100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ensayo 3. El Templo en El Grado de Compañero

Este documento describe las diferencias simbólicas entre los grados de aprendiz y compañero en la masonería. En el grado de compañero, los elementos del templo como las piernas del compás y la letra G detrás de la silla del vigilante maestro indican el nuevo grado. El segundo tramo de la escalera simboliza virtudes como la inteligencia, rectitud y filantropía. La piedra cúbica de punta es el nuevo símbolo que representa el servicio bajo estas virtudes.

Cargado por

MarioGaratuza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ensayo 3. El Templo en El Grado de Compañero

Este documento describe las diferencias simbólicas entre los grados de aprendiz y compañero en la masonería. En el grado de compañero, los elementos del templo como las piernas del compás y la letra G detrás de la silla del vigilante maestro indican el nuevo grado. El segundo tramo de la escalera simboliza virtudes como la inteligencia, rectitud y filantropía. La piedra cúbica de punta es el nuevo símbolo que representa el servicio bajo estas virtudes.

Cargado por

MarioGaratuza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

A L.·. G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.

A LA M.·. R.·. G.·. L.·. BENEMÉRITO EJÉRCITO DE ORIENTE DEL ESTADO DE PUEBLA

A MI MAD.·. LOG.·. L.·. Y R.·. L.·. S.·. TLATEMOANI NO. 18

V.·. M.·.

QQ.·. HH.·. PRIM.·. Y SEG.·. VVIG.·.

QQ.·. HH.·. TODOS

S.·.F.·.U.·.

Generación, no creación, dulzura como medio de la generación. Los trabajos tienen por objeto
que el iniciado conozca bien las facultades intelectuales y morales de que esta dotado y los
medios mejores y mas adecuados para utilizarlos debidamente, tanto desde el punto de vista
intelectual, cuanto desde el punto de vista físico.

El templo en el grado de compañero.

“(..) El mundo es un templo hermoso, donde caben en paz los hombres todos de la tierra, porque
todos han querido conocer la verdad, y han escrito en sus libros que es útil ser bueno, y han
padecido y peleado por ser libres, libres en su tierra, libres en el pensamiento.”
José Martí

Doy como punto de partida algunos párrafos que servirán como preámbulo de este
burilado. El templo en el grado de aprendiz se analiza como un microcosmos. Es el espacio donde
se encuentran las herramientas que deben regir sobre los vicios y las imperfecciones. Su
entendimiento inicial es una herramienta del aprendiz.

Como primer paso del iniciado está el reconocimiento de los elementos simbólicos del templo.
Cada elemento simbólico, así como la disposición espacial tiene un significado que merece un
trabajo de albañilería en específico. Ejemplo de esto podrían ser las columnas B y J, las gradas o la
cadena de unión.

El espacio interior como contenedor de los trabajos, el conocimiento y el esfuerzo de sus


integrantes es lo más significativo para mí como App:. Sí, es un microcosmos contenido en muros,
donde palabras como justicia y moral son estudiadas para su puesta en práctica fuera de ellos. Es
donde el silencio y el orden son la regla para la construcción del cimiento de tu propio templo.

En el grado de Comp:. existen algunas variaciones en la disposición de los elementos simbólicos. La


primera identificada en la liturgia de la “La Gran Dieta” es el acomodo de las piernas del compás,
una de ellas irá sobre La Biblia y la escuadra; la otra pierna por debajo. Detrás de la silla del V:.M:.
existirá una letra G identificando el grado en el que se encuentran los trabajos.

Del mismo texto cito las siguientes características: “Al Norte, frente al segundo Vigilante figura el
cuadro del frontispicio del Templo de Salomón, pintado del modo siguiente: Fondo azul con una
cadena en el cuadrilátero y borlas en las esquinas; hacia abajo un pavimento de cuadrados iguales,
blancos y negros, del que parte una escalera de tres tramos, compuesto el primero de tres gradas,
en las cuales se lee sucesivamente FUERZA, BELLEZA, CANDOR: el segundo de cinco, con los
nombres INTELIGENCIA, RECTITUD, VALOR, PRUDENCIA, FILANTROPÍA; y el tercero de siete, en las
que respectivamente se lee: GRAMÁTICA, RETÓRICA, LÓGICA, ARITMÉTICA, GEOMETRÍA, MÚSICA,
ASTRONOMÍA; estos letreros terminan en la puerta que se halla entre dos columnas, en cuyos
capiteles hay esculpidas redes, granadas, lirios, y arriba un globo terrestre a la izquierda, y celeste
a la derecha. En el centro de la columna que sostiene el primero, se lee CIENCIA, y en el de la
segunda VIRTUD. Encima de la puerta, y sostenido por los globos, un triángulo en el que se halla la
estrella flamígera, y en el centro de ésta una G”.

El simbolismo contenido en el segundo tramo de la escalinata en el grado de compañero es


relevante. Poseer la INTELIGENCIA para comprender, la RECTITUD para dirigirnos en relación a las
leyes de lo que es justo y lo dictado por la conciencia, VALOR para proceder, PRUDENCIA como
guía y FILANTROPIA como el amor a la humanidad para el trabajo en virtud para vencer los vicios y
la holgazanería.

La piedra cúbica de punta es un símbolo nuevo también, que indica el servicio bajo la reunión de
las virtudes adquiridas en el grado de App:. Es la piedra angular del Templo inmaterial elevado a la
Filosofía, a la Virtud y a la Ciencia. Está terminada en pirámide como símbolo del fuego, para
escribir en ella los números sagrados. Para tallarla hay que hacer uso del Compás, de la Escuadra,
del Nivel, de la Plomada, y esos instrumentos representan nuestra imaginación, las ciencias cuya
perfección viene de arriba.

Como se menciona en estos párrafos, las diferencias, aunque no de un gran número son de
naturaleza incremental. Se requiere de las herramientas simbólicas de la fase anterior para
comprender y trabajar al subir por la segunda escalinata. También añadiría que el espacio
destinado para los Comp:. dentro del templo nos da una perspectiva nueva. Una perspectiva
donde se observan diferentes caras y aristas de los objetos de estudio y de la verdad.

Es cuanto QQ.·. HH.·.


Or.·. De Puebla a 11 de JULIO de 2022, E.·. V.·.

FRATERNALMENTE

VICTOR MANUEL SUÁREZ ZAMORA


COMPAÑERO MASÓN.

También podría gustarte