Cuestionario Sercop
Cuestionario Sercop
Pregunta 1
Correcta
El Servicio Nacional de Contratación Pública podrá requerir a las entidades públicas o privadas información que crea conveniente, la misma
que deberá ser entregada en un término máximo de:
a. 30 días de producida
el acto administrativo
b. 15 días de producida
la solicitud
c. 7 días de producido
el hecho
d. Ley-
Art. 14, último
10
días de producida la solicitud
párrafo
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
10
días de producida la solicitud
Pregunta 2
Incorrecta
Después de realizar el Plan Anual de Contratación se deberá registrar en el Sistema Oficial de Contratación del Estado:
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
El archivo “.zip” y la resolución de aprobación de PAC
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 1/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Cual de los siguientes objetos contractuales no se deben publicar en el Plan Anual de Contratación:
a. Servicios básicos
b. Servicios normalizados
c. Obras y Consultorías
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Servicios básicos
Pregunta 4
Correcta
Cuál de los
siguientes procedimientos son considerados como dinámicos:
a. Ínfima Cuantía
b. Menor Cuantía
c. Catálogo
Electrónico y Subasta Inversa Electrónica
d. Licitación y
Cotización
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Catálogo
Electrónico y Subasta Inversa Electrónica
Pregunta 5
Incorrecta
a. Aquel o aquellos participantes inscritos y habilitados en el Registro Único de Proveedores cuya oferta se considere de origen mixto
(nacional y extranjero)
b. Aquel o aquellos participantes inscritos en el Registro Único de Proveedores cuya oferta se considere de origen extranjero
c. Aquel o aquellos participantes inscritos en el Registro Único de Proveedores cuya oferta se considere de origen nacional
d. Aquel o aquellos participantes habilitados en el Registro Único de Proveedores cuya oferta se considere de origen nacional
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Aquel o aquellos participantes inscritos en el Registro Único de Proveedores cuya oferta se considere de origen nacional
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 2/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
Las contrataciones que se realicen a través del procedimiento de ínfima cuantía, deberán ser publicadas en el SOCE:
a. Durante el mismo mes en el que se efectuó la contratación y de manera excepcional hasta diez días después de haberse emitido la
factura
c. Durante el mismo mes en el que se realizó la contratación o según corresponda el primer día hábil del mes siguiente a la contratación
d. De manera inmediata y deberá ser dentro del mes en el que cual se realizó la contratación
Codificación
–
Art. 337
Respuesta correcta
Pregunta 7
Incorrecta
Cuál de los
siguientes no se considera un caso especial para contratar bienes o servicios a
través del procedimiento de ínfima cuantía:
a. La
adquisición de bienes o servicios únicos en el mercado o proveedor único
b. Los
alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal, de unidades
civiles, policiales o militares, ubicadas en
circunscripciones rurales o
fronterizas
c. La
adquisición de repuestos o accesorios, siempre que por razones de oportunidad
no sea posible emplear el procedimiento de
Régimen Especial
d. La
adquisición de combustibles en operaciones de la entidad, cuyo monto mensual no
podrá superar el coeficiente de 0,0000002
del Presupuesto Inicial del Estado
Respuesta incorrecta.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 3/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
Cuál de los
siguientes objetos contractuales no pueden ser contratados a través del
procedimiento de ínfima cuantía:
a. Bienes
b. Servicio
c. Codificación
- Art. 330,
Consultoría
numeral 4
d. Obras
Respuesta correcta
Pregunta 9
Incorrecta
En cuál de los
siguientes procedimientos de contratación se podrá realizar pagos a través de
una tarjeta de crédito corporativa para aquellas
entidades públicas de
educación superior:
a. Ínfima
Cuantía
b. Catálogo Electrónico
c. Régimen Especial –
Obra Artística
d. Arrendamiento de
bienes inmuebles
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Ínfima
Cuantía
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 4/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 10
Correcta
La entidad
contratante requiere construir una edificación nueva para las bodegas de
materiales por un valor de USD. 3.000,00; qué
procedimiento deberá seleccionar:
a. Ínfima Cuantía
b. Menor
Cuantía de Obras
c. Catálogo Electrónico
d. Consultoría Directa
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Menor
Cuantía de Obras
Pregunta 11
Correcta
En cuál de las
siguientes herramientas electrónicas disponibles en el SOCE se debe publicar
las necesidades de contratación para la
concurrencia de ofertas:
a. Publicación posterior
b. Publicaciones de
Ínfima Cuantía
c. Necesidades
de ínfima cuantía
Codificación
–
Art. 336
d. Publicación especial
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 5/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 12
Correcta
En
cuál de los siguientes casos se realizará una puja en el procedimiento de
Subasta Inversa:
a. Si
existe una sola oferta técnica calificada
b. Ninguna respuesta es
correcta
c. Cuando
existan al menos dos ofertas habilitadas por cumplir los requisitos exigidos en
los pliegos
Reglamento
– Art.
46, 47
d. Si luego
de la calificación técnica un solo proveedor habilitado presenta la oferta
económica inicial en el portal
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Cuando
existan al menos dos ofertas habilitadas por cumplir los requisitos exigidos en
los pliegos
Pregunta 13
Incorrecta
Cuál es el porcentaje
mínimo de negociación en un procedimiento de Subasta Inversa:
a. Cinco 5% de la oferta
económica inicial
b. Cinco
5% del presupuesto referencial
c. Cinco 5% de la oferta
final registrada
d. Cinco 5% del
presupuesto estimativo
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Cinco
5% del presupuesto referencial
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 6/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 14
Correcta
A
cuantos proveedores se debe invitar en las contrataciones de consultoría
mediante Lista Corta:
a. Mínimo
1 y máximo 6
b. No
existe un número mínimo ni máximo
c. Mínimo
2 y máximo 5
d. Mínimo 3 y máximo 6
Reglamento
–
Art. 37
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Mínimo 3 y máximo 6
Pregunta 15
Correcta
El mecanismo
de precalificación tiene por objeto:
b. Calcular
el presupuesto referencial de la contratación
c. Realizar
los términos de referencia y estudios previos
d. No
existe la figura de precalificación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Verificar la experiencia de consultores vinculados a un objeto contractual
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 7/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 16
Correcta
De
acuerdo con la definición prevista en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, una emergencia no deberá ser:
a. Concreta
b. Subjetiva
Ley
– Art. 6,
numeral 31
c. Probada
d. Imprevista
Respuesta correcta
Pregunta 17
Correcta
a. Inminente
agresión interna
Ley
– Art. 6,
numeral 31
b. Catástrofes
naturales
c. Accidentes
d. Grave
conmoción interna
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Inminente
agresión interna
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 8/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 18
Incorrecta
La resolución que
declare una situación de emergencia deberá señalar de manera expresa:
b. Que
existe una imposibilidad de llevar a cabo procedimientos de contratación del
régimen común para superar la situación de
emergencia
c. Que la entidad no
publicará la información relevante fruto de la situación de emergencia después
de superada la situación de
emergencia
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Que
existe una imposibilidad de llevar a cabo procedimientos de contratación del
régimen común para superar la situación de emergencia
Pregunta 19
Incorrecta
En cuál de los
siguientes casos las entidades que se acojan a situaciones de emergencia podrán
publicar la resolución que declara la
emergencia en término máximo de 5 días
posteriores a su emisión
a. En
el caso de catástrofes naturales
d. Cuando se presenten
grava conmoción interna
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
En
el caso de catástrofes naturales
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 9/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 20
Correcta
Una situación de
emergencia tendrá un plazo de duración
a. No menor a 30 días,
salvo en aquellos casos en los que exista un estado de excepción declarado
b. No
mayor a 60 días, salvo que esté vigente un estado de excepción declarado por el
presidente de la Codificación
– Art.
república
361.1
c. No menor a 15 días ni
mayor a 30, salvo que la declaratoria de emergencia disponga lo contrario
d. No existe plazo
máximo ni mínimo en las contrataciones bajo situaciones de emergencia, todo
dependerá de la situación que se
pretenda superar
Respuesta correcta
Pregunta 21
Correcta
En cuál de los
siguientes procedimientos de contratación no es necesario realizar un proceso
de verificación de producción u oferta nacional ni
tampoco la autorización de
importación de bienes en el extranjero
a. Contrataciones del
Régimen Especial
b. Contrataciones
bajo situación de emergencia
Codificación
– Art.
361.4
c. Contratación Integral
por precio fijo
d. Contrataciones de
Feria Inclusiva
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Contrataciones
bajo situación de emergencia
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 10/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 22
Correcta
La empresa pública de
la ciudad, se declaró en situación de emergencia debido al desbordamiento del
rio “Tb”, situación que conlleva realizar
varias contrataciones entre las
cuales se prevé la compra de neumáticos que se encuentran catalogados para el
funcionamiento de uno de los
camiones ligeros que realiza labores de carga y
desalojo de desechos, la entidad ha estimado un presupuesto de contratación de
USD. 904, 00,
más IVA y; no tiene proformas de mercado mas bajas que las del
que constan en el catálogo. De acuerdo con este escenario determine el
procedimiento de contratación adecuado:
a. Subasta Inversa
Electrónica
b. Ínfima Cuantía
c. Catálogo
Electrónico
Codificación
– Art.
361.8
d. Menor Cuantía
Respuesta correcta
Pregunta 23
Incorrecta
a. Cada 7 días
b. Cada 30 días
c. Cada
10 días
d. Cada 15 días
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Cada
10 días
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 11/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 24
Correcta
El requisito previo
para la contratación de bienes en el extranjero o importación directa por parte
de las entidades es:
a. Realizar un proceso
de precalificación para verificar si existe oferta nacional
b. No es necesario
ningún requisito previo para la contratación de bienes en el extranjero
c. Realizar
un proceso de verificación de no existen de producción u oferta nacional
Reglamento
Art. 3-
Codificación Art. 93 -101
d. Realizar un
procedimiento del régimen común de acuerdo al monto de la contratación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Realizar
un proceso de verificación de no existen de producción u oferta nacional
Pregunta 25
Correcta
La
entidad contratante requiere contratar el servicio de desbroce de maleza a
través del catálogo electrónico a las 21h00 de un día jueves de la
semana
debido a la urgencia que demanda la contratación, para lo cual deberá considera
que:
a. No
podrá generar la orden de compra en el horario requerido debido al horario de
operación en los procedimientos de contratación a
través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, esto es: La
entidad contratante deberá publicar el
procedimiento de contratación únicamente
entre las 08h00 hasta las 20h00, incluso el último día hábil de la semana en
cuyo caso se
podrá publicar únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00
b. No
podrá generar la orden de compra en el horario requerido debido al horario de
operación en los procedimientos de contratación a
través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, esto es: La
entidad contratante deberá publicar el
procedimiento de contratación únicamente
entre las 08h00 hasta las 20h00, a excepción del último día hábil de la semana
en cuyo
caso se podrá publicar únicamente entre las 09h00 hasta las 13h00
c. Si
podrá generar la orden de compra en el horario requerido debido al horario de
operación en los procedimientos de contratación a
través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, esto es: La
entidad contratante deberá publicar el
procedimiento de contratación únicamente
entre las 08h00 hasta las 21h00, a excepción del último día hábil de la semana
en cuyo
caso se podrá publicar únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
No podrá generar la orden de compra en el horario requerido debido al
horario de operación en los procedimientos de contratación a través
del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, esto es: La
entidad contratante deberá publicar el procedimiento de
contratación únicamente
entre las 08h00 hasta las 20h00, a excepción del último día hábil de la semana
en cuyo caso se podrá publicar
únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 12/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 26
Correcta
La
autorización de las contrataciones que se realicen a través del procedimiento
de ínfima cuantía serán aprobadas por:
a. El
representante legal o máxima autoridad de la entidad contratante
b. Por el
responsable del área técnica que tenga la necesidad de la contratación
c. Por el
responsable del área financiera o presupuesto
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El responsable del área encargada de los asuntos administrativos de la
entidad contratante
Pregunta 27
Correcta
En los
procedimientos de contratación de consultoría, salvo Contratación Directa que
se evalúa por la metodología “Cumple / No Cumple”,
para acceder a la evaluación
de la propuesta económica, la oferta técnica debe obtener al menos:
a. 50
puntos
b. 70 puntos
Codificación -
Art. 168
c. 60
puntos
d. 85
puntos
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
70 puntos
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 13/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 28
Incorrecta
Seleccione
la afirmación adecuada respecto al criterio de mejor costo para consultoría:
b. Criterio
de "Calidad y Costo" con el que se adjudicarán los contratos de
consultoría, en razón de la ponderación que para el efecto
se determine en los
Pliegos correspondientes, y sin que en ningún caso el costo tenga un porcentaje
de incidencia inferior al veinte
(20%) por ciento
c. Criterio
de "Calidad y Costo" con el que se adjudicarán los contratos de
consultoría, en razón de la ponderación que para el efecto se
determine en los
Pliegos correspondientes, y sin que en ningún caso el costo tenga un porcentaje
de incidencia superior al cincuenta
(50%) por ciento
d. Criterio
de "Calidad y Costo" con el que se adjudicarán los contratos de
consultoría, en razón de la ponderación que para el efecto se
determine en los
Pliegos correspondientes, y sin que en ningún caso el costo tenga un porcentaje
de incidencia superior al diez (10%)
por ciento
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Criterio de "Calidad y Costo" con el que se adjudicarán los
contratos de consultoría, en razón de la ponderación que para el efecto se
determine en los Pliegos correspondientes, y sin que en ningún caso el costo
tenga un porcentaje de incidencia superior al veinte (20%) por
ciento
Pregunta 29
Correcta
La
adhesión a las especificaciones técnicas y presupuesto referencial por parte de
los oferentes interesados es una condición que se lleva a
cabo en los
procedimientos de:
a. Cotización
de Obras
b. Consultoría
Contratación Directa
d. Menor
Cuantía de Servicios
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 14/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 30
Correcta
En un
procedimiento de contratación de menor cuantía de bienes y servicios no
normalizados la entidad requiere que se ejecute la
contratación en tres
cantones de la provincia de Manabí, de acuerdo con el estudio de presupuesto
referencial se estima que USD. 13.000,00,
se ejecute en el cantón Chone; USD.
5.000,00, en Jama y el valor restante USD. 2.000,00, en Jipijapa. Determine
cuál de los cantones deberá
seleccionar la entidad contratante al momento de la
publicación de la convocatoria en el Sistema Oficial de Contratación del Estado
y además
cual es el presupuesto referencial de la contratación:
a. El
presupuesto referencial es USD. 20.000,00 y el cantón que deberá seleccionar la
entidad es aquel en el que se destine la menor
inversión económica de acuerdo a
los componentes establecidos en el precio referencial del objeto de la
contratación, esto es Jipijapa
b. El
presupuesto referencial es USD. 18.000,00 y el cantón que deberá seleccionar la
entidad es aquel en el que se destine la mayor
inversión económica de acuerdo a
los componentes establecidos en el precio referencial del objeto de la
contratación, esto es Chone
c. El
presupuesto referencial es USD. 20.000,00 y el cantón que deberá seleccionar la
entidad es aquel en el que se destine la mayor
inversión económica de acuerdo a
los componentes establecidos en el precio referencial del objeto de la
contratación, esto es Jama
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El presupuesto referencial es USD. 20.000,00 y el cantón que deberá
seleccionar la entidad es aquel en el que se destine la mayor inversión
económica de acuerdo a los componentes establecidos en el precio referencial
del objeto de la contratación, esto es Chone
Pregunta 31
Incorrecta
Los parámetros de evaluación: personal técnico mínimo, experiencia del personal técnico, metodología de construcción serán considerados
como un parámetro de verificación o evaluación de la oferta?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 15/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 32
Correcta
Seleccione
la opción incorrecta. Los términos de referencia para la contratación de
servicios incluidos los de consultoría contendrán
obligatoriamente los
siguientes aspectos:
a. Productos
o servicios esperados
b. Antecedentes
y Objetivos
c. Presupuesto referencial
Codificación –
Art. 109
d. Forma
y condiciones de pago
Respuesta correcta
Pregunta 33
Correcta
Seleccione
la opción incorrecta. Los contratos modificatorios se realizan cuando la
entidad contratante requiere:
a. Corregir
errores de calculo
c. Corregir
errores de transcripción
d. Corregir
errores de manifiesto de hecho
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Subsanar errores en las especificaciones técnicas
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 16/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 34
Correcta
La garantía de fiel
cumplimiento no deberá exigirse en los contratos cuya cuantía sea menor a
multiplicar el coeficiente de:
d. 0,
000002 por el PIE
Ley
Art.
74
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
0,
000002 por el PIE
Pregunta 35
Correcta
a. Ínfima Cuantía
Ley.
52.1
c. Catálogo Electrónico
d. Subasta Inversa
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Ínfima Cuantía
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 17/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 36
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
No, bastará que disponga del RUC
Pregunta 37
Correcta
La entidad "MDQ" requiere contratar una obra cuyo presupuesto referencial se encuentra entre el coeficiente 0,000007 y 0,00003 por el PIE,
determine que procedimiento de contratación del Régimen Común se realizará:
a. Licitación
c. Menor Cuantía
d. Lista Corta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Cotización
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 18/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
Pregunta 38
Incorrecta
c. Comunicación social destinadas a la información de las acciones del Gobierno Nacional o de las Entidades Contratantes
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Contratos financiados con préstamos y cooperación internacional
Pregunta 39
Incorrecta
En cual de los siguientes procedimientos de contratación no se debe conformar una Comisión Técnica?
a. Cotización
b. Lista Corta
c. Subasta inversa, cuyo presupuesto referencial sea superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000002 por el
monto del Presupuesto Inicial del Estado
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Consultoría Contratación Directa
Pregunta 40
Correcta
b. Ínfima Cuantía
c. Menor Cuantía
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Subasta Inversa
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 19/20
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo A: Revisión del intento
◄ CUESTIONARIO - TIPO 1
Ir a...
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9506&cmid=83#question-9695-13 20/20
Aspectos Básicos
Funcionalidad
Bien
Servicio
Oportunidad
Licitación
Catálogo Electrónico
Consultoría
Menor Cuantía
Contractual
Preparatoria
Post-contractual
Precontractual
Lo establece el Art. 2 numeral 28 de la Codificación de Resoluciones de la LOSNCP.
PAC
¿Cuál es la fecha límite para la publicación del PAC?
¿El PAC se formula para cumplir con los objetivos del plan?
Máximo 9 veces
Normas Comunes
¿Qué tipo de documentación se requiere para realizar las especificaciones técnicas
antes de iniciar un procedimiento precontractual?
Fiscalización
Estudios
Servicios normalizados
¿Cuál es la certificación que se requiere para que la entidad contratante asegure los
recursos suficientes que cubrirán las obligaciones de las contrataciones?
Oferta económica
Disponibilidad presupuestaria
Requerimientos técnicos
Planos
Art. 27 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema nacional de contratación pública.
¿Cuál es la definición que se emplea para describir las características de los bienes y
rubros de la obra?
Términos de referencia
Calidad
Presupuesto referencial
Especificación Técnica
¿Cuál es el documento que contiene las condiciones más ventajosas para la ejecución
de la obra, adquisición de bienes prestación del servicio y todos sus costos asociados,
presentes y futuros?
Agregado nacional
Oferta económica
Pliegos
Presupuesto referencial
Art. 20 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.
¿Cómo se le denomina al acto que realiza la entidad contratante para revisar los errores
de forma de las ofertas?
Convalidación de errores
Calificar
Adjudicar
Art. 23 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.
Número de certificados
Número de contratos
Menor Cuantía
Ínfima Cuantía
Licitación
Art.18 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.
Cuando es necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto del contrato
Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas presentadas o la única presentada;
Por considerarse inconvenientes para los intereses nacionales o institucionales todas las
ofertas o las únicas presentadas
Procedimientos Dinámicos
Obras
Consultoría
Art. 46 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
Catálogo electrónico
Ínfima cuantía
Menor cuantía
Art. 42 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública
¿Cuál es el monto establecido para realizar adquisiciones por catálogo?
El presupuesto referencial
Ínfima Cuantía
¿Cuáles son los casos especiales de bienes y/o servicios que podrán adquirirse a través
del procedimiento de ínfima Cuantía?
¿En qué tiempo se hace la publicación de la contratación de Ínfima Cuantía que realiza la
entidad contratante?
Servicios de consultoría
Adquisición de repuestos y accesorios
Alimentos y bebidas
Menor Cuantía
Art. 51 de Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública, y Art.58 del
Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública.
Art. 51 de Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública, y Art.59 del
Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública.
Puja
Re-selección
Invitación
Art. 59, numerales 1 y 4 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
contratación pública.
Cotización
Contratación preferente
Desagregación Tecnológica
Subcontratación
Desagregación Tecnológica
VAE
Licitación
Desagregación Tecnológica
Contratación preferente
Participación local
Contratación preferente
Participación local
Subcontratación
Fiscalización
Servicios normalizados
Bienes
Obras
Menor cuantía
Lista Corta
Cotización
Un solo consultor
Solo dos consultores
Art.37 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de contratación pública.
Procedimientos Especiales
Ferias Inclusivas
Consultoría
Ínfima Cuantía
LOSNCP Art. 57
Régimen Especial
Comunicación Social
RGLOSNCP Art. 92
LOSNCP Art. 2
¿Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos del régimen
especial?
Administración de Contratos
2%
15%
8%
35%
Contrato Administrativo
Contrato Precontractual
Contrato Contractual
VAE
¿Para qué una oferta de bienes sea considerada como ecuatoriana, el valor del VAE de la
oferta debe ser igual o mayor al?:
Ínfima Cuantía
Cotización
Subasta Inversa
¿Qué verifica la entidad contratante sobre la declaración del VAE realizada por el
proveedor?
Licitación de obra
Cotización de obra
Lo establece el Art.81 de la Codificación de Resoluciones de la LOSNCP.
No se receptará la oferta
La máxima autoridad
Equipos médicos
Software
Muebles de oficina
En el caso de los bienes, éstos deberán ser cancelados una vez que se ha recibido a
satisfacción los equipos, adicionalmente el pago adelantado de los valores correspondientes al
mantenimiento preventivo programado.
Las entidades contratantes determinarán el tiempo de vida útil de los bienes catalogados
sujetos al cumplimiento de vigencia tecnológica.
Transferencia Tecnológica
Bienes importados
Bienes inmuebles
Bienes nacionales
Pregunta 1
Correcta
Feria Inclusiva es un procedimiento que se utilizará preferentemente por toda entidad contratante, con el objeto de adquirir
obras , bienes y servicios de producción nacional, catalogados o normalizados, no catalogados o no
normalizados. En este procedimiento únicamente podrán participar, en calidad de proveedores los productores individuales, las
organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, las unidades económicas populares, los artesanos, las micro y
pequeñas unidades productivas .
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Complete el texto con las palabras correctas:
Feria Inclusiva es un [procedimiento] que se utilizará [preferentemente] por toda entidad contratante, con el objeto de adquirir [obras], bienes
y servicios de [producción] nacional, [catalogados] o normalizados, no catalogados o no normalizados. En este procedimiento únicamente
podrán participar, en calidad de proveedores los [productores] individuales, las organizaciones de la [Economía] Popular y Solidaria, las
[unidades] económicas populares, los artesanos, las micro y pequeñas unidades [productivas].
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 1/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 2
Correcta
c. Si tiene un monto máximo cuando se trata de obras cuyo valor sea el máximo para infirma cuantía.
Respuesta correcta
Pregunta 3
Correcta
d. Proveedores del sector de la Economía Popular y Solidaria, siempre y cuando sean productores, fabricantes o prestadores de
servicios de origen nacional.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Las medianas organizaciones de producción o de prestación de servicios.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 2/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 4
Correcta
Para efectos de realizar un procedimiento de Feria Inclusiva, la entidad contratante determinará en el pliego, el ámbito territorial de la
convocatoria, atendiendo a los siguientes criterios: a. El lugar donde se va a proveer el bien o se va a prestar el servicio; o, b. El
lugar donde se producen los bienes demandados.
Respuesta correcta
Codificación / Art. 340
La respuesta correcta es:
Para efectos de realizar un procedimiento de Feria Inclusiva, la entidad contratante determinará en el pliego, el ámbito [territorial] de la
convocatoria, atendiendo a los siguientes criterios: a. El lugar donde se va a [proveer] el bien o se va a [prestar] el servicio; o, b. El [lugar] donde
se producen los bienes demandados.
Pregunta 5
Correcta
¿Cuál es el anticipo que la entidad contratante debe entregar en el caso de adquisición de bienes y/o prestación de servicios por feria inclusiva?
a. No menor al treinta por ciento (30%) ni mayor al setenta por ciento (70%) del valor total del contrato
Codificación Art.
348
b. Menor al cincuenta por ciento (50%) ni mayor al setenta por ciento (70%) del valor total del contrato.
c. Menor al treinta por ciento (30%) ni mayor al cincuenta por ciento (50%) del valor total del contrato
d. Menor al veinte por ciento (20%) ni mayor al setenta por ciento (70%) del valor total del contrato
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 3/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
d. Mínimo 2 y máximo 5
Respuesta correcta
Pregunta 7
Correcta
Respuesta correcta
Pregunta 8
Correcta
Cual de los siguientes no corresponde al contenido mínimo de la convocatoria en los procedimientos de Feria Inclusiva:
b. El número de procedimiento
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El estudio de mercado para determinar el precio referencial
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 4/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
Seleccione los valores que corresponden a los parámetros de asociatividad en los procedimientos de Feria Inclusiva:
Artesanos 25
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativas. → 60,
Pregunta 10
Correcta
Cual de los siguientes parámetros de evaluación inclusivos no corresponde al procedimiento de Feria Inclusiva:
a. Igualdad
b. Intergeneracional
c. Calidad
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Artesanos locales
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 5/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
a. De considerarlo pertinente, las entidades contratantes notificarán el requerimiento de asistencia técnica al Servicio Nacional de
Contratación Pública respecto de la realización del procedimiento de Feria Inclusiva, en un término no menor a diez (10) días
anteriores a la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, detallando
el lugar donde se realizará dicho procedimiento, el monto total a contratar y desglosando los bienes o servicios que sean objeto de
la contratación. El Servicio Nacional de Contratación Pública deberá realizar la confirmación de la asistencia técnica solicitada en
un término máximo de tres (3) días.
b. De considerarlo pertinente, las entidades contratantes notificarán el requerimiento de asistencia técnica al Servicio Nacional de
Contratación Pública respecto de la realización del procedimiento de Feria Inclusiva, en un término no menor a cinco (5) días
anteriores a la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, detallando el
lugar donde se realizará dicho procedimiento, el monto total a contratar y desglosando los bienes o servicios que sean objeto de la
contratación. El Servicio Nacional de Contratación Pública deberá realizar la confirmación de la asistencia técnica solicitada en un
término máximo de diez (10) días
c. De considerarlo pertinente, las entidades contratantes notificarán el requerimiento de asistencia técnica al Servicio Nacional de
Contratación Pública respecto de la realización del procedimiento de Feria Inclusiva, en un término no menor a diez (10) días
posteriores a la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, detallando el
lugar donde se realizará dicho procedimiento, el monto total a contratar y desglosando los bienes o servicios que sean objeto de la
contratación. El Servicio Nacional de Contratación Pública deberá realizar la confirmación de la asistencia técnica solicitada en un
término máximo de tres (3) días
d. De considerarlo pertinente, las entidades contratantes notificarán el requerimiento de asistencia técnica al Servicio Nacional de
Contratación Pública respecto de la realización del procedimiento de Feria Inclusiva, en un plazo no menor a diez (10) días anteriores
a la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, detallando el lugar donde
se realizará dicho procedimiento, el monto total a contratar y desglosando los bienes o servicios que sean objeto de la contratación. El
Servicio Nacional de Contratación Pública deberá realizar la confirmación de la asistencia técnica solicitada en un término máximo de
tres (3) días.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
De considerarlo pertinente, las entidades contratantes notificarán el requerimiento de asistencia técnica al Servicio Nacional de Contratación
Pública respecto de la realización del procedimiento de Feria Inclusiva, en un término no menor a diez (10) días anteriores a la publicación del
procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, detallando el lugar donde se realizará dicho
procedimiento, el monto total a contratar y desglosando los bienes o servicios que sean objeto de la contratación. El Servicio Nacional de
Contratación Pública deberá realizar la confirmación de la asistencia técnica solicitada en un término máximo de tres (3) días.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 6/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 12
Correcta
a. Mínimo de tres (3) y máximo ocho (8) días contados a partir de la culminación de la etapa “Etapa de Codificación Art.
socialización, preguntas, respuestas y aclaraciones". 341
b. Mínimo de tres (3) y máximo ocho (8) días contados a partir de la culminación de la etapa “Etapa de Verificación de Requisitos
Mínimos y convalidación de Errores".
c. Mínimo de tres (3) y máximo diez (10) días contados a partir de la culminación de la etapa “Etapa de socialización, preguntas,
respuestas y aclaraciones"
d. Mínimo de tres (3) y máximo diez (10) días contados a partir de la culminación de la etapa “Etapa de Verificación de Requisitos
Mínimos y convalidación de Errores".
Respuesta correcta
Pregunta 13
Correcta
Para la adquisición de bienes o servicios normalizados de producción nacional ¿Cuál es el procedimiento que la entidad contratante utilizará
preferentemente?
b. Catálogo Electrónico
c. Cotización
d. Subasta Inversa
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Feria Inclusiva
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 7/8
13/8/2021 Cuestionario Ferias Inclusivas: Revisión del intento
Pregunta 14
Correcta
La resolución con la cual la entidad contratante se acoge al procedimiento de Feria Inclusiva se publicará en el Portal Institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública y en la página web de la entidad contratante.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 15
Correcta
Los procedimientos de Feria Inclusiva consideran únicamente la metodología de evaluación de ofertas "Cumple o no Cumple".
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Ir a...
CRUCIGRAMA ►
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9406&cmid=24 8/8
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 1
Incorrecta
En cuál de los siguientes casos los contratos regidos por la LOSNP no serán nulos:
Respuesta incorrecta.
Pregunta 2
Correcta
a. Si puede suscribir contratos porque el secretario del Concejo Municipal no es un funcionario que interviene directamente en la
tramitación de los procesos de Contratación Pública.
b. No puede suscribir contratos con la entidad contratante por considerarse una inhabilidad especial prevista en la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.
c. No puede suscribir contratos con la entidad contratante por considerarse una inhabilidad general prevista en la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.
d. No puede suscribir contratos con la entidad contratante por asuntos éticos.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Si puede suscribir contratos porque el secretario del Concejo Municipal no es un funcionario que interviene directamente en la tramitación de
los procesos de Contratación Pública.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 1/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Órdenes de cambio, de haberse emitido → Contractual y de ejecución,
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 2/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 4
Correcta
Cual de los siguientes documentos relevantes no se debe publicar en los procedimientos de contratación durante la ejecución contractual:
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Planos Constructivos y Pliegos
Pregunta 5
Incorrecta
Las entidades sujetas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, deberán publicar en el portal institucional del SERCOP,
la información de convenios de pago y cualquier instrumento jurídico que genere afectación presupuestaria.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
De acuerdo con el Art. 201. de la Codificación de Resoluciones: "Todas las entidades sujetas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, deberán publicar en el portal institucional del SERCOP, la información de convenios de pago y cualquier instrumento
jurídico que genere afectación presupuestaria, provenientes de la aplicación del numeral 2 del artículo 117 del Código Orgánico de
Planificación y Finanzas Públicas.
Información que será publicada en el portal institucional del SERCOP, con toda la documentación de respaldo, que justifique la aplicación de
dichas figuras jurídicas, mismas que deberán ser reportadas por las entidades contratantes, en el término máximo de 10 días de suscrito el
convenio de pago o los instrumentos provenientes de la aplicación del numeral 2 del artículo 117 del Código Orgánico de Planificación y
Finanzas Públicas."
La respuesta correcta es 'Verdadero'
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 3/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
c. Si puede hacerlo porque no es un funcionario que interviene directamente en la tramitación del proceso.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Si puede hacerlo porque no es un funcionario que interviene directamente en la tramitación del proceso.
Pregunta 7
Correcta
En qué término se debe publicar en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública los contratos de ejecución de obras,
arrendamiento y adquisición de bienes, prestación de servicios, incluidos los de consultoría, inclusive los de Régimen Especial, que se celebren
al amparo de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General:
a. En el término de dos (2) días posteriores a su suscripción; salvo manifiesta imposibilidad debidamente justificada, para lo cual las
entidades contratantes utilizarán la herramienta informática de seguimiento de ejecución contractual.
b. En el término de tres (3) días posteriores a su suscripción; salvo manifiesta imposibilidad debidamente justificada, para lo cual las
entidades contratantes utilizarán la herramienta informática de seguimiento de ejecución contractual.
c. En el término de cinco (5) días posteriores a su suscripción; salvo manifiesta imposibilidad debidamente justificada, para lo cual las
entidades contratantes utilizarán la herramienta informática de seguimiento de ejecución contractual.
d. En el término de un (1) días posteriores a su suscripción; salvo manifiesta imposibilidad debidamente justificada, para lo cual las
entidades contratantes utilizarán la herramienta informática de seguimiento de ejecución contractual.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
En el término de cinco (5) días posteriores a su suscripción; salvo manifiesta imposibilidad debidamente justificada, para lo cual las entidades
contratantes utilizarán la herramienta informática de seguimiento de ejecución contractual.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 4/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
Señale la respuesta incorrecta. En los procedimientos de arrendamiento de bienes inmuebles se publicará en el Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública:
a. Orden de Expropiación
c. El contrato de arrendamiento
d. Pliego de la contratación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Orden de Expropiación
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 5/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 9
Parcialmente correcta
Seleccione la opción adecuada según corresponda a las Inhabilidades de tipo general y especial previstas en la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública:
Los funcionarios, servidores o empleados que hayan intervenido en la etapa precontractual o contractual y que con su acción u
omisión pudieren resultar favorecidos, su cónyuge o sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad,
así como las personas jurídicas de derecho privado o sociedades de hecho en las que los indicados funcionarios, servidores o G
empleados, su cónyuge o sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad tengan participación, aún en
el caso de que los referidos funcionarios, servidores o empleados hubieren renunciado a sus funciones.
Quienes consten suspendidos en el RUP y los deudores morosos del Estado o sus instituciones
E
Los consejeros provinciales, los concejales municipales y los vocales de las juntas parroquiales, en su respectiva jurisdicción
E
El Presidente, el Vicepresidente de la República, los ministros y secretarios de Estado, el Director Ejecutivo y demás funcionarios del G
Servicio Nacional de Contratación Pública, los legisladores, los presidentes o representantes legales de las Entidades Contratantes.
Las personas naturales o jurídicas, incluidos sus representantes legales, que hubieren realizado los estudios, los diseños y los
proyectos de ingeniería o arquitectura, que presenten algún tipo de vinculación respecto a los ejecutores de las obras; y, los que E
hubieren elaborado las especificaciones de los bienes a adquirirse; salvo que el contrato se refiera a fiscalización, supervisión, o
actualización de los estudios, diseños o proyectos.
Las personas naturales o jurídicas, incluidos sus representantes legales, que hubieren realizado los estudios, los diseños y los proyectos de
ingeniería o arquitectura, que presenten algún tipo de vinculación respecto a los ejecutores de las obras; y, los que hubieren elaborado las
especificaciones de los bienes a adquirirse; salvo que el contrato se refiera a fiscalización, supervisión, o actualización de los estudios, diseños
o proyectos. → Especial
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 6/7
13/8/2021 Documentos Relevantes - Inhabilidades: Revisión del intento
Pregunta 10
Correcta
Relacione
según corresponda:
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
3a, 4b, 2c, 1d
◄ AHORCADO
Ir a...
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8736&cmid=23 7/7
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 1
Correcta
a. Cosas nacionales e internacionales de naturaleza mueble o inmueble que requiere una entidad contratante para el desarrollo de sus
actividades y el cumplimiento de sus atribuciones y fines, a través de la utilización o consumo de estos
b. Cosas corporales e incorporales de naturaleza mueble o servicio que requiere una entidad contratante para el desarrollo de sus
actividades y el cumplimiento de sus atribuciones y fines, a través de la utilización o consumo de estos
c. Cosas perceptibles o imperceptibles de naturaleza mueble o inmueble que requiere una entidad contratante para el desarrollo de sus
actividades y el cumplimiento de sus atribuciones y fines, a través de la utilización o consumo de estos
d. Cosas corporales e incorporales de naturaleza mueble o inmueble que requiere una entidad Codificación de Resoluciones -
contratante para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de sus atribuciones y Art.2 numeral 4.2
fines, a través de la utilización o consumo de estos.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Cosas corporales e incorporales de naturaleza mueble o inmueble que requiere una entidad contratante para el desarrollo de sus actividades y
el cumplimiento de sus atribuciones y fines, a través de la utilización o consumo de estos.
Pregunta 2
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
La Autoridad Sanitaria Nacional (MSP)
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 1/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
En un procedimiento de Catálogo Electrónico la entidad contratante genera una órden de compra de bienes por un valor total de USD.
64.170,73; por lo cual el Sistema Oficial de Contratación del Estado através de la herramienta electrónica pertinente:
a. Invitará a todos los suscriptores del Convenio Marco que cuenten con la cobertura geográfica. Los proveedores invitados realizarán
una sola postura dentro de las siguientes cuarenta y ocho (48) horas, la que obligatoriamente deberá ser inferior al precio referencial
establecido por el SERCOP.
b. Invitará a todos los suscriptores del Convenio Marco que cuenten con la cobertura geográfica. Los proveedores invitados realizarán
una sola postura dentro de las siguientes veinte y cuatro (24) horas, la que obligatoriamente deberá ser inferior al precio referencial
establecido por el SERCOP.
c. Invitará a todos los suscriptores del Convenio Marco, que cuenten con la cobertura geográfica. La entidad contratante al momento de
generar la respectiva orden de compra deberá seleccionar el procedimiento de Gran Compra con Puja.
d. Invitará a todos los suscriptores del Convenio Marco, que cuenten con la cobertura geográfica. La Codificación de
entidad contratante al momento de generar la respectiva orden de compra deberá seleccionar Resoluciones- Art. 216
entre el procedimiento de Gran Compra con Puja o Gran Compra con Mejor Oferta.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Invitará a todos los suscriptores del Convenio Marco, que cuenten con la cobertura geográfica. La entidad contratante al momento de generar
la respectiva orden de compra deberá seleccionar entre el procedimiento de Gran Compra con Puja o Gran Compra con Mejor Oferta.
Pregunta 4
Correcta
Cuál de los siguientes documentos relevantes no se deben publicar en la fase preparatoria y precontractual:
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 2/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
Los contratos de ejecución de obras, arrendamiento y adquisición de bienes, prestación de servicios, incluidos los de consultoría, inclusive los
de Régimen Especial, que se celebren al amparo de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General,
deberán ser registrados y publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, en:
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El término de cinco (5) días posteriores a su suscripción
Pregunta 6
Correcta
¿Qué ocurre con los compromisos de asociación o consorcio, o las asociaciones y consorcios constituidos, que estén conformados por una
persona jurídica perteneciente al sector público o, una entidad cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en el cincuenta (50%) por ciento
a entidades de derecho público y, una persona natural o jurídica del sector privado?
a. Deberá contratarse de manera directa sin necesidad de procedimiento alguno, toda vez que en la naturaleza jurídica del consorcio
predomina la participación de una o más entidades públicas.
b. Deberán acogerse al régimen especial contemplado en el número 8 del artículo 2 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, siempre y cuando la entidad pública tenga mayoría de participación en el consorcio.
c. Deberán participar en igualdad de condiciones con los demás proveedores interesados, Codificación de Resoluciones - Art.
sin que para el efecto, puedan acogerse a lo previsto en el número 8 del artículo 2 de la 32 (Segundo párrafo)
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública: sin considerar el porcentaje
de participación de los integrantes de la asociación o consorcio.
d. En ningún caso se pueden establecer consorcios entre un proveedor cuya naturaleza sea privada con las entidades del sector público.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Deberán participar en igualdad de condiciones con los demás proveedores interesados, sin que para el efecto, puedan acogerse a lo previsto
en el número 8 del artículo 2 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública: sin considerar el porcentaje de participación de
los integrantes de la asociación o consorcio.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 3/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
En caso de que se identifique la existencia de vinculaciones o conexiones con otras ofertas, personas, compañías o grupos participantes en
dicho procedimiento, ya sea de forma explícita o en forma oculta, con el fin de cumplir, garantizar, asegurar y exigir los principios y objetivos
del Sistema Nacional del Contratación Pública entre los que se encuentra la concurrencia, trato justo, igualdad, así como, garantizar la
transparencia evitando la discrecionalidad en los procedimientos de contratación pública, y precautelar los intereses institucionales y del
Estado, ¿Qué pasa con la oferta?
b. Se solicitará la convalidación de errores para precisar la autenticidad de la información previo a la toma de decisiones que
corresponda.
d. Serán denunciadas ante la Fiscalía General del Estado para que sigan las acciones legales a las que hubiere lugar por la defraudación al
Estado que están cometiendo.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Serán descalificadas de manera automática en dicho procedimiento de contratación.
Pregunta 8
Correcta
En un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica para la adquisición de implementos deportivos por $100.000, se presentan dos ofertas, el
umbral mínimo de VAE es de 40%, la oferta A declara un VAE de 75% y la oferta B declara un VAE de 0% toda vez que no es el productor de
dichos bienes, razón por la cual el portal de compras públicas declara ganador al oferente A, con ello la entidad contratante procede a
adjudicar al oferente A y se suscribe el respectivo contrato. Frente a esta realidad el oferente B presenta un reclamo administrativo ante el
SERCOP por sentirse perjudicado ya que dichos bienes no son fabricados en el país; el SERCOP luego del trámite correspondiente determina
que efectivamente el oferente A declaró erróneamente el VAE de su oferta y sugiere a la entidad contratante que se abstenga de proseguir
con el proceso y sugiere la declaratoria de desierto del procedimiento, pero dada la realidad del caso, ya no procede la declaratoria de desierto
porque el contrato está suscrito. En este sentido, la máxima autoridad de la entidad contratante solicita su criterio de cómo proceder en este
caso debido al momento procesal que se encuentra en la fase de ejecución. Su respuesta sería:
a. Que se proceda con la terminación unilateral del contrato con las respectivas consecuencias legales.
b. Que la máxima autoridad de la entidad contratante emita la resolución de declaratoria de desierto del procedimiento teniendo como
antecedente la recomendación del SERCOP como Ente Rector de la Contratación Pública.
c. Ignorar la recomendación del SERCOP toda vez que se ha suscrito el contrato administrativo y el SERCOP ya no tiene competencia
para intervenir en la fase de ejecución del contrato.
d. Denunciar al contratista ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue el delito cometido.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Que se proceda con la terminación unilateral del contrato con las respectivas consecuencias legales.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 4/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
a) Adjudicación.
b) Convenio Marco.
c) Feria Inclusiva.
d) Contratación Pública.
Concepto:
1) Se refiere a todo procedimiento concerniente a la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras públicas o prestación de
servicios incluidos los de consultoría.
2) Evento realizado al que acuden las Entidades Contratantes a presentar sus demandas de bienes y servicios, que generan oportunidades a
través de la participación incluyente, de artesanos, micro y pequeños productores en procedimientos ágiles y transparentes, para adquisición
de bienes y servicios.
3) Es la modalidad con la cual el Servicio Nacional de Contratación Pública selecciona los proveedores cuyos bienes y servicios serán ofertados
en el catálogo electrónico a fin de ser adquiridos o contratados de manera directa por las Entidades Contratantes en la forma, plazo y demás
condiciones establecidas en dicho Convenio.
4) Es el acto administrativo por el cual la máxima autoridad o el órgano competente otorga derechos y obligaciones de manera directa al
oferente seleccionado, surte efecto a partir de su notificación y solo será impugnable a través de los procedimientos establecidos en esta Ley.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
a4, b3, c2, d1
Pregunta 10
Correcta
Para los procedimientos de régimen especial en los que en el reglamento no se describa o detalle algún procedimiento o acción concreta que
sea indispensable realizar para la contratación de bienes, obras o servicios, la entidad contratante deberá:
a. Observar de manera transitoria los procedimientos o disposiciones establecidos en el régimen general de la Ley.
b. Seleccionar observará de forma supletoria los procedimientos o disposiciones establecidos en el régimen Reglamento
general de la Ley. Art. 68
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Seleccionar observará de forma supletoria los procedimientos o disposiciones establecidos en el régimen general de
la Ley.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 5/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
Cual de los siguientes principios no corresponden a los establecidos en el Sistema Nacional de Contratación Pública:
b. Vigencia Tecnológica
c. Legalidad
d. Trato Justo
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Participación Social
Pregunta 12
Correcta
Cual de las siguientes consideraciones mínimas no se deben observar en el estudio de mercado para la definición del presupuesto referencial
en bienes y servicios:
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Análisis de costos directos e indirectos
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 6/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 13
Correcta
En un procedimiento de contratación de Subasta Inversa Electrónica, el proveedor "A", remitió su oferta suscrita electrónicamente sin
embargo la misma no se encuentra foliada ni sumillada. Ante dicho escenario si usted fuera miembro de la Comisión Técnica encargada de
evaluar las ofertas deberá:
Respuesta correcta
Pregunta 14
Correcta
Cuál de las siguientes opciones no es una causal de declaratoria de desierto de un procedimiento de contratación:
c. Por considerarse inconvenientes para los intereses nacionales o institucionales todas las ofertas o la única presentada
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Por violación sustancial de un procedimiento precontractual
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 7/8
11/8/2021 Principales Definiciones: Revisión del intento
Pregunta 15
Correcta
Seleccione la respuesta incorrecta. Será causal de suspensión temporal del RUP los proveedores que:
a. Si por causa de los estudios elaborados por consultores, ocurrieren perjuicios técnicos o económicos en la ejecución de los
contratos, establecidos por la vía judicial o arbitral.
b. Haber entregado para su registro información adulterada, siempre que dicha Ley Orgánica del Sistema Nacional de
situación haya sido declarada en sentencia ejecutoriada de última instancia. Contratación Pública - Art. 19 , 100.
c. Ser declarado contratista incumplido o adjudicatario fallido, durante el tiempo de cinco (5) años y tres (3) años, respectivamente
d. No actualizar la información requerida para su registro por el Servicio Nacional de Contratación Pública, suspensión que se
mantendrá hasta que se realice la actualización correspondiente.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Haber entregado para su registro información adulterada, siempre que dicha situación haya sido declarada en
sentencia ejecutoriada de última instancia.
◄ CRUCIGRAMA INICIAL
Ir a...
AHORCADO ►
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=8631&cmid=14 8/8
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones es un principio de Contratación Pública?
a. Servicio
b. Oportunidad
c. Bien
d. Funcionalidad
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Oportunidad
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿En qué fase del proceso de contratación se realizan los estudios?
a. Contractual
b. Post-contractual
c. Preparatoria
d. Precontractual
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Preparatoria
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes procedimientos se utiliza para contratar bienes y servicios
normalizados?
a. Consultoría
b. Menor Cuantía
c. Licitación
e. Catálogo Electrónico
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Catálogo Electrónico
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Cuál es la fecha límite para la publicación del Plan Anual de Contratación?
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
El PAC se formula para cumplir con los objetivos del?
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado?
a. Máximo 9 veces
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
La Subasta Inversa Electrónica le permite contratar?
b. Consultoría
c. Obras
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de documentación se requiere para realizar las especificaciones técnicas antes de
iniciar un procedimiento precontractual?
b. Estudios
c. Fiscalización
d. Servicios normalizados
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La respuesta correcta es:
Estudios
Enunciado de la pregunta
Cuál es la certificación que se requiere para que la entidad contratante asegure los recursos
suficientes que cubrirán las obligaciones de las contrataciones?
a. Planos
b. Disponibilidad presupuestaria
c. Requerimientos técnicos
d. Oferta económica
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Disponibilidad presupuestaria
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Cuál es la definición que se emplea para describir las características de los bienes y rubros de la
obra?
a. Términos de referencia
b. Especificación Técnica
c. Presupuesto referencial
d. Calidad
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Especificación Técnica
Pregunta 11
Enunciado de la pregunta
Cuál es la definición que se emplea para describir las características de los servicios y
consultorías?
a. Calidad
b. Términos de referencia
c. Presupuesto referencial
d. Especificación Técnica
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La respuesta correcta es:
Términos de referencia
Pregunta 12
Incorrecta
Enunciado de la pregunta
Cuál es el documento que contiene las condiciones más ventajosas para la ejecución de la obra,
adquisición de bienes prestación del servicio y todos sus costos asociados, presentes y futuros?
a. Presupuesto referencial
b. Pliegos
c. Oferta económica
d. Agregado nacional
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La respuesta correcta es:
Pliegos
Pregunta 13
Enunciado de la pregunta
Cómo se le denomina al acto que realiza la entidad contratante para revisar los errores de forma
de las ofertas?
a. Calificar
c. Adjudicar
d. Convalidación de errores
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La respuesta correcta es:
Convalidación de errores
Pregunta 14
Enunciado de la pregunta
La experiencia general y específica se respaldará a través de:
b. Número de certificados
d. Número de contratos
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Montos mínimos para cada tipo de experiencia
Pregunta 15
Enunciado de la pregunta
En cuál de los siguientes procedimientos de contratación es obligatoria la conformación de la
comisión técnica?
b. Menor Cuantía
c. Ínfima Cuantía
d. Licitación
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Licitación
Pregunta 16
Enunciado de la pregunta
Cuál es el criterio que tomará en cuenta la máxima autoridad de la entidad contratante para la
adjudicación?
Pregunta 17
Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes condiciones permite cancelar un procedimiento?
a. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas presentadas o la única presentada
b. Por considerarse inconvenientes para los intereses nacionales o institucionales todas las
ofertas o las únicas presentadas
d. Cuando es necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto del contrato
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Cuando es necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto del contrato
Pregunta 18
Enunciado de la pregunta
Qué tipo de compras se puede realizar en la Subasta inversa electrónica?
c. Obras
d.| Consultoría
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Bienes y servicios normalizados
Pregunta 19
Enunciado de la pregunta
Cuál es el monto establecido para la contratación por Subasta inversa electrónica?
Pregunta 20
Enunciado de la pregunta
Cuál es la duración de la puja en la Subasta inversa electrónica?
Pregunta 21
Enunciado de la pregunta
Cuál es el procedimiento de contratación que las entidades contratantes deben revisar previo a
adquirir bienes y servicios normalizados?
b. Menor cuantía
c. Catálogo electrónico
d. Ínfima cuantía
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Catálogo electrónico
Pregunta 22
Enunciado de la pregunta
Cuál es el monto establecido para realizar adquisiciones por catálogo?
Pregunta 23
Enunciado de la pregunta
En la negociación de la SIE, el 5% de rebaja en la oferta que deberá remitir el único proveedor
habilitado, se calcula en base a:
b. El presupuesto referencial
Pregunta 24
Enunciado de la pregunta
Cuáles son los casos especiales de bienes y/o servicios que podrán adquirirse a través del
procedimiento de ínfima Cuantía?
a. Arrendamiento de Bienes inmuebles, adquisición de seguros, fármacos, repuestos y
accesorios siempre que por razones de oportunidad no sea posible emplear el
procedimiento de Régimen Especial
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En qué tiempo se hace la publicación de la contratación de Ínfima Cuantía que realiza la
entidad contratante?
a. Una vez realizada la contratación a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, deberá
ser publicada obligatoriamente y de forma inmediata mediante la herramienta
"Necesidades de Ínfima Cuantía" del Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública. La publicación podrá ser fuera del transcurso del mes en el cual
se realizaron las contrataciones
b. Una vez realizada la contratación a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, deberá
ser publicada obligatoriamente y de forma inmediata mediante la herramienta
"Publicaciones de Ínfima Cuantía" del Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública. La publicación no podrá ser fuera del transcurso del mes en el
cual se realizaron las contrataciones
c. Una vez realizada la contratación a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, deberá
ser publicada obligatoriamente y de forma inmediata mediante la herramienta
"Necesidades de Ínfima Cuantía" del Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Una vez realizada la contratación a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, deberá ser
publicada obligatoriamente y de forma inmediata mediante la herramienta "Publicaciones de
Ínfima Cuantía" del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. La
publicación no podrá ser fuera del transcurso del mes en el cual se realizaron las contrataciones
Pregunta 26
Enunciado de la pregunta
En cuál de los siguientes casos no se puede aplicar el procedimiento de Ínfima Cuantía?
b. Servicios de consultoría
c. Alimentos y bebidas
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Servicios de consultoría
Pregunta 27
Enunciado de la pregunta
Cuál es el monto establecido para la contratación de bienes y servicios en el procedimiento de
menor cuantía?
Pregunta 28
Enunciado de la pregunta
Cuál es el monto establecido para la contratación de obras en el procedimiento de menor
cuantía?
Pregunta 29
Enunciado de la pregunta
Cuál es la funcionalidad aleatoria y automática con la que se realizará la adjudicación en una
contratación de obras de menor cuantía?
a. Invitación
b. Re-selección
c. Puja
Pregunta 30
Enunciado de la pregunta
Qué tipo de bienes y servicios se contratan con Cotización?
Pregunta 31
Enunciado de la pregunta
Escoja uno de los mecanismos de preferencia que aplican en Cotización:
a. Desagregación Tecnológica
b. Contratación preferente
c. Compras Exclusivas
Pregunta 32
Enunciado de la pregunta
Escoja un parámetro que se evalúa en Cotización de bienes y servicios:
a. Ninguno
b. Subcontratación
c. Desagregación Tecnológica
Pregunta 33
Enunciado de la pregunta
En la Comisión Técnica de un proceso de Licitación se solicitará la participación con voz pero
sin voto de:
Pregunta 34
Enunciado de la pregunta
Escoja un parámetro que se evalúa en la etapa de puntaje un proceso de Licitación de obras:
a. Participación local
b. Compras Inclusivas
c. Contratación preferente
d. Desagregación Tecnológica
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Desagregación Tecnológica
Pregunta 35
Enunciado de la pregunta
Escoja un parámetro que se evalúa en la etapa de puntaje un proceso de Licitación de obras:
b. Participación local
c. Contratación preferente
d. Subcontratación
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Subcontratación
Pregunta 36
Enunciado de la pregunta
Qué tipo de contrataciones se realiza a través de la consultoría?
a. Fiscalización
b. Bienes
c. Servicios normalizados
d. Obras
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Fiscalización
Pregunta 37
Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes son procedimientos de la consultoría?
a. Lista Corta
b. Menor cuantía
c. Cotización
Pregunta 38
Enunciado de la pregunta
Cuántos consultores serán los invitados en un procedimiento de consultoría por lista corta?
c. Un solo consultor
d. Solo dos consultores
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Mínimo 3 y máximo 6 consultores
Pregunta 39
Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos especiales?
c. Ferias Inclusivas
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Ejecución de una obra artística, científica o literaria
Pregunta 40
Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes contrataciones pertenece a los procedimientos especiales?
a. Licitación
b. Consultoría
c. Ínfima Cuantía
Pregunta 41
Enunciado de la pregunta
En qué procedimiento del régimen especial se firma un convenio de estricta confidencialidad?
Pregunta 42
Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos del régimen especial?
Pregunta 43
Enunciado de la pregunta
Quién debe subir al portal la información respecto de multas impuestas al contratista?
Pregunta 44
Enunciado de la pregunta
Qué porcentaje no podrá exceder el valor de los contratos complementarios en servicios?
a. 35%
b. 15%
c. 8%
d. 2%
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
8%
Pregunta 45
Enunciado de la pregunta
Cuál es un requisito para la celebración de los contratos?
Pregunta 46
Enunciado de la pregunta
Señale el tipo de contrato que se firma en contratación pública?
a. Contrato Administrativo
b. Contrato Contractual
c. Contrato Precontractual
Pregunta 47
Enunciado de la pregunta
Para qué una oferta de bienes sea considerada como ecuatoriana, el valor agregado ecuatoriano
de la oferta debe ser igual o mayor al?
Pregunta 48
Enunciado de la pregunta
Escoja el procedimiento en el que no se solicita la declaración de Valor Agregado Ecuatoriano
a. Menor Cuantía
b. Subasta Inversa
c. Cotización
d. Ínfima Cuantía
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Ínfima Cuantía
Pregunta 49
Correcta
Enunciado de la pregunta
Qué verifica la entidad contratante sobre la declaración del VAE realizada por el proveedor?
Pregunta 50
Enunciado de la pregunta
La Desagregación Tecnológica procede en:
a. Licitación de obra
c. Ínfima Cuantía
d. Cotización de obra
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Licitación de obra
Pregunta 51
Enunciado de la pregunta
Qué sucede si un proveedor no alcanza el porcentaje de Desagregación Tecnológica solicitado
en un proceso de Licitación de Obras?
b. No se receptará la oferta
c. No sucede nada
Pregunta 52
Enunciado de la pregunta
Quién aprueba la Desagregación Tecnológica?
d. La máxima autoridad
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
La máxima autoridad
Pregunta 53
Enunciado de la pregunta
Escoja el producto que se encuentra cubierto por Vigencia Tecnológica
a. Equipos médicos
b. Equipos estáticos
c. Muebles de oficina
d. Software
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Equipos médicos
Pregunta 54
Enunciado de la pregunta
En el arrendamiento de bienes sujetos a vigencia tecnológica el proveedor deberán incorporar:
Pregunta 55
Enunciado de la pregunta
Escoja la opción correcta:
a. En la adquisición de bienes sujetos a vigencia tecnológica es posible entregar anticipo
únicamente por el valor de los bienes, por ningún motivo la entidad contratante podrá
otorgar anticipos por el valor de la prestación de servicios de mantenimiento preventivo
y correctivo
b. En el caso de los bienes, éstos deberán ser cancelados una vez que se ha recibido a
satisfacción los equipos, adicionalmente el pago adelantado de los valores
correspondientes al mantenimiento preventivo programado
c. Las entidades contratantes determinarán el tiempo de vida útil de los bienes catalogados
sujetos al cumplimiento de vigencia tecnológica
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
En la adquisición de bienes sujetos a vigencia tecnológica es posible entregar anticipo
únicamente por el valor de los bienes, por ningún motivo la entidad contratante podrá otorgar
anticipos por el valor de la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
Pregunta 56
Enunciado de la pregunta
En la adquisición de qué tipo de bienes se aplica la Transferencia de Tecnología?
a. Bienes nacionales
b. Bienes inmuebles
c. Bienes importados
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Bienes importados
Pregunta 57
Enunciado de la pregunta
Cuáles son los bienes considerados como TT1?
Pregunta 58
Enunciado de la pregunta
Cuáles son los bienes considerados como TT3?
Pregunta 59
Enunciado de la pregunta
La publicación del contenido de la Verificación de Producción Nacional deberá contener,
seleccione una:
a. Oferta Digital
Pregunta 60
Enunciado de la pregunta
La tramitación de la “Solicitud de Autorización de Licencias de Importación” se hará a través
de la, seleccione una:
Pregunta 61
Enunciado de la pregunta
La Verificación de Producción Nacional se utiliza para, seleccione una:
Pregunta 62
Enunciado de la pregunta
Todo proveedor habilitado que esté en condiciones de suministrar el bien o servicio requerido
por la entidad contratante que sea de producción nacional, enviará a través del portal
institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública una:
Seleccione una:
a. Oferta Digital
b. Oferta física
c. Manifestación de interés
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Manifestación de interés
Enunciado de la pregunta
Las entidades contratantes en los procedimientos de contratación pública, aplicarán los
márgenes de preferencia a:
Seleccione una:
b. Productos extranjeros
c. Producción nacional
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Producción nacional
13/8/2021 General: Crucigrama
Certificación de Competencias
Área personal / Mis cursos /
General /
Cuestionarios Generales /
Crucigrama
¡Enhorabuena!
Nuevo juego
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ¡Bienvenido!
1 F Haga clic en una palabra para comenzar.
2 O I
3 T C R C U R A
4 R U D H P
5 A L M A C E N A M I E N T O
6 Z C N S
7 A O
8 B P
9 I I
10 L O
11 I
12 D C I
13 A
14 D
Horizontal
3:
Es el código de categorización que identifica una ración alimenticia equivalente que se proveerá a los estudiantes de Educación Inicial, Educación
General Básica y Bachillerato de las Unidades Educativas del Milenio del Sistema Público de Educación, dentro de un agregado territorial
previamente definido, para su trazabilidad.
5:
Se refiere al proceso de ingreso, conservación, administración y permanencia, así como las demás actividades que contemplen los pliegos, de los
fármacos y bienes estratégicos en salud en los lugares establecidos para brindar el servicio de almacenamiento, distribución y entrega o
dispensación de tales bienes.
12:
Abajo
1:
Es el mecanismo que permite la identificación individual y unívoca de cada unidad de los fármacos y bienes estratégicos en salud a ser entregados o
dispensados, a través de los canales establecidos para el efecto, por medio de una solución tecnológica; con la finalidad de localizar y efectuar el
seguimiento de los fármacos y bienes estratégicos en salud, a través de toda la cadena de distribución de dichos bienes en tiempo real.
3:
https://campusinacap.ec/mod/game/attempt.php?id=26&action=crosscheck&g=CURAALMACENAMIENTODCITRAZABILIDADCUMACOPIOOR… 1/2
13/8/2021 General: Crucigrama
4:
Se refiere al o los espacios físicos que el proveedor del servicio logístico destine o establezca para el almacenamiento de los fármacos y bienes
estratégicos en salud, en las condiciones determinadas en los pliegos, convenios marco corporativos, órdenes de compra, a las condiciones de
almacenamiento establecidos por el fabricante de cada producto.
6:
Instrumento jurídico que constituye una relación jurídica, bilateral, única e independiente entre el proveedor y la entidad contratante de la Red
Pública Integral de Salud, que formaliza la adquisición de fármacos o bienes estratégicos en salud, efectuada a través del repertorio virtual.
8:
Descripción genérica, especificaciones técnicas, y requisitos sanitarios del fármaco o bien estratégico en salud, a ser suministrado a las entidades
contratantes.
10:
Ir a...
AHORCADO ►
http://www.inacapecuador.com/
https://campusinacap.ec/mod/game/attempt.php?id=26&action=crosscheck&g=CURAALMACENAMIENTODCITRAZABILIDADCUMACOPIOOR… 2/2
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 1
Correcta
Respuesta correcta
Pregunta 2
Correcta
a. La partida presupuestaria
b. El código CPC
c. Tipo de Presupuesto
d. Costo Unitario
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 1/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
La partida principal que debe corresponder al objeto
de contratación, ésta se configura seleccionándola inicialmente para realizar
las
consolidaciones requeridas.
Pregunta 4
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Aparece cuando se selecciona la partida presupuestaria
después de presionar el botón de “Nuevo Pliego” en el MFC (PL)
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 2/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El documento (Acto Administrativo) con el cual la
máxima autoridad o su delegado autoriza el pedido de desbloqueo de código CPC,
en el que
consta la solicitud expresa.
Pregunta 6
Correcta
a.
Las
condiciones particulares de pliego y éstas se deben cargar en el campo “Anexos”
del Módulo Facilitador PL.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Las condiciones particulares del contrato y éstas se
deben cargar en el campo “Anexos” del Módulo Facilitador PL
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 3/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
b. Suspensión de los servicios del Portal por fuerza mayor o caso fortuito.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Suspensión por parte de las observaciones realizadas
por la PGE
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 4/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
2. Cupo de Compra
3. Código Único de Medicamentos
8. Reserva de Mercado
a)Mecanismo a través del cual el Servicio Nacional de Contratación Pública habilitará la adquisición de un determinado bien o servicio
exclusivamente a los actores de la economía popular y solidaria, micro y pequeñas empresas; oferentes pertenecientes a los grupos
vulnerables; o, a personas y grupos de atención prioritaria, entre otros.
b)Es el documento precontractual sumarísimo en el que las entidades contratantes establecen las condiciones de participación de los actores
de la economía popular y solidaria - AEPYS, micro y pequeñas empresas -MYPES, grupos vulnerables o grupos de atención prioritaria en Ferias
Inclusivas.
c)Se aplicará el redondeo a seis dígitos en el desarrollo de las pujas al momento que los oferentes presenten sus posturas económicas.
d)Procedimiento a través del cual dos o más entidades contratantes llevarán a cabo de manera simultánea una Feria Inclusiva con el objeto de
adquirir similares bienes y/o servicios normalizados o no normalizados.
e)El monto máximo de asignación de órdenes de compra a un mismo proveedor dentro de un catálogo de bienes o servicios, el cual, una vez
alcanzado, permite generar la rotación de la compra a los siguientes proveedores
f)Es un sistema de compra directa que garantiza la participación incluyente y exclusiva de actores de la economía popular y solidaria; micro y
pequeños proveedores; proveedores pertenecientes a grupos vulnerables; o grupos de atención prioritaria, que permite a las entidades
contratantes agilizar, simplificar y transparentar sus adquisiciones de bienes y/o servicios normalizados, exclusivamente
g)Es el código que identifica un medicamento que se comercializa en el país, para su trazabilidad. Está compuesto por una serie alfanumérica
que identifica el principio activo, su acción farmacológica, forma farmacéutica, concentración, entre otros elementos
h)Son los parámetros que el Servicio Nacional de Contratación Pública determina para cada procedimiento de selección de proveedores para
la suscripción de Convenios Marco
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 5/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
a. 30 días
b. 45 días
c. 7 días
d. 15 días
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
45 días
Pregunta 10
Correcta
a. 3 días
b. 7 días
c. 5 días
d. 8 días
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
5 días
Pregunta 11
Correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Registra valores de cero en la temporalidad (tiempo),
requerido como experiencia.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 6/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 12
Correcta
En que
herramienta electrónica que es parte del Sistema Nacional de Contratación
Pública, se elabora el Plan Anual de Contratación:
a. Modulo
Facilitador (PAC)
b. Módulo
Facilitador (PL)
d. Portal
SERCOP
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Modulo
Facilitador (PAC)
Pregunta 13
Correcta
El
Módulo Facilitador (OF) es utilizado por:
a. Las
máximas autoridades de cada entidad contratante debido a las responsabilidades
que estas tiene en la administración pública.
c. Las
entidades que integran el régimen seccionan autónomo y demás dependencias del Estado.
d. Las
personas responsables de la administración del portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública de cada entidad.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Las personas naturales o jurídicas o compromisos de asociación o
consorcio que muestren interés en participar en un procedimiento de
contratación.
Pregunta 14
Correcta
Seleccione
en cuál de los siguientes procedimientos no se deben utilizar los Módulos
Facilitadores de la Contratación:
a. Licitación,
Cotización y Menor Cuantía
b. Ferias
Inclusivas
c. Lista
Corta por Contratación Directa Desierta
d. Concurso
Público por Contratación Directa Desierta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Ferias
Inclusivas
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 7/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 15
Correcta
Señale
cual es la estructura de los modelos de pliegos:
a. Condiciones
Generales, Condiciones Particulares del Procedimiento, Formulario de la Oferta,
Condiciones Particulares del Contrato,
Condiciones Generales del Contrato.
b. Condiciones
Particulares del Procedimiento, Formulario de la Oferta, Condiciones Generales,
Condiciones Particulares del Contrato,
Condiciones Generales del Contrato.
d. Condiciones
Particulares del Procedimiento, Condiciones Generales, Formulario de la Oferta,
Condiciones Generales del Contrato,
Condiciones Particulares del Contrato.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Condiciones Particulares del Procedimiento, Condiciones Generales,
Formulario de la Oferta, Condiciones Particulares del Contrato,
Condiciones
Generales del Contrato.
Pregunta 16
Correcta
De
acuerdo con la estructura de los Modelos de Pliegos, el Módulo Facilitador (PL)
interactúa y modifica:
a. Las
condiciones particulares y generales del contrato
b. Las
condiciones particulares del procedimiento y formulario
d. Las
condiciones generales del contrato de cada procedimiento
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Las condiciones particulares del procedimiento de contratación.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 8/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 17
Correcta
Señale
cual de las siguientes Secciones son modificadas por el Módulo Facilitador (PL):
a. Objeto
de la Contratación, Presupuesto Referencial, Especificaciones Técnicas,
Formulario de Compromiso de Asociación.
b. Convocatoria,
Metodología de Evaluación de Ofertas, Formulario Único de la Oferta.
d. Formulario
Único de la Oferta, Convocatoria, Verificación y Evaluación de Ofertas.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Convocatoria, Objeto de la Contratación, Verificación y Evaluación de
Ofertas.
Pregunta 18
Correcta
Cual
de los siguientes campos es obligatorio registrar para buscar procedimientos de
contratación en el portal de Compras Públicas:
a. Tipo
de Compra
b. Código
del Proceso
c. Fechas de Publicación.
d. Tipo
de Contratación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Fechas de Publicación.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 9/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 19
Correcta
En
cual de los siguientes casos el Servicio Nacional de Contratación Pública,
luego del respectivo análisis, no podrá autorizar las
reprogramaciones del
Portal Institucional para los procedimientos de contratación pública que se
encuentran en la etapa precontractual
a. Suspensión
de servicios del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública.
b. Observaciones
de orden técnico o legal en la fase precontractual
c. Reprogramación
en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 10/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 20
Correcta
h)Contrataciones que este reguladas por reglamentos específicos que rijan sus actividades de negocio o prácticas comerciales.
a. a1,
b5, c8, e2, d7, g4, f3, h6
c. h5,
g7, a3, d4, e2, c1, f8, b6
d. a3,
b6, c1, g5, h7, d4, e6, f8
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
b6, c1, d4, e2, g5, h7, a3, f8
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 11/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 21
Correcta
De
acuerdo con el funcionamiento del Catálogo Electrónico, relacione la figura que
corresponde:
a)
El sistema invita a
todos los suscriptores del Convenio Marco, que cuentan con la cobertura
geográfica y los proveedores realizan una sola
postura dentro de las siguientes
24 horas de haberse generado la orden de compra.
b)
El sistema invita a
todos los suscriptores del Convenio Marco, que cuentan con la cobertura
geográfica y la entidad contratante deberá
seleccionar el mecanismo de compra.
c)
Los proveedores deberán
participar en la puja que se realizará dentro 72 horas posteriores a la invitación.
Relacione:
1.
Gran Compra con Puja
2.
Mejor Oferta
3.
Gran Compra con puja o
Mejor Oferta
a. b1, c2, a3
b. c1,
a3, b2
c. a2, b3, c1
d. a1, b2, c3
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
a2, b3, c1
Pregunta 22
Correcta
a. Se
dará una puja con las ofertas habilitadas y el ganador será aquel oferente que
registre el menor valor, siempre que hayan declarado
un porcentaje de Agregado
Ecuatoriano
b. Ninguna
respuesta es correcta
c. Se
realizará una sesión de negociación con el oferente que registro su oferta sin
que exista reprogramación alguna de manera
automática en el Sistema
d. El
sistema realizará una re programación de la fecha y hora para el registro de la
oferta económica inicial de manera que el
oferente que no registro su oferta
inicial la pueda registrar
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El
sistema realizará una re programación de la fecha y hora para el registro de la
oferta económica inicial de manera que el oferente que no
registro su oferta
inicial la pueda registrar
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 12/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 23
Correcta
La
entidad ha generado una orden de compra a través del Catálogo Electrónico
adquiriendo suministros de oficina, dicha orden fue recibida
por uno de los
oferentes que se encuentran disponibles en el Catálogo, dicho proveedor entregó
los bienes dos días después de lo previsto en
el Convenio Marco, por lo cual la
entidad deberá:
a. Recibir
los bienes y suscribir la respectiva Acta de Entrega Recepción imponiendo las
multas correspondientes pues se debe dar
cumplimiento a todas las cláusulas
dispuestas en el Convenio Marco
b. Recibir
los bienes y suscribir la respectiva Acta de Entrega Recepción sin imponer
multas pues se trata de pocos días de retraso en la
entrega de bienes.
c. Recibir
los bienes sin suscribir la respectiva Acta de Entrega Recepción imponiendo las
multas correspondientes pues se debe dar
cumplimiento a todas las cláusulas
dispuestas en el Convenio Marco
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Recibir
los bienes y suscribir la respectiva Acta de Entrega Recepción imponiendo las
multas correspondientes pues se debe dar cumplimiento
a todas las cláusulas
dispuestas en el Convenio Marco
Pregunta 24
Correcta
c. Deberá realizar un
procedimiento de verificación de capacidad nacional y posteriormente un
Concurso Público
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Deberá realizar un
procedimiento de verificación de capacidad nacional y posteriormente un
Concurso Público
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 13/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 25
Correcta
1.Emergencia
2.Concurso Público
3.Dinámico
4.Pliegos
b. Se podrá hacer publicaciones en prensa internacional por una sola vez en cada medio
c. Catálogo Electrónico
d. Documentos Precontractuales
a. 1a,
2b, 4c, 3d
b. 1b,
2c, 3d, 4a
c. 3a,
2b, 3c, 4d
d. 4d,
2b, 3c, 1a
Respuesta correcta
Pregunta 26
Correcta
De acuerdo con el
funcionamiento de la herramienta electrónica del Catálogo Electrónico
seleccione la respuesta según su correspondiente
relación:
1. Aplica cuando el presupuesto de la orden de compra sea mayor a (USD. 64.160,73).
2. Aplica cuando el presupuesto de la orden de compra sea menor o igual al valor (USD. 64.160,73)
Relación:
a. Compra Directa
a. 1b, 2a
b. 2a, 2b
c. 1a, 2b
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
1b, 2a
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 14/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 27
Correcta
a. El procedimiento no tiene
monto mínimo de contratación
b. El procedimiento tiene un
monto mínimo de contratación de $ 6.416,07
d. El procedimiento tiene un
monto máximo de $ 64.160,73
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El procedimiento no tiene
monto mínimo de contratación
Pregunta 28
Correcta
a. Subasta Inversa
b. Ínfima Cuantía
d. Feria Inclusiva
e. Lista Corta
2. Determinación de estudios de factibilidad para la construcción de un edificio estimando el presupuesto referencial de $ 71.058,90.
4. Provisión del servicio de trasporte en beneficio de los actores de la economía popular y solidaria por $ 400.000,00.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
a1, e2, b3, d4, c5
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 15/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
Pregunta 29
Correcta
2.Cotización
3.Ínfima Cuantía
5.Menor Cuantía
6.Bienes y Servicios
b. La contratación para la adquisición de bienes y servicios no normalizados, exceptuando los de consultoría, cuyo presupuesto referencial es
mayor o igual $ 64.160,73 y menor o igual a $ 481.205,45
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
1c, 2b, 3a, 4e, 5d
Pregunta 30
Correcta
a. Inmediata
b. Imprevista
c. Concreta
d. Relativa
Respuesta correcta
◄ AHORCADO
Ir a...
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 16/17
13/8/2021 Cuestionario - Tipo 1: Revisión del intento
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9487&cmid=28 17/17
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 1
Correcta
Cuál
es el coeficiente multiplicado por el monto del Presupuesto inicial del Estado
del correspondiente ejercicio económico, para los
procedimientos de Licitación
de Obras:
a. 0,000002
b. 0,000015
c. 0,00003
d. Entre
0,000002 y 0,000015
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
0,00003
Pregunta 2
Incorrecta
Las multas
en los contratos se calculan:
b. Una
vez al cumplirse el mes y se calcularán sobre el valor total del contrato
conforme lo establecido en dicho instrumento
c. Ninguna
respuesta es correcta
d. Por
cada día de retardo y se calcularán sobre el monto parcial del contrato divido
para el número de días del plazo contractual
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Por cada día de retardo y se calcularán sobre el porcentaje de las
obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse conforme lo
establecido
en el contrato
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 1/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
La
contratación de bienes y servicios
normalizados se realiza a través del procedimiento de:
a. Asesoría y Patrocinio
Jurídico
b. Menor Cuantía y
Cotización
c. Catálogo
Electrónico y Subasta Inversa
d. Licitación y Lista
Corta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Catálogo
Electrónico y Subasta Inversa
Pregunta 4
Correcta
El procedimiento de
contratación en el cual se invitan a mínimo 3 y hasta 6 proveedores se
denomina:
a. Lista
Corta
b. Feria Inclusiva
c. Precalificación
d. Correos Rápidos o
Courier
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Lista
Corta
Pregunta 5
Correcta
a. Servicio de Rentas
Internas
b. Servicio de Acreditación
Ecuatoriano
c. Secretaria Nacional
de la Administración Pública
d. Servicio
Nacional de Contratación Pública
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 2/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
Con el objeto de
conseguir mejores condiciones de contratación y aprovechar economías de escala,
dos o más entidades podrán firmar:
b. Compras autónomas e
individualizadas
c. Convenios Nacionales
e Internaciones (Compras Locales)
d. Convenios
Interinstitucionales (Compras Corporativas)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Convenios
Interinstitucionales (Compras Corporativas)
Pregunta 7
Correcta
Para
que los consultores individuales, nacionales o extranjeros, puedan ejercer
actividades de consultoría, deberán tener por lo menos:
a. Título
de Educación de Tercer Nivel
b. Título de Educación
Básica
c. Título de Cuarto
Nivel
d. No deberán tener
título, bastará que tengan RUC
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Título
de Educación de Tercer Nivel
Pregunta 8
Correcta
Cuando
el presupuesto referencial del contrato sea inferior o igual al valor que
resultare de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el monto
del presupuesto
inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico, se realizará el
procedimiento de:
a. Consultoría
Contratación Directa
b. Ínfima Cuantía
c. Lista Corta
d. Cotización
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Consultoría
Contratación Directa
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 3/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
Cuando
el presupuesto referencial del contrato sea igual o superior al valor que
resulte de multiplicar el coeficiente 0,000015 por el monto del
Presupuesto
Inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico, se realizará el
procedimiento de:
a. Lista Corta
b. Menor
Cuantía
c. Subasta
Inversa
d. Precalificación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Lista Corta
Pregunta 10
Incorrecta
La
Comisión Técnica en la Licitación interviene en la fase:
a. Preparatoria y Precontractual
b. Únicamente
en la fase precontractual
c. En la
fase post contractual y control posterior
d. Precontractual
y Contractual
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Preparatoria y Precontractual
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 4/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
Cuál
de los siguientes procedimientos se deberá realizar para contratar la
fiscalización de una obra de ingeniería cuyo presupuesto referencial
es de USD.
70.000,00:
a. Lista Corta
b. Concurso
Público
c. Consultoría
Contratación Directa
d. Cotización
Respuesta correcta
Pregunta 12
Correcta
El
Convenio Marco es:
a. Un
contrato que lo suscriben las entidades y los proveedores que requieren ofertar
sus bienes y servicios en el Catálogo Electrónico
b. Un
contrato que lo suscribe el Servicio Nacional de Contratación Pública y los
proveedores de bienes, servicios y obras que requieren
ser parte del Catálogo
Electrónico
c. Un
instrumento jurídico que le faculta al Servicio Nacional de Contratación
Pública sancionar a los proveedores que oferten sus
productos en el Catálogo
Electrónico
Respuesta correcta
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 5/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 13
Correcta
La
desagregación tecnológica permite:
b. Mejorar
el estudio que se realizada en los procedimientos de Lista Corta de Consultoría
para la selección de proveedores nacionales
c. Desagregar
cada uno de los elementos de un bien con la finalidad de comercializarlos en el
extranjero a través de los acuerdos multi
partes
d. Ninguna
respuesta es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Mejorar la posición de negociación de la Entidad Contratante y
aprovechar la oferta nacional de bienes, obras y servicios
Pregunta 14
Correcta
En
cuál de los siguientes procedimientos no es necesaria la conformación de una
Comisión Técnica:
a. Concurso
Público
b. Licitación
c. Menor Cuantía
d. Cotización
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Menor Cuantía
Pregunta 15
Correcta
Cuál
es el objetivo de la sesión de negociación en los procedimientos de Subasta
Inversa Electrónica:
a. Aprovechar
economías de escala al negociar calidad y costo
c. Mejorar
la oferta técnica y económica
d. Mejorar
el precio de la oferta más baja en la puja
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Mejorar la oferta económica
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 6/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 16
Incorrecta
Si
fuera imposible aplicar los procedimientos dinámicos o en el caso que alguno de
ellos hubiese sido declarados desiertos, siempre que el
presupuesto referencial
sobrepase el valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,000015 por el
monto del Presupuesto inicial del Estado
del correspondiente ejercicio
económico, se podrá realizar el siguiente procedimiento:
a. Concurso
Público
b. Licitación
de Obras
c. Licitación de Servicios
d. Lista
Corta de Consultoría
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Licitación de Servicios
Pregunta 17
Correcta
La
Comisión Técnica se conforma con el objetivo de elaborar los pliegos en el
procedimiento de:
a. Cotización
de obras y bienes
b. Subasta
Inversa Electrónica
c. Menor
Cuantía de Obras
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Licitación de bienes, servicios y obras
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 7/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 18
Correcta
La
contratación para la adquisición de bienes y servicios no normalizados,
exceptuando los de consultoría, cuyo presupuesto referencial oscile
entre
0,000002 y 0,000015 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio
económico, se podrá realizar el siguiente
procedimiento:
b. Subasta
Inversa Electrónica
c. Lista
Corta
d. Menor
Cuantía de Obras
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Cotización de Bienes y Servicios
Pregunta 19
Incorrecta
Cuál
de las siguientes no es una causa de terminación de contratos:
a. Cumplimiento
de las obligaciones
b. Mutuo
Acuerdo Entre las partes
c. Disolución
de personería jurídica
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Ser deudor con instituciones del Estado
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 8/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 20
Correcta
De los
procedimientos que son parte del Régimen Común cuál de los siguientes tiene
como característica la adjudicación a un proveedor
mediante sorteo público:
a. Licitación
de Obras
b. Menor
Cuantía de Bienes y Servicios
d. Feria
Inclusiva
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Menor Cuantía de Obras
Pregunta 21
Correcta
Las
contrataciones de obras que tengan por objeto única y exclusivamente la
reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento
o mejora de una
construcción o infraestructura existente, cuyo presupuesto referencial sea
inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del
presupuesto inicial del
Estado del correspondiente ejercicio económico, se podrán realizar a través del
procedimiento de:
a. Ninguna
respuesta es correcta
b. Contratación
Directa de Consultoría
c. Ínfima Cuantía
d. Menor
Cuantía de bienes y servicios
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Ínfima Cuantía
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 9/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 22
Correcta
Cuando
la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un
determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de
las necesidades
públicas, procederá a la:
a. Realización
de un procedimiento de verificación de producción nacional
b. Compra
directa de bien inmueble
d. Contratación
a través de Emergencia
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Declaratoria de utilidad pública
Pregunta 23
Correcta
Seleccione
el tipo de inhabilidad que corresponda a aquellos proveedores morosos del
Estado o sus Instituciones:
a. Inhabilidad
de nulidad
b. No se
constituye en ninguna inhabilidad
c. Inhabilidad General
d. Inhabilidad
Especial
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Inhabilidad General
Pregunta 24
Incorrecta
La
denuncia sobre contratos celebrados con personas inhábiles o sobre aquellos que
recayera alguna causa de nulidad, podrá presentarla
cualquier persona al:
b. Consejo
de Administración Legislativa
c. Servicio
Nacional de Contratación Pública
d. Fiscalía
General
Respuesta incorrecta.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 10/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 25
Incorrecta
Cuál
de los siguientes no es un elemento necesario previa la suscripción y
formalización de un contrato:
b. La
competencia del órgano de contratación
c. La
capacidad del adjudicatario
d. La
existencia presupuestaria
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La existencia de la certificación del Productos normalizados
Pregunta 26
Correcta
El
límite de subcontratación no podrá superar el:
b. No
existe límite de subcontratación
c. 25%
del valor total del contrato
d. 10%
del monto del contrato
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
30% del monto del contrato
Pregunta 27
Incorrecta
En
cuál de los siguientes objetos contractuales se puede celebrar contratos complementarios:
a. En
todos los objetos contractuales
b. Obras,
bienes y servicios
c. Servicios,
consultorías y bienes
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Obras, consultorías y servicios
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 11/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 28
Correcta
La
subasta inversa electrónica se realizará cuando las entidades contratantes
requieran adquirir bienes y servicios normalizados cuya cuantía
supere el monto
equivalente al:
a. 0,0000005
del Presupuesto Inicial del Estado, siempre que no se sea posible contratar a
través del procedimiento de Compras por
Catálogo Electrónico
c. 0,000002
del Presupuesto Inicial del Estado, siempre que no se sea posible contratar a
través del procedimiento de Compras por
Catálogo Electrónico
d. 0,0000002
del Presupuesto Inicial del Estado, siempre que no se sea posible contratar a
través del procedimiento de Ínfima Cuantía
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
0,0000002 del Presupuesto Inicial del Estado, siempre que no se sea
posible contratar a través del procedimiento de Compras por Catálogo
Electrónico
Pregunta 29
Incorrecta
Los contratos de
orden societario deben formar parte del Plan Anual de Contratación
a. Los contratos de
orden societario se deben publicar en el PAC si el monto es mayor a USD.
6.416,07
d. No
se debe incluir este tipo de contratos en PAC ni publicarse en el SOCE
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
No
se debe incluir este tipo de contratos en PAC ni publicarse en el SOCE
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 12/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 30
Correcta
Se entenderá como
"especificación técnica" a las características fundamentales que
deberán cumplir:
a. Los servicios y
consultoría
b. Los servicios o
bienes requeridos
d. Los
bienes o rubros (obra) requeridos
Codificación
Art.
107
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Los
bienes o rubros (obra) requeridos
Pregunta 31
Correcta
a. Vehículos
b. Proyectores
Codificación
Art.
114
c. Equipos Médicos
d. Equipos de impresión
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Proyectores
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 13/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 32
Correcta
El pedido de
convalidación de errores y notificación se realiza:
d. A
través del portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública
Codificación
Art.
155
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
A
través del portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública
Pregunta 33
Incorrecta
Cuál de los
siguientes no se considera un error convalidable:
a. La
aclaración, ampliación o precisión requeridas respecto de una determinada
condición cuando ésta se considere incompleta, poco
clara o incluso
contradictoria con respecto a otra información dentro de la misma oferta
b. Que la
información documental para la verificación de un hecho, circunstancia o
condición haya existido con anterioridad a la fecha
límite de presentación de
las ofertas
d. Las
inconsistencias establecidas entre la información registrada en el formulario
de la oferta con relación a los documentos de
soporte o probatorios de una
determinada condición
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La no presentación de cualquiera de los numerales del formulario de la
oferta, conforme la condición y naturaleza jurídica del oferente
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 14/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 34
Correcta
En
cuál de los siguientes procedimientos de contratación el presupuesto
referencial no será visible, sin embargo, las entidades contratantes
deberán
registrarlo al momento de la creación de dicho procedimiento en el Sistema
Oficial de Contratación del Estado:
a. Subasta
Inversa Electrónica
Codificación
Art.
265
b. Bienes y servicios
únicos en el mercado
d. Feria Inclusiva
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Subasta
Inversa Electrónica
Pregunta 35
Incorrecta
En los procedimientos
de Subasta Inversa Electrónica, quien puede visualizar el desarrollo de puja:
b. La
máxima autoridad y su delegado exclusivamente
Respuesta incorrecta.
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 15/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 36
Correcta
Vincule
la definición a uno de los principios que rigen el SNCP: El Estado en sí,
promueve el uso intensivo de tecnologías para simplificar los
procedimientos de
contratación legalmente establecidos, para democratizar el uso de la
información y transparentarla gratuitamente
a. Calidad
b. Legalidad
c. Vigencia Tecnológica
Capito III – Manual de Buenas Prácticas
de Contratación Pública
d. Trato
Justo
Respuesta correcta
Pregunta 37
Correcta
En cuál
de los siguientes procedimientos los oferentes deben adherirse al presupuesto
referencial:
a. Ínfima
Cuantía
c. Catalogo
Electrónico
d. Subasta
Inversa Electrónica
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Menor Cuantía de Obras
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 16/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 38
Sin contestar
a. Menor
Cuantía
b. Bienes
o Servicios Únicos en el mercado o Proveedor Único
c. Ínfima Cuantía
d. Subasta
Inversa Electrónica
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Ínfima Cuantía
Pregunta 39
Sin contestar
Las
entidades contratantes en la ejecución de un contrato de obra podrán requerir
una o más órdenes de trabajo para realizar rubros nuevos
hasta:
a. El 15%
del valor del contrato principal
b. El 8%
del valor del contrato principal
d. El 5%
del valor del contrato principal
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
El 2% del valor del contrato principal
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 17/18
13/8/2021 Entrenamiento Fundamentos Tipo B: Revisión del intento
Pregunta 40
Sin contestar
Los
postulantes para obtener la certificación de competencias ante el Servicio
Nacional de Contratación Pública pueden justificar su
inasistencia a la
rendición del examen en los siguientes casos:
b. Procesos
de contratación que deben ser tramitados de manera urgente por disposición de
la máxima autoridad
c. No
existe justificación alguna
d. Trabajo
acumulado que debe ser despachado
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Enfermedad verificada por un certificado médico y Declaratoria de
Comisión de Servicios
Ir a...
https://campusinacap.ec/mod/quiz/review.php?attempt=9617&cmid=84 18/18
Pregunta 1
Pregunta
En una Cotización de Bienes y Servicios se pueden establecer anticipos de hasta…
Respuesta
Pregunta 2
Pregunta
Según el modelo de pliego establecido para la Cotización de Bienes y Servicios, cuál es
el puntaje mínimo y máximo que se puede asignar a la oferta económica?
Respuesta
Pregunta 3
Pregunta
En la Cotización de Bienes y Servicios, la Adjudicación del procedimiento sólo puede
ser total.
Respuesta
True
False
Pregunta 4
Pregunta
En un procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios, deberá ser adjudicado el
oferente que haya obtenido el mayor puntaje de la calificación.
Respuesta
True
False
Pregunta 5
Pregunta
Según el modelo de pliegos establecido para el procedimiento de cotización de Bienes y
Servicios, podría la Entidad Contratante agregar parámetros de calificación adicionales,
y cuál sería el puntaje máximo establecido para los mismos?
Respuesta
No, no existe ningún puntaje adicional que pueda ingresar la Entidad
Contratante
Si, sólo podrá ingresar un parámetro más y el puntaje será de máximo 5 puntos.
Si, podrá ingresar parámetros adicionales, estableciendo un puntaje de máximo 5
puntos a cada uno de ellos.
Pregunta 6
Pregunta
En un procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios, no se requerirá notarizar el
contrato.
Respuesta
True
False
Pregunta 7
Pregunta
¿Cuál es el monto establecido para la contratación a través del procedimiento de
Cotización de Bienes y Servicios?
Respuesta
Pregunta 8
Pregunta
Si el proveedor no remitiera a través del sistema la oferta de VAE y la oferta
económica, quedará deshabilitado automáticamente.
Respuesta
True
False
Pregunta 9
Pregunta
¿Cuántos proveedores serán invitados en un procedimiento de Cotización de Bienes y
Servicios, y bajo qué condiciones?
Respuesta
Serán invitados todos los proveedores que estén registrados en el código CPC
con el cual se realiza la publicación, y que cumplan con las condiciones de
preferencia establecidas para dicho procedimiento.
Serán invitados sólo tres proveedores a través de la manifestación de interés, que
se encuentren registrados en el código CPC, y cumplan las condiciones de
preferencia.
Será invitado sólo un proveedor, ya que la contratación es directa, tomando en
cuenta las preferencias establecidas para el procedimiento.
Pregunta 10
Pregunta
¿Bajo qué parámetros el sistema calificará las preferencias establecidas en la normativa
para la cotización de bienes y servicios?
Respuesta
Pregunta 11
Pregunta
En la Cotización de Bienes y Servicios, la calificación de los parámetros se realizará por
..
Respuesta
Puntaje
Razón “Cumple o No Cumple”
Por la dos opciones
Pregunta 12
Pregunta
Cuál es el tiempo máximo establecido para la entrega de ofertas en un procedimiento de
Cotización de Bienes y Servicios?
Respuesta
Pregunta 13
Pregunta
¿En qué estado del procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios se apertura la
Convalidación de errores?
Respuesta
Pregunta
¿En qué etapa o estado del procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios, el
oferente emite la oferta de VAE y la oferta económica?
Respuesta
Pregunta 15
Pregunta
¿En qué etapa o estado del procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios, podrá la
Entidad Contratante realizar modificaciones de forma al pliego?
Respuesta
Pregunta 16
Pregunta
¿Una consultoría corresponde a la prestación de servicios no profesionales?
Respuesta
True
False
Pregunta 17
Pregunta
¿Cómo debe proceder una entidad contratante para invitar a un consultor extranjero?
Respuesta
Deberá invitar de manera directa al proveedor a través del Portal, sin contar con
la autorización del SERCOP.
Ninguna de las opciones.
Deberá solicitar al SERCOP inicie un proceso de verificación de Capacidad
Nacional, previo invitar al consultor de manera directa.
Pregunta 18
Pregunta
¿Si el consultor invitado a un procedimiento, no registra su oferta en el portal
institucional del SERCOP, se deberá descalificar la oferta?
Respuesta
True
False
Pregunta 19
Pregunta
¿Existe algún puntaje mínimo que deban cumplir los oferentes en los procesos de
Consultoría de Contratación Directa para poder ser adjudicados?
Respuesta
True
False
Pregunta 20
Pregunta
Para acceder a la evaluación de la propuesta económica, la propuesta técnica en
consultoría por lista corta o concurso público deberá alcanzar el puntaje mínimo de
setenta (70) puntos
Respuesta
True
False
Pregunta 21
Pregunta
¿Para que un Consultor pueda ser invitado a un proceso de contratación de Consultoría
por Contratación Directa, es necesario que esté habilitado en el RUP?
Respuesta
True
False
Pregunta 22
Pregunta
¿Qué aspectos se deben considerar en una negociación de Consultoría?
Respuesta
Pregunta 23
Pregunta
¿En un proceso de contratación de Consultoría de Contratación Directa, la etapa de
negociación es opcional?
Respuesta
True
False
Pregunta 24
Pregunta
¿A cuántos proveedores se invita en un proceso de Consultoría por Contratación
Directa?
Respuesta
Pregunta 25
Pregunta
La Fase Contractual, inicia con
Respuesta
Pregunta 26
Pregunta
¿Se puede realizar un procedimiento de Contratación Directa por montos mayores a $
68.601,27?
Respuesta
True
False
Pregunta 27
Pregunta
¿Es posible que el Consultor invitado por la entidad contratante pueda asociarse con
otros proveedores de diferente naturaleza?
Respuesta
Pregunta
¿En cuántos sobres se presenta la oferta de Consultoría por Contratación Directa?
Respuesta
Pregunta 29
Pregunta
¿En cuántos sobres se presenta la oferta de Consultoría por Concurso Público?
Respuesta
Pregunta 30
Pregunta
Indique cuál de las siguientes opciones es una atribución del SERCOP relacionada con
el procedimiento de ínfima cuantía:
Respuesta
Pregunta 31
Pregunta
Si el SERCOP solicita justificativos sobre las contrataciones de Ínfima Cuantía, cuantos
día tiene la entidad contratante para remitir un informe?
Respuesta
10 días plazo
10 días término
15 días plazo
El SERCOP no puede pedir justificativos
Pregunta 32
Pregunta
Al registrar el detalle de adquisiciones de ínfima cuantía a través del Sistema usted
podrá:
Respuesta
Pregunta 33
Pregunta
Señale la respuesta correcta. Las contrataciones de ínfima cuantía:
Respuesta
Pregunta 34
Pregunta
Quien es el funcionario responsable de aprobar las adquisiciones de ínfima cuantía:
Respuesta
Pregunta 35
Pregunta
Indique cuando las entidades contratantes deberán publicar las contrataciones de ínfima
cuantía a través del Portal Institucional del SERCOP.
Respuesta
Pregunta 36
Pregunta
Señale cuál de las siguientes opciones no es una responsabilidad de la entidad
contratante:
Respuesta
Pregunta 37
Pregunta
Una entidad contratante pretende adquirir cinco computadores de última generación por
un monto de $ 6.860,13, podría adquirirlo a través del procedimiento de ínfima cuantía:
Respuesta
True
False
Pregunta 38
Pregunta
Indique cuales de los siguientes casos especiales no corresponde a la casuística de
ínfima cuantía:
Respuesta
Alimentos y Bebidas
Uniformes.
Arrendamiento de Bienes Muebles e Inmuebles
Medicamentos
Pregunta 39
Pregunta
Indique la opción que no es correcta:
Respuesta
Pregunta 40
Pregunta
¿En el caso de que en una contratación realizada no se suscribió un contrato puesto que
el monto era muy pequeño, pero se cuenta con la factura, se podrá subir este documento
al registrar la contratación en lugar del contrato?
Respuesta
True
False
Pregunta 41
Pregunta
¿Podrá el delegado de la máxima autoridad de una entidad contratante declarar la
situación de emergencia según la resolución INCOP-045-2010?
Respuesta
Si siempre
Sólo si existe una resolución emitida por la máxima autoridad delegando dichas
atribuciones.
Nunca
Pregunta 42
Pregunta
¿De qué manera se realizan las contrataciones en situaciones de emergencia?
Respuesta
Pregunta 43
Pregunta
¿Si se declara una situación de Emergencia a nivel cantonal, será el Alcalde la autoridad
competente para declarar la situación de Emergencia?
Respuesta
True
False
Pregunta 44
Pregunta
¿Se considera a la conmoción interna como una situación de emergencia?
Respuesta
True
False
Pregunta 45
Pregunta
Una situación de emergencia
Respuesta
Pregunta 46
Pregunta
¿En el Plan Anual de Contrataciones se preverán las contrataciones en situaciones de
emergencia?
Respuesta
Pregunta 47
Pregunta
¿Se deberán suscribir los contratos respectivos para las contrataciones realizadas en
situaciones de emergencia?
Respuesta
Pregunta 48
Pregunta
¿Qué pasaría con el registro de las contrataciones en el sistema, si la Entidad
Contratante se pasó de la fecha estimada para superar la emergencia?
Respuesta
Pregunta 49
Pregunta
En que estado se quedará el procedimiento en el sistema, mientras la Entidad
Contratante va subiendo las emergencias….
Respuesta
Cursando Emergencia
Etapa inicial
Emergencia Superada
Pregunta 50
Pregunta
¿Al administrador del contrato, en qué etapa se lo registra?
Respuesta
Pregunta 51
Pregunta
Cómo se integra una Comisión Técnica
Respuesta
Pregunta 52
Pregunta
¿Una entidad contratante puede determinar el presupuesto referencial de una
contratación para fiscalización de obras con base a un porcentaje referencial del valor de
la obra que se pretende fiscalizar?
Respuesta
Pregunta 53
Pregunta
Si se requiere contratar por Régimen Especial y la contratación no se encuentra en el
PAC, que se debe realizar?
Respuesta
Pregunta 54
Pregunta
La responsabilidad de emisión de las certificaciones presupuestarias es de....
Respuesta
Director Financiero
Director de la Unidad Requirente
Comisión Técnica
Máxima Autoridad
Pregunta 55
Pregunta
Las entidades públicas pueden celebrar convenios de cooperación interinstitucional con
la finalidad de conseguir mejores condiciones de contratación y aprovechar la economía
de escala
Respuesta
True
False
Pregunta 56
Pregunta
En que tipo de contratación en precio más bajo es considerado el mejor costo para
adjudicar
Respuesta
Servicios Normalizados
Bienes No Normalizados
Obras
Consultoría
Pregunta 57
Pregunta
Si se desea realizar una reforma sustancial que cambie el objeto de contratación, que
Resolución se debe plantear
Respuesta
Adjudicación
Desierto
Cancelación
No se puede hacer reformas sustanciales
Pregunta 58
Pregunta
¿Cuándo se declara Adjudicatario fallido a un proveedor, la entidad puede?
Respuesta
Pregunta 59
Pregunta
Las reformas al Plan Anual de Contratación deben contar con disponibilidad
presupuestaria?
Respuesta
True
False
Pregunta 60
Pregunta
En qué sección del portal de compras públicas se encuentra los modelos de pliegos
realizados por el SERCOP y de uso obligatorio para las entidades contratantes?
Respuesta
Biblioteca
Capacitación
Información de procedimientos
Programas/Servicios