ACTIVIDAD N° 04– II BIMESTRE
“Orgullosos de ser lambayecano y cristiano”
I. DATOS INFORMATIVOS
UGEL Chiclayo MEDIO Presencial
I.E 10982 – Chapuce alto DURACIÓN 2 semana
AREA Educación Religiosa FECHA Julio
GRADO Y SECCIÓN Primero DOCENTE Valentina De la cruz Reyes
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO EVIDENCIA/PRODUCTO INSTRUMENTO
TEMÁTICO DE
EVALUACION
Asume la Transforma su entorno Reconoce su dimensión Dimensión Presenta un mural un
experiencia del desde el encuentro espiritual y religiosa espiritual defendiendo Lista de cotejo
encuentro personal personal y comunitario con que le permita bíblicamente la única
y comunitaria con Dios y desde la fe que iglesia de Cristo, y
cooperar en la
Dios en su proyecto profesa. citando la variedad de
de vida en
transformación iglesias, lugares y
coherencia con su personal, de su familia costumbres religiosas
Actúa coherentemente en
creencia religiosa. razón de su fe según los y de su escuela a la luz relevantes de su región
principios de su conciencia del evangelio. lambayecana, para
moral en situaciones - Actúa de manera fortalecer la identidad
concretas de la vida. coherente con la fe cristiana católica de
los estudiantes y
según las enseñanzas
logren asumir un
de Jesucristo para la
compromiso de vida
transformación de la más coherente con su
sociedad. fe y comunidad.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
INTERCULTURAL Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales-religiosas de
cultural nuestra región lambayecana.
DE ORIENTACIÓN AL Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas a comprender mejor
BIEN COMÚN Responsabilidad nuestra identidad cultural-religiosa.
Disposición a valorar nuestra identidad cultural-religiosa lambayecana.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
TRANSVERSAL
C.1.Define metas de Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades,
GESTIONA SU aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y
APRENDIZAJE DE C.2.Organiza acciones actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
MANERA AUTÓNOMA estratégicas para Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
alcanzar sus metas de recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
SE DESENVUELVE EN C.1.Personaliza entornos Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos
ENTORNOS VIRTUALES virtuales. variados en un entorno virtual determinado.
GENERADOS POR LAS C.2.Gestiona información Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a
TIC. del entorno virtual. consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la
información en un documento con pertinencia y considerando la autoría.
PROPÓSITO
Las y los estudiantes explican de manera coherente a través de un mural defendiendo la única iglesia de
Cristo, y citando la variedad de iglesias, lugares y costumbres religiosas relevantes de su región
lambayecana.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO PROCESOS TIEMPO ACTIVIDADES/ ESTRATÉGIAS
PEDAGÓGICOS PRESENCIAL
- La docente inicia dando la bienvenida a los estudiantes y se les recuerdan las normas
de protocolo y bioseguridad. Posteriormente se realiza un breve dialogo para conocer
su estado emocional y familiar del estudiante
- Se da inicio a un momento de oración guiada y reflexiva integrando la fe y el amor a
nuestro Padre Celestial.
- Establecemos junto a los estudiantes los acuerdos de convivencia que le ayudaran a
Motivación
lograr los propósitos de aprendizaje en la presente sesión y trabajar entre todos un
clima agradable y fraterno.
INICIO - La docente presenta una imagen con preguntas , para ser observadas y respondidas
por los estudiantes:
Saberes Previos
30´
Problematización
- Después de haber presentado la imágen los estudiantes participan
respondiendo a las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué estamos aquí?
2. ¿A dónde iré?
3. ¿Qué es la vida?
Propósito y - Los estudiantes deducen el tema con lluvia de ideas.
Organización
“Orgullosos de ser lambayecano y cristiano”
- La docente presenta el propósito y organización de la sesión:
Las y los estudiantes explican de manera coherente a través de un
mural defendiendo la única iglesia de Cristo, y citando la
variedad de iglesias, lugares y costumbres religiosas relevantes
de su región lambayecana.
- La docente indica a los estudiantes referente a la organización del tema a
trabajar, para ello utilizarán el texto ODEC pág. 125 – 129 y luego se
organizarán en equipos de trabajo para un mejor desenvolvimiento en la
sesión, luego elaboraran un listado de las iglesias lugares, costumbres
religiosas será evaluado mediante una lista.
- Los estudiantes leen y analizan atentamente las siguientes citas bíblicas:1 Tes
5, 23 – Jer 30, 31
- Los estudiantes reflexionan al responder preguntas con lluvia de ideas después de
haber leído el apartado mencionado.:
1. ¿Cómo debe estar nuestro espíritu para la venida de Cristo?
2. ¿En dónde está impregnada la ley de Dios en el hombre?
- Se les invita a los estudiantes a socializar sus respuestas con sus compañeros de
clases.
Gestión y
- Los estudiantes profundizan leyendo y subrayando ideas principales en el
acompañamiento contenido del apartado de las páginas 125 al 129 de su libro texto, titulado
DESARROLLO 60´ “CONOCE Y AMA TU FE 1°”.
- El docente acompaña al estudiante guiando su proceso de aprendizaje.
- Elaboran en grupo un mural referente a las festividades , lugares y
costumbres religiosas más relevantes de su región Lambayecana, para
motivar su identidad religiosa-cultural de su región lambayecana.
- La docente da a conocer las conclusiones del tema.
CIERRE - La docente realiza preguntas de autoevaluación:
Metacognición 20 ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
¿Qué dificultades tuviste?
REVISAR 20 La docente promueve que sus estudiantes reflexionen sobre el proceso de aprendizaje
Evaluación invitándoles a responder en forma oral las preguntas de la página 129 de su texto ODEC:
1. ¿En qué consiste la dimensión religiosa del hombre?
2. ¿Qué acciones pastorales realizarías en tu escuela para promover la
dimensión religiosa?
3. ¿Cómo te sientes participando en las actividades religiosas de tu comunidad?
CELEBRAR 10 - La docente invita a disponerse en una actitud de respeto y cariño a un momento de
reflexión donde tienen que crear su oración presente en la pág. 125 de su texto ODEC.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Los estudiantes elaboran su compromiso en la pág 127, para fortalecer su cercanía con Dio,
teniendo en cuenta lo aprendido en la actividad.
Los estudiantes trabajan las actividades de extensión para una mayor profundización del tema de
su texto pág. 129 - 129
IV. RECURSOS Y MATERIALES
IV. MATERIALES O RECURSOS
Plumones, pizarra, papelotes, imágenes, libro de 3ero ODEC, lista de cotejo.
V. EVALUACIÓN - RETROALIMENTACIÓN
- Comunicaré los criterios de evaluación de forma oportuna. Para ello, revisaré con los estudiantes los instrumentos
de autoevaluación que se encuentran en las fichas de actividades.
- Explicaré el tema las veces que sea necesario.
- Retroalimentaré las producciones utilizando subjetivamente los criterios de evaluación.
- Realizaré la retroalimentación reflexiva o por descubrimiento con la finalidad de guiar a los estudiantes para que
sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio
razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores.
V. RECURSOS A UTILIZAR
LINKOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA
ACIprensa: https://www.aciprensa.com/ Biblia Latinoamericana.
Catholic.net: http://www.es.catholic.net/ Catecismo de la Iglesia
Aleteia: https://es.aleteia.org/ Católica.
Católicos con acción: https://catolicosconaccion.com/
Radio María: https://radiomaria.org.ar/escuchar-en-
---------------------------------- --------------------------------
Valentina De la cruz Reyes Mirka del Rosario Alva Garces
Docente Directora
ANEXO 1
LISTA DE COTEJO
ACTIVDAD N°2 “Orgullosos de ser lambayecano y cristiano”
COMPETENCIA 1 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación
DESEMPEÑO PRECISADO personal, de su familia y de su escuela a la luz del evangelio.
- Actúa de manera coherente con la fe según las enseñanzas de Jesucristo para la
transformación de la sociedad.
EVIDENCIA Presenta un mural un defendiendo bíblicamente la única iglesia de Cristo, y citando la variedad de
iglesias, lugares y costumbres religiosas relevantes de su región lambayecana, para fortalecer la
identidad cristiana católica de los estudiantes y logren asumir un compromiso de vida más coherente
con su fe y comunidad.
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Responde de Lee y analiza Participa en Expone con Habla lo Escribe su Desarrolla las
NOMBRE Participa
manera oral y citas bíblicas el trabajo en seguridad
dominio
y
del
suficientemente compromiso actividades de
respetuosa a equipo con claro en su en su texto extensión de su
DEL con las preguntas aportes al
tema sobre la
exposición como de ODEC texto ODEC
las iglesias,
ESTUDIANTE devoción planteadas, elaborar su lugares y para ser para una mayor
y respeto considerando mural costumbres escuchado por comprensión
el nivel, literal, religiosas más toda la audiencia, del tema.
al
relevantes de su
momento critico e región buena
de la inferencial Lambayecana, vocalización y
para motivar su entonación
oración identidad adecuada
religiosa-cultural
de su región
lambayecana.
SI NO SI NO SI NO NO SI SI NO SI NO SI NO SI NO
1 BALTAZAR
CONCHA CEOANE
ESTEFANY
2 BRAVO SOPLA
AARON
3 BUSTAMANTE
CESPEDES JESUS
GABRIEL
4 BUSTAMANTE
LLANOS FABIANA
LLAMILET
5 CABRERA CAICEDO
ABIGAIL MARIA
MARGARITA
CABRERA
6 CAICEDO
RAQUEL
JUDITH
7 CAMPOS
FERNANDEZ
MARIA ALIZANDRA
8 CARRASCO LIZANA
SADITH NICOL
CHINCHAY
9 CUMPA
ANTHONY
GAROL
1 DELGADO
HUAMAN HEIDI
0 MARELLY
1 GONZALES
LEONARDO JAREN
1
1 LOPEZ MALCA
MILAGROS
2 ELIZABETH
1 RIOS
3 CARRASCO
CRISTHOFER
LEANDRO
1 MONTEZA
BARDALES
4 XIOMARA ABIGAIL
1 PARDO
LABORIANO IRIS
5 MEDALIT
1 PLACIDO CHAVEZ
LUIS JEAN PIERS
6
1 RELUZ
ALTAMARINO
7 CAMILA ARACELY
1 SAMPEN CAMPOS
CAMILA ABIGAIL
8
1 SANCHEZ CAICEDO
TATIANA PAOLA
9
2 SANCHEZ
PATAZCA MARIA
0 ROSA
2 SANTOS
PALOMINO
1 NEPTALI OMAR
2 SANTOS
PALOMINO SARAI
2 BRISA DEL CIELO
2 SIPIRAN SANCHEZ
DEVORA PAOLA
3
2 PERALTA ALAYO
FRANCO JIMMY
4 ANDERSON
2 DIAZ ROJAS JOSUE
JEREMI
5
2 ODAR ALAYO
PIERO
6