0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Importancia de Conocer Las Habilidades Blandas

Este documento describe la importancia de las habilidades blandas o sociales para los estudiantes universitarios. Explica que las habilidades blandas son esenciales para relacionarse con otros de manera adecuada y sobresalir en el entorno laboral. También presenta algunas técnicas como el modelado y el encadenamiento que pueden ayudar a desarrollar estas habilidades.

Cargado por

Diego Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Importancia de Conocer Las Habilidades Blandas

Este documento describe la importancia de las habilidades blandas o sociales para los estudiantes universitarios. Explica que las habilidades blandas son esenciales para relacionarse con otros de manera adecuada y sobresalir en el entorno laboral. También presenta algunas técnicas como el modelado y el encadenamiento que pueden ayudar a desarrollar estas habilidades.

Cargado por

Diego Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ingeniería
Colegio de Ingeniería Civil

Materia: Servicio Social


Profesor: M.I. María Rosa Mejía Gómez

Actividad 3: Importancia de conocer las habilidades


blandas

Alumno: Vásquez Sousa Diego 201655706


INTRODUCCIÓN

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades sociales son definidas como el
conjunto de capacidades y destrezas interpersonales que le permiten a los individuos relacionarse
con otras personas de manera adecuada, dándoles la capacidad de expresar sentimientos, opiniones,
deseos o necesidades en diferentes contextos o situaciones sociales, esto sin experimentar tensión,
ansiedad u otras emociones negativas en el desarrollo de estas actividades.

Un individuo puede llegar a tener diferentes dificultades para relacionarse o interactuar con la
sociedad, como lo puede ser la dificultad para decir “NO”, iniciar, mantener o cerrar
conversaciones, enfrentar eficazmente las críticas, relacionarse con personas de diferente sexo,
hacer valer sus derechos personales, realizar peticiones o pedir favores, hablar en público o manejar
adecuadamente situaciones interpersonales conflictivas entre otros casos.

También es posible poseer buenas habilidades sociales y sin embargo tener una dificultad
específica, para poder realizar un programa de habilidades sociales es necesaria la evaluación
individual de cada persona, con el fin de conocer sus problemas concretos o limitaciones así como
las capacidades que posee y las que necesita desarrollar, las empresas toman este enfoque al
momento de realizar su reclutamiento y es por eso que en esta investigación tocamos a fondo la
importancia que tiene el que los estudiantes de licenciatura conozcan las principales habilidades
blandas y las adquieran de manera eficiente.

DESARROLLO

En la juventud, las habilidades blandas cobran una importancia fundamental, ya que es en esta
etapa cuando desarrollan su personalidad y tienen la necesidad de alejarse del núcleo familiar y
acercarse más a las relaciones amicales (amistosas), donde se sientan las bases para desenvolverse
como adultos en la esfera social y siendo la clave para sobrevivir de manera sana tanto emocional
como laboralmente.

Las habilidades blandas que más atraen a los empresarios en una convocatoria de trabajo son el
liderazgo, el asertividad, la proactividad, la motivación, la reflexión, la humildad, el aprendizaje,
el compañerismo, la lealtad, entre otras. Hoy en día, es de vital importancia incluirlas dentro de la
educación universitaria para hacer de los jóvenes unos profesionales completos. No solo se trata
de brindarles conocimientos, sino de hacerlos crecer como personas y ayudarlos a desarrollar
diferentes cualidades que deben ir de la mano con su crecimiento laboral.

Actualmente las empresas buscan mejorar el ambiente laboral, para lo cual necesitan colaboradores
profesionales y sobresalientes en más que sus conocimientos técnicos. Hoy en día las habilidades
blandas son los atributos más determinantes para contar con trabajadores listos para evolucionar a
la par que la organización. Los jóvenes estudiantes que están próximos a incorporarse al entorno
laboral necesitan conocer estas habilidades y desarrollarlas si esperan destacar entre todo el
mercado laboral.

Algunas de las razones por las que las habilidades blandas son vitales en la educación universitaria
son las siguientes:

1. Las habilidades blandas son pieza clave para que el trabajador se relacione adecuadamente
con el resto de las personas del ámbito laboral. Por eso, es importante que la educación
universitaria de hoy las incluya para formar profesionales completos.
2. Las habilidades blandas duran toda la vida, pero son difíciles de adquirir. Por eso, es
importante desarrollarlas cuanto antes, durante nuestra formación profesional.
3. Las habilidades duras (conocimientos y experiencia) pueden conseguirte el trabajo, pero las
habilidades blandas pueden contribuir con la caída o el éxito de tu carrera.
4. Ya no es suficiente ser una persona que posee todos los últimos conocimientos de la carrera,
hoy se busca a alguien que haya desarrollado habilidades blandas como el liderazgo, la
empatía, la seguridad, saber trabajar en equipo, etc.

El primer paso para desarrollar las habilidades es la evaluación, hay que saber el estado de las cosas
para mejorarlas. Un ejercicio útil para conocer tanto carencias como aciertos es fijarse metas a
corto y largo plazo, de esta manera se podrá identificar lo que ya se tiene y lo que falta de cara a
cumplir con los propósitos. Posteriormente se deben buscar herramientas para educarse de manera
eficiente y efectiva permitiendo la formación de habilidades.

El punto es justamente que los estudiantes aprendan tanto a sacar provecho a la información
aprendida en las carreras universitarias como a desarrollar sus habilidades interpersonales. La
adquisición de habilidades sociales constituye un proceso que viene condicionado por dos factores:
las experiencias y el aprendizaje del entorno.
Técnica de modelado

La técnica del modelado trata de favorecer el aprendizaje de una conducta o comportamiento de


manera gradual, reforzando en repetidas ocasiones pequeñas mejoras o conductas que se aproximen
al comportamiento objetivo. En vez de esperar a que se produzca el comportamiento objetivo final
y reforzarlo, se van reforzando aquellas conductas que se asimilan a ese objetivo. Esta técnica es
usada, sobre todo, como método para facilitar el aprendizaje de destrezas sociales que las personas
aún no tienen.

Técnica de encadenamiento

Esta técnica de desarrollo de habilidades sociales pretende desencadenar conductas a partir de otras
que ya se tienen en el propio repertorio conductual y que se acercan a la conducta objetivo. Este
método se utiliza en conductas que el sujeto conoce, pero no sabe cómo las puede hacer: por
ejemplo, controlar las pausas y la respiración a la hora de hacer un discurso.

CONCLUSIÓN

Actualmente los puestos laborales están más competidos que nunca, para poder tener oportunidad
de destacar entre los demás los estudiantes deben de enfocarse no solo en sus conocimientos
técnicos, sino también en su capacidad de relacionarse con sus compañeros, afrontar los retos que
se presentarán en el futuro, es decir fortalecer sus habilidades blandas. Pero para que esto pueda
suceder primero es necesario que sean conscientes de la existencia de estas habilidades, para poder
mejorar deben saber cuáles son sus debilidades y cuáles son sus fortalezas.

Ahí radica la importancia que dentro de su vida como estudiante el ingeniero sea formado para
competir en todos los ámbitos que las empresas están evaluando, se involucre y se preocupe por
desarrollar sus capacidades sociales. Esta investigación buscó destacar las principales razones por
las que los estudiantes deben conocer las habilidades blandas y algunas formas en que pueden
adquirirlas.
RFERENCIAS

Dra. Esperanza Dongil Collado, D. A. (2014). Habilidades Sociales. Madrid: Sociedad Española para el
estudio de la Ansiedad y el Estres.

Juventd, I. M. (06 de Abril de 2018). Gobierno de México. Obtenido de


https://www.gob.mx/imjuve/articulos/la-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-la-
poblacion-
joven#:~:text=Las%20habilidades%20sociales%20son%20un,de%20manera%20efectiva%20y%20
satisfactoria.&text=La%20cultura%20y%20las%20variables,del%20lugar%2C%20los%2

Pérez, A. (2018 de 10 de 16). OBS Business School. Obtenido de


https://www.obsbusiness.school/blog/proyecto-definicion-de-objetivos-y-criterios-para-su-
seleccion

UNAC. (17 de Junio de 2021). Universidad de las Américas y el Caribe. Obtenido de


https://unac.edu.mx/2021/06/17/que-son-las-habilidades-blandas-y-duras/

También podría gustarte