Departamento de Historia
Miss Daniella Sandoval J./ 4° Básico
EVALUACIÓN INTEGRADORA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA
NOMBRE:CURSO:FECHA:PJE.:NOTA:
Objetivo: Reconocer e identificar red de coordenadas geográficas, Identificar y ubicación de las llíneas
imaginarias de la Tierra, Comparar e identificar Paralelos y Meridianos, Asociar Latitud y Longitud a su
Ubicación absoluta.
Habilidades: Identificar- Reconocer- Comprender- Relacionar- Comparar.
Nota 7.0 6.1 5.0 4.1 3.0 2.0 1.0
Puntaje 56 49 41 34 22 11 0
INSTRUCCIONES GENERALES
- Conteste con lápiz GRAFITO
- LEA Y RESPONDA en SU prueba. Ante situaciones sospechosas o de copia se retirará la prueba y se
evaluará con nota mínima.
Ítem I: Selección múltiple. Lee con atención y luego encierra la letra que corresponde a la alternativa
correcta. Habilidad: Conocer, comprender e Identificar (2 pts. c/u) (16 pts. en total)
Observa el mapa y responde la pregunta 1.
1. ¿A qué corresponde la línea roja en el mapa?
a) Línea del Ecuador.
b) Meridiano de Greenwich.
c) Trópico de Cáncer.
d) Círculos polares.
2. De norte a sur, ¿cuál es el orden correcto de los principales paralelos?
a) Círculo polar antártico, trópico de Capricornio, línea del Ecuador, trópico de Cáncer,
círculo polar ártico.
b) Círculo polar ártico, círculo polar antártico, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio,
línea del Ecuador.
c) Meridiano de Greenwich, línea del Ecuador, trópico de Capricornio.
d) Círculo polar ártico, trópico de Cáncer, línea del Ecuador, trópico de Capricornio,
círculo polar antártico.
3. Respecto a los paralelos es correcto señalar que
a) el principal paralelo es el de Greenwich.
b) dividen el planeta en hemisferio norte y sur.
c) dividen el planeta en hemisferio este y oeste.
d) atraviesan el planeta de forma vertical.
4. ¿Qué divisiones de la Tierra se obtienen a partir del meridiano de Greenwich y la
línea del Ecuador?
a) Polo norte y polo sur.
b) Continentes.
c) Hemisferios.
d) Trópicos.
5. ¿Qué son los meridianos y los paralelos?
a) Líneas trazadas sobre el mapa que van de este a oeste y que se intersectan en la línea
del Ecuador.
b) Líneas que nos ayudan a ubicarnos en planeta, ya que pueden ser vistas desde el
espacio.
c) Líneas que van de norte a sur.
d) Líneas de referencia trazadas en mapas y globos terráqueos para ayudarnos a ubicar
cualquier lugar del planeta.
6. ¿Cuántos grados hay desde el meridiano de Greenwich hacia el oeste?
a) 360°
b) 90°.
c) 180°.
d) 100°
Observa la siguiente imagen:
7. Las líneas verticales en el globo terráqueo representan:
a) Hemísferio norte
b) Hemisferio Sur
c) Meridianos
d) Paralelos
8.- Las líneas Horizontales en el globo terráqueo representan:
a) Meridianos
b) Hemisferio Sur
c) Hemísferio norte
d) Paralelos
II.- ANALIZA Y RESPONDE las siguientes preguntas.
Habilidad: Comprender/analizar. (12 puntos)
1.- ¿Qué es la latitud y para qué sirve? (4 puntos)
2.- ¿Qué es la altitud y para qué sirve? (4 puntos)
3.- ¿Qué es la red de coordenadas geográficas? (4 puntos)
III.-COMPLETA CON SOLICITADO: Habilidad: Identificar /Aplicar/ Analizar.
1.- Observa el globo terráqueo y completa el nombre de las líneas destacadas en
cada casilla: (16 puntos)
2.- Observa el Planisferio y señala la Ubicación absoluta de los puntos geográficos
marcados en las estrellas (8 puntos)
3.- Dibuje y marque en la red cartográfica el paralelo más importante con azul y el
meridiano más importante con rojo.
(4 puntos)
¡Éxito