0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas10 páginas

Gmail 14 JUL 2022 (CARGO), 16:25 HRS, ENVÍO Y ESCRITO. REQUERIMIENTO ELEVACIÓN ACTUADOS. Cf. N.° 4-2020. Nombramiento Ilegal Comas

Carpeta fiscal n.°: 606014511-2020-4-0 Fiscal responsable: Edith Josefina PACORA GRADOS Sumilla: Requerimiento de elevación de actuados (queja de derecho) contra disposición fiscal de archivo SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL SEGUNDO DESPACHO DE LA DÉCIMA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA PENAL DE LIMA NORTE Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN, en la denuncia presentada contra Raúl DÍAZ PÉREZ y otros, como presuntos autores del delito de Nombramiento o aceptación ilegal (art. 318 del C.P.), en atención a la CÉDULA DE NOTIFICACIÓN 894-2022 Muy Urgente dejada en la casa de mi vecino el día jueves 7 de julio de 2022 , a usted digo: I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA: 1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5 del Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada queja de derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN N° 04 NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACIÓN PREPARATORIA” del 20 de junio de 2022 (en adelante la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA) en los siguientes extremos: 1.1.1 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra Raúl DÍAZ PÉREZ. 1.1.2 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra José Luis CARRANZA VIVANCO. 1.1.3 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra César Raúl HURTADO CAVILIA. 1.1.4 En el extremo que ha omitido pronunciarse sobre nuestro escrito de pedido de disposición fiscal de ampliación recibido por la mesa de partes física del despacho el 3 de marzo de 2022 a las 10:12 Hrs. 1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos nuestro requerimiento de elevación de actuados, nula la DISPOSICIÓN IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse una correcta interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha disposición y desde luego, se realicen también los actos de investigación pertinentes para dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los siguientes hechos:  Sobre el extremo referido al investigado José Luis CARRANZA VIVANCO 2.1 En la página 18 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA la fiscal provincial desarrolla la imputación seguida contra José Luis CARRANZA VIVANCO reconociendo los requisitos mínimos pero luego en la página 19 la representante del Ministerio Público aplica el error de tipo invencible (art. 14, segundo párrafo, del Código Penal) y archiva la causa en su contra. 2.2 Ahora, los fundamentos de la fiscal provincial en el segundo párrafo de la página 19 se resume a que la persona de José Luis CARRANZA VIVANCO, tenía la certeza de que él debido a la trayectoria que tiene como ex FUTBOLISTA y entrenador no necesitaba de algún título universitario para acceder a alguna Sub Gerencia Municipal, más aún si se evidencia que no es la primera vez que trabaja como servidor público, no obstante estos fundamentos son propios de un supuesto de error de tipo vencible. 2.3 Este error de tipo vencible, citando al maestro Felipe Villavicencio T., se da cuando el agente pudo haber salido del error en el que se encontraba y pudo evitar el resultado observando el cuidado debido que las circunstancias le exigen para poder evitar cualquier tipo de resultados. 2.4 El cuidado debido se hubiese dado si
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas10 páginas

Gmail 14 JUL 2022 (CARGO), 16:25 HRS, ENVÍO Y ESCRITO. REQUERIMIENTO ELEVACIÓN ACTUADOS. Cf. N.° 4-2020. Nombramiento Ilegal Comas

Carpeta fiscal n.°: 606014511-2020-4-0 Fiscal responsable: Edith Josefina PACORA GRADOS Sumilla: Requerimiento de elevación de actuados (queja de derecho) contra disposición fiscal de archivo SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL SEGUNDO DESPACHO DE LA DÉCIMA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA PENAL DE LIMA NORTE Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN, en la denuncia presentada contra Raúl DÍAZ PÉREZ y otros, como presuntos autores del delito de Nombramiento o aceptación ilegal (art. 318 del C.P.), en atención a la CÉDULA DE NOTIFICACIÓN 894-2022 Muy Urgente dejada en la casa de mi vecino el día jueves 7 de julio de 2022 , a usted digo: I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA: 1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5 del Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada queja de derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN N° 04 NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACIÓN PREPARATORIA” del 20 de junio de 2022 (en adelante la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA) en los siguientes extremos: 1.1.1 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra Raúl DÍAZ PÉREZ. 1.1.2 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra José Luis CARRANZA VIVANCO. 1.1.3 En el extremo que decide que no procede formalizar ni continuar investigación preparatoria contra César Raúl HURTADO CAVILIA. 1.1.4 En el extremo que ha omitido pronunciarse sobre nuestro escrito de pedido de disposición fiscal de ampliación recibido por la mesa de partes física del despacho el 3 de marzo de 2022 a las 10:12 Hrs. 1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos nuestro requerimiento de elevación de actuados, nula la DISPOSICIÓN IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse una correcta interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha disposición y desde luego, se realicen también los actos de investigación pertinentes para dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los siguientes hechos:  Sobre el extremo referido al investigado José Luis CARRANZA VIVANCO 2.1 En la página 18 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA la fiscal provincial desarrolla la imputación seguida contra José Luis CARRANZA VIVANCO reconociendo los requisitos mínimos pero luego en la página 19 la representante del Ministerio Público aplica el error de tipo invencible (art. 14, segundo párrafo, del Código Penal) y archiva la causa en su contra. 2.2 Ahora, los fundamentos de la fiscal provincial en el segundo párrafo de la página 19 se resume a que la persona de José Luis CARRANZA VIVANCO, tenía la certeza de que él debido a la trayectoria que tiene como ex FUTBOLISTA y entrenador no necesitaba de algún título universitario para acceder a alguna Sub Gerencia Municipal, más aún si se evidencia que no es la primera vez que trabaja como servidor público, no obstante estos fundamentos son propios de un supuesto de error de tipo vencible. 2.3 Este error de tipo vencible, citando al maestro Felipe Villavicencio T., se da cuando el agente pudo haber salido del error en el que se encontraba y pudo evitar el resultado observando el cuidado debido que las circunstancias le exigen para poder evitar cualquier tipo de resultados. 2.4 El cuidado debido se hubiese dado si
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

15/7/22, 20:01 Gmail - Presento escrito de requerimiento de elevación de actuados contra disposición fiscal de archivo. Cf. n.

° 606014511-202…

Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]>

Presento escrito de requerimiento de elevación de actuados contra disposición


fiscal de archivo. Cf. n.° 606014511-2020-4-0

Mario Sergio Pelaez Caldas <[email protected]> 14 de julio de 2022, 16:25


Para: "Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN" <[email protected]>

RECIBIDO CONFORME 
[Texto citado oculto]

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-f%3A1738364780358130554&simpl=msg-f%3A1738364… 1/1
14/7/22, 10:18 Gmail - Presento escrito de requerimiento de elevación de actuados contra disposición fiscal de archivo. Cf. n.° 606014511-202…

Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]>

Presento escrito de requerimiento de elevación de actuados contra disposición


fiscal de archivo. Cf. n.° 606014511-2020-4-0

Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]> 14 de julio de 2022, 10:11


Para: [email protected]

Comas, 14 JUL 2022


 
ENVÍO DE DOCUMENTO
 
De: Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN (D.N.I. N.° 71337549)
 
A: Mesa de partes virtual de del Segundo Despacho de la Décima
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte
([email protected])
 
ASUNTO:  Presento requerimiento de elevación de actuados contra
disposición fiscal de archivo
 
REFERENCIA:  Caso fiscal n.°
606014511-2020-4-0
 
Presento este documento digitalizado en formato PDF que va adjunto a
este
correo electrónico, señalando mis datos personales, en cumplimiento de lo
acotado en el art. 124, incisos 1 al 7, del D.S. N.° 004-2019-JUS (TUO de la
ley n.
[1]
° 27444)
y en concordancia con el principio de presunción de veracidad
[2]
(artículo IV, 1.7
del  D.S. N.° 004-2019-JUS)   esperando que la
persona
responsable de la mesa de partes virtual responda este correo
electrónico para
conocer que fue recibido correctamente.  Esperando también
que  dicha
persona cumpla con colocar sus nombres y apellidos de
conformidad con el
art. 135, numeral 2 del D.S. N.° 004-2019-JUS: "quien
recibe las solicitudes o
formularios debe anotar bajo su firma en
el propio escrito, la hora, fecha y lugar
en que lo recibe, en número de fojas
que contenga, la mención de los
documentos acompañados y de la copia
presentada..."  quedando entonces
pendiente la recepción del presente
documento, en atención a lo dispuesto por el
D.S. N.° 004-2019-JUS en su art.
136.1: "deben ser recibidos todos los
formularios o escritos
presentados..." en atención al principio de simplicidad
[3]
(numeral 1.13,
artículo IV del D.S. N.° 004-2019-JUS) .
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-a%3Ar1191423285131279193&simpl=msg-a%3Ar11914… 1/2
14/7/22, 10:18 Gmail - Presento escrito de requerimiento de elevación de actuados contra disposición fiscal de archivo. Cf. n.° 606014511-202…

 
Dios guarde a Uds.
 
Atentamente;

 
/DLE

[1]
  Artículo 124.- Requisitos de los escritos
 
Todo escrito que se presente ante
cualquier entidad debe contener lo siguiente:
 
1. Nombres y apellidos completos,
domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería
del administrado, y en su
caso, la calidad de representante y de la persona a
quien represente.
2. La expresión concreta de lo pedido,
los fundamentos de hecho que lo apoye y, cuando le sea posible, los de derecho.
3. Lugar, fecha, firma o huella digital,
en caso de no saber firmar o estar impedido.
4. La indicación del órgano, la entidad
o la autoridad a la cual es dirigida, entendiéndose por tal, en lo posible, a
la autoridad de grado más
cercano al usuario, según la jerarquía, con
competencia para conocerlo y resolverlo.
5. La dirección del lugar donde se desea
recibir las notificaciones del procedimiento, cuando sea diferente al domicilio
real expuesto en virtud
del numeral 1. Este señalamiento de domicilio surte sus
efectos desde su indicación y es presumido subsistente, mientras no sea
comunicado
expresamente su cambio.
6. La relación de los documentos y
anexos que acompaña, indicados en el TUPA.
7. La identificación del expediente de
la materia, tratándose de procedimientos ya iniciados.
 
[2]
. Principio de presunción de
veracidad.-  En la
tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y
declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta
Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta
presunción
admite prueba en contrario.
 
[3]
. Principio
de simplicidad.- Los trámites establecidos por la autoridad administrativa
deberán ser sencillos, debiendo eliminarse toda
complejidad innecesaria; es
decir, los requisitos exigidos deberán ser racionales y proporcionales a los
fines que se persigue cumplir.

Escrito 14 JUL 2022; 10_10 Hrs. REQUERIMIENTO ELEVACIÓN ACTUADOS. Cf. n.° 4-2020. 7 págs.pdf

188K

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-a%3Ar1191423285131279193&simpl=msg-a%3Ar11914… 2/2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

Carpeta fiscal n.°:


606014511-2020-04-0
Fiscal responsable: Edith
Josefina PACORA
GRADOS
Sumilla: Requerimiento de
elevación de actuados
(queja de derecho) contra
disposición fiscal de
archivo

SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL


SEGUNDO DESPACHO DE LA DÉCIMA PRIMERA
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
PENAL DE LIMA NORTE
Dylan Ezequiel LÓPEZ
ENCARNACIÓN, en la denuncia
presentada contra Raúl DÍAZ
PÉREZ y otros, como presuntos
autores del delito de
Nombramiento o aceptación ilegal
(art. 318 del C.P.), en atención a
la CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
894-2022 Muy Urgente1 dejada en
la casa de mi vecino el día jueves
7 de julio de 20222, a usted digo:

I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto
Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5
del Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo
correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE
REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada

1. Fuente web: https://www.slideshare.net/DylanEzequielLpezEnc/cdula-de-notificacin-8942022-jue-7-jul-2022-disp-


n-04-20-jun-2022-archivo-caso-nombramiento-30-pgs-mda-lec

2. Dejada en el domicilio de la familia MENESES FUERTES, cito en Jr. Júpiter, Mz. 7, Lt. 76-B, Urb. Villa Collique.
Dirección que no es la del recurrente. Ver video: https://youtu.be/-1iCH3Ey3Uk

Página | 1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

queja de derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN N°


04 NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA” del 20 de junio de 2022 (en adelante la DISPOSICIÓN
FISCAL IMPUGNADA) en los siguientes extremos:

1.1.1 En el extremo que decide que no procede formalizar ni


continuar investigación preparatoria contra Raúl DÍAZ PÉREZ.

1.1.2 En el extremo que decide que no procede formalizar ni


continuar investigación preparatoria contra José Luis CARRANZA
VIVANCO.

1.1.3 En el extremo que decide que no procede formalizar ni


continuar investigación preparatoria contra César Raúl
HURTADO CAVILIA.

1.1.4 En el extremo que ha omitido pronunciarse sobre nuestro


escrito de pedido de disposición fiscal de ampliación recibido por
la mesa de partes física del despacho el 3 de marzo de 2022 a
las 10:12 Hrs.

1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior


jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte
expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos
nuestro requerimiento de elevación de actuados, nula la
DISPOSICIÓN IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse
una correcta interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha
disposición y desde luego, se realicen también los actos de investigación
pertinentes para dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos
denunciados.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera
disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria
en los siguientes hechos:

➢ Sobre el extremo referido al investigado José Luis


CARRANZA VIVANCO

2.1 En la página 18 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA la


fiscal provincial desarrolla la imputación seguida contra José Luis CARRANZA
VIVANCO reconociendo los requisitos mínimos pero luego en la página 19 la

Página | 2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

representante del Ministerio Público aplica el error de tipo invencible (art. 14,
segundo párrafo, del Código Penal) y archiva la causa en su contra.

2.2 Ahora, los fundamentos de la fiscal provincial en el segundo


párrafo de la página 19 se resume a que la persona de José Luis CARRANZA
VIVANCO, tenía la certeza de que él debido a la trayectoria que tiene como
ex FUTBOLISTA y entrenador no necesitaba de algún título universitario para
acceder a alguna Sub Gerencia Municipal, más aún si se evidencia que no es
la primera vez que trabaja como servidor público , no obstante estos
fundamentos son propios de un supuesto de error de tipo vencible.

2.3 Este error de tipo vencible, citando al maestro Felipe


Villavicencio T., se da cuando el agente pudo haber salido del error en el que
se encontraba y pudo evitar el resultado observando el cuidado debido que
las circunstancias le exigen para poder evitar cualquier tipo de resultados .3

2.4 El cuidado debido se hubiese dado si el investigado se hubiese


asesorado o informado para conocer los requisitos para acceder a este tipo
de cargos o en todo caso consultar a quien lo ha propuesto para el cargo
para al menos tener justamente una respuesta, aunque equivocada, que le
genere esa creencia de la que habla la fiscal provincial.

2.5 Estaríamos pues ante un error de tipo vencible si, citando como
ejemplo, la persona que se contactó con el investigado y le ofreció dicho
puesto, lo haya engañado diciendo que no hay requisitos para acceder al
cargo referido y el investigado basado en ese engaño, haya accedido. Esto
sería un error de tipo vencible.

2.6 Pero la fiscal sostiene un error de tipo invencible


planteando como punto inicial la trayectoria del investigado en el sector
público, que anteriormente fue Jefe de Escuelas Municipales de Fútbol de la
Municipalidad del Callao (2005 a 2010) y luego jefe de Deportes de otra
entidad pública que es el Gobierno Regional del Callao (2010 al 2018), y
alegar esto como trayectoria, implica aceptar que justamente forma parte de
uno de los requisitos exigidos para el cargo como bien señala en la página
18, lo que lleva a pensar que el investigado sí conocía cuáles eran
los requisitos que exige el cargo y por lo tanto no se podría hablar
de tipo invencible ni vencible.

2.7 El hecho de mencionar que el investigado aceptó el cargo


“desconociendo los requisitos mínimos” implicaría sostener que dicha persona
padecía de alguna deficiencia que le impide conocer cómo se ingresa a un
cargo de confianza dentro de la administración pública.

3. Villavicencio Terreros, Felipe. Derecho Penal Parte General. Editorial Girjley, Onceava reimpresión, 2019. p. 362

Página | 3
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

2.8 Pero no solo eso, sino que cualquiera podría desconocer los
requisitos mínimos alegando creer que cada entidad pública (comparando la
Municipalidad del Callao, el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad
Distrital de Comas) tiene las mismas exigencias para acceder a determinado
puesto y justificando su desconocimiento en que no es la primera vez que
trabaja como servidor público (en palabras de la fiscal).

2.9 Se hubiese dado un error de tipo invencible si el investigado al


momento de presentar la documentación requerida para acceder al cargo
hubiese adjuntado un documento con información errónea pero por exclusiva
responsabilidad de quien se la proporcionó (un ejemplo sería un diploma o
similar de alguna institución cuyas formalidades resultan contrarias a la ley y
por tanto serían inválidas para un legajo personal).

2.10 Por lo cual consideramos que no puede aplicarse el error de tipo


ni invencible ni vencible que alega la fiscal y debe declararse fundado el
requerimiento en este extremo.

2.11 Ahora, conviene mencionar que el haber aplicado el error de


tipo invencible para el investigado José Luis CARRANZA VIVANCO
necesariamente es reconocer la comisión del delito en este punto,
designación y aceptación en el cargo de la Subgerencia de Deportes, lo que
debió llevar a encausar al investigado Raúl DÍAZ PÉREZ. No obstante la fiscal
no procedió así y a continuación contradecimos dicha decisión.

➢ Sobre el extremo referido al investigado Raúl DÍAZ


PÉREZ

2.12 Se tiene que la fiscal tiene su fundamento principal para este


extremo en la página 25 para no encausar al investigado Raúl DÍAZ PÉREZ en
que no existen indicios suficientes que acrediten que la aceptación del cargo
público por parte de los hasta ese momento denunciados en la carpeta fiscal,
no obstante como tenemos dicho para el caso de José Luis CARRANZA
VIVANCO se aplicado el error de tipo invencible luego de reconocer que no
cumplió con los requisitos mínimos y por tanto se dio la comisión del delito en
su forma de aceptación indebida de cargo.

2.13 Lo cual implica que efectivamente el investigado Raúl DÍAZ


PÉREZ designó al investigado José Luis CARRANZA VIVANCO a pesar de que
este último no cumplía con el perfil y por tanto sí merecería ser analizada la
conducta del primero.

2.14 Por lo cual consideramos que debe declararse fundado el


requerimiento en este extremo.
Página | 4
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

➢ Sobre el extremo referido al investigado César Raúl


HURTADO CAVILIA

2.15 La fiscal provincial basa su decisión en este extremo, conforme


se aprecia en la página 21, en que no existen las piezas procesales completas
para poder determinar si el denunciado aceptó o no un cargo público sin
contar con los requisitos mínimos, ya que no se ha cumplido con remitir lo
solicitado por este Despacho.

2.16 Es decir, que como la Municipalidad Distrital de Comas


(entendemos que se refiere a esta entidad pública) la fiscal provincial no
ejerce la acción penal en este extremo.

2.17 Dicho fundamento va en contra de lo regulado por el mismo


Código Procesal Penal, que el mismo fiscal provincial cita, y que justamente
prevé una solución frente a los testigos que, sea por acción u omisión, no
acuden a declarar: el art. 66., inc. 1 y el art. 164., inc. 1 de dicha norma
procesal y que ahora cito:

Art. 66.- Poder coercitivo 1. En caso de inconcurrencia a una


citación debidamente notificada bajo apercibimiento, el
Ministerio Público dispondrá la conducción compulsiva del
omiso por la policía nacional.

Art. 164.- Citación y conducción compulsiva 3. Si el testigo no


se presenta a la primera citación se le hará comparecer
compulsivamente por la fuerza pública.

2.18 De tal manera que dicho fundamento carece de asidero jurídico


para sustentar una disposición de archivo y por el contrario, muestra que el
fiscal provincial pretende rehuir a sus función de perseguir el delito (art. 1,
D.L. n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público)

2.19 Por tanto, en este extremo nuestro requerimiento de elevación


de actuados debe ser declarado fundado.

➢ Sobre el extremo que ha omitido pronunciarse


sobre nuestro escrito de pedido de disposición fiscal
de ampliación

2.20 El recurrente el 3 de marzo de 2022 a las 19:12 Hrs. 4 presentó


un escrito de pedido de pedido de emisión de disposición fiscal de ampliación,

4. Fuente web: https://www.scribd.com/document/563586991/Escrito-a-2DO-DESPACHO-11-FPPCLN-3-MAR-2022-


Caso-04-2020-NOBRAMIENTO-INDEBIDO-en-COMAS-Pido-Ampliacion-Contra-Tres-Funcionarios-3-Pags

Página | 5
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

no obstante no fui notificado de ninguna providencia al respecto y tampoco


en la DISPOSICIÓN IMPUGNADA no se hizo referencia a ello.

2.21 Pese a que en ese escrito se prueba, luego de haber investigado


en la Municipalidad Distrital de Comas, que el denunciado principal, Raúl
DÍAZ PÉREZ, volvió a hacer designaciones indebidas (pese a haber brindado
su declaración a nivel policial en esta carpeta fiscal).

2.22 Por tanto, en este extremo nuestro requerimiento de elevación


de actuados debe ser declarado fundado.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


De conformidad con el art. 424, inc. 7 del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera
disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria
en los siguientes fundamentos jurídicos:

3.1 La norma constitucional contenida en el art. 139, inc. 5 de la


Constitución Política del Perú, no limita el derecho a la motivación a las
resoluciones judiciales sino que se extienden a actos que pueden ser
administrativos como en esta caso una disposición fiscal.

3.2 La Constitución Política del Perú reconoce la pluralidad de la


instancia en el art. 38, inc. 6, siendo esta institución jurídica compartida no
solo por el Poder Judicial sino por las distintas entidades públicas, siendo el
Ministerio Público una entidad que no forma parte de los poderes del Estado
en tanto es un organismo autónomo cuyas disposiciones no tienen carácter
jurisdiccional sino administrativo.

3.3 En razón de ello, el Decreto Legislativo n.° 052, con sus


respectivas modificatorias, en su art. 12 concede al denunciante la facultad
de recurrir en queja ante el fiscal inmediato superior.

3.4 Esa disposición ha sido desarrollada en el Código Procesal Penal


en su art. 334, inc. 5, en donde faculta a los denunciantes a presentar, en
tanto recurso, requerimiento de elevación de actuados (antes llamada
queja de derecho) cuando no estuviesen conformes con la disposición de
archivar las actuaciones dentro del plazo de cinco días (hábiles).

3.5 Luego, la carga de la prueba recae sobre el titular de la acción


penal, así lo establece el art. 14 del D.L. n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio
Público y el Art. IV, inc. 1 del D.L. n.° 957 - Código Procesal Penal, y no sobre
el denunciante.

Página | 6
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

3.6 Nuestro requerimiento de elevación de actuados se fundamenta


en que no se ha dado para la disposición de archivo una debida motivación.

3.7 La debida motivación como institución jurídica exige a los


operadores del Estado que sus consideraciones tienen que seguir un orden
lógico, coherente y verdadero y no solo enumerar hechos y citar normas; en
numerosas sentencias el Tribunal Constitucional, como la STC. N.° 04437-
2012-PA/TC LIMA (caso Luigi Franco MAZZETTI VALDIVIA) (ver fundamentos
jurídicos 4 al 7)5, ha reiterado que en todo tipo de proceso, y con mayor
razón en una disposición fiscal que archiva una denuncia penal, se exige
como requisito la debida motivación.

3.8 Tenemos que para el primer extremo la disposición fiscal


cuestionada adolece de una motivación aparente pues la fiscal provincial
en el presente caso solo intenta dar un cumplimiento formal al mandato,
amparándose, como lo señala el TC, en frases sin ningún sustento fáctico o
jurídico (lo resaltado en negrita es nuestro), como lo es hecho de aplicar
indebidamente un error de prohibición de tipo invencible, no
ejercitar la acción penal contra uno de los investigados y rehuir a su
deber de la carga de la prueba.

3.9 También, se ha vulnerado nuestro derecho de defensa al no dar


atención (tanto mediante providencia que no se comunicó como no
pronunciamiento en disposición fiscal) de nuestro pedido de emisión de
disposición fiscal de ampliación.

POR TANTO:

A usted señora fiscal provincial solicito elevar los actuados a la fiscalía


superior penal correspondiente a fin de que oportunamente se declare
fundado el requerimiento de elevación de actuados.

Lima, 13 de julio de 2022

5. Fuente web: https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2014/04437-2012-AA.pdf

Página | 7

También podría gustarte