PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 1 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
“MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS Y PRUEBAS EN TABLEROS ENERGIZADOS - BT”
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Hector Daniel Casique Bojorquez Juan Ruben Ugarte Martinez Giancarlos Anyosa Mancilla Yonglin Arenas Vargas
.……………………….. ……………………………. …….…………………… .………………………..
SUPERVISOR DEL ÁREA RESPONSABLE DEL ÁREA JEFE DE HSEQ LÍDER DE SERVICIO
FECHA DE ELABORACIÓN.: FECHA DE APROBACIÓN.:
23/02/2022 26/02/2022
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 2 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
1.Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/ Materiales:
• Casco de Seguridad con Porta Lampara. • 01 pinza amperimétrica 600V.
• 2 Técnicos electricistas • Barbiquejo. • 01 destornillador plano y estrella.
• 1 Supervisor electricista • Careta de Protección Arco Eléctrico 12 Cal/cm2. dieléctricos.
eventualmente • Ropa anti arco eléctrico 13.4 Cal/cm2. • 01 Perillero plano y estrella dieléctricos.
• Guantes anticorte. • 01 Revelador de tensión.
• Guantes dieléctricos clase 0 (1000V).
• Botas dieléctricas.
• Lampara Minera.
• Auto rescatador.
• Lentes de seguridad.
• Protector Respiratorio.
• Protector auditivo.
• Mascarilla (tipo KN95).
4 Riesgos críticos
Riesgos críticos identificados en el
Medidas de control Se evita
PETS
• Estar capacitado y autorizado para el uso de herramientas
manuales y de poder.
• Las herramientas fabricadas internamente deben contar con un • Contacto con partes peligrosas, cortantes
proyecto aprobado. y punzantes; atrapamiento,
• Utilizar herramientas en condiciones adecuadas. aprisionamiento, ser alcanzado por un
• Utilizar dispositivos de seguridad para evitar la exposición de manos material proyectado o partes de la
a línea de fuego. herramienta, aplastamiento.
• Las herramientas de poder deben poseer doble aislamiento o
conexión a tierra.
• Estar capacitado y autorizado. • Contacto con sistemas eléctricos
• Delimitar el área de trabajo. energizados.
• Utilizar tomacorrientes, cables y enchufes industriales sin daño y • El flujo de personas.
conectadas a tierra. • Mantener abierto el interruptor mientras
• Instalar los cables eléctricos en soportes propios, evitando el se están realizando conexionados de
contacto con el piso o agua. prueba.
• Abrir el interruptor y realizar el bloqueo del tablero eléctrico principal • choque eléctrico.
para realizar los conexionados en los tableros a prueba.
• Utilizar el EPP adecuado para intervención en sistemas eléctricos.
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 3 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
• Estar formalmente autorizado, habilitado y en buenas condiciones
físicas.
• Respetar la señalización regulatoria y los límites de velocidad.
• Utilizar el cinturón de seguridad Verificar los frenos antes de su uso.
• Al estacionar el vehículo cumplir con el procedimiento de
• Golpeado contra, colisión, atropello.
estacionamiento.
• Prohibido el uso de teléfonos celulares.
• No utilizar, en caso algún ítem crítico del Check list no esté
conforme.
• Solamente operar con el plan de mantenimiento al día.
• Portar el Auto rescatador.
• No ingrese en frentes sin ventilación.
• Inhalación, exposición a atmósfera
• Paralizar los equipos que utilizan diésel cuando el sistema de
peligrosa, ausencia / reducción de
ventilación está inoperativo.
oxígeno.
• Sólo ingresar después del periodo de ventilación Respetar los
límites máximos permisibles para los gases.
5 Procedimiento
Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Medidas de controles
Pasos Operacionales
Ambiental Ambiental
5.1 Coordinación de la tarea entre el supervisor y • Piso, canaleta y/o • Caída al mismo • Inspección de accesos, pisos, caminar por zonas
los trabajadores. zanjas. nivel. seguras con lámpara encendida, orden y limpieza,
• Ruido. • Exposición al ruido. • Uso de protección auditiva.
• Asegurar que la información sobre las tareas a • Coordinación • Mala interpretación • Verificación y entrega de Orden de Trabajo OT
realizar sea comprendida por los trabajadores. deficiente. y/o entendimiento autorizado.
• Entregar y revisar la orden de trabajo, ante incorrecto de la • Preguntar si hay alguna duda en la orden de
cualquier duda se absolverá las consultas en orden de trabajo. trabajo, de ser necesario volver a explicar.
el momento. • Virus Sars Cov-2. • Exposición a Sars • Cumplimiento del Plan "HSEQ-S&SO1- PL-9 Plan para la
• El supervisor debe preguntar y cerciorarse que Cov-2. vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo"
los trabajadores han entendido la OT. Confipetrol y "Plan de vigilancia, prevención y control de
covid-19 en el trabajo" de NEXA.
• Lávese las manos de 20 a 40 segundos como mínimo y/o
use alcohol en gel.
• Mantén la distancia social mínima de 1.5 metros.
• Uso obligatorio de mascarilla.
• Tosa o estornude en el pliegue del codo o en un pañuelo.
• Desinfecte los objetos que usa con frecuencia.
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 4 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
• No tocarse la boca, nariz y cara, evite el contacto físico.
5.2 Ingreso al área de trabajo y elaboración de • Pisos a desnivel. • Tropiezos y golpes • Realizar orden y limpieza.
herramientas de gestión. • Escaleras fijas. • Caídas al mismo nivel. • Uso de lámparas minera.
• Acudir a la zona de trabajo; respetando las normas • Iluminación deficiente. • Poca visibilidad. • Uso de EPP´s (tapón auditivo y respirador con filtro para
de tránsito y peatones. • Ruido. • Exposición a ruido. polvos y gases de acuerdo a la evaluación).
• Realizar las herramientas de gestión en el punto de • Uso del equipo de monitoreo de gas y auto rescatador.
trabajo asignado, para identificar de manera clara • Polvo y gases. • Exposición a polvo, Transitar por caminos seguros, uso de overol con cinta
todos los peligros del área y la tarea. gases y vapores. reflectiva.
• Inspeccionar las herramientas, equipos y registrar • Mantener distancia de 20 metros de vehículos. Ropa con
en el Check List. • Vehículos en • Atropello. cinta reflectiva, caminar por senderos autorizados, uso de
• Aplicar la técnica de 6As para la identificación de movimiento. linterna minera.
peligros y riesgos (Arriba, Abajo, Adelante, Atrás, • Señalice y delimite el área de trabajo.
Adentro y Afuera.
5.3 Traslado de materiales, Herramientas y equipos • Piso irregular / • Caída en el mismo • Transitar por zonas seguras y con lámpara minera
Se procede a trasladar herramientas dieléctricas resbaloso. nivel. encendida.
manuales para esta actividad, se realiza por caminos • Ruido. • Exposición al Ruido. • Uso de protector auditivo.
señalizados. • Partículas de polvo. • Exposición al Polvo. • Uso de protector respiratorio.
En algunos casos se utiliza vehículos 4x4 • Caída de rocas. • Atrapamiento, • Desatado de rocas, reportar caída de rocas.
aplastamiento.
• Equipos móviles • Atropello. • Mantener distancia de 20 metros de vehículos. Ropa con
livianos y pesados. cinta reflectiva, caminar por senderos autorizados, uso de
linterna minera.
• Herramientas. • Cortes, golpes, • Uso de EPP´s dieléctricos, botas dieléctrica y guantes.
pellizcos. Personal tiene que estar autorizado y capacitado en
“Herramientas Manuales”
5.4 Apertura de tablero eléctrico energizado • Energía eléctrica. • Choque Eléctrico. • Uso de guantes dieléctrico clase 0, careta Arc flash y
• El electricista vigía procede a retirar el candado que overol anti flama 13.4cal/cm2.
traba la palanca del ITM del tablero de servicio. • Uso de botas dieléctrico.
• El electricista vigía procede a aperturar el ITM del • Contar con el formato de excepción a la regla de bloqueo
tablero de Prueba y energizar el tablero de servicio. y presencia de energía.
En ese momento el Electricista de Servicio se aleja • Difusión de Procedimiento OM-MDD2-P-680 MEDICIÓN
del tablero de servicio. DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS Y PRUEBAS EN
• El electricista de servicio procede a aperturar el ITM TABLEROS ENERGIZADOS”
del tablero en servicio con uso de todos los EPP’s • Trabajos en taller de Mantenimiento Eléctrico. Asegurar
anti arco eléctrico. • Iluminación deficiente • Poca visibilidad iluminación en taller
• Mantener distancia de línea de fuego.
• Uso de lámpara minera.
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 5 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
• Uso de protector auditivo.
• Ruido. • Exposición a ruido. • Uso de Protector respiratorio.
• Polvo Particulado. • Exposición a polvo.
5.5 Medición de Parámetros y pruebas en tableros • Energía eléctrica. • Choque Eléctrico. • Uso de guantes dieléctrico clase 0, careta Arc flash y
energizados (Tensión, Corriente y Temperatura) overol anti flama 13.4cal/cm2.
• Uso de botas dieléctrico.
• El trabajador debe posicionarse frente al tablero en el • Contar con el formato de excepción a la regla de bloqueo
cual se va a intervenir verificando en todo momento y presencia de energía.
que el circuito en donde se va realizar la medición sea • Difusión de Procedimiento OM-MDD2-P-680 MEDICIÓN
el correcto. Los parámetros a medir son: tensión DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS Y PRUEBAS EN
(220V y 440V), corriente, resistencia y continuidad TABLEROS ENERGIZADOS”
estos se medirán tanto en el circuito de ingreso y • Trabajos en taller de Mantenimiento Eléctrico. Asegurar
salida de los ITM, diferenciales, relés, barras, etc. • Iluminación deficiente • Poca visibilidad iluminación en taller
Con el uso de Pinza Amperimétrica. Los • Mantener distancia de línea de fuego.
componentes son: • Uso de lámpara minera.
• Uso de protector auditivo.
1.Interruptor. 2.Contactores. • Ruido. • Exposición a ruido. • Uso de Protector respiratorio.
3.Relé. 4.Conductores. • Polvo Particulado. • Exposición a polvo. • Equipo con Calibración Vigente. Personal tiene que estar
5.Fusibles. 6.Variador. • Herramientas • Toma de datos autorizado y capacitado “Herramientas Manuales”
7.Soft Starter. 8.Autotransformador Manuales. incorrecto.
5.6 Cierre de tablero eléctrico • Energía eléctrica. • Choque Eléctrico. • Uso de guantes dieléctrico clase 0, careta Arc flash y
overol anti flama 13.4cal/cm2.
• Luego de la toma de parámetros, el vigía procede a • Uso de botas dieléctrico.
cerrar los ITM del tablero de pruebas y de servicio • Contar con el formato de excepción a la regla de bloqueo
respectivamente. y presencia de energía.
• El electricista vigía procede a colocar candado verde • Difusión de Procedimiento OM-MDD2-P-680 MEDICIÓN
al tablero de servicio. DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS Y PRUEBAS EN
TABLEROS ENERGIZADOS”
• Trabajos en taller de Mantenimiento Eléctrico. Asegurar
• Iluminación deficiente • Poca visibilidad iluminación en taller
• Mantener distancia de línea de fuego.
• Uso de lámpara minera.
• Uso de protector auditivo.
• Ruido. • Exposición a ruido. • Uso de Protector respiratorio.
• Polvo Particulado. Exposición a polvo.
5.7 Retiro del área de trabajo del personal y de los • Herramientas • Golpes, cortes, • Capacitación en “Herramientas Manuales”, inspección de
materiales manuales. pellizcos. herramientas según código de colores, uso de EPP’s
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Medición de parámetros eléctricos y pruebas en tableros energizados” NEXA RESOURCES
Código: O&M-MDD2-P-680 Versión: 04
Página: 6 de 6 EL PORVENIR
Fecha de Emisión: 21/12/2019
RUC: 20357259976 Área: Mantenimiento Eléctrico Mina
adecuados.
• Proceder a recoger los restos de cintas aislantes, • Verificación de alumbrado, áreas iluminadas.
chaquetas de cable que se quedó como residuos y • Capacitación en “Orden y Limpieza”, realizar orden y
evacuarlos. • Iluminación. • Poca visibilidad. limpieza antes, durante y después de la actividad.
• Hacer limpieza del área de trabajo. • Área desordenada. • Caída al mismo nivel. • Uso de Respirador para Material Particulado P-100.
• Uso de protección auditiva.
• Trabajar en posiciones adecuadas, cambio de postura
• Polvo particulado. • Exposición al polvo. cada cierto tiempo, pausas activas.
• Ruido. • Exposición al ruido. • No transportar carga mayor a 25 Kg por persona, posición
• Postura / Posición • Movimiento / Sobre para el levantamiento de cargas sin forzar la columna.
incómoda. esfuerzo. • Mantener una distancia minina de 20 metros de los
vehículos.
• Uso de EPP con cinta reflectiva.
• Señalice y delimite el área de trabajo con letreros o barras
• Vehículos y/o equipos • Atropello. luminosas.
en movimiento.
6.Restricciones
Los trabajos NO podrán realizarse cuando:
• Personal no está autorizado capacitado y entrenado
• No se cuenta con el formato de excepción a la regla de bloqueo y presencia de energía.
• Equipos de medición y monitoreo en mal estado y/o con fecha de calibración vencida.
• El personal no cuente con los EPPS específicos (guantes dieléctricos clase 0, careta Arc flash, botas dieléctricas)
• No ha realizado los documentos de gestión de seguridad (OT, PETAR, IPERC Continuo, Check list herramientas manuales, etc.) y liberado por el supervisor.
• No portar el auto rescatador.
• La iluminación sea deficiente.
• Uso obligatorio de la mascarilla (tipo KN95) cuando no se tenga presencia del polvo, humos metálicos o vapores (en este caso usar el respirador de media cara con
filtros para partículas o vapores).
Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos del SIG.