FILTRO PURIFICADOR DE AGUA CASERO
Ciencia y Tecnologia
Profesor: Miguel Pachas Almeyda.
Correo electrónico:
[email protected] Nombres , Apellidos y Correos de los Estudiantes:
Anghelina Arbulu Enriquez (
[email protected]).
Piero Leyva Suarez (
[email protected]).
Jairo Rodriguez Cruz (
[email protected]).
Fabio Santos Sandoval (
[email protected]).
Cristofher Campos Tello (
[email protected]).
Grado y Seccion: 4 C
Institucion Educativa: C.N 2071 - Cesar Vallejo – Covida.
2022
Indice
Resumen
El presente proyecto pretende brindar un apoyo social a los pobladores
de regiones alejadas o rurales, poseedores de una gran cantidad de
agua potable. Teniendo en cuenta que el agua debe ser apta para
consumo ser este el principal inconveniente para conseguir el desarrollo
de una . La implementación de tecnologías de tratamiento de aguas, que
sean accesibles a poblados pequeños o zonas rurales con bajos
recursos económicos, podría impulsar en parte el desarrollo de la
localidad, por ello se propuso el uso de filtros purificadores de agua
caseros, ya que son simples de instalar, de bajo costo, fácil operatividad
y mantenimiento, además no constituirían un riesgo para la salud pues
no se hace uso de sustancias químicas y se puede complementar con
un vigoroso hervido del agua filtrada por 5 minutos para eliminar
microorganismos residuales. Para ver si la filtración podría ser de
utilidad en estas condiciones, se hicieron algunas variantes en el diseño
del filtro y así poder escoger el más óptimo; de forma tal que se
incluyeron algunos materiales como la grava gruesa , grava fina , carbon
de materiales considerado como materiales de muy bajo costo, con la
posibilidad de sustituir el uso de filtros industriales.
Introduccion
En nuestro presente proyecto de ciencia hablaremos de un tema
importante como lo es la contaminación del agua, pero primero hay que
definir lo que es contaminación del agua.
Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua
que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que
se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos (animales,
plantas y personas).
Ahora que sabemos la definición de contaminación, hay que tomar en
cuenta las bacterias que encontraremos en este tipo de aguas; Las
bacterias son microorganismos que conviven con los seres humanos en
su ambiente, e incluso en grandes cantidades en el interior de su
cuerpo.
Estos filtros purificadores, se realizaron con una finalidad de que
personas de bajos recursos puedan obtener agua de manera rápida y al
alcance de uno, actualmente como se sabe muchas familias carecen de
este servicio básico por el cual gracias a no tenerlo estas familias son
afectadas y expuestas a terribles enfermedades, por el hecho también
de no hidratarse, no tener una adecuada higiene, el no poder preparar
una adecuada comida para el día a día en un hogar, etc.
Problematizacion
El Agua Potable se ha vuelto un tema cada vez mas serio. De ahí la
importancia de utilizar un filtro purificador.
Esto viene padeciendo desde hace muchos años, y por eso comenzó la
invención de filtros purificadores de agua, para poder asi eliminar los
agentes externos del agua (incluyendo las bacterias).
Hoy en dia es sumamente común contar con un filtro industrial en casa.
Sin embargo,, en zonas rurales, bosques o campos, tener acceso a
agua limpia es muy difícil. Por eso en nuestro proyecto purificaremos el
agua de ríos, acequias o arroyos.
Formulacion del Problema
¿Cómo ayudaríamos a estas personas para que disfruten de la
accesibilidad al liquido vital natural y puro, y no tengan que contraer
enfermedades gastrointestinales o en su defecto, algún tipo de infección
o causa de beber agua contaminada?.
Objetivo
Nuestro proyecto demostrara a las personas como crear un filtro
purificador de agua casero, lo cual ayudara a mejorar la calidad del
liquido vital y fundamental como es el agua.
Justificacion
Nuestro proyecto beneficiara a personas que viven en asentamientos
humanos y / o zonas rurales donde muy claramente es muy escaso el
servicio de agua apta para consumir.
Marco Teorico
En todo el mundo se produce la infiltración de productos tóxicos en el
suelo y en las aguas subterráneas, procedentes de tanques de
almacenamiento de gasolina, vertederos de basuras y zonas de vertidos
industriales. Uno de cada seis habitantes bebe agua que contiene altos
niveles de plomo, uno de los principales productos tóxicos industriales.
En el Perú la demanda de agua potable está aumentando rápidamente y
a medida que el agua potable es más escasa, hay mayores
posibilidades de que se convierta en una fuente de conflictos regionales,
como ya está sucediendo en el Oriente Próximo. La oxidación de las
tuberías de agua conduce directamente a los hogares, que viene cada
vez más contaminada debido a que la oxidación y la suciedad de las
tuberías producen las condiciones de proliferación de bacterias el cual
puede ser muy dañino para el ser humano e incluso causar la muerte.
En Huancavelica, el 66,3 por ciento del total de viviendas no tienen
acceso a agua potable. Esto significa que en esta región hay más de 77
mil viviendas (77,735) que no tienen agua. En Huánuco, el 62,3 por
ciento de las viviendas, cerca de 110 mil (109,392), no tienen servicio de
agua potable.
Son 2.5 millones en zonas urbanas y 4.8 millones en zonas rurales que
consumen agua no potable proveniente de la red pública, informó el
instituto de economía y desarrollo empresarial de la Cámara de
Comercio de Lima (CCL).
Para el abastecimiento descentralizado de aguas subterráneas se
recurre generalmente a pozos excavados o desenterrados, así como
manantiales, arroyos y acequias.
Se calcula que unas 829 000 personas mueren cada año de diarrea
como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento
insuficiente o de una mala higiene de manos, siendo que la diarrea es
ampliamente prevenible y la muerte de unos 297 000 niños menores de
cinco años podría prevenirse cada año si se abordasen estos factores
de riesgo.
En los lugares donde el agua no es fácilmente accesible, las personas
pueden considerar que lavarse las manos no es una prioridad, lo que
aumenta la probabilidad de propagación de la diarrea y otras
enfermedades.
Hepatitis A
La hepatitis A es una enfermedad del hígado altamente contagiosa y, a pesar
de que generalmente no suele ser peligrosa, en algunos casos puede
evolucionar y ser fatal cuando no es tratada. La hepatitis A se transmite a
través del contacto con heces contaminada, en este caso con la ingestión de
agua contamina con microorganismos de origen intestinal.
Principales síntomas: orina oscura, heces claras, color amarillento en la piel y
en la parte blanca de los ojos, fiebre, escalofríos, sensación de debilidad,
náuseas, pérdida de apetito y fatiga.
Giardiasis
La giardiasis es una infección del sistema digestivo causada por el
parásito Giardia intestinalis. Su transmisión se realiza a través del consumo de
alimentos o de agua contaminada por heces que contienen quistes del parásito,
siendo na enfermedad infecciosa que se transmite de una persona a otra.
Principales síntomas: dolor abdominal, diarrea, fiebre, náuseas, debilidad o
pérdida de peso.
Amebiasis o Disentería Amebiana
La amebiasis o disentería amebiana es una infección causada por el
protozoario Entamoeba histolytica, que se instala en el intestino e impide la
absorción de nutrientes importantes para el organismo. Su transmisión se
realiza a través del consumo de alimentos o de agua contaminada por heces
que contienen quistes maduros amebianos.
Principales síntomas: dolor abdominal, diarrea, fiebre y escalofríos. En
algunos casos, las heces pueden contener sangre, moco o pus. En casos más
graves, la enfermedad puede desarrollar la forma invasiva, en la que se
infectan otros órganos como el hígado, el tracto respiratorio, e incluso, el
cerebro.
Fiebre Tifoidea
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la
bacteria Salmonella typhi, y su transmisión es a través del consumo de agua o
de alimentos contaminados con el parásito.
Principales síntomas: fiebre alta, vómito, dolor abdominal, estreñimiento,
diarrea, dolor de cabeza, pérdida de apetito, pérdida de peso o manchas rojas
en la piel.
Cólera
El cólera es una infección que ocurre en el intestino, causado por una bacteria
que puede estar presente en agua contaminada o en alimentos, que produce
unas toxinas que desencadenan los síntomas de la enfermedad.
Principales síntomas: diarrea intensa y vómitos, que pueden conducir a la
deshidratación severa.
Ascaridiasis o Ascaris lumbricoides
Es una parasitosis causada por el parásito Ascaris Lumbricoide, el cual habita,
se desenrolla y se multiplica en el intestino. Esta enfermedad, se transmite a
través de la ingestión de agua o alimentos contaminados con los huevos del
parásito.
Principales síntomas: dolor abdominal, mareos o dificultad para evacuar;
Leptospirosis
La leptospirosis es una enfermedad causada por una bacteria presente en la
orina de las ratas que se encuentran en los alcantarillados, o de otros animales
infectados como perros y gatos. Esta bacteria penetra en el cuerpo a través de
una herida en la piel o a través del contacto con las mucosas del cuerpo como
ojos, nariz, saliva con aguas contaminadas.
Principales síntomas: Fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, pérdida
de apetito, vómito, diarrea o escalofríos.
Tratamiento: se hace recurriendo al uso de medicamentos antibióticos y de
Paracetamol para el dolor y la fiebre, no siendo recomendado el uso de ácido
acetilsalicílico o de medicamentos antiinflamatorios.
El objetivo de un purificador de agua para casa, es mejorar la calidad del agua
que recibes en tu hogar, para que así tu familia y tú puedan beber líquido
completamente puro y libre de contaminantes.
Tienes que saber que un purificador de agua para casa brinda numerosos
beneficios enfocados en el bienestar de los que beben éste líquido puro.
Agua pura que necesitas para tu bienestar
Previene enfermedades
Aporte a tu economía
Contribuye al cuidado del medio ambiente
El agua no pierde ninguna de sus propiedades cuando se somete a un proceso
de purificación. De hecho, lo que ocurre es que el líquido se purifica para
proteger a nuestro cuerpo de enfermedades derivadas de la polución del agua
de consumo. Si consumimos agua sin potabilizar ponemos en riesgo nuestra
salud. Permite purificar mas de 100 litros de agua diaros, tiene la ventaja que
dicho filtro no necesita ningún tipo de válvula o llave de tipo alguno, su
operación es simple por demás.
Hipotesis
Variables
a) Variable independiente.
b) Variable dependiente.
Diseño experimental
A. Materiales
- Grava gruesa
- Grava Fina
- Carbon
- Arena fina
- Algodón
- Botella vacia de mínimo 5 litros
- Recipiente grande vidrio
- Agua no potable para purificar
B. Procedimientos
Registro de datos (con fotos y gráficos).
Análisis de datos
Conclusiones
Bibliografía
Organización Mundial de La Salud. Agua para Consumo Humano.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-
water#:~:text=El%20agua%20contaminada%20y%20el,fiebre
%20tifoidea%20y%20la%20poliomielitis.
Inversion en La Infancia. Regiones con mayor déficit de agua y
saneamiento
https://inversionenlainfancia.net/?blog/entrada/noticia/1409#:~:text=En
%20Huancavelica%2C%20el%2066%2C3,tienen%20servicio%20de
%20agua%20potable.
Sitio web Slideshare
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-
water#:~:text=El%20agua%20contaminada%20y%20el,fiebre
%20tifoidea%20y%20la%20poliomielitis
https://www.tuasaude.com/es/consecuencias-de-beber-agua-
contaminada/ - 7 enfermedades causadas por el agua contaminada
https://rotoplas.com.mx/5-beneficios-de-un-purificador-de-agua-para-
casa/ - 5 beneficios de un purificador de agua para casa
https://www.fundacionaquae.org/wiki/filtrado-agua/ - Propiedades del
agua purificada
https://es.slideshare.net/IsraelPinzn/proyecto-purificador-de-agua-
44929758 - Diapositiva 12.