0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Herramienta 11. Minutas Factor de Actividad Física Leve

El documento presenta recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes para el Programa de Alimentación Escolar según nivel de actividad física leve, con tablas que detallan los valores por grado, nivel escolar y tipo de complemento alimentario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Herramienta 11. Minutas Factor de Actividad Física Leve

El documento presenta recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes para el Programa de Alimentación Escolar según nivel de actividad física leve, con tablas que detallan los valores por grado, nivel escolar y tipo de complemento alimentario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Anexo Tecnico de

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE EN EL PAE


HERRAMIENTA 11
Minutas Patrón – Factor de actividad física leve
Con el propósito de promover desde el Programa de Alimentación Escolar una alimentación
saludable y una atención pertinente de acuerdo al nivel de actividad física de los escolares, se
cuenta con la posibilidad que en el marco de la autonomía administrativa, las Entidades
Territoriales puedan avanzar en la adopción de minuta cualificada con aporte nutricional según tipo
de complemento, a partir de: complemento alimentario jornada mañana/tarde 25%, complemento
alimentario almuerzo 35%, calculado con el nivel de actividad física leve1 y un mayor aporte de
proteína (18%).

En todo caso, frente a cualquier iniciativa por parte de la Entidad Territorial para cualificar las
minutas es necesario realizar un análisis crítico de información a partir de los datos disponibles de
fuentes oficiales como la Encuesta Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional - ENSIN,
Encuesta Nacional de la Situación Escolar - ENSE, y fuentes locales oficiales tales como Planes de
Desarrollo y los Planes Territoriales de Salud. Cada Entidad Territorial deberá comparar la
información disponible de perfil nutricional y actividad física en escolares de su región (datos
poblacionales) con los promedios nacionales. Estos ejercicios deben obligatoriamente ser
reportados a la UApA, para la verificación de calidad en la decisión tomada por parte de la entidad
territorial.

A continuación se presentan las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas con base en


la Resolución 3803 de 2016, tanto diarias como según aporte nutricional por modalidad de
suministro, tipo de complemento, grado y nivel escolar.

Tabla 1. Recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes -RIEN-, de acuerdo con el nivel de


actividad física leve, por grados y niveles escolares en Ración Preparada en Sitio y Comida Caliente Trasportada

Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio


RECOMENDACIONES NIVEL / GRADO (Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Preescolar 1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133


Primaria: primero, segundo y tercero 1392 62,6 43,3 187,9 800 6,2 1200
Primaria: cuerto y quinto 1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Nivel Secundaria 2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
Nivel Media y Ciclo Complementario 2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500

Fuente: Construcción UAPA, a partir de la Resolución 3803 de 2016

1
El cálculo del porcentaje de aporte nutricional basado en actividad física leve, se establece con el criterio de no
desmejorar el aporte nutricional que se venía suministrando a los beneficiarios del PAE y garantizando el mínimo
irreductible en proteína.
Tabla 2. Recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes -REN-, de acuerdo con el nivel de actividad física leve,
por grados y niveles escolares en Ración Preparada en Sitio y Comida Caliente Trasportada, según tipo de complemento

Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio


RECOMENDACIONES NIVEL / GRADO (Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

COMPLEMENTO JM/JT (25% RIEN)

Preescolar 325 14,6 10,1 43,9 175 1,4 283


Primaria: primero, segundo y tercero 348 15,7 10,8 47,0 200 1,6 300
Primaria: cuerto y quinto 424 19,1 13,2 57,2 275 2,2 375
Nivel Secundaria 529 23,8 16,5 71,4 275 2,4 375
Nivel Media y Ciclo Complementario 617 27,8 19,2 83,3 275 3,0 375
COMPLEMENTO ALMUERZO (35% RIEN)

Preescolar 455 20,5 14,2 61,4 245 2,0 397


Primaria: primero, segundo y tercero 487 21,9 15,2 65,8 280 2,2 420
Primaria: cuerto y quinto 593 26,7 18,4 80,0 385 3,0 525
Nivel Secundaria 741 33,3 23,0 100,0 385 3,3 525
Nivel Media y Ciclo Complementario 863 38,9 26,9 116,6 385 4,1 525

Fuente: Construcción UAPA, a partir de la Resolución 3803 de 2016

Tabla 3. Recomendaciones de Ingesta de energía y nutrientes -RIEN-, de acuerdo con el nivel de


actividad física leve, por grados y niveles escolares en Ración Industrializada

Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio


RECOMENDACIONES NIVEL / GRADO (Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Preescolar 1300 39,0 43,3 188,5 700 5,6 1133


Primaria: primero, segundo y tercero 1392 41,8 46,4 201,8 800 6,2 1200
Primaria: cuerto y quinto 1694 50,8 56,5 245,6 1100 8,7 1500
Nivel Secundaria 2116 63,5 70,5 306,8 1100 9,5 1500
Nivel Media y Ciclo Complementario 2467 74,0 82,2 357,7 1100 11,8 1500

Fuente: Construcción UAPA, a partir de la Resolución 3803 de 2016

Tabla 4. Recomendaciones de Ingesta de energía y nutrientes -RIEN-, de acuerdo con el nivel de


actividad física Leve, por grados y niveles escolares en Ración Industrializada, según tipo de complemento

Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio


RECOMENDACIONES NIVEL / GRADO (Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Preescolar 325 9,8 10,8 47,1 175 1,4 283


Primaria: primero, segundo y tercero 348 10,4 11,6 50,5 200 1,6 300
Primaria: cuerto y quinto 424 12,7 14,1 61,4 275 2,2 375
Nivel Secundaria 529 15,9 17,6 76,7 275 2,4 375
Nivel Media y Ciclo Complementario 617 18,5 20,6 89,4 275 3,0 375

Fuente: Construcción UAPA, a partir de la Resolución 3803 de 2016


Tabla 5. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde -CAJM/JT-,
Modalidad de atención preparada en sitio y comida caliente transportada, nivel Preescolar

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
13 g (si se utiliza leche
Grupo III. Leche y productos lácteos en polvo) - 100 ml (si
200 cm3
se utiliza leche líquida)
Bebida con leche Todos los días (mitad agua -
Otros alimentos para la preparación de mitad leche)
las bebidas (cereales y/o frutas) 10 g - 60 g
Grupo III. Leche y productos lácteos o
Alimento proteico Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas Todos los días 20 g - 70 g 20 g - 60 g
secas, frutos secos y semillas

Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos


Cereal acompañante Todos los días 14 g - 50 g 14 g - 55 g
y plátanos
3 veces por
Fruta Grupo II. Fruta y verduras
semana (fruta)
Mínimo 80 g Mínimo 80 g

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 4g-6g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 15 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 345 14,3 11,1 45,0 182 2,2 124
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)

Adecuación total 27% 25% 27% 26% 26% 39% 11%

Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1

de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 380 16,4 11,4 51,0 262 3,2 131
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)

Adecuación total 29% 28% 28% 29% 37% 58% 12%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 6. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde -CAJM/JT-,
Modalidad de atención preparada en sitio nivel primaria: primero, segundo y tercero

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
13 g (si se utiliza leche
Grupo III. Leche y productos lácteos en polvo) - 100 ml (si
200 cm3
se utiliza leche líquida)
Bebida con leche Todos los días (mitad agua -
* Incluir alimentos para la preparación de mitad leche)
las bebidas (cereales y/o frutas) 10 g - 60 g
Grupo III. Leche y productos lácteos o
Alimento proteico Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas Todos los días 20 g - 78 g 20 g -75 g
secas, frutos secos y semillas

Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos


Cereal acompañante Todos los días 14 g - 50 g 14 g - 60 g
y plátanos
3 veces por
Fruta Grupo II. Fruta y verduras
semana (fruta)
Mínimo 80 g Mínimo 80 g

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 4g-6g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 15 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 357 15,4 11,2 46,5 184 2,4 126
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,64 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)

Adecuación total 26% 25% 26% 25% 23% 38% 10%

Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1

de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 393 17,5 11,5 52,5 264 3,4 133
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,64 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)

Adecuación total 28% 28% 27% 28% 33% 55% 11%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 7. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde -CAJM/JT-,
Modalidad de atención preparada en sitio Nivel Primaria: cuarto, quinto

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
13 g (si se utiliza leche
Grupo III. Leche y productos lácteos en polvo) - 100 ml (si
200 cm3
se utiliza leche líquida)
Bebida con leche Todos los días (mitad agua -
* Incluir alimentos para la preparación de mitad leche)
las bebidas (cereales y/o frutas) 10 g - 60 g
Grupo III. Leche y productos lácteos o
Alimento proteico Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas Todos los días 25 g - 110 g 20 g - 90 g
secas, frutos secos y semillas

Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos


Cereal acompañante Todos los días 21 g - 80 g 21 g - 100 g
y plátanos
3 veces por
Fruta Grupo II. Fruta y verduras
semana (fruta)
Mínimo 80 g Mínimo 80 g

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 4g-6g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 20 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 431 18,9 13,4 56,2 199 2,9 152
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)

Adecuación total 25% 25% 25% 25% 18% 33% 10%

Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1

de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 466 21,0 13,7 62,2 279 3,9 159
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)

Adecuación total 28% 28% 26% 27% 25% 45% 11%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 8. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde -CAJM/JT-,
Modalidad de atención preparada en sitio y comida caliente transportada nivel secundaria

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
15 g (si se utiliza leche
Grupo III. Leche y productos lácteos en polvo) - 100 ml (si
220 cm3
se utiliza leche líquida)
Bebida con leche Todos los días (mitad agua -
* Incluir alimentos para la preparación de mitad leche)
las bebidas (cereales y/o frutas) 12 g - 60 g
Grupo III. Leche y productos lácteos o
Alimento proteico Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas Todos los días 35 g - 140 g 40 g - 105 g
secas, frutos secos y semillas

Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos


Cereal acompañante Todos los días 28 g - 100 g 28 g - 114 g
y plátanos
3 veces por
Fruta Grupo II. Fruta y verduras
semana (fruta)
Mínimo 120 g Mínimo 120 g

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 7g-9g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 25 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 541 23,6 16,6 71,4 250 3,6 200
Recomendaciones diarias
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
(Nivel Secundaria)

Adecuación total 26% 25% 25% 25% 23% 38% 13%

Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1

de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 578 25,7 16,9 77,4 330 4,7 207
Recomendaciones diarias
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
(Nivel Secundaria)

Adecuación total 27% 27% 26% 27% 30% 49% 14%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 9. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde -CAJM/JT-,
Modalidad de atención preparada en sitio y comida caliente transportada nivel Media y Ciclo Complementario

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
15 g (si se utiliza leche
Grupo III. Leche y productos lácteos en polvo) - 100 ml (si
220 cm3
se utiliza leche líquida)
Bebida con leche Todos los días (mitad agua -
* Incluir alimentos para la preparación de mitad leche)
las bebidas (cereales y/o frutas) 12 g - 60 g
Grupo III. Leche y productos lácteos o
Alimento proteico Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas Todos los días 45 g - 172 g 45 g - 135 g
secas, frutos secos y semillas

Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos


Cereal acompañante Todos los días 28 g - 135 g 28 g - 148 g
y plátanos
3 veces por
Fruta Grupo II. Fruta y verduras
semana (fruta)
Mínimo 120 g Mínimo 120 g

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 7g-9g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 35 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 628 27,3 19,7 81,6 265 4,2 219
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Nivel media y ciclo complementario)

Adecuación total 25% 25% 26% 25% 24% 35% 15%

Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1

de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 663 29,4 20,0 87,6 345 5,2 226
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Nivel media y ciclo complementario)

Adecuación total 27% 27% 26% 26% 31% 44% 15%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 10. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario Almuerzo,
Modalidad de atención preparada en sitio y comida caliente transportada, nivel Preescolar

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 4 por semana (carne)
secas, frutos secos y semillas 1 por semana (huevo)
50 g - 70 g 45 g - 50 g
Alimento proteico
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 2 veces por semana
secas, frutos secos y semillas (leguminosas)
15 g 45 g
Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Cereales Todos los días 27 g - 32 g 60 g - 73 g
y plátanos
Tubérculos, raíces, plátanos Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Todos los días 40 g - 62 g 40 g - 62 g
o derivados de ceral y plátanos
Ensalada o verdura Grupo II. Frutas y verduras
Todos los días
Mínimo 50 g Mínimo 50 g
caliente (verduras)
Todos los días
Bebida Grupo II. Frutas y verduras 60 g - 65 g 200 cm3
(frutas)
Leche y productos Grupo III. Leche y productos lácteos 3 veces por semana
13 g (si se utiliza leche en polvo) - 100 ml (si se
lácteos utiliza leche líquida) - 12 g (si utiliza queso)

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 5g-7g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 35 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 468 20,5 14,5 61,2 119 3,5 147
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)

Adecuación total 36% 35% 36% 35% 17% 62% 13%

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 503 22,6 14,8 67,2 199 4,5 154
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)

Adecuación total 39% 39% 37% 38% 28% 81% 14%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 11. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario Almuerzo, Modalidad de atención
preparada en sitio y comida caliente transportada Nivel Primaria: primero, segundo, tercero

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 4 por semana (carne)
secas, frutos secos y semillas 1 por semana (huevo)
50 g - 75 g 48 g - 50 g
Alimento proteico
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 2 veces por semana
secas, frutos secos y semillas (leguminosas)
15 g 45 g
Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Cereales Todos los días 30 g - 36 g 68 g - 82 g
y plátanos
Tubérculos, raíces, plátanos Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Todos los días 45 g - 65 g 45 g - 65 g
o derivados de ceral y plátanos
Ensalada o verdura Grupo II. Frutas y verduras
Todos los días
Mínimo 60 g Mínimo 60 g
caliente (verduras)
Todos los días
Bebida Grupo II. Frutas y verduras 60 g - 65 g 200 cm3
(frutas)
Leche y productos Grupo III. Leche y productos lácteos 3 veces por semana
13 g (si se utiliza leche en polvo) - 100 ml (si se
lácteos utiliza leche líquida) - 12 g (si utiliza queso)

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 5g-7g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 40 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 505 21,8 15,9 65,7 125 3,7 157
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,6 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)

Adecuación total 36% 35% 37% 35% 16% 60% 13%

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 540 23,9 16,2 71,7 205 4,8 164
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,6 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)

Adecuación total 39% 38% 37% 38% 6% 77% 14%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 12. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario Almuerzo, Modalidad de atención
preparada en sitio y comida caliente transportada Nivel Primaria: cuarto, quinto

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 4 por semana (carne)
secas, frutos secos y semillas 1 por semana (huevo)
50 g - 86 g 50 g - 55 g
Alimento proteico
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 2 veces por semana
secas, frutos secos y semillas (leguminosas)
25 g 75 g
Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Cereales Todos los días 38 g - 43 g 86 g - 98 g
y plátanos
Tubérculos, raíces, plátanos Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Todos los días 50 g - 85 g 50 g - 85 g
o derivados de ceral y plátanos
Ensalada o verdura Grupo II. Frutas y verduras
Todos los días
Mínimo 65 g Mínimo 65 g
caliente (verduras)
Todos los días
Bebida Grupo II. Frutas y verduras 60 g - 65 g 200 cm3
(frutas)
Leche y productos Grupo III. Leche y productos lácteos 3 veces por semana
13 g (si se utiliza leche en polvo) - 100 ml (si se
lácteos utiliza leche líquida) - 30 g (si utiliza queso)

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 5g-7g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 45 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 609 26,6 18,9 79,6 162 4,4 210
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)

Adecuación total 36% 35% 36% 35% 15% 51% 14%

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 644 28,7 19,2 85,6 242 5,5 217
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)

Adecuación total 38% 38% 36% 37% 22% 63% 14%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 13. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario Almuerzo, Modalidad de atención
preparada en sitio y comida caliente transportada, cálculo de requerimientos de energía y nutrientes basados en
actividad física leve, grados Secundaria

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 4 por semana (carne)
secas, frutos secos y semillas 1 por semana (huevo)
50 g - 109 g 50 g - 70 g
Alimento proteico
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 2 veces por semana
secas, frutos secos y semillas (leguminosas)
35 g 105 g
Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Cereales Todos los días 50 g - 55 g 113 g - 125 g
y plátanos
Tubérculos, raíces, plátanos Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Todos los días 65 g - 110 g 65 g - 110 g
o derivados de ceral y plátanos
Ensalada o verdura Grupo II. Frutas y verduras
Todos los días
Mínimo 70 g Mínimo 70 g
caliente (verduras)
Todos los días
Bebida Grupo II. Frutas y verduras 60 g - 65 g 200 cm3
(frutas)
Leche y productos Grupo III. Leche y productos lácteos 3 veces por semana
15 g (si se utiliza leche en polvo) - 120 ml (si se
lácteos utiliza leche líquida) - 35 g (si utiliza queso)

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 6g-9g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 55 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 758 33,3 22,9 100,5 192 5,4 251
Recomendaciones diarias (Grado sexto,
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
séptimo, octavo, noveno)

Adecuación total 36% 35% 35% 35% 17% 57% 17%

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 793 35,4 23,2 106,5 272 6,5 258
Recomendaciones diarias (Grado sexto,
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
séptimo, octavo, noveno)

Adecuación total 37% 37% 35% 37% 25% 68% 17%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


Tabla 14. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario Almuerzo, Modalidad de atención
preparada en sitio y comida caliente transportada, cálculo de requerimientos de energía y nutrientes basados en
actividad física leve, grados Media: Décimo y Undécimo – Ciclo Complementario

Rango de pesos según alimento


Componente Grupo de alimentos1 Frecuencia del ciclo de menús2
Peso neto Porción servida
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 4 por semana (carne)
secas, frutos secos y semillas 1 por semana (huevo)
50 g - 132 g 50 g - 85 g
Alimento proteico
Grupo IV. Carnes, huevos, leguminosas 2 veces por semana
secas, frutos secos y semillas (leguminosas)
40 g 120 g
Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Cereales Todos los días 60 g - 63 g 135 g - 143 g
y plátanos
Tubérculos, raíces, plátanos Grupo I. Cereales, raíces, tubérculos
Todos los días 80 g - 135 g 80 g - 135 g
o derivados de ceral y plátanos
Ensalada o verdura Grupo II. Frutas y verduras
Todos los días
Mínimo 80 g Mínimo 80 g
caliente (verduras)
Todos los días
Bebida Grupo II. Frutas y verduras 60 g - 65 g 200 cm3
(frutas)
Leche y productos Grupo III. Leche y productos lácteos 3 veces por semana
15 g (si se utiliza leche en polvo) - 120 ml (si se
lácteos utiliza leche líquida) - 45 g (si utiliza queso)

Azúcares Grupo VI. Azúcares Todos los días 6g-9g

Grasas Grupo V. Grasas Todos los días 65 cm3 (total semana)

Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3

Aporte Nutricional Minuta Patrón


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 884 39,3 27,0 116,4 220 6,3 301
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Grado décimo, once)

Adecuación total 36% 35% 35% 35% 20% 53% 20%

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)

Total aporte promedio diario 919 41,4 27,3 122,4 300 7,3 307
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Grado décimo, once)

Adecuación total 37% 37% 36% 37% 27% 62% 20%


* La inclusión de Bienestarina es un aporte adicional y no reemplaza los alimentos de la minuta patrón

Fuente: Construcción UAPA


MINUTAS PATRÓN SEGÚN NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA LEVE, MODALIDAD INDUSTRIALIZADA
Tabla 15. Minuta Patrón de consumo semanal para el complemento alimentario jornada mañana/tarde,
Modalidad de atención Ración Industrializada, cálculo de requerimientos de energía y nutrientes basado
en actividad física leve

Rango de peso neto2


Grupo de Primaria Primaria Secundaria Media
Componente Frecuencia Grado
alimentos1 preescolar grados: grados: grados:
6to, 7mo,
grados:
10mo y
1ro, 2do y 3ro 4to y 5to
8v0 y 9no 11mo

Leche o 180 cm3 200 cm3 200 cm3 200 cm3 200 cm3
Grupo III. Leche y Todos los días
productos productos lácteos 30 g (queso en caso 30 g (queso en caso 35 g (queso en caso 45 g (queso en caso 45 g (queso en caso
lácteos de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo)

Cereal Grupo I. Cereales, raíces, Todos los días 12 g - 45 g 12 g - 50 g 24 g - 70 g 32 g - 90 g 32 g - 110 g


acompañante tubérculos y plátanos (derivados de cereal)

3 veces por semana


Frutas Grupo II. Frutas y verduras (fruta)
Mínimo 100 g Mínimo 100 g Mínimo 100 g Mínimo 120 g Mínimo 120 g

Grupo IV. Carnes, huevos,


2 veces por semana
leguminosas secas, frutos
Postre secos y semillas
(frutos secos y 12 g - 40 g 12 g - 40 g 13 g - 50 g 13 g - 50 g 13 g - 50 g
semillas o azúcares)
Grupo VI. Azúcares

Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, incluye alimentos de los
grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente Postre que se presentan opciones de dos grupos de alimentos, se
selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.

Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: El peso neto se presenta en rangos según el alimento que se incluya de los grupos conforme a la
planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden variar según el alimento y los
factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario total de mínimo 25% de las
recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución de los macronutrientes
conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. En el caso de las frutas se debe realizar el cálculo del
peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.

Aporte Nutricional Minuta Patrón - Modalidad Industrializada


Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
GRADO PREESCOLAR
Aporte mínimo minuta patrón 336 9,9 12,7 44,2 205 1,7 281
Recomendaciones diarias 1300 39,0 43,3 188,5 700 5,6 1133
Adecuación total 26% 25% 29% 23% 29% 31% 25%
PRIMARIA GRADOS: PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO
Aporte mínimo minuta patrón 361 10,7 13,7 47,5 220 1,8 303
Recomendaciones diarias 1392 41,8 46,4 201,8 800 6,2 1200
Adecuación total 26% 26% 30% 24% 27% 30% 25%
PRIMARIA GRADOS: CUARTO, QUINTO
Aporte mínimo minuta patrón 443 12,8 17,1 58,0 247 2,4 388
Recomendaciones diarias 1694 50,8 56,5 245,6 1100 8,7 1500
Adecuación total 26% 25% 30% 24% 22% 28% 26%
SECUNDARIA GRADOS: SÉPTIMO, OCTAVO, NOVENO
Aporte mínimo minuta patrón 542 15,3 21,0 71,3 288 3,1 487
Recomendaciones diarias 2116 63,5 70,5 306,8 1100 9,5 1500
Adecuación total 26% 24% 30% 23% 26% 33% 32%
SECUNDARIA GRADOS: DÉCIMO Y ONCE
Aporte mínimo minuta patrón 607 16,8 23,4 80,5 307 3,6 547
Recomendaciones diarias 2467 74,0 82,2 357,7 1100 11,8 1500
Adecuación total 25% 23% 28% 23% 28% 30% 36%

Fuente: Construcción UAPA

También podría gustarte