0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas8 páginas

Elecciones Seccionales de Ecuador de 1988

Las elecciones seccionales de Ecuador de 1988 se llevaron a cabo el 31 de enero de 1988 para elegir autoridades locales para el período 1988-1992, incluyendo 19 prefectos, 25 alcaldes, 123 consejeros y otros cargos. La Izquierda Democrática ganó la mayoría de los puestos de prefecto y alcalde, mientras que otros partidos como el Partido Roldosista Ecuatoriano y el Partido Socialista Ecuatoriano también tuvieron éxito en algunas regiones. Las elecciones se realizaron de forma simultánea con las

Cargado por

Daniel Cortés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas8 páginas

Elecciones Seccionales de Ecuador de 1988

Las elecciones seccionales de Ecuador de 1988 se llevaron a cabo el 31 de enero de 1988 para elegir autoridades locales para el período 1988-1992, incluyendo 19 prefectos, 25 alcaldes, 123 consejeros y otros cargos. La Izquierda Democrática ganó la mayoría de los puestos de prefecto y alcalde, mientras que otros partidos como el Partido Roldosista Ecuatoriano y el Partido Socialista Ecuatoriano también tuvieron éxito en algunas regiones. Las elecciones se realizaron de forma simultánea con las

Cargado por

Daniel Cortés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Elecciones seccionales de Ecuador de 1988

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

← 1986 •   • 1
990 →

Elecciones
seccionales de
Ecuador de
1988
Autoridades locales
para el periodo 1988-
1992

Fecha 31 de
enero de 
1988

Tipo Seccional
es

Cargos a mostrar
elegir
Ver lista

Elecciones
seccionales de 1988
Las elecciones seccionales de Ecuador de 1988 se realizaron el 31 de enero de
1988 para renovar los cargos de 19 prefectos, 25 alcaldes, 123 consejeros, 125
presidentes de concejos municipales y 1.112 concejales municipales para el
periodo 1988-1992.12
Se realizaron de forma simultánea con las elecciones presidenciales y legislativas
de 1988.12

Índice

 1Resumen de resultados por partido


 2Resultados a prefecturas
 3Resultados a alcaldías
 4Véase también
 5Referencias

Resumen de resultados por partido[editar]


Partido político N.º de Prefectos N.º de Alcaldes

Izquierda Democrática (ID) 15 8

Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 2 5

Democracia Popular (DP) 1 2

Concentración de Fuerzas Populares (CFP) 1 0


Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 0 4

Partido Social Cristiano (PSC) 0 2

Partido Liberal Radical


0 2
Ecuatoriano (PLRE)

Movimiento Popular Democrático (MPD) 0 1

Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) 0 1

Total 19 25

Fuente:3

Resultados a prefecturas[editar]
Partido
Provincia Prefecto elegido Ref.
político

4
Azuay Ítalo Ordóñez ID

5
Bolívar Bayardo Poveda Vargas ID

5
Cañar Virgilio Saquicela Toledo ID

6
Carchi Jacinto Pozo ID

5
Chimborazo Gualberto Mariño Ramos ID

7
Cotopaxi Oswaldo Coronel Arellano DP
8
El Oro Franco Romero Loayza ID

9
Esmeraldas Francisco Mejía Villa CFP

10
Guayas Carlos Hidalgo Villacís PRE

11
Imbabura Luis Muñoz Herrería ID

5
Loja José María Vivar Castro ID

12
Los Ríos Jorge Yánez PRE

13
Manabí Luis Andrade Quiñónez ID

14
Morona Santiago Enrique Meza Arcos ID

Wilson Barrionuevo 15
Napo ID
Sánchez

5
Pastaza José Freire López ID

16
Pichincha Marco Landázuri ID

17
Tungurahua Carlos Larrea Albán ID

5
Zamora Chinchipe Ramiro Castillo Erráez ID

Fuente:18

Resultados a alcaldías[editar]
Partido
Ciudad Provincia Alcalde elegido Ref.
político

19
Cuenca Azuay Jorge Piedra Ledesma ID

Guaranda Bolívar Freddy López Galarza ID

20
Azogues Cañar Marco Vicuña Domínguez ID

21
Tulcán Carchi Hugo Ruiz Enríquez ID

22
Riobamba Chimborazo José Mancero Logroño PSE

23
Latacunga Cotopaxi Alejandro Medina Parreño DP

24
Machala El Oro Harry Álvarez PRE

Esmeraldas Esmeraldas Carlos Saud Saud PSC

Puerto Baquerizo Moreno Galápagos Hugo Jerez Criollo PRE

25
Guayaquil Guayas Elsa Bucaram PRE

Humberto Centenaro 26
Milagro Guayas PRE
Gando

27
Ibarra Imbabura Alfonso Pasquel Beltrán PSE

28
Loja Loja José Bolívar Castillo ID

Babahoyo Los Ríos José Naula Rodríguez PRE


Partido
Ciudad Provincia Alcalde elegido Ref.
político

Quevedo Los Ríos Franklin Montes Álava MPD

29
Portoviejo Manabí Eudoro Loor PLRE

30
Chone Manabí Carlos Avellán Vera PLRE

31
Manta Manabí José España Tejena PSC

32
Macas Morona Santiago Saúl Jaramillo Montenegro ID

33
Tena Napo Nelson Rodríguez PCD

Puyo Pastaza Gilberto Coloma Parreño ID

34
Quito Pichincha Rodrigo Paz DP

35
Santo Domingo Pichincha Leonardo López ID

36
Ambato Tungurahua Serafín Villacrés PSE

Zamora Zamora Chinchipe Ángel Ortiz PSE

Fuente:3718

Véase también[editar]
 Elecciones municipales de Quito de 1988
 Elecciones municipales de Guayaquil de 1988

Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b «El camino de la democracia desde 1978». El Universo. 21 de julio de
2002. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 17 de mayo de
2016.
2. ↑ Saltar a:a b «23 comicios en 25 años». El Universo. 17 de octubre de 2004. Archivado
desde el original el 8 de abril de 2016. Consultado el 16 de marzo de 2018.
3. ↑ Darlic Mardesic, Vjekoslav (1988). Estadísticas electorales del Ecuador 1978-1988.
Quito, Ecuador: ILDIS.
4. ↑ El Tiempo. Prefectura evolucionó con el tiempo. Consultado el 13 de marzo de 2014.
5. ↑ Saltar a:a b c d e f Revista La Otra, Issues 42-47; Issues 49-51. Quito, Ecuador:
Editorial Umiña de Ecuador. 1988.
6. ↑ «Jacinto Pozo falleció». La Hora. 27 de enero de 2007. Archivado desde el original el
8 de septiembre de 2016. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
7. ↑ «¿Quiénes son los diputados?». Hoy. 9 de agosto de 1992. Archivado desde el
original el 4 de marzo de 2012. Consultado el 18 de octubre de 2016.
8. ↑ «Franco Romero Loayza». Diario Correo. 13 de mayo de 2013. Archivado desde el
original el 17 de mayo de 2016. Consultado el 17 de mayo de 2016.
9. ↑ Página web de la Secretaría Nacional de Información. Breve Reseña Histórica.
Consultado el 6 de abril de 2016.
10. ↑ Página web de la prefectura. Listado de Ex-Prefectos. Consultado el 29 de diciembre
de 2013.
11. ↑ «Alcaldes de Ibarra y Prefectos de Imbabura». Diario Expectativa. 27 de diciembre de
2016. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de
enero de 2017.
12. ↑ «Jorge Marún: He levantado la moral del gobierno provincial de la provincia». La
Hora. 18 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 15 de noviembre de
2016. Consultado el 17 de noviembre de 2016.
13. ↑ «Historia de los Prefectos Provinciales | Manabi». 2 de marzo de 2016. Archivado
desde el original el 2 de marzo de 2016. Consultado el 22 de junio de 2016.
14. ↑ Ramón Cárdenas, Saúl (2004). Cronología Cantón Morona, 1534-2002. Quito,
Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión". ISBN 9789978623572.
15. ↑ Página oficial de la prefectura de Napo. Los prefectos de Napo. Consultado el 1 de
enero de 2017.
16. ↑ Página web de la prefectura. Ex-Prefectos de la Provincia. Consultado el 13 de marzo
de 2014.
17. ↑ «Recuerdos que deja Carlos Larrea Albán». La Hora. 22 de junio de 2013. Archivado
desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2016.
18. ↑ Saltar a:a b Informe del TSE, 1988.
19. ↑ «35 años de estabilidad en la Alcaldía». El Tiempo. 20 de febrero de 2014. Archivado
desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2016.
20. ↑ Página oficial de la Municipalidad de Azogues. Galería de alcaldes de Azogues.
Consultado el 30 de noviembre de 2017
21. ↑ Página web oficial de la Universidad Estatal del Carchi. Semblanza del Doctor Hugo
Ruiz Enríquez. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
22. ↑ «Según exalcalde existe derroche en pago a concejales». La Prensa. 29 de abril de
2014. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de
noviembre de 2017.
23. ↑ «Alcaldes de Latacunga». La Hora. 11 de noviembre de 2012. Archivado desde el
original el 12 de noviembre de 2017. Consultado el 12 de noviembre de 2017.
24. ↑ «Falquez anuncia que pondrá la casa en orden en Machala». El Universo. 6 de enero
de 2005. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de
enero de 2017.
25. ↑ «ECUADOR: Protestas ante absolución de hermana de Bucaram». Inter Press
Service. 29 de agosto de 1996. Archivado desde el original el 30 de noviembre de
2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
26. ↑ López Morán, Keythel (1998). Milagro 2000: Libro de vida de la ciudad más dulce del
Ecuador. Milagro, Ecuador: Ediciones Nuevos Tiempos.
27. ↑ Página oficial de la Municipalidad de Ibarra. Doctor Alfonso Pasquel Beltrán (1988-
1992). Consultado el 30 de noviembre de 2017.
28. ↑ Moreno, Cecilio (12 de julio de 2016). «Loja: La ciudad y los perros». Vistazo.
Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de
noviembre de 2017.
29. ↑ Cedeño, María Teresa (22 de abril de 2009). «Hombre ilustre, recordado por
siempre». El Diario. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2016. Consultado
el 30 de noviembre de 2017.
30. ↑ «Chone y los 13 alcaldes». El Diario. 30 de julio de 2007. Archivado desde el
original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
31. ↑ «Más de 10 obras se destacan en Manta». El Diario. 28 de octubre de 2012.
Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 6 de noviembre de
2017.
32. ↑ Página oficial de la Municipalidad de Macas. Alcaldes del Cantón Morona. Consultado
el 30 de noviembre de 2017.
33. ↑ Página oficial de la Municipalidad de Tena. Compendio de la historia del municipio de
Tena. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
34. ↑ «Vientos de cambio en Quito». La República. 23 de febrero de 2014. Archivado
desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
35. ↑ «El poder entre aciertos y frustraciones». La Hora. 3 de julio de 2007. Archivado
desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
36. ↑ «Ambato y su desarrollo social y político». La Hora. 30 de enero de 2013. Archivado
desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
37. ↑ Revista La Otra, Issues 42-47; Issues 49-51. Quito, Ecuador: Editorial Umiña de
Ecuador. 1988. p. 33.

También podría gustarte