PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS AGROPECUARIOS
ECOLOGICOS
Código del Programa de Formación: 733193
Nombre del Proyecto:
Fase del Proyecto (EJECUCIÓN )
Actividad de Proyecto: Ejecutar técnicas agropecuarias limpias, sostenibles que contribuyan al
desarrollo social, económico y ambiental de las unidades productivas de la Institución Educativa Jose
Antonio Galan Competencia: ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO,
REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
Resultados de Aprendizaje Alcanzar: EMPLEAR LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN LAS
LABORES DE PREPARACIÓN, SIEMBRA Y MANEJO DE CULTIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS
TÉCNICOSDuración de la Guía: duración de actividad
2. PRESENTACIÓN
El propósito de esta guía, es brindarte conceptos básicos e instrumentos necesarios que te llevarán
a adquirir conocimientos necesarios del uso y funcionamiento de la maquinaria existente en el
Centro y desarrollar eficientemente las labores culturales y de cosecha que requieren los cultivos.
Por la naturaleza de los contenidos se sugiere implementar una metodología activa que permita
aplicar la teoría en la práctica y el aprendizaje sea significativo y útil por los aprendices.
Este documento es una guía orientadora y facilitadora, se debe estudiar con esmero, dedicación y
profesionalismo.
“Es importante resaltar el buen manejo de los
diferentes tipos de maquinaria y/o herramientas
agrícolas, sabiendo aprovechar los recursos naturales
de una manera efectiva sin dañar el planeta”
"En el video “Agricultura Tradicional e a Agricultura
Moderna”, Comente con sus compañeros.
Realice un paralelo entre la agricultura antigua y la GFPI-F-135
agricultura
V01
moderna, Cuales son ventajas y desventajas. https://www.youtube.com/watch?v=F0FpuA9pl-4
a. Encuentras las palabras relacionadas con equipos, maquinaria y herramientas.
Realice una autoevaluación para comprobar sus habilidades y destrezas adquiridas, respondiendo
los siguientes planteamientos:
a. ¿de la imagen proyectada señale un equipo, herramienta e implemento?
GFPI-F-135 V01
b. Establezca la diferencia entre tracción mecánica y tracción animal.
c. De acuerdo a la imagen proyecta escriba una lista de tipos de tractores y marcas,
combinadas y marcas, implementos (bomba fumigadora, cincel, rastra) como tambien
remolques al frente de cada imagen segun corresponsa un listado de los tipos de
maquinaria e implementos agrícolas que tradicionalmente se usan en su región..
d. ¿Describa de acuerdo a la imagen que maquina es y su uso en la Siembra y Fertilización?
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Descripción de la(s) Actividad(es)
Ambiente Requerido: Aula de clase, unidades productivas
Materiales: maquinarias, guadañas, cinceles, rastras.
Investigue acerca de los siguientes temas y conserve en su portafolio de evidencias los temas
desarrollados a poyados de fotografías o recortes:
3.3.1. Defina que es labranza, tipos de labranza y las características principales de cada
sistema
3.3.1.2. Defina: que es Maquinaria Agrícola, Que es un implemento Agrícola, un Equipos y
Herramientas agrícolas. Establézcala diferencias entre estos.
3.3.4. dibuja el tractor y sus partes:
Tractor: Definición, sus partes, características y tipos (marcas comerciales de los tractores).
Defina: como se expresa la potencia de un tractor.
3.3.5. cuales son los implementos utilizados mas conmunmente en la zona y su aplicación.
3.3.5. ¿Herramientas utilizadas para el mantenimiento de máquinas y equipos?
-Analice el video sugerido sobre uso de herramientas, describa principales riegos asociados
en la utilización de herramientas. ¿Describa cuales son las practicas amigables con el uso de
estas herramientas?.
3.3.6 De los siguientes implementos mencionados escoja un ejercicio y expliqueGFPI-F-135
mediante V01
graficas, dibujos una explicación de su uso.
a. ¿Maquinas acopladas al tractor para el mantenimiento del suelo?
- Cincel Rígido, cincel vibratorio, rastra de disco, arado de disco, ahoyado mecánico,
zanjadora rotativa, zanjadora de vertedera, caballoneador.
b. ¿Maquinas acopladas al tractor para otras labores?
abonadoras horizontales, abonadora tipo estándar, abonadoras centrifugas, abonadoras
pendiculares, remolque, corta maleza, pulverizadora del tractor, aspersor de turbina.
c. Equipos para siembra
- fumigadora, atomizadora, asperjadora, espolvoreadora.
3.3.7 De la siguiente pregunta haga una breve descripción de su función
d. Tipos de Herramientas agrícolas: descripción y función
Barretones:
Carretillas
Machetes
Azadón
Guadaña
motosierra
Palas
Picos
Rastrillos
Regaderas
Transplantadores
Limas
Esmeril
3.3.7 averigua métodos desinfección de herramientas utilizadas para agricultura.
3.3.8. ¿Defina que es Agricultura de precisión, instrumentos científicos para la agriucltura
protegida y investigue sobre que es una normas de seguridad en el trabajo?
3.1 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.1.1 Visitar el cuarto de herramientas de la institución e identifique las herramientas presentes
en el, elabora en una tabla de Excel con el inventario de la herramientas que posee el
colegio especificando para cada uno su estado, tipo, característica de mantenimiento y
técnica de calibración si lo requiere.
3.1.2 En grupos de 3 explique un paso a paso de las labores técnicas que se usan para la
preparación y adecuación de un terreno con la siembra de un cultivo.
GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento Identifica y describe las
: diferentes maquinarias y
equipos, herramientas CUESTIONARIO
PRUEBA ESCRITA según técnicas.
Lista de chequeo
Evidencias de Desempeño: Trabaja en equipo
Observación durante todo el
proceso OBSERVACION
Evidencias de Producto:
Registró y diseño e
identifico los equipos y
herramientas agrícolas.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Motosierras Sierras mecánicas motorizadas usadas para cortar, talar y podar árboles.
Podadores Diseñados para podar a alturas elevadas sin necesidad de escaleras o medios
mecánicos.
Cortasetos Para cortar setos y arbustos, poda ornamental y proteger la salud de las plantas.
Trimmers Máquinas usadas para cortar hierba en lugares que no pueden ser alcanzados
por un cortacésped (como alrededor de los muros, plantas ornamentales, arbustos, flores y
vallas).
Sopladores/Aspiradores Prácticas herramientas para limpiar cualquier zona de hojas y
arbustos.
Biotrituradoras Pensadas para trocear o triturar materia vegetal, residuos orgánicos y hojas,
transformándolo en fertilizante natural.
Multimate Un sistema combinado consistente en una única unidad motor y múltiples
aplicaciones: desbrozadora, orilladora, soplador, cortasetos y podador
GFPI-F-135 V01
Desbrozadoras Instrumentos diseñados sobre todo para limpiar hierba, arbustos y
pequeñas zarzas.
Cortacéspedes Máquinas para cortar la hierba mediante una lámina colocada debajo de la
máquina, que puede ser puesta a alturas de recorte diferentes. Puede ser usado para
pequeños espacios o áreas sumamente extensas, dependiendo las necesidades del
usuario.
Escarificadores Instrumentos para eliminar musgo e hierbajos de césped y para hacer cortes
en la tierra: esto permite al suelo respirar y permite a la humedad y sustancias nutritivas
alcanzar las raíces de la hierba.
Desbrozadoras de ruedas Diseñado para empleo en áreas crecidas sin control para reducir
y quitar hierba larga, gruesa, limpiando maleza o segando a lo largo de bordes y los bancos
de zanjas.
Tractores cortacésped Máquinas autopropulsadas de asiento ideales para cortar césped en
jardines extensos, parques y espacios verdes públicos.
Motobombas Conveniente para todas las necesidades de irrigación privadas y
profesionales, en usos agrícolas o de construcción.
Nebulizadores Máquinas diseñadas para el tratamiento y des infestación de cosechas y
pequeñas plantaciones. Pueden rociar líquido o polvo.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
http://www.asocam.org/biblioteca/files/original/b5d2407d098a6e82dce195b217afe6ca.pdf
Maquinaria e Implementos Agrícolas
http://agricultura-lauraarias.blogspot.com/2011/02/maquinaria-e-implementos-utilizados-
en.html
Maquinaria e implementos utilizados en este medio
http://www.academia.edu/3744216/Maquinaria_Agr%C3%ADcola_1
Maquinaria agrícola 1
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) ANGELICA ÑUSTES PAEZ INSTRUCTORA SENA 14/03/2017
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
GFPI-F-135 V01
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Material de apoyo
Son el conjunto de máquinas, equipos y herramientas para transformar energía o realizar
cualquier trabajo que los agricultores requieran. En sí, una maquina agrícola son piezas
fijas, móviles y con autonomía de funcionamiento de un motor para desplazarse por el
campo y desarrollar su trabajo.
Qué son las Maquinarias Agrícolas
Son el conjunto de máquinas, equipos y herramientas para transformar energía o realizar
cualquier trabajo que los agricultores requieran.
En sí, una maquina agrícola son piezas fijas, móviles y con autonomía de funcionamiento
de un motor para desplazarse por el campo y desarrollar su trabajo.
Funciones de las Maquinarias Agrícolas
Estas tienen como principal función, agilizar, optimizar y mejorar la producción de cultivo en
la agricultura
Evolución de las Maquinarias Agrícolas
Desde mucho tiempo atrás, las labores agrícolas se desarrollaban con el trabajo manual y
siendo este remplazado con los inicios de la Revolución Industrial, donde se originan a partir
del siglo XIX maquinas con nuevas tecnologías de cultivos como: pulverizadoras,
cosechadoras, abonadoras, embolsadoras, enfardadoras de heno, sistema de
posicionamiento global, sembradoras de siembra directa y otras.
Máquinas Agrícolas Antiguas
GFPI-F-135 V01
(arado romano, azada, guadaña, hoz, rastrillo como herramienta, trillo, trilladora,
aventadora, arado de vapor y otras).
Usos de las Maquinarias Agrícolas
Sus aplicaciones son para:
Arrastrar, desmenuzar, remover tierra, limpieza, sembrar y labrar la tierra. Además de
eliminar maleza, fumigación, abonar, cargar tierra arrancar hierbas abrir zanjas, perforar
suelo, extraer raíces, rociar agua y otros.
Tipos de Maquinarias Agrícolas
Entre las principales maquinas más utilizadas en las labores agrícolas son:
Vibrocultivador, vendimiadora, moledora, tractor, subsolador, sembradora, segadora y
rotocultor. También rolo, remolque, rastra de disco, pulverizadora, recogida de frutas, motor
para riego, motocultor, rastra de diente y fumigadora. Así mismo empacadora,
desbrozadora, cosechadora, fertilizadora, cortadora, excavadora, arado, abonadora, pala,
pico, machete, carretillas, y otros.
Diferencia entre Maquinarias, Equipos y Herramientas según su Uso
Las maquinarias se encargan de remover la tierra; los equipos ayudan al terreno o eliminar
lo que no debe estar en él y las herramientas ayudan transportar como excavar para
sembrar cultivo.
Importancia de las Maquinarias Agrícolas
Entre sus ventajas o beneficios son:
Optimizar las tareas en el campo, reducir tiempos y obtener mejores resultados para
GFPI-F-135 V01
mejorar los cultivos. Así como aumento de la productividad, mejor calidad, identificación de
suelo, visualización en tiempo real, ahorro económico, modernización y otros aportes.
En resumen, son herramientas con nuevas tecnologías que permiten mejorar las técnicas
de cultivos y aumentar la producción agrícola. Sin embargo, generan impactos negativos
sobre el medio ambiente; por lo que es importante aplicar medidas sostenibles para
reducir los efectos de la mecanización agrícola sobre el aire, agua, suelo, flora y fauna.
¿Qué son las herramientas agrícolas y las maquinarias agrícolas?
Las herramientas agrícolas son cualquier equipo que los agricultores utilizan para labrar, plantar,
cultivar, cosechar o alimentar cultivos, incluidos tractores, arados, discos, macetas, vagones y
cosechadoras.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
GFPI-F-135 V01
Tractor y sembradora Arado de cincel rigido
Rastras de disco Rastras de dientes
Para poder ampliar mas los conceptos leer el material de apoyo llamado TRACTOR E
IMPLEMENTOS AGRICOLAS
GFPI-F-135 V01
TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRICOLAS
Rastra para agricultura ecologica Tractor con la voleadora
Partes de un tractor
GFPI-F-135 V01
labores técnicas que se usan para la preparación y adecuación de un terreno con la siembra de un
cultivo.
Paso a paso de las labores de una siembra de Maiz
Ejemplo de un paso a paso para las labores de Criterios a tener en cuenta en el paso a paso técnico
preparación de terrnos siembra de maíz tecnificado de la siembra de Maiz
- Alistamiento maquinaria, mantenimiento
general y preventivo de la maquinaria.
- Selección del lote( drenado con buena
capacidad de retención de agua
- Topograafia ( preferiblemente plana para el
uso de maquinaria si es maíz tecnificado)
- Toma de muestra de suelos (análisis de
suelo)
- Eliminación de arvenses ( con aplicación de
herbicidad o actividades ecológicas)
- Pase de Rastra con toda la trava,
(capacidad de penetración del implemento
en este coso penetración de 15 cm a 20 cm)
dependiendo del estado de los
implementos.
- Incorporacion de enmiendas
- Un Pase de cincel
- Un pase de rastra con menos trava(
capacidad de profundidad menor)
- Un pase de pulidor ( profundidad entre unos
5 cm a 10 cm para desterronar el terreno.
- Prueba de germinación Paso a paso
- Siembra( para maíz tecnificado se usa 80
cm entre surcos ( 7 plantas por metro lineal)
- Fertilización y aplicación de agroquímicos
dependiendo de la necesidad del cultivo
GFPI-F-135 V01