0% encontró este documento útil (0 votos)
613 vistas6 páginas

REL. - La Parábola Del Buen Sembrador

Este documento presenta la planificación de una lección sobre la parábola del buen sembrador para el grado 4° "B". La lección tiene como objetivos que los estudiantes comprendan el mensaje de Jesús en la parábola y valoren su significado. La actividad incluye analizar la información sobre la parábola, escenificar parte de ella, y completar una ficha de trabajo. Al final, los estudiantes reflexionarán sobre lo aprendido y cómo aplicarán la lección en su vida.

Cargado por

Carlos Alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
613 vistas6 páginas

REL. - La Parábola Del Buen Sembrador

Este documento presenta la planificación de una lección sobre la parábola del buen sembrador para el grado 4° "B". La lección tiene como objetivos que los estudiantes comprendan el mensaje de Jesús en la parábola y valoren su significado. La actividad incluye analizar la información sobre la parábola, escenificar parte de ella, y completar una ficha de trabajo. Al final, los estudiantes reflexionarán sobre lo aprendido y cómo aplicarán la lección en su vida.

Cargado por

Carlos Alberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TITULO: La parábola del buen sembrador.

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa IPSPM N° 60242. “Armando Valdez Villacrez"
 Director : Rolando Edgar Núñez Mora
 Docente : CARLOS ALBERTO RENGIFO TAPAYURI
 Grado y Sección : 4° ”B”
 Área : RELIGIÓN
Fecha : JUEVES 21 de Abril del 2022

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA - Relaciona sus
Construye su identidad como persona experiencias de vida con los Expresa su comprensión del mensa de la parábola del
humana, amada por Dios, digna, libre y acontecimientos de la Historia buen sembrador.
trascendente, comprendiendo la doctrina de la Salvación como
de su propia religión, abierto al dialogo
con las que le son más cercanas manifestación del amor de Dios CRITERIOS DE EVALUACIÓN
● Conoce a Dios y asume su en la parábola del buen Descubre y valora el mensaje de Jesús en la
identidad religiosa y espiritual como parábola del buen sembrador.
sembrador.
persona digna, libre y trascendente TECNICA INSTRUMENTO
 Cultiva y valora las Observación Cuadro de
manifestaciones religiosas de su • Conoce a Dios Padre y se participación
entorno argumentando su fe de reconoce como hijo amado
manera comprensible y según las Sagradas Escrituras
respetuosa.
para vivir en armonía con su
entorno.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES (TIC)
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valor RESPONSABILIDAD

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad?
actividad?
Copias de actividades presenciales Cinta maskingtape
Actividades para el trabajo virtual Pizarra
Plumones para pizarra o tizas
Hojas de papelotes
Plumón para papel
MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

 Aquí escribes todas las indicaciones que deberá realizar el estudiante para desarrollar la
ficha.(No olvides de escribir tu propósito de la clase)

Secuencia de Actividades TIEMPO


Inicio  Iniciamos la clase dando la bienvenida a los estudiantes, recordamos los
protocolos de bioseguridad.
 Dialogamos sobre las veces en que Jesús nos enseña y nos habla todos los días y
que nosotros no lo sabemos escuchar.
 Mencionan la importancia de escuchar a Jesús con el corazón.
 Les menciono que trataremos de reflexionar sobre la la parábola de buen
sembrador.
 Recordamos las normas de convivencia y nos comprometemos a cumplir con ellos.
 Se les presenta una imagen del buen sembrador.
Desarroll
o

 Se les pregunta: ¿Qué saben de Jesús que nos enseña con parábolas?,
¿Qué es una parábola?,¿Por qué Jesús siempre enseñaba con parábolas?
 El docente complementa esas respuestas, e informa que va proporcionar
información relevante sobre el tema.
 Analizamos juntos la información proporcionada en una ficha de
información sobre la parábola del buen sembrador.
 Se asesora y supervisa el desarrollo del trabajo.
 Los estudiantes escenifican la parte que más les gustó de la parábola del
buen sembrador.
 Desarrollan la ficha de trabajo.
 Escriben sus compromisos y el resumen en el cuaderno.
 Al término de la actividad son evaluados con el instrumento de evaluación.
 Ejecutan las indicaciones.
 Reflexionan acerca de la cita bíblica y de sus respuestas.
 Opinan y dialogan en base al texto bíblico.

 Realizan sus análisis críticos del tema


Cierre Reflexiono sobre lo que aprendí:
¿Qué aprendí hoy?
¿De qué manera me servirá lo que aprendí hoy?
¿Cómo lo utilizaré?

Referencias bibliográficas:
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:

ANEXOS:

1.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


2.- Anexos de tu ficha de trabajo.

…………………………………………………………. …………..…………………………………………………
Prof. CARLOS ALBERTO RENGIFO TAPAYURI PROF. RICARDO RIOS MALAFAYA
Tutor del 4° “B” grado - Primaria Sub Director
FICHA DE TRABAJO EN EL AREA DE RELIGIÓN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:……………………………………………………………………………………


TEMA : LA PARABOLA DEL BUEN SEMBRADOR.
INDICACION Dado la siguiente situación léelo atentamente y descubre el mensaje de la
parábola del buen sembrador.
1.- Lee la historia del buen sembrador

RESPONDE:
1.- ¿Quién salió a sembrar?

2.-¿Qué pasó con las semillas que cayó junto al camino?

3.- ¿Qué pasó con las semillas que cayó en pedregales?

4.-¿Qué sucedió con las semillas que cayó entre espinos?

5.-¿Qué sucedió con las semillas que cayeron en buen terreno?

6.-¿A quien representa el buen sembrador?

7.-¿Cómo debe ser nuestro corazón?


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA
Construye su identidad como persona Relaciona sus experiencias de vida con los
humana, amada por Dios, digna, libre y acontecimientos de la Historia de la Salvación como
trascendente, comprendiendo la doctrina manifestación del amor de Dios en la parábola del
de su propia religión, abierto al dialogo BUEN SEMBRADOR.
con las que le son más cercanas

APELLLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte