0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Determinacion de La Densidad de Gases Por El Metodo de Victor Meyer

Este documento describe los pasos para determinar la densidad de un gas usando el método de Víctor Meyer. Primero se corrigen la presión barométrica y el volumen del gas desplazado a condiciones normales. Luego, se calcula la densidad teórica del gas usando la ecuación de Berthelot. Finalmente, se determina la densidad experimental dividiendo la masa del gas por su volumen corregido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Determinacion de La Densidad de Gases Por El Metodo de Victor Meyer

Este documento describe los pasos para determinar la densidad de un gas usando el método de Víctor Meyer. Primero se corrigen la presión barométrica y el volumen del gas desplazado a condiciones normales. Luego, se calcula la densidad teórica del gas usando la ecuación de Berthelot. Finalmente, se determina la densidad experimental dividiendo la masa del gas por su volumen corregido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Determinación de la densidad de gases por el método de Víctor


Meyer

a. Corrija la presión barométrica usando:

(100  h)
Pb'  Pb  F
100

Datos:

Pb’ : Presión barométrica corregida

Pb : Presión barométrica

h : Humedad relativa del aire (96%)

F : Presión de vapor de agua a 23ºC

𝐹 = 21.068 𝑚𝑚𝐻𝑔

Reemplazando:

(100 − 96)
𝑃𝑏 ′ = 756 𝑚𝑚𝐻𝑔 − 𝑥(21.068 𝑚𝑚𝐻𝑔)
100
𝑃𝑏 ′ = 755.15728 𝑚𝑚𝐻𝑔

𝑃𝑏 ′ = 755.157 𝑚𝑚𝐻𝑔
b. Corrija el volumen del aire desplazado a condiciones
normales (CN), 0ºC y 1 atm.

CN
Hallando Vcloroformo

Por la ley de Boyle

Pb'Vdesplazado P CNV CN

Tpera T CN

CN
(755.157mmHg )(14.75mL) (760mmHg)Vcloroformo

302.15K 273.15K

CN
Vcloroformo  13.249mL

c. Determina la densidad teórica del gas a C.N. , usando la


ecuación de Berthelot.

Por la ecuación de Berthelot

P V = n R’ T

m  9 TC P 
  TC  
2

PV = TR 1+ 1 - 6  
M  128 PCT 
 T   

 9 TC P 
  TC  
2

R' = R 1 + 1 - 6  
 128 PC T 
 T   
Reemplazando:
L.mmHg    536.20K   
2
9 (536.20 K )(760mmHg) 
R'= 62.3636 1 + 1 - 6  
mol.K  128 (41192mmHg)(273.15K ) 
  273.15 K  


𝐿. 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑅′ = 58.850
𝑚𝑜𝑙 . 𝐾

Hallando la densidad teórica

𝑃𝑀
𝜌𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 =
𝑅′ 𝑇

𝑔
(760 𝑚𝑚𝐻𝑔)𝑥 (119.39 )
𝜌𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 = 𝑚𝑜𝑙
𝐿. 𝑚𝑚𝐻𝑔
(58.850 ) 𝑥 (273.15 𝐾)
𝑚𝑜𝑙 . 𝐾

𝑔
𝜌𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 = 5.6446
𝐿

𝑔
𝜌𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 = 0.0056
𝑚𝐿

d. Determine la densidad experimental del gas a C.N. dividiendo


la masa entre el volumen corregido.

mcloroformo 0.1506 g
 CN
exp  CN
  0.011g / mL
Vcloroformo 13.249mL

También podría gustarte