0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

CIENCIA 26 de Noviembre

El documento explica los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y cómo esto da lugar a los días, noches y estaciones. También describe cómo se dividió la Tierra en 24 husos horarios para estandarizar la medición del tiempo a nivel mundial debido a que la rotación de la Tierra causa que no todos los lugares tengan la misma hora. Cada huso horario abarca 15° de longitud y se cuenta una hora de diferencia entre cada huso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

CIENCIA 26 de Noviembre

El documento explica los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y cómo esto da lugar a los días, noches y estaciones. También describe cómo se dividió la Tierra en 24 husos horarios para estandarizar la medición del tiempo a nivel mundial debido a que la rotación de la Tierra causa que no todos los lugares tengan la misma hora. Cada huso horario abarca 15° de longitud y se cuenta una hora de diferencia entre cada huso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

26 de noviembre de 2021

¿Qué aprenderé?
Comprender las clases de movimientos e interacción del planeta tierra.

Movimientos de la tierra
gira alrededor
gira sobre sí del sol
misma
Rotación Traslación
dura otra consecuencia
es la dura da lugar a las
su dirección es
24 horas
da lugar a la 365 días 4 estaciones
sucesión de
División horaria
De oeste a este más

por ello, amanece por el Día/noche establecida en


6 horas y 9
minutos
que permite 24 husos horarios
Este o levante
Cada 4 años añade un
día al año
La vida en
planeta
Bisiesto

Rotación Traslación
Durante la rotación, la mitad de la Tierra La órbita alrededor del sol no es una
permanece iluminada por el Sol y la otra circunferencia, sino una elipse.
mitad permanece a la sombra. Debido a que el eje de la Tierra está
Se ha divido la Tierra en 24 franjas inclinado respecto de la línea de traslación y
imaginarias llamadas husos horarios que que la distancia al Sol no es siempre la
establecen el sistema horario de los misma, se producen las estaciones del año.
diferentes países.
¿Qué es un huso horario?
El huso horario es un concepto que proviene de la geografía, y que consiste en cada uno de los
veinticuatro regiones de tiempo cronométrico en que se divide nuestro planeta. Cada una de
estas regiones se denomina “zona horaria” o “franja horaria” y tiene un horario específico
asignado, que rige para todas las poblaciones cuya ubicación geográfica comparte el mismo
meridiano.
Dicho en términos más simples, se trata de una división del planeta Tierra en husos (franjas,
columnas) que nos permite calcular el tiempo en cada país del mundo, sumando o restando una
hora (1 h) conforme a la cantidad de zonas horarias que nos separen de él.
Por ejemplo, si entre un país X y un país Y hay tres franjas horarias de distancia, habrá que
sumar o restar tres horas al tiempo que registran los relojes de uno, para determinar la hora
exacta del otro.

¿Alguna vez te has preguntado por qué en China siempre es medio día más que en Perú?
Al mismo tiempo que la Tierra se traslada alrededor del Sol, va efectuando el movimiento de
rotación en torno a su eje imaginario. Este movimiento giratorio es realizado de Oeste a Este,
en un tiempo de 23 horas, 56 minutos y cuatro segundos, tiempo que se aproxima a 24 horas.

Como consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra, se origina la sucesión del día y la
noche. Como la Tierra es una esfera iluminada por el Sol, este no puede iluminar toda la esfera
al mismo tiempo, por lo cual mientras una parte se encuentra iluminada, está de día; y cuando
la otra se encuentra en la oscuridad, es de noche. También se origina a partir de la rotación
de la Tierra la diferencia horaria que existe entre los diversos lugares del planeta.
Es fácil entonces concluir que, debido a la distinta iluminación de los rayos solares sobre la
Tierra, no todos los puntos del globo terrestre poseen la misma hora, por lo cual se hizo
necesario crear un sistema para establecer la hora que correspondería a cada lugar.

El sistema de Husos Horarios fue ideado por el italiano Filopanti, quien dedujo que la Tierra
demora 24 horas en dar una vuelta sobre su eje imaginario recorriendo 360º; al dividir los
360º por 24 se obtienen 24 sectores de 15º cada uno. De esta forma se ha dividido la
Tierra en 24 sectores de 15º de longitud, equivalentes a una hora, cada uno de los cuales
es llamado Huso Horario.

1. ¿Qué pasaría si la Tierra no tuviese husos horarios?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2. ¿Por qué se llaman Husos Horarios?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. ¿Quiénes fueron los que crearon los Husos Horarios?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. ¿Qué sucedería si no existieran lo Husos Horarios?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
5. ¿Cuántos Husos Horarios importantes existen?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
6. Marca la respuesta correcta:
La Tierra tarda en hacer el movimiento de rotación...

12 horas 24 horas 2 días

La Tierra en el movimiento de traslación...

Gira sobre sí misma No gira Gira alrededor del Sol

La Tierra tarda en hacer el movimiento de traslación...

1 día 1 año 28 días

Tenemos días y noches debido...

Al movimiento de rotación A las fases de la Luna Al movimiento de traslación


Observa la siguiente imagen

7. Colorea y completa
8. Relaciona las fases de la Luna con su dibujo correspondiente.

Cuarto creciente

Luna nueva

Cuarto menguante

Luna llena

9. Traslada los hemisferios terrestres al lugar que les corresponde.

Hemisferio occidental

Hemisferio norte

Hemisferio oriental

Hemisferio sur

10. Nuestro planeta está dividido en 24 zonas horarias ¿Por qué?

a) Porque existen círculos y semicírculos


b) Por las 4 estaciones
c) Porque el día tiene 24 horas.
11. Completa los espacios con las palabras correctas.
a. La palabra HEMISFERIO significa

b. Los hemisferios Norte y Sur se distingue a partir del círculo mayor llamado

c. Los hemisferios Oriental y Occidental se distinguen a partir del meridiano de

11. Para normar el uso de la hora a nivel mundial y así evitar confusiones, Sandford
Fleming creó:
a) El huso horario
b) Los hemisferios terrestres
c) Las coordenadas geográficas
12. ¿Cuál es el punto de partida que dividen a las zonas horarias?
a) Son los distintos hemisferios
b) La Línea del Ecuador
c) El meridiano de Greenwich
13. Las zonas horarias se distinguen o distribuyen en:
a) Medidas o grados
b) En 12 zonas positivas y 12 negativas
c) En paralelos y meridianos

14. ¿Qué ha establecido el ser humano para organizar sus actividades en cuanto
a las horas del día?

15. ¿En cuántas franjas o meridianos está dividido nuestro planeta?

16. ¿Cuál es la medida, en grados, que tiene cada franja, entre sí?

17. ¿Con qué otro nombre se le conoce a los husos horarios?

18. ¿Cuál es el meridiano que se toma como referencia para los husos horarios?

19. ¿Cuánto tiempo hay de diferencia entre uno y otro huso horario?
20. En el siguiente mapa, traza los Husos Horarios y colorea el mapa.

También podría gustarte