue
DE LA I.E. INICIAL Nº 171 Mendoza Poma Cristhofer Aaron SOCIALES (L.I.L.S)
PLAYA HERMOSA - SAN
RAMÓN
Salcedo Paredes Jarri
Canchaya Abarca Dante Gustavo
MEJORAMIENTO DEL
CAMPO DEPORTIVO DE LA Chavez Herrera Gustavo Raul
COMUNIDAD SHIPIBA
SHAWAN RAMA DEL Cochachi Cartolin Jean Khonrad JÓVENES
Mg. MUÑIZ
DISTRITO DE SAN RAMÓN Canchaya Abarca FORJADORES DE
2 PAUCARMAYTA Rodriguez Maldonado Giovanni
– PROVINCIA DE Dante Gustavo UN FUTURO
Marco Herber
CHANCHAMAYO - REGIÓN Soto Diaz Veronica Jael MEJOR
JUNÍN 2022
Tucto Santiago Romeo
Chavez Ortiz Fredy Luigui
Cornejo Flores Micky Alexander
Hermoza Samaniego Harold Enrique
1 º SEMINARIO
Mg. RUPAY Tacunan Palacios Lupaca Chavez Nancy Dallana
INTERNACIONAL PARA EL INGENIEROS
3 VARGAS Cristian
FORTALECIMIENTO EN CIVILES
Marcos Josue Alexander Meza Refulio Luis Victor
INGENIERÍA CIVIL
Tacunan Palacios Cristian Alexander
Torres Berrocal Lorenzo
Garamende Bautista Freddy Joel
Huamani Curi Juan Renildo
ELABORACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO Huamani Escalante Marleni
"CREACION DEL LOCAL Robles Espinoza Ronaldo
Mg. MUÑIZ
COMUNAL EN EL CENTRO Santos Quispe SEGUIDORES DEL
4 PAUCARMAYTA
3 de 7
POBLADO VILLA Yhadira Anita Santos Quispe Yhadira Anita PROGRESO
Marco Herber
PROGRESO - DISTRITO DE
RÍO NEGRO - PROVINCIA Tito Crispin Nilver Jhon
DE SATIPO"
Velasquez Pecho Ruby Alejandra
Página
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
Felix Patiño, Jennifer Estefany
Fernandez Aliaga, Dalesca Cesibel
MEJORAMIENTO DEL
Mg. PARRA Fernandez Francisco Luiz, Juan Carlos
LOCAL COMUNAL DE LA MEJORA Y
5 LAVADO Aliaga, Dalesca
CC.NN. Ramos Baldeon, Geraldine Tatiana AVANZA
Regner Raul Cesibel
SANTA MARIA DE AUTIKI
Solorzano Quispe, Elvis
Vasquez Lamilla, Lenin Stalin
Mayorca Malpartida, David Alexis
DISEÑO DEL MURAL
ARTÍSTICO Y CASETA DE Monago Tarazona, Isaías Luciano
ARTESANÍA Y EJECUCIÓN
DEL MURAL ARTÍSTICO E Mg. Salazar Hilacondo, Duanne Geraldine
Monago
IMPLEMENTACIÓN DE CHOQUENAIRA
6 Tarazona, Isaías Samaniego Llactahuaman, Helen INGACSIX
DEPÓSITOS DE RESIDUOS, PACCOSONCCO
Luciano
DE LA COMUNIDAD Igor Santos Tupacyupanqui, Manyori Lesli
SHAWAN RAMA - SAN
RAMÓN - CHANCHAMAYO –
JUNÍN Torres Marquez, Jhoselyn Jannet
Espejo Castilla, Juan Percy
PROPUESTA Y ANÁLISIS
DE DISEÑO DE DEFENSA Gomez Aranda, Cristian Pool
RIBEREÑA EN ZONA
Huaripata Cabezas, Jhordan MOVIMIENTO
VULNERABLE DE LA Mg. CALCINA
Payano Mamani REVOLUCIONARIO
7 UNISCJSA, EN EL MARGEN COLQUI Marquez Ichavautis, Lady Natally
Cristhian JUAN SANTOS
IZQUIERDO DEL RÍO Armando
Muñoz Solorzano, Abel Antony ATAHUALPA
CHANCHAMAYO DEL
SECTOR SAN CARLOS,
CHANCHAMAYO – JUNÍN Payano Mamani Cristhian
Ari Tipula Soledad Milagros
Cuba Ccente Deysi
MANTENIMIENTO
PERIÓDICO DEL CAMINO De la O Llanco Jordi Kevin
Mg. ORTIZ De la O Llanco SIWAR
8 VECINAL TRAMO:
LLANTO Dennys Jordi Kevin Lliuyacc Acevedo Katherine Juliana INGENIEROS
SALSIPUEDES-CC.NN
SHAWAN RAMA
Marcelo Cañari Cora Treyci
Soto Salazar Fernando Jhair
De la Torre Mercado, Lenin Iker
ESTUDIO DE MECÁNICA DE
SUELOS CON FINES DE Aliaga Veliz, Kiomi Ilumira
PAVIMENTACIÓN PARA EL
Mg. JACOBI Carcausto Madueño, Isaac Gabriel
MEJORAMIENTO DE VÍAS De la torre
LORENZO LOS INGENIEROS
9 DE ACCESO DEL CENTRO Mercado Lenin Cordova Camarena, Piero
Ronald- DE ODEBRECHT
POBLADO UNIÓN CAPIRI, Iker
DISTRITO DE RIO NEGRO, Llanos Cerron, Jhorman
PROVINCIA DE SATIPO,
REGIÓN JUNÍN. Olivares Velasquez, Jeancarlos Kevin
Lima Quispe Dario
Canchumanya Lazo Alvaro
4 de 7
MEJORAMIENTO DEL
SANEAMIENTO BASICO Mg. MORALES Cardenas Tapia Betty
Lima Quispe LOS
10 DEL SERVICIO HIGIENICO GRADOS Maria
Dario Huarancca Veliz Jenifer Filomena CONSTRUCTORES
DE LA I.E. N° 30001-2017 EN Eugenia
LA CC.NN. BOCA DEL IPOKI
Página
Perez Palomino Junior Ramon
Taipe Sanchez Anthony Josue
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
Alcalá Timoteo Merklins Steven
MEJORAMIENTO DEL Canchihuaman Acosta Xiomara Dayana
LOCAL COMUNAL DEL PEQUEÑOS
ASENTAMIENTO HUMANO Mg. SARAVIA Poma Plasencia Chavez Tello Nicol Xiomy PROYECTOS,
11
MIGUEL GRAU UBICADO PARRA Leonardo Jorginho Aldair Poma Plasencia Jorginho Aldair PERO GRANDES
EN EL DISTRITO DE AYUDAS
CHANCHAMAYO Sinche Villaizan Alionka Fiorella
Vivanco Loa Jhon Dennis
Baltazar Ariza, Yesenia Ayeli
LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO DE LAS Beltrán Huamán, Elías Ramón Alex
PRINCIPALES CALLES DEL
Mg. CONDORI Fuentes Rivera Andrade, Gianmarcos A.
ANEXO DE RONDAYACU Baltazar Ariza, UNIPROYECT
12 CASTRO Richard
CON FINES DE FUTURA Yesenia Ayeli Gamarra Chumpate, Rafael UNISCJSA
Jhonathan
PAVIMENTACIÓN Y
ELABORACIÓN DE Limachi Rivera, Sofía Loren
PROYECTOS CIVILES
Manuel Guevara, José Leonardo
Bustamante Pacheco, Federico Angel
BUENAS PRÁCTICAS DE
PROCESOS Casimiro Minaya, Juan Pablo
Bustamante
CONSTRUCTIVO DE Mg. VILCHEZ JÓVENES
13 Pacheco, Guerra Araujo, Jems Eduardo
EDIFICACIONES EN EL CASAS Geovany VISIONARIOS
Federico Angel
CENTRO POBLADO DE Maldonado Contreras, Luis Felipe
PUERTO YURINAKI
Yarango Diaz, Lenin Juan
EXPEDIENTE TÉCNICO DE Aynaya Hilario Yeferson Jaime
LA “CONSTRUCCION DE
PAVIMENTO Y Guzmán Meza Miguel Licarion
VEREDA; RENOVACION DE
AREA VERDE; EN EL(LA) Mg. SARMIENTO Limache Rodríguez Cristian Francisco
Parado Coronel INGENIEROS
14 CALLE 01 JANAMPA Fausto
Levi Edu EXITOSOS
MZ. H DEL AA.HH. SEÑOR Cesar Meza Fernández Franklin Édinzon
DE MURUHUAY, DISTRITO
DE CHANCHAMAYO, Parado Coronel Levi Edu
PROVINCIA
CHANCHAMAYO, REGIÓN Romero Cierto William German
JUNIN
Uquiche Molina Alex Junior
IMPLEMENTACIÓN,
CAPACITACIÓN Y Antonio Pomallanqui Larry Fernando
SEÑALIZACIÓN DE ZONAS
SEGURAS ANTE Mg. VILLANUEVA Huarancca Huaccha Aldrin Neil
Uquiche Molina
15 FENÓMENOS NATURALES FLORES Silvia WORK ENGINEER
Alex Junior
EN LA INSTITUCIÓN Monica Ramos Carhuancho Gabriel Ernesto
EDUCATIVA N.º 31515
RAFAEL GASTELUA,
PROVINCIA SATIPO – Santos Mckenzie Adrián Marcelo
JUNÍN
Coris Estares Frank Arnold
SENSIBILIZACIÓN Y
Damiano Huaman Delmania Margot
TALLERES PRÁCTICOS EN
EL MANEJO Y Llactahuaman Juscamayta Brenda Kiomy
5 de 7
CONSTRUCCIÓN DE Mg. VILCHEZ Montes Minaya CONSTRUYENDO
16
ESTRUCTURAS DE BAMBÚ CASAS Geovany Luis Antonio Martinez Galindo Marlon VIDAS
EN LA COMUNIDAD NATIVA
SHAWAN RAMA, Montes Minaya Luis Antonio
2022
Página
Tacunan Palacios Juan Daniel
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
Tauma Castro Marnold Smith
Camargo Mayta Fernando Esteban
MANTENIMIENTO Y
MEJORAMIENTO DEL Mg. VILLANUEVA Gonzales Huaman Carlos
17 SOPORTE DE TANQUE FLORES Silvia Tauma Castro LAS TERMITAS
Soto Garay Demetrio
ELEVADO DE LA I.E. LOS Monica Marnold Smith
CRISTALES - SATIPO Valerio Cordova Diana Isabel
Yupanqui Navarro Freud
Reyes Astete Enrique Ricardo
ELABORACIÓN DEL Bernaola Campos Rosario Sheyla
EXPEDIENTE TÉCNICO Napoleón Rodríguez Luis Enrique
PARA LA CONSTRUCCIÓN
Mg. MUÑIZ
DE MURO CONTENCIÓN EN Neyra Cruz Deyvi Marshall TOP CIVIL
18 PAUCARMAYTA Reyes Astete
EL CAMINO VECINAL - INGINEERING
Marco Herber Enrique Ricardo Rojas Bermuda Cándida Sonia
SHAWAN RAMA SHIPIBO
KONIBO KM: 3+300 AL KM
3+350 Teraccaya Samaniego Kevin Raúl
Zelaya Agurto Yuri Yurico
Diaz Raymundo Kazu Erick
Hinostroza Olarte Gustavo André
HABILITACIÓN Y Limaymanta Pantoja Juriko Jackelyn FUTUROS
MEJORAMIENTO DE AREAS Mg. ORTIZ Limaymanta INGENIEROS
19 Pantoja Juriko
EN LA COMUNIDAD NATIVA LLANTO Dennys Munive Escobar Jairo CIVILES UNIDOS
-SHIPIBO SHAWAN RAMA Jackelyn (FICU)
Raqui Barreton Ciyori
Samaniego Veliz Paulo Cesar
Esquivel Cucho Elizabeth Andrea
Huarancca Quispe Roy Sandro
Mg. RONALD
LEVANTAMIENTO
JACOBI Mallma Quispe Vidal INGENIEROS CON
TOPOGRAFICO Y Mallma Quispe
LORENZO- INNOVACIÓN Y
20 LOTIZACIÓN DE LA Vidal
Ing. CONDOR Palomino Parodi Eguar Bardo CAMBIOS PARA EL
COMUNIDAD NATIVA
ARAUJO JOEL FUTURO
CHURINGAVENI Pantoja Alania Jorge Antonio
EMERSON
Quintana Nano Katerine Marcy
ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR el cumplimiento de la presente Resolución al Responsable de
Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ingeniería, con particularidad de la Escuela Profesional de
Ingeniería Civil, Mg. Ronald Jacobi Lorenzo, quien deberá implementar estrategias favorables en coordinación con la
Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social para el logro de los propósitos a nivel de la UNISCJSA, así como
de los Asesores y estudiantes interesados y comprometidos.
6 de 7
ARTÍCULO CUARTO: NOTIFICAR, la copia de la presente Resolución al Mg. Ronald Jacobi Lorenzo,
en su condición como Responsable de Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ingeniería, con
particularidad de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, para su conocimiento y demás fines pertinentes.
Página
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central
Juan Santos Atahualpa
Licenciada con Resolución del Consejo Directivo N°033-2018-SUNEDU/CD
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
///…Resolución de Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social Nº 004-2022-DECYPS/UNISCJSA
ARTÍCULO QUINTO: ENCÁRGUESE, a la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, la
publicación de la presente Resolución en el portal de transparencia de la Universidad Nacional Intercultural de la
Selva Central Juan Santos Atahualpa.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE.
Cc/ARPR
DECYPS
7 de 7
Página
Domicilio Fiscal: Jr. Los Cedros N° 141 Merced - Chanchamayo - Junín
RUC: 20568019521 - Teléfono: 064 - 400750
Página Web: www.uniscjsa.edu.pe