0% encontró este documento útil (0 votos)
840 vistas1 página

Trabajo Práctico Nº3 - Lenguaje Coloquial y Simbólico

Este documento presenta un trabajo práctico sobre la conversión entre lenguaje coloquial y simbólico en matemáticas. Incluye ejercicios para completar tablas, expresar enunciados en ambos lenguajes y resolver operaciones, así como traducir condiciones a lenguaje simbólico para hallar números.

Cargado por

valentina gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
840 vistas1 página

Trabajo Práctico Nº3 - Lenguaje Coloquial y Simbólico

Este documento presenta un trabajo práctico sobre la conversión entre lenguaje coloquial y simbólico en matemáticas. Incluye ejercicios para completar tablas, expresar enunciados en ambos lenguajes y resolver operaciones, así como traducir condiciones a lenguaje simbólico para hallar números.

Cargado por

valentina gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Prof.

Leandro Matías Tapia Ruiz


Matemática 1º2ª

Trabajo práctico Nº3


Lenguaje coloquial y simbólico

1) Completar el siguiente cuadro

Lenguaje coloquial Lenguaje simbólico


La suma entre nueve y once es veinte
Quince es igual a la diferencia entre veinte y cinco
El cociente entre cuarenta y ocho es cinco
El producto entre siete y cuatro es veintiocho
La mitad de doscientos es igual al cuádruple de veinticinco
El cuadrado de siete es cuarenta y nueve

2) Expresar en lenguaje coloquial y resolver


a. 2 . (17 − 1) =
b. 24 ∶ 3 + 1 =
c. 73 − 1 =
d. √35 + 1 =

3) Teniendo en cuenta que la edad de una persona es la incógnita, expresar en lenguaje


simbólico cada oración:

La edad que tendrá dentro de un año


La edad que tenía hace un año
La edad que tendrá dentro de cinco años
La edad que tenía hace cuatro años
La mitad de la edad que tenía el año pasado
El doble de la edad que tendrá el año que viene
La suma entre la edad de hace un año y la que tendrá dentro de un año
La mitad de la edad actual

4) Traducir al lenguaje simbólico y hallar el número que cumple con cada condición
a. El consecutivo de un número es igual a la mitad de treinta y cuatro.
b. El siguiente del cuadrado de un número es igual al doble de trece.
c. La diferencia entre su quíntuplo y su triple es noventa.
d. La tercera parte del cubo de un número es setenta y dos.

También podría gustarte