Herramienta 11. Minutas Factor de Actividad Física Leve
Herramienta 11. Minutas Factor de Actividad Física Leve
En todo caso, frente a cualquier iniciativa por parte de la Entidad Territorial para cualificar las
minutas es necesario realizar un análisis crítico de información a partir de los datos disponibles de
fuentes oficiales como la Encuesta Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional - ENSIN,
Encuesta Nacional de la Situación Escolar - ENSE, y fuentes locales oficiales tales como Planes de
Desarrollo y los Planes Territoriales de Salud. Cada Entidad Territorial deberá comparar la
información disponible de perfil nutricional y actividad física en escolares de su región (datos
poblacionales) con los promedios nacionales. Estos ejercicios deben obligatoriamente ser
reportados a la UApA, para la verificación de calidad en la decisión tomada por parte de la entidad
territorial.
1
El cálculo del porcentaje de aporte nutricional basado en actividad física leve, se establece con el criterio de no
desmejorar el aporte nutricional que se venía suministrando a los beneficiarios del PAE y garantizando el mínimo
irreductible en proteína.
Tabla 2. Recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes -REN-, de acuerdo con el nivel de actividad física leve,
por grados y niveles escolares en Ración Preparada en Sitio y Comida Caliente Trasportada, según tipo de complemento
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3
Total aporte promedio diario 345 14,3 11,1 45,0 182 2,2 124
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)
Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 380 16,4 11,4 51,0 262 3,2 131
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3
Total aporte promedio diario 357 15,4 11,2 46,5 184 2,4 126
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,64 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)
Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 393 17,5 11,5 52,5 264 3,4 133
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,64 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3
Total aporte promedio diario 431 18,9 13,4 56,2 199 2,9 152
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)
Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 466 21,0 13,7 62,2 279 3,9 159
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3
Total aporte promedio diario 541 23,6 16,6 71,4 250 3,6 200
Recomendaciones diarias
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
(Nivel Secundaria)
Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 578 25,7 16,9 77,4 330 4,7 207
Recomendaciones diarias
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
(Nivel Secundaria)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3
Total aporte promedio diario 628 27,3 19,7 81,6 265 4,2 219
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Nivel media y ciclo complementario)
Observaciones
Grupo de Alimentos : Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
1
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente proteico en los que se presentan opciones de dos grupos de
alimentos, se selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 25% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 663 29,4 20,0 87,6 345 5,2 226
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Nivel media y ciclo complementario)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 150 cm3 - 180 cm3 150 cm3 - 180 cm3
Total aporte promedio diario 468 20,5 14,5 61,2 119 3,5 147
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 503 22,6 14,8 67,2 199 4,5 154
Recomendaciones diarias
1300 58,5 40,4 175,5 700 5,6 1133
(Nivel Preescolar)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3
Total aporte promedio diario 505 21,8 15,9 65,7 125 3,7 157
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,6 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 540 23,9 16,2 71,7 205 4,8 164
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1392 62,6 43,3 187,9 800 6,2 1200
Grado Primero, segundo y tercero)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 180 cm3 - 200 cm3 180 cm3 - 200 cm3
Total aporte promedio diario 609 26,6 18,9 79,6 162 4,4 210
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 644 28,7 19,2 85,6 242 5,5 217
Recomendaciones diarias (Nivel Primaria
1694 76,2 52,7 228,7 1100 8,7 1500
Grado cuarto y quinto)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3
Total aporte promedio diario 758 33,3 22,9 100,5 192 5,4 251
Recomendaciones diarias (Grado sexto,
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
séptimo, octavo, noveno)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 793 35,4 23,2 106,5 272 6,5 258
Recomendaciones diarias (Grado sexto,
2116 95,2 65,8 285,7 1100 9,5 1500
séptimo, octavo, noveno)
Agua Agua apta para el consumo humano Todos los días 200 cm3 - 220 cm3 200 cm3 - 220 cm3
Total aporte promedio diario 884 39,3 27,0 116,4 220 6,3 301
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Grado décimo, once)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, debe incluir alimentos
de los grupos definidos y según la frecuencia establecida.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: Tanto el peso neto como el peso servido, se presentan en rangos según el alimento que se incluya
de los grupos conforme a la planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden
variar según el alimento y los factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario
total de mínimo 35% de las recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución
de los macronutrientes conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. De igual manera se deberá
realizar el cálculo del peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.
Aporte de Minuta Patrón con Inclusión de 10g de Bienestarina* (Si aplica, en caso que la entidad contratante
haya realizado convenio con ICBF para el suministro de Bienestarina®)
Calorías Proteínas Grasas Carbohidrtos Calcio Hierro Sodio
(Kcal) (g) (g) (g) (mg) (mg) (mg)
Total aporte promedio diario 919 41,4 27,3 122,4 300 7,3 307
Recomendaciones diarias
2467 111,0 76,8 333,0 1100 11,8 1500
(Grado décimo, once)
Leche o 180 cm3 200 cm3 200 cm3 200 cm3 200 cm3
Grupo III. Leche y Todos los días
productos productos lácteos 30 g (queso en caso 30 g (queso en caso 35 g (queso en caso 45 g (queso en caso 45 g (queso en caso
lácteos de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo) de suministrarlo)
Observaciones
Grupo de Alimentos: Para la planeación del ciclo de menús, la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, incluye alimentos de los
grupos definidos y según la frecuencia establecida. En el caso del componente Postre que se presentan opciones de dos grupos de alimentos, se
selecciona el alimento de uno de los grupos, según la planeación de la Entidad Territorial.
Rango de pesos según alimento del ciclo de menús2: El peso neto se presenta en rangos según el alimento que se incluya de los grupos conforme a la
planeación de menús que realice la Entidad Territorial a través del profesional en Nutrición y Dietética, los cuales pueden variar según el alimento y los
factores de conversión; en todo caso el cálculo de los pesos de los alimentos en los menús debe garantizar el aporte diario total de mínimo 25% de las
recomendaciones de energía y nutrientes calculadas de acuerdo al grado escolar; así como el cumplimiento en la distribución de los macronutrientes
conforme al AMDR establecido en la Resolución 3803 de 2016 y el mínimo irreductible de proteína. En el caso de las frutas se debe realizar el cálculo del
peso bruto correspondiente según el alimento que se incluya.