0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas13 páginas

Guía para Tu Viaje

Este documento ofrece una guía para viajeros primerizos que viajan en avión, explicando los términos comunes, cómo reservar un vuelo, preparar el equipaje, realizar el check-in, pasar por el aeropuerto y abordar el avión. Incluye consejos útiles como llegar con anticipación, conocer las reglas sobre objetos prohibidos y revisar los requisitos de migración. El objetivo es que los nuevos pasajeros comprendan el proceso y puedan disfrutar plenamente de su primer viaje en avión.

Cargado por

Belén Iriarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas13 páginas

Guía para Tu Viaje

Este documento ofrece una guía para viajeros primerizos que viajan en avión, explicando los términos comunes, cómo reservar un vuelo, preparar el equipaje, realizar el check-in, pasar por el aeropuerto y abordar el avión. Incluye consejos útiles como llegar con anticipación, conocer las reglas sobre objetos prohibidos y revisar los requisitos de migración. El objetivo es que los nuevos pasajeros comprendan el proceso y puedan disfrutar plenamente de su primer viaje en avión.

Cargado por

Belén Iriarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

¿Tu primer viaje en avión?

¡Bienvenido a esta increíble aventura!


En el Aeropuerto de Carrasco sabemos todo lo que sentís cuando vas a
viajar por primera vez. Por eso creamos esta guía para que puedas conocer
todos los detalles, y así, comenzar a disfrutar de tu primer viaje en avión
desde el primer momento.

Contenido:

1 Diccionario para el viajero

2 Preguntas frecuentes

3 ¡Reservando el vuelo!

4 Haciendo las valijas

5 Todo listo, llegamos al check - in

6 ¡Llegando al aeropuerto!

7 Contactos útiles
1 Diccionario para el viajero

Estos son algunos términos que podés escuchar al viajar en avión, te


explicamos qué significan para que seas un experto.

Aeropuerto bajo condiciones mínimas meteorológicas:


Esto significa que las condiciones meteorológicas de visibilidad afectan
momentáneamente los aterrizajes y/o los despegues.

Área restringida:
es una zona que tiene un estricto control de seguridad para todas las personas y sus
pertenencias, ya sean pasajeros, tripulación o trabajadores. El correspondiente control de
seguridad es para evitar la introducción de artículos peligrosos que puedan afectar a la
seguridad de los vuelos.

CUSS:
Terminal de auto gestión para realizar el check-in dentro del aeropuerto.

Equipaje de mano:
Es aquel que podés llevar contigo en el avión.

Equipaje despachado (o facturado):


Es el que entregás a la compañía aérea en el momento de realizar el check-in .

Hall público de arribos:


Área abierta a todo público, planta baja.

Hall público de partidas:


Área abierta a todo público, planta alta. En este sector se encuentran los mostradores de
check-in.

Mostrador de Check-in:
Mostradores en los cuales podrás realizar tu chequeo, despachar el equipaje y obtener tu
boarding pass.
Policía Aérea Nacional (PAN):
La Policía Aérea Nacional tiene como misión mantener el orden público y ejercer el
control de la seguridad de la actividad aérea.

Puertas de embarque:
Puertas por las cuales ingresás a la aeronave desde la sala de embarque.

Pasarela de control automático (Easy Airport):


Equipo que se encarga del control migratorio de los pasajeros; para usarlas tenés que
tener pasaporte o documento de identidad con chip que se encuentre habilitado por
la Dirección Nacional de Migraciones.

Tarjeta de embarque o Boarding pass:


Es el documento que usan las aerolíneas que contiene toda la información necesaria
para que puedas abordar la aeronave.

Terminal de pasajeros:
Es el edificio que sirve de enlace entre el transporte aéreo y el transporte terrestre.
Incluye un sistema de tratamiento de pasajeros y manejo de equipaje, instalaciones
para las compañías aéreas, zonas de prestación de servicios, áreas comerciales y salas de
espera.
2 Preguntas frecuentes

¿Cuándo parten y arriban los vuelos?


Estos datos son suministrados por las líneas aéreas. Podés ver esta información en nuestra web
www.aeropuertodecarrasco.com.uy o contactando al Centro de Atención al Cliente:
(+598) 2604 0272 o llamando a la central (+598) 2604 0329 y digitando el interno 1637.
¿Cómo saber cuál es el exceso de equipaje?
Esto depende de cada aerolínea, por eso te recomendamos ingresar a su página web o
consultar con tu vendedor.
¿Cuáles son los requisitos de Migración para viajar al exterior?
Para saber todo lo referente a documentos, residencias, permiso de menor y visas te
recomendamos contactar a la Dirección Nacional de Migración:
Oficina Central: 2916 0471 o 2916 0730
Oficina Aeropuerto: 2604 0322
Página web: www.dnm.minterior.gub.uy
¿Cuánto tiempo antes se debe estar en el Aeropuerto para los vuelos de Partida?
Lo mejor sería asesorarte con tu aerolínea. Pero te recomendamos llegar 3 horas antes.
¿ Cómo consultar o realizar reclamo de objetos perdidos en el aeropuerto?
Para hacer un reclamo deberías ponerte en contacto con la Policía Aérea Nacional Tel: 26040329
int. 1211/1233 (No incluye artículos perdidos en el estacionamiento), también podés hacerlo en
la web http://pan.fau.mil.uy menú reclamo de artículos abandonados.
¿Existe un lugar dentro del aeropuerto donde pueda dejar el equipaje en depósito?
Sí, por más información llamá a la Oficina de Informes: Teléfono +598 26040329.
¿Dónde debo realizar el trámite para el reintegro de impuestos (TAX FREE)?
Esto se realiza en el Hall de Partidas sector check-in, donde se encuentra la terminal de
autogestión.
3 ¡Reservando
¡Reservando el vuelo! el vuelo!

Para reservar un vuelo podrás hacerlo por diferentes medios, ya sea por la
página web de la aerolínea, por páginas de vuelos genéricas donde se
encuentran los vuelos de diferentes compañías o con una agencia de viajes.
Desde nuestro aeropuerto hay 13 destinos directos, los cuales pueden ser
vistos en www.aeropuertodecarrasco.com.uy

¿Qué necesitás para reservar un vuelo?

Nombre de las personas que viajan

Información de contacto de las personas que viajan

Destino

Fechas de viaje

Cantidad de pasajeros

Ubicación de los asientos

Información de la tarjeta que vas a usar como medio de pago si es una


transacción electrónica.

Informar si necesitás algún tipo de asistencia. Ej.: silla de ruedas.


4 ¡Reservando
Haciendo las valijas el vuelo!

Para empezar es importante que tengas clara la cantidad y el tamaño de las


valijas permitidas por tu aerolínea para tu vuelo. Luego también tendrías que
saber qué objetos y sustancias están prohibidas en los equipajes de mano o de
bodega así al llegar al aeropuerto no tenés ningún inconveniente.
Este listado podés encontrarlo en: http://pan.fau.mil.uy

Estos son algunos artículos que no podés llevar en tu equipaje de mano:

Ninguna bebida Líquidos, geles o cremas Objetos puntiagudos o Instrumentos romos


cualquiera sea en cantidades superiores (bates de baseball,
su procedencia. a 100 mililitros en el peligrosos (agujas de palos de golf, cañas
equipaje de mano.*1 tejer, agujas de pescar, etc.).
hipodérmicas, cubiertos
de metal, etc.).

Explosivos Armas Radioactivos Gases Venenos,


de fuego.*2 combustibles comprimidos corrosivos,
infecciosos

* 1Estas podés llevarlas siempre y cuando la cantidad sea menor a los 100 mililitros, tenés que ponerlas en una
bolsa plástica con cierre hermético que no sebe superar un tamaño de 20 x 20 cm.

* 2 Las armas pueden ser despachadas en el equipaje facturado previa declaración ante la Compañía Aérea al
momento de realizar el check-in .
Las compras realizadas en las tiendas del Duty Free Shop están exoneradas de esta normativa, las mismas serán
selladas y entregadas en el momento del embarque.
5 Todo listo, llegamos¡Reservando
al check in el vuelo!

Antes de despegar a la aventura es necesario que realices el check-in.


Como parte de este proceso recibirás una tarjeta de embarque o boarding
pass que te permite acceder al área de embarque.
Hoy en día la mayoría de las aerolíneas te permiten hacer el check-in por
medio de su página web, este proceso te dará una versión digital de tu
tarjera de embarque. Este tendrá un código QR que podrás escanear en el
primer punto de control.

¿Qué necesitás para hacer check-in?

Documento con el que vas a realizar el viaje (Pasaporte, C.I.)

Equipaje a despachar

Documentación necesaria
(Partida de nacimiento para menores, certificado de vacunas, etc.)

Para abordar tu vuelo te pedirán el boarding pass, impreso o digital.


6 ¡Reservando el vuelo!
¡Llegando al aeropuerto!

¡Ya compraste tu pasaje, hiciste las valijas y llegaste al aeropuerto,


estás casi por despegar!

Te recomendamos llegar 3 horas antes.


Si no hiciste el check-in de manera online tenés que hacerlo en este
momento. Dirigite al mostrador de tu aerolínea o a la Terminal de
autogestión (CUSS).

Con el check-in pronto y tu boarding pass en mano ya podés dirigirte al


Puesto Operativo de Control (POC).
En esta instancia tendrás que escanear tu boarding pass utilizando las
pasarelas de control automático.
El control cuenta con 3 pasarelas para vuelos Internacionales, 1 exclusiva
para Puente Aéreo, y 1 exclusiva para pasajeros VIP.

Luego de que pasaste la puerta te encontrarás con el control de la Policía


Aérea Nacional.

El control consiste en:

Escaneo de equipaje mediante el uso de las máquinas de Rayos X.

Pasaje por el pórtico detector de metales.


Para evitar demoras te recomendamos quitarte todos los artículos
metálicos antes de pasar por el pórtico (reloj, cinturón, lentes).

En este momento ya estarías ingresando al control de migraciones

Este control cuenta con pasarelas automáticas EASY AIRPORT. Si tenés


pasaporte electrónico y sos mayor de 18 años realizar el control es muy fácil
utilizando las plataformas.

Embarque

En este sector , como en toda terminal, tenés WIFI gratis y conectores para
cargar tus dispositivos electrónicos. También encontrarás locales
comerciales de diferentes rubros y locales gastronómicos.
Los tiempos de llamado a embarcar dependen de cada aerolínea, pero en
general se realizan entre 40 minutos y 1 hora antes de la partida del vuelo.

Te aconsejamos ingresar al sector de embarque lo antes posible.

Adentro de la terminal encontrarás pantallas con información de vuelos,


esta información es precisa y en tiempo real de los arribos y partidas.

Si llegas al aeropuerto en auto podés dejarlo en nuestro parking con la


tranquilidad de que estará seguro. Contamos con un parking abierto y otro
techado, las tarifas son por hora o por día y las podés consultar en nuestra
web: aeropuertodecarrasco.com.uy
Formas de pago: Efectivo en pesos uruguayos y dólares americanos.
Tarjetas de crédito: Visa, Visa Electron, MasterCard, Maestro, Diners Club
International, American Express.
Si alguien te trae tiene 10 minutos de tolerancia para salir sin necesidad de
abonar.
Sector Oeste (puertas 1 a 4)

Restaurant Patria:
Auto servicio abierto 24 horas. La cocina permanece abierta de 11:00 a 20:30 hs.

MAC
Tienda de cosméticos.

Rincón del Tannat


Tienda de vinos.

Britt Shop
Tienda de artículos varios.

Sector Este (puertas 5-8)

Aeropuertos VIP Club


Sala VIP. Vea los detalles de nuestras salas en: www.aeropuertosvipclub.com.uy

Victoria Secret

Cafetería Patria
Cafetería con sector de fumadores en terraza
Horarios: Lunes a viernes de 08:30 a 19:00 -Sábados y Domingos 08:30 a 13:00 hs.

Global Exchange
Cambio de moneda.

Britt Shop
Tienda de artículos varios.
7 ¡Reservando el vuelo!
Contactos útiles

Aerolíneas:

Aeropuerto de Carrasco

aeropuertodecarrasco.com.uy (+598) 2604 0329 (+598) 91 114 061


¡Esperamos que disfrutes
tu primera experiencia de viaje!

También podría gustarte