Autoevaluación 3 - Gestion de Mantenimiento (34136)
Autoevaluación 3 - Gestion de Mantenimiento (34136)
Autoevaluación 3
Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
20
Preguntas
10
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
Ilimitados
Instrucciones
Bienvenido a tu tercera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que debes resolver para comprobar lo que has
aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta tercera unidad.
Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que es necesario, dale otra mirada a los
vídeos y materiales correspondientes a esta unidad.
¡Éxitos!
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
7 minutos 20 de 20
Intento 1
14 minutos 16 de 20
Pregunta 1 2
/ 2 pts
Progresivo y repentino
Parcial y total
¡Correcto!
Infantil, por envejecimiento y aleatorio
Estable, pasajero e intermitente.
Pregunta 2 2
/ 2 pts
De la clasificación debido al momento en que se produce la falla: “Llamado falla en periodo de prueba y
suele ser debido a imperfecciones constructivas o algún elemento, o a un ensamblaje defectuoso de los
componentes del equipo, a un montaje incorrecto del equipo, etc” pertenece a:
Por envejecimiento
Aleatorio
https://canvas.utp.edu.pe/courses/295435/quizzes/1904358 1/4
3/7/22, 10:56 Autoevaluación 3: GESTION DE MANTENIMIENTO (34136)
¡Correcto!
Infantil
Pregunta 3 2
/ 2 pts
El enunciado siguiente: “son fallas no ocultas que no afectan la seguridad, ni al medio ambiente, ni a la
operatividad. Su única consecuencia es generar costos directo de preparación” pertenece al tipo de
consecuencia:
Fallas con consecuencias operativas
Falla con consecuencia oculta
Fallas con consecuencias sobre seguridad y ambiente
¡Correcto!
Fallas sin consecuencias operativas
Pregunta 4 2
/ 2 pts
Identificado de los equipos e infraestructura
Realización de operación de mantenimiento
¡Correcto!
Elaboración de fichas de mantenimiento
Mantenimiento correctivo
Pregunta 5 2
/ 2 pts
Simulación dinámica
¡Correcto!
La entrevista no estructurada
La entrevista estructurada
Observación personal
Pregunta 6 2
/ 2 pts
https://canvas.utp.edu.pe/courses/295435/quizzes/1904358 2/4
3/7/22, 10:56 Autoevaluación 3: GESTION DE MANTENIMIENTO (34136)
Revisa otras fuentes de información como los reportes periodísticos, reportes de auditoria, record de
cantidad, sugerencias de los empleados pertenecen a la técnica de levantamiento de información:
La entrevista
La observación
Simulación
¡Correcto!
Inspección
Pregunta 7 2
/ 2 pts
Son aquellos equipos que posibilitan que el sistema realice su función operativa y se pueden dividir por
sus funciones específicas. Es concepto de:
Componente de detalle
Ítem mantenible
Clase
¡Correcto!
Subsistema
Pregunta 8 2
/ 2 pts
Es el conjunto de tareas que hay que realizar sobre un ítem, área, sistema, subsistema, equipo. Este
conjunto de tareas tendrán diferentes especialidades, diferentes duraciones, diferentes periodicidades,
ejemplo protocolo de bomba centrifugo de agua, protocolo de turbo bomba, etc. Es concepto de:
¡Correcto!
Protocolo de mantenimiento
Procedimiento de mantenimiento
Gama de mantenimiento
Tarea de mantenimiento
Pregunta 9 2
/ 2 pts
Fase 5
Fase 2
¡Correcto!
Fase 3
https://canvas.utp.edu.pe/courses/295435/quizzes/1904358 3/4
3/7/22, 10:56 Autoevaluación 3: GESTION DE MANTENIMIENTO (34136)
Fase 4
Pregunta 10 2
/ 2 pts
De que los equipos deben pararse para su realización, si el subsistema debe estar en parada o en
marcha, si el sistema debe estar en parada o en marcha y si la planta en su conjunto debe estar en
parada o en marcha pertenece a la fase:
Descomposición de la planta
Clasificación de equipos tipos
Aplicación de protocolos
¡Correcto!
Revisión de manual de las gamas
Listado de elaboración de equipos mantenibles o no
https://canvas.utp.edu.pe/courses/295435/quizzes/1904358 4/4