0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Cuestionario 4 Ley General de Aguas

Este documento presenta un cuestionario sobre la Ley General de Aguas de Honduras. La ley tiene como objetivo establecer los principios y regulaciones para la protección, conservación y aprovechamiento del recurso hídrico a nivel nacional. Sus disposiciones son de orden público e interés general. La ley permite el uso doméstico, industrial y no consuntivo del agua.

Cargado por

Paola Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Cuestionario 4 Ley General de Aguas

Este documento presenta un cuestionario sobre la Ley General de Aguas de Honduras. La ley tiene como objetivo establecer los principios y regulaciones para la protección, conservación y aprovechamiento del recurso hídrico a nivel nacional. Sus disposiciones son de orden público e interés general. La ley permite el uso doméstico, industrial y no consuntivo del agua.

Cargado por

Paola Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Facultad de Ciencias Jurídicas

Derecho Forestal y de Aguas

Abogado Gustavo Bustillo

Cuestionario 4 Ley General de Aguas

Tegucigalpa, M. D. C., 01 de Junio del 2022

1. Que tiene por objeto la Ley General de Aguas?


Tiene por objetivo establecer los principios y regulaciones aplicables al manejo
adecuado del recurso agua para la protección, conservación, valorización y
aprovechamiento del recurso hídrico para propiciar la gestión integrada de dicho
recurso a nivel nacional. Art. 1

2. Porque la Ley General de Aguas, es de orden público e interés general?


Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés general, pero también
de cumplimiento general y obligatorio y son aplicables a las aguas continentales,
insulares, superficiales y subterráneas, las aguas marítimas y otras sobre los
cuales el Estado de Honduras ejerza soberanía u ostente derechos.
Y es de orden público y general porque esta ley constituye el marco general
regulatorio al cual se subordinará la legislación particular en materia de
aguas marítimas, pesca, aguas para consumo humano, la protección de
ecosistemas acuáticos, biodiversidad y otras que se promulguen. Art. 4

3. Que usos se le puede dar al agua?


Uso Domestico: La utilización de agua destinada al uso particular de las
personas y del hogar, riego de sus jardines y de sus árboles de ornato,
incluyendo el abrevadero de sus animales domésticos que no constituya una
actividad lucrativa;
Uso Industrial: La utilización de agua en fábricas o empresas que realicen la
extracción, conservación o transformación de materias primas o minerales, el
acabado de productos o la elaboración de satisfactorias.
Uso Consuntivo: Es la diferencia del volumen de una cantidad determinada de
agua que se extrae, menos el volumen de una cantidad también determinada de
agua que se vierte a algún cuerpo receptor.
Uso no Consuntivo: Es el uso a aprovechamiento que no genera diferencia entre
el volumen y calidad de agua captada inicialmente y el volumen y la calidad
vertida, salvo pérdidas por evaporación en su utilización. Art.6
Agua Industrial: Agua embotellada para el consumo humano.

4. Como se puede contaminar el agua?


Introduciendo materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua
que, de modo directo o indirecto impliquen una alteración perjudicial de su
calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica. El
concepto de degradación de las aguas, a los efectos de esta Ley, incluye las
alteraciones perjudiciales de su entorno. Art. 6

5. Que son los servicios ambientales?


Son los servicios que brindan los ecosistemas a la sociedad e inciden directa e
indirectamente en la protección y mejoramiento del ambiente y, al mismo
tiempo, generan servicios útiles que mejoran la calidad de la vida de las
personas, entre ellos: conservación y regulación hídrica para consumo humano,
agropecuario, industrial, generación de energía eléctrica y turismo; protección y
conservación de la biodiversidad, conservación y recuperación de la belleza
escénica, protección, conservación y recuperación de suelos y mitigación de
gases de efecto invernadero. Art.6

6. Para usted cual es el principal objetivo de la Ley General de Aguas y porque?


Que las normas aplicables al manejo adecuado del recurso agua se cumplan
para ver la protección, la conservación del agua ya que es indispensable para el
uso humano y es necesario aplicar estar normas de una manera firme.

7. Que es una cuenca hidrográfica?


La unidad territorial delimitada por las líneas divisorias de aguas superficiales
que convergen hacia un mismo cauce y conforman espacios en el cual
desarrollan complejas interacciones e interdependencias entre los componentes
Bióticos y abióticos, sociales, económicos y culturales a través de flujo de
insumos, información y productos. Art. 6

8. Como se puede resolver en problema de agua en las grandes ciudades?


- Deben de garantizar un acceso seguro al agua potable y un saneamiento
adecuado de esta.
- Diseñar y llevar a cabo un proyecto de ahorro y uso eficiente del agua.
- Hacer conciencia hídrica en la población.
- Diseñar proyectos de reutilización del agua para que la población sea
concientizada y los pongan en práctica
- Fomentar el cuidado de las fuentes de aguas e involucrar a la población

9. Que son bienes ambientales?


Son los productos que brinda la naturaleza, aprovechados directamente por el ser
humano tales como el agua, madera, suelo, aire, flora y fauna silvestre. Art. 6

10. Cuál es el agua para consumo humano?


 Aguas de pozos profundos, aljibes, agua de manantial, río, laguna o reservorio
natural,

También podría gustarte