0% encontró este documento útil (0 votos)
683 vistas3 páginas

Actividades Cuello Duro

El documento presenta 8 actividades basadas en un cuento. Las actividades incluyen ordenar nombres de personajes con sus animales correspondientes, identificar palabras dentro de fragmentos de texto e identificar quién dijo ciertas frases. También piden completar palabras faltantes y escribir nombres de animales en recuadros vacíos.

Cargado por

lourdes caro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
683 vistas3 páginas

Actividades Cuello Duro

El documento presenta 8 actividades basadas en un cuento. Las actividades incluyen ordenar nombres de personajes con sus animales correspondientes, identificar palabras dentro de fragmentos de texto e identificar quién dijo ciertas frases. También piden completar palabras faltantes y escribir nombres de animales en recuadros vacíos.

Cargado por

lourdes caro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD 1:

¡SE DESORDENARON LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES! ¿SE ANIMAN A ORDENARLOS?


UNAN CON UNA FLECHA A CADA ANIMAL CON SU NOMBRE.

CONEJO

CONEJITOS

CONEJA

BURRITO

GATO

PERRO

CORDERO

VACA

ACTIVIDAD 2:
¿QUÉ PARTE DE ABEJA TE SIRVE PARA ESCRIBIR ABEJITA?
MARCÁ CON UN COLOR ESA PARTE EN LAS DOS PALABRAS

ABEJA ABEJITA

¿QUÉ PARTE CAMBIA DE ESTAS PALABRAS?

ACTIVIDAD 3:
BUSCÁ EN ESTA PARTE DEL CUENTO DONDE DICE: “CONEJO”, “CONEJA” Y DÓNDE DICE “CONEJITOS”. MARCÁ LAS
PALABRAS Y COPIALAS DEBAJO. ¿EN QUÉ NOS FIJAMOS PARA SABER DÓNDE DICE…?

“JUSTO EN ESE MOMENTO, DON CONEJO ESTABA JUGANDO A LOS DADOS CON SU CONEJA Y SUS CONEJITOS.”

ACTIVIDAD 4:
TODOS LOS ANIMALES DEL CUENTO MASAJEARON JUNTOS EL CUELLO DE LA JIRAFA CALEDONIA. BUSCÁ EN ESTE
FRAGMENTO ¿DÓNDE DICE “JIRAFA CALEDONIA”? ¿DÓNDE DICE “JIRAFA”? ¿DÓNDE “CALEDONIA”?

“Y TODOS JUNTOS COMENZARON A MASAJEAR EL CUELLO DE LA JIRAFA CALEDONIA AL COMPÁS DE UNA ZAMBA,
PORQUE LA VACA DIJO QUE LA MÚSICA TAMBIÉN ERA UN BUEN REMEDIO PARA CURAR DOLORES. Y ASÍ FUE COMO -
AL RATO- LA JIRAFA PUDO MOVER SU LARGUÍSIMO CUELLO OTRA VEZ”.
ACTIVIDAD 5:
ESCRIBÍ EN CADA RECUADRO EL NOMBRE DEL ANIMAL.

ACTIVIDAD 6:
¿EN QUE ORDEN SE BAJARON LOS ANIMALES? COMPLETÁ LOS NOMBRES CON LAS LETRAS QUE SE BORRARON.

CONEJI_______

GA__________

PE__________

COR_________

BU__________

VA___________

ACTIVIDAD 7:
AQUÍ ESTÁN LAS FRASES DE DISTINTOS PERSONAJES DEL CUENTO, PARA RECORDAR QUIEN LAS DIJO ESCRIBAN AL
LADO DE CADA UNA EL NOMBRE DEL ANIMAL.

¿QUIÉN DIJO?
¡AAAY! NO PUEDO MOVER EL CUELLO.

HAY QUE DARLE MASAJES..

NOSOTROS CUATRO SOLOS NO PODEMOS.

¡SÍ DOCTORA!

¿QUÉ TE PASA?¿POR QUÉ ESTÁS LLORANDO?


ACTIVIDAD 8:
EN EL PRINCIPIO DEL CUENTO NOS DICE QUE LA VACA: SE PUSO SU DELANTAL Y SU GORRITO BLANCO Y FUE A LA
CASA DE LA JIRAFA, CAMINANDO COMO SONÁMBULA SOBRE SUS TACOS ALTOS.
ESCRIBÍ EL NOMBRE DE CADA PRENDA DE VESTIR.

También podría gustarte