RAZÓN SOCIAL: UNIVERSIDAD ESTATAL DE ORIENTE FOLIO: 219266
ATENCIÓN: SERGIO ARTURO MENDEZ MARTINEZ GTS: 897789
TELÉFONO: 2474725360
SITIO DE INSTALACIÓN: COATZACOALCOS, VER.
EJECUTIVO DE CUENTA: NAVA CARREON EDGAR MANUEL
CONSULTOR DE PROYECTO: NAVA MARTINEZ SANTIAGO
Comunica Plus AVAYA IP paquete 3
Fecha de Emisión: miércoles, 22 de junio de 2022
CANT. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Renta Mensual Renta Descuento
1 CPAVAYAIPT-3 $ - $ -
1 CP-INST-AVAYAIP-3 $ - $ -
1 CP-MANT-AVAYAIP-3 $ - $ -
36 CP-RENTA-AVAYAIP-3 $ 4,364.68 $ 3,491.74
SUB-TOTAL EQUIPO: $ 4,364.68 $ 3,491.74
CANT. CODIGO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Renta Unitaria Renta Mensual Renta Descuento
16 700513916A J139 IP PHONE $ 153.05 $ 2,448.80 $ 1,959.04
0 700429202A IPO IP500 RACK MNTG KIT $ 121.30 $ - $ -
0 700431778A IPO IP500 EXT CARD PHONE2 $ 366.23 $ - $ -
0 700515108A IPO IP500 EXPANSION MODULE PHONE 30 TAA $ 1,727.07 $ - $ -
0 700512377A POWER ADAPTER 5V J100/1600 SERIES IP PHO $ 13.16 $ - $ -
$ - $ - $ -
SUB-TOTAL EQUIPO: $ 2,448.80 $ 1,959.04
TOTAL: $ 6,813.48 $ 5,450.78
I.V.A. 16%: $ 1,090.16 $ 872.13
GRAN TOTAL: $ 7,903.64 $ 6,322.91
RENTA MENSUAL, POR CONTRATAR A : 3 AÑO(S) YA CON IMPUESTOS: $ - $ 6,322.91
-- Este cotización incluye: --
Soporte tecnico 5 x 8 de Lunes a Viernes
(10) Troncales SIP
(8) Teléfonos IP Avaya J139
(1) Teléfonos IP modelo de la familia J159
(12) Licencias para telefono IP
(1) - Correo de voz avanzado Voicemail Pro con 4 puertos de correo incluidos.
(1) - Operadora Automatica Multinivel
(1) - Sistema de conferencia integrado
(4) - Camaras Avaya
(4) - Suscripciones Avaya Space Busines
########
########
########
######## Fecha, Nombre y Firma del Representante Legal
########
LAS ADECUACIONES DEL SITE DONDE SERA ENTREGADO EL SERVICIO ES RESPONSABILIDAD 100% DEL CLIENTE, TELMEX ENTREGA SOLO EL MEDIO
CONDICIONES COMERCIALES: CONSIDERACIONES:
PRECIOS: Los precios son en Moneda Nacional. * El importe total de la oferta incluye (Descuento por prontos pagos del 20% ya aplicado en
la misma, el cual puede perderse al no efectuar sus pagos puntuales).
CONTRATACIÓN: El proceso de contratación inicia al momento de recibir firmado el contrato * Antes de liberar cualquier proyecto es necesario envío de contrato firmado (incluyendo
por parte del cliente. Anexos)
* Este servicio esta sujeto a disponibilidad de facilidades; en caso de que no existan, el
TARIFAS: Las tarifas de los Servicios quedarán sujetas a cambio de acuerdo a las proyecto, se manejará como especial, y se empleara un nuevo presupuesto.
disposiciones oficiales y legales al momento de la contratación. * El proceso de instalación ( construcción de enlace y compra de equipamiento
interno) inicia a partir de la fecha de la recepción del contrato con la firmas
correspondientes.
FASE DE LA PROPUESTA: La presente propuesta se encuentra en una fase de revisión inicial
COPIAS DE DOCUMENTOS LEGALES PARA FIRMA DE CONTRATO:
la cual quedará sujeta a cambios en el diseño y por consiguiente en los precios, de acuerdo las
a) Acta Constitutiva completa con sello de Registro Público de la Propiedad.
necesidades y requerimientos del cliente como resultado de su revisión.
b) Poder del Representante Legal completo con sello de Registro Público de la Propiedad.
TIEMPO DE ENTREGA: del Equipo en un tiempo estimado en un rango de 2 a 4 semanas,
c) Copia simple del alta ante el SAT. Y de R.F.C.
pudiendo éste extenderse por cuestión de entrega de Troncales Digitales y/o Troncales SIP.
d) Identificación del Representante Legal (puede ser la credencial del IFE o Pasaporte
VIGENCIA: Válida por 7 días a partir de la fecha de emisión. Cualquier tipo de servicio no Vigente).
expresado en esta cotización, esta excluido de la misma. Los precios pueden variar sin previo e) Comprobante de Domicilio
aviso. f) Alcance de Proyecto Técnico Firmado.
Visítanos en: http://www.magazcitum.com.mx g) Carta de aceptación y cotización firmada por el Representante Legal.
RAZÓN SOCIAL: UNIVERSIDAD ESTATAL DE ORIENTE FOLIO: 219266
ATENCIÓN: SERGIO ARTURO MENDEZ MARTINEZ GTS: 897789
TELÉFONO: 2474725360
ADECUACIONES NECESARIAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO
AREA DE SUR
2022. Printed by Guillermo Villaseñor C.
TELMEX / UNINET, puede modificar y sugerir al momento de la instalación el mejor arreglo en configuración que beneficie al modelo de Negocios del cliente
Se establecen los requerimientos que deben cumplir el (los) Sitio(s) del Cliente con la finalidad de que Uninet pueda prestar el Servicio.
Requerimientos para la Instalación
1. Accesos para los ingenieros de RedUno/Telmex/Uninet al site de comunicaciones para configuración y pruebas en los equipos centrales
2. Ventana de tiempo para realizar la instalación de la red
3. Personal responsable para ejecutar pruebas en conjunto, validación de pruebas y toma de decisiones.
4. Espacio disponible en el Rack y/o gabinete para los equipos nuevos a instalar
5. Cableado Interno de la acometida de Telmex a la NTU del medio (donde aplique)
6. Cableado
Requerimientos de Cableado
El cableado interno del sitio a instalar es responsabilidad de EL CLIENTE y deberá incluir vías (conduit, canaleta etc.).
En el caso de la infraestructura sea propiedad de un tercero, el cliente será responsable de negociar las adecuaciones requeridas. Si se instalará el “Gabinete
Universal Telmex” el área se podrá reducir a 4.8 metros cuadrados (2.1 x 2.7, 1.35 x 3.4) para locales que requieran doble acometida, o 3.45 metros cuadrados
(1.35 x 2.1) para locales que requieran una acometida.
A continuación, se establecen los requerimientos que debe cumplir el Cliente en cuanto al cableado entre las acometidas del Servicio y el Sitio en donde se
encuentre ubicado el Puerto Extendido para la conexión.
1. CABLEADO DIGITAL POR COBRE. En caso de que el Acceso sea por cobre, es decir, cuando se trate de conexión de la NTU, el remate de las
líneas deberá hacerse a través de rosetas para conectores RJ-11, categoría 5. Cada uno de los Servicios deberá estar debidamente identificado
con una etiqueta indicando el tipo de Servicio, el cual deberá estar pegado en la roseta, misma que deberá ser fijada en la pared, a una distancia
no mayor de 2 m del Puerto Extendido a conectar.
2. CABLEADO DE RDI: En caso de que el Acceso sea por fibra (RDI), la acometida de RDI deberá estar cerca del Sitio de instalación del Puerto
Extendido. El cableado que va de la tablilla rematada por RDI a la conexión del Puerto Extendido deberá estar bien identificado con la
especificación del Servicio, así como el puerto en donde se remate.
En caso que el Puerto Extendido esté instalado en un Sitio apartado de donde se encuentra la acometida de RDI, el Cliente deberá llevar el
cableado desde la tablilla hasta el Sitio en donde se localice el Puerto Extendido a través de un medio protector, tal como tubería, canaleta o
escalerilla.
3. CABLEADO DE INTERFAZ DE DATOS: Todos los cables de interfaz de datos deberán estar debidamente identificados en ambos extremos del
cable, indicando el tipo de Servicio y el puerto al cual debe ser conectado. La distribución de los cables de interfaz debe estar debidamente
acomodada y los conectores deberán ser bien fijados al Puerto Extendido con el fin de evitar errores. Se deberá evitar cualquier tipo de
acoplador que no pueda ser debidamente fijado en la conexión del Puerto Extendido.
AREA DE SUR
2022. Printed by Guillermo Villaseñor C.