Historia de la química,
transcendencia de generación en
Los humanos generaión
controlaron el
fuego:
La primera reacción química de importancia
que controlaron los humanos fue el fuego. logro
01
que se considera una de las tecnologías más
importantes de la historia. No solo
proporcionaba calor y luz para alumbrarse,
servía de protección contra los animales
salvajes y después para despejar los bosques
para cazar o cultivar.
La química y la
02 metalurgía:
Al principio los metales se usaban por separado o
mezclados tal como se encontraban. Al mezclarse
el cobre con estaño o arsénico intencionadamente
se consiguieron metales de mejores cualidades, las
aleaciones denominadas bronces.
El desarrollo de las .
cerámicoas, vidrio,
etc:
El uso del fuego proporcionó a los humanos otras
03
dos importantes tecnologías derivadas de
transformaciones físico-químicas, la cerámica y el
vidrio, cuyo desarrollo ha acompañado al hombre
desde la prehistoria hasta el laboratorio moderno.
Los orígenes de la cerámica datan del Neolítico
cuando el hombre descubrió que los recipientes
hechos de arcilla, cambiaban sus características
mecánicas. Aristóteles interpretó
los cuatro elementos:
En la Grecia Clásica alrededor del 420 a. C.
Aristóteles afirmó que toda la materia estaba
04
formada por cuatro sustancias elementales: tierra,
fuego, aire y agua. La alquimia se define como la
búsqueda hermética de la piedra filosofal (una
sustancia legendaria capaz de transmutar los
metales en oro o de otorgar la inmortalidad y la
omnisciencia), cuyo estudio estaba impregnado de
misticismo simbólico y era muy diferente de la
ciencia moderna.
Nuevos elementos
descubiertos:
En el siglo XVIII se multiplicaron los
descubrimientos de nuevos elementos, gracias
05
al cambio en los métodos de investigación. Un
hecho sin precedentes desde la antigüedad, ya
que en los dos milenios anteriores se habían
descubierto solo cinco (arsénico, antimonio,
zinc, bismuto y fósforo).
Descubrimiento
de la 06
iatroquímica:
La Iatroquímica inicia con el suizo, Teophrastus
Bombastus von Hohenheimm (1493- 1541), más
conocido por su auto seudónimo Paracelso. Paracelso
sostenía que la Iatroquímica tenía por interés el
descubrimiento de medicinas que puedan curar
enfermedades.
07 Descubrimiento del
flojisto:
Fue postulada por primera vez en
1667 por el alquimista/químico
alemán Johann Becher para explicar
el proceso químico de la
combustión.
Logros de modernidad
que aportó la química:
03
En los años siguientes se fueron acumulando
progresos con los trabajos de Edward Teller,
Friedrich Hund, Robert S. Mulliken, Max Born, J.
Robert Oppenheimer, Linus Pauling, Erich Hückel,
Douglas Hartree, Vladimir Aleksandrovich Fock,
entre otros, que dilucidaron que las propiedades
químicas estaban determinadas por las estructuras
electrónicas de los átomos y sus compuestos. DE
ESTA FORMA LA QUÍMICA HA APORTADO CON
MUCHOS LOGROS
AUTOR:
Sem Jhared Bardalez
Saldaña 3roE.