0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas12 páginas

Contribución de Las Áreas Verdes Urbanas A La Calidad Ambiental Del Distrito de Comas

El resumen analiza la gestión ambiental sostenible de las áreas verdes en el distrito de Comas en Lima, Perú. Se encontró que la gestión es deficiente, con falta de recursos humanos, financieros y acceso al agua. El suministro de agua es insuficiente para regar las áreas verdes de manera sostenible. Además, falta concientización ambiental y participación vecinal. Por lo tanto, se propone implementar una red integrada de riego a nivel de distrito para mejorar la sostenibilidad de las áreas verdes de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas12 páginas

Contribución de Las Áreas Verdes Urbanas A La Calidad Ambiental Del Distrito de Comas

El resumen analiza la gestión ambiental sostenible de las áreas verdes en el distrito de Comas en Lima, Perú. Se encontró que la gestión es deficiente, con falta de recursos humanos, financieros y acceso al agua. El suministro de agua es insuficiente para regar las áreas verdes de manera sostenible. Además, falta concientización ambiental y participación vecinal. Por lo tanto, se propone implementar una red integrada de riego a nivel de distrito para mejorar la sostenibilidad de las áreas verdes de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CONTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS CONTRIBUTION OF URBAN GREEN

VERDES URBANAS A LA CALIDAD AREAS TO THE ENVIRONMENTAL


AMBIENTAL DEL DISTRITO DE COMAS QUALITY OF THE COMAS DISTRICT

Elisson Tomas Ventocilla Chavarria 1

RESUMEN ABSTRACT
Las áreas verdes cumplen un rol muy Green areas play a very important role for
importante para la calidad de vida de las people's quality of life, being elements that
personas, siendo elementos que contribuyen contribute to people's healthy lives as well as
being part of urban aesthetics. Comas is a
a una vida saludable de las personas además
district that its green areas have been
de ser parte de la estética urbana. Comas es neglected in the middle of the successive
un distrito que sus áreas verdes han sido periods of mayoralties, for this reason this
descuidadas en medio de los sucesivos research set out to analyze the sustainable
periodos de alcaldías, por ello esta environmental management of the green
investigación se propuso analizar la gestión areas of the district and propose some
ambiental sostenible de las áreas verdes del solutions.
distrito y plantear algunas soluciones It was obtained as a result that the sustainable
environmental management in the Comas
Se obtuvo como resultado que la gestión district is in a deficient state, having lack of
ambiental sostenible en el distrito de Comas human and financial resources and, the
se encuentra en un estado deficiente, absence of water, the latter contributes that
teniendo carencias de recursos humanos, the irrigation of green areas is unsustainable.
financieros y, la ausencia del agua, esta most affected in the parks. The water supply
última coadyuva que el riego de las áreas turns out to be the reason for not carrying out
the projects for the empowerment of green
verdes sea de forma insostenible con mayor
areas, in addition to inefficient irrigation of the
afectación en los parques. El abastecimiento enabled green areas. On the other hand,
de agua resulta ser la causa por la cual no se environmental awareness is absent, as well
proceda a la ejecución de proyectos de as active neighborhood participation;
habilitación de áreas verdes además de therefore, this research proposes to the
existir un ineficiente riego de las áreas verdes Environmental Management Department of
the Municipality of Comas, the
habilitadas. Por otra parte, está ausente la
implementation of an integrated irrigation
concientización ambiental, así como la activa network at the district level for the
participación vecinal. sustainability of green areas.
Palabras claves: Gestión ambiental, Keywords: Environmental management,
sostenibilidad, áreas verdes. sustainability, green areas.

1
Alumno de pregrado de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de
Ingeniería

cel.: 972236531 e-mail: [email protected]


SUMARIO sostenibilidad y gestión ambiental (Secretaría
Ejecutiva del Acuerdo Nacional, 2016).
I. Introducción. II. Principales Fuentes de
Contaminación Atmosférica. III. Impacto de la También la Municipalidad de Lima establece su
Contaminación Atmosférica en la Salud de marco normativo, mediante la ordenanza
los Ciudadanos. IV. Gestión de las Áreas municipal N.º 1852, sobre gestión de espacios
Verdes Urbanas. V. Propuesta. VI. verdes, comprometiéndose entre otras a la
Conclusiones. VII. Referencias Bibliográficas. creación, conservación, protección,
mantenimiento y sostenibilidad de los espacios
I. INTRODUCCIÓN verdes, reconociendo a estas su importancia en
Las tendencias de crecimiento de Lima el bienestar de las personas (Municipalidad
Metropolitana a partir de la década del 40 han Metropolitana de Lima [MML], 2014). Por otra
originado una configuración urbana parte, a nivel de Lima Metropolitana, el
improvisada y carente de orden, existiendo crecimiento urbanístico, que ocasiona una
distritos con una alta densidad poblacional y mayor contaminación, así como pérdida de
con ello un aumento de la contaminación especies nativas, así como la disminución
ambiental. progresiva de la cobertura vegetal, ha ido
Los espacios verdes asumen un rol de ocasionando un gran problema en el
importancia en la calidad de vida de las ecosistema, sumándose el descuido de los
personas. Desde la perspectiva ambiental, espacios verdes, y la poca disponibilidad del
las áreas verdes son elementos elemento hídrico y la desacertada selección de
fundamentales influyentes en la apariencia plantas, conllevando a que Lima ocupe a nivel
urbanística, además de cumplir un rol de de América Latina la ciudad que tiene menos
suma importancia sobre los habitantes de área verde por habitante (Quispe, 2017).
una urbe. En este sentido dentro del aspecto En el año 2014, Comas, fue nominado como uno
urbanístico de una ciudad, hay un papel de los distritos más contaminados del Perú, en
importante que juegan los espacios verdes, razón a la inmundicia producto del acumulo de
además de contribuir a una vida saludable de desperdicios presente en las bermas centrales
las personas (Martínez, Montero y De la de las grandes avenidas, causado por la
Roca, 2016). inoportuna recolección (Perú 21, 2018, julio 10).
Como se sabe, el estado peruano mediante Por otra parte, se sabe que Comas ocupa el
el acuerdo nacional en su política pública sexto lugar entre los distritos con mayor
número 19, gestión ambiental y desarrollo contaminación, cuyas principales causas de
sostenible, se compromete entre otros, la esta, se deben a las calles con presencia de
promoción del ordenamiento urbanístico, basura y el notable abandono de sus parques y
como también el manejo integral de residuos jardines, según información referida en un diario
urbanos, para su reducción, reúso y reciclaje, local (Canal N, 2018, mayo 21). Asimismo,
así también se compromete a fomentar una aproximadamente más de la mitad de la
mayor conciencia ambiental y la vigilancia de población comeña piensa que el mantenimiento
su cumplimiento. También se compromete en que reciben las áreas verdes del distrito es
fomentar la participación ciudadana, regular, además que más del 25 por ciento de la
informándola y concientizándola para un población manifiesta que prefiere visitar áreas
correcto desarrollo en temas de verdes de otros distritos porque el
mantenimiento es mejor que el de Comas.
Se pueden citar muchos casos en los cuales el El requerimiento de servicios básicos como los
abandono de los parques es notorio, tal como de: vivienda, transporte, comercio, industria,
lo es, el caso del parque ubicado en los alimentación, educación, etc. Conlleva a un
exteriores del hospital Marino Molina, cuya mayor uso de energía (eléctrica, quema de
situación es de total abandono (La República, combustible, etc.) y por ende una mayor emisión
2019, octubre 15). de contaminantes al aire, lo cual viene
ocasionando un impacto negativo considerable
En la actualidad, Comas es un distrito que a lo
e importante que determina la calidad de este
largo de los años y del trascurrir periodos de
recurso el cual trae consigo la ocurrencia de
alcaldías, sus áreas verdes han sido
enfermedades poniendo en riesgo la salud de la
descuidadas. En el distrito existe un gran
población comeña.
porcentaje de áreas verdes que no son
regadas de forma oportuna, siendo uno de los
La existencia de cuatro microcuencas en
problemas de su sostenibilidad la falta del
nuestra capital ubicadas en la Molina, Rímac,
elemento hídrico.
San Juan de Lurigancho y el río Chillón; son
Por lo expuesto anteriormente el presente factores meteorológicos que más contribuyen a
trabajo de investigación identifica como la contaminación del aire debido a que los
problema principal una inadecuada Gestión vientos se desplazan de sur a norte, ingresando
Ambiental Sostenible de las áreas verdes estos a las microcuencas y permaneciendo allí;
urbanas del distrito de Comas, y para ello, se siendo el distrito de Comas el más contaminado
plantea la siguiente interrogante de debido a que recibe el aire contaminado
investigación: ¿Cómo se ejecuta la gestión proveniente de la ciudad de Lima la que se suma
ambiental sostenible de las áreas verdes a la producida en el distrito. Interviniendo
urbanas del distrito de Comas? notablemente los factores geográficos como la
Cordillera de Los Andes, la Corriente de
Humboldt y la ausencia de lluvias; lo cual no
permite la dispersión de los aires contaminantes.
II. PRINCIPALES FUENTES DE
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
La contaminación de Lima Metropolitana se La contaminación del aire en el distrito de
debe principalmente a la emisión de gases Comas se debe a diversos aspectos no sólo a la
tóxicos provocados por el parque automotor, la ubicación geográfica del distrito y a los factores
baja calidad de combustibles, desperdicios meteorológicos sino también a la contaminación
arrojados por el comercio ambulatorio, entre producida por las actividades desarrolladas por
otros. Por ello, ante esta situación la población las cuales son identificadas
el SENAMHI trae a colación y resalta que los generalmente como fuentes generadoras de
distritos de Comas, SMP, Los Olivos, tipo: Móviles, como automóviles y vehículos de
Independencia y SJL, son los lugares que tiene transporte; y Fijas, como las industrias,
peor calidad de aire y coincide con los distritos comercio y actividades realizadas producto de la
con menor áreas verdes. dinámica poblacional existente.

Mientras que los distritos de San Borja, San


Isidro y Surco son los que cuentan con mayor
porcentaje de áreas verdes y en consecuencia
son los que tienen una mejor calidad del aire.
III. IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN IV. GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS
ATMOSFÉRICA EN LA SALUD DE LOS ÁREAS VERDES URBANAS.
CIUDADANOS
Las áreas verdes cumplen un rol muy
Los efectos que sobre la salud ejercen estos importante para la calidad de vida de las
contaminantes atmosféricos van desde la personas, siendo elementos que contribuyen
mortalidad y enfermedades crónicas hasta a una vida saludable de las personas además
efectos sicológicos y otros originados por la de ser parte de la estética urbana. Comas es
acumulación de contaminantes en el un distrito que sus áreas verdes han sido
organismo a lo largo del tiempo (Miranda, descuidadas en medio de los sucesivos
2006). En todo caso, cabe destacar que los periodos de alcaldías, por ello esta
efectos que tiene sobre la salud, la exposición investigación se propuso analizar la gestión
en ambientes con presencia de ambiental sostenible de las áreas verdes del
contaminantes, dependen, según Belmar distrito.
(1993), de dos tipos de factores
fundamentales. En primer término, están los Como se sabe, el estado peruano mediante
factores que agravan o modifican los efectos, el acuerdo nacional en su política pública
entre los cuales se distinguen: el lugar y número 19, gestión ambiental y desarrollo
tiempo de exposición y las características del sostenible, se compromete entre 11 otros, la
individuo (edad y factores fisiológicos, promoción del ordenamiento urbanístico,
educación y cultura, estrato social y como también el manejo integral de residuos
características laborales, entre otros). En urbanos, para su reducción, reúso y reciclaje,
segundo lugar, existen factores así también se compromete a fomentar una
contundentes, entre los cuales están la mayor conciencia ambiental y la vigilancia de
temperatura ambiente, humedad relativa, su cumplimiento. También se compromete en
hábito de fumar, uso de cierto combustible a fomentar la participación ciudadana,
nivel doméstico, hiperactividad bronquial, informándola y concientizándola para un
características de la vivienda, situaciones correcto desarrollo en temas de
laborales y estrato social. Si bien los sostenibilidad y gestión ambiental (Secretaría
contaminantes urbanos son múltiples, los Ejecutiva del Acuerdo Nacional, 2016).
más comunes, son el material particulado
total en suspensión (PTS) 41 el que viene en Así también la Municipalidad de Lima
variedades de tamaño, O3, SO2, CO, NOx y establece su marco normativo, mediante la
Pb. El cuadro 3 brinda información respecto ordenanza municipal Nº 1852, sobre gestión
de los principales contaminantes, sus efectos de espacios verdes, comprometiéndose entre
en salud y las principales fuentes que lo otras a la creación, conservación, protección,
originan. Se han realizado una serie de mantenimiento y sostenibilidad de los
estudios sobre los efectos que la espacios verdes, reconociendo a estas su
contaminación atmosférica y los especialistas importancia en el bienestar de las personas
dividen contaminación de corto y de largo (Municipalidad Metropolitana de Lima [MML],
plazo. 2014).

En la actualidad, Comas es un distrito que a


lo largo de los años y del trascurrir periodos
de alcaldías, sus áreas verdes han sido
descuidadas. En la inmersión de campo, en limpieza, en un 5.3% no existe, 6.6% es
76 parques de todo el distrito, se pudo pésima, 22.4% es mala, 23.7% es regular,
observar la existencia de un gran porcentaje 32.9% es aceptable y un 9.2% es excelente.
de áreas verdes que no son regadas de forma En cuanto al riego se puede observar que, en
oportuna, siendo el gran problema de su el 26, 3% de áreas verdes observadas no
sostenibilidad por la falta del elemento existe, un 2,6% es pésimo, un 13,2% es malo,
hídrico. En las zonales 5 y 12 del distrito, las un 25% es regular, un 25% es aceptable y un
áreas verdes se encuentran alimentadas por 7,9% es excelente. Los demás hallazgos
aguas tratadas a partir de la planta de observacionales para el diagnóstico del
tratamiento de aguas residuales, existiendo problema se encuentran en la siguiente tabla
un mejoramiento sostenible y constante de
las áreas verdes como los jardines de las
bermas centrales de la avenida 29
Revolución y los parques que están
alimentados hídricamente mediante tuberías
conectadas directamente a la red central. En
las zonales 7 y 9, donde el recurso hídrico
proviene de pozos tubulares, el estado de las
áreas verdes es óptimo. En zonal 11 los
parques se encuentran en un buen estado
debido a la acción participativa de los comités
de Parques y jardines. Las zonales 1, 2, 3, el
estado es deplorable de su gran mayoría de
parques y jardines porque la ausencia de
riego y cuidados sostenibles, en razón a la
falta del elemento hídrico.

La gestión ambiental sostenible en el distrito


de Comas se encuentra en estado deficiente,
teniendo carencias de recursos humanos,
financieros, ausencia del agua, riego
insostenible, falta de programas para reúso
de agua, así como falta de conciencia
ambiental en la población, al igual que la falta
de participación vecinal. La municipalidad
Fuente: Municipalidad Distrital de Comas
para lograr la sostenibilidad de áreas verdes
se organiza desde su alcalde, regidores,
Dentro de lo observado, sobre el estado de gerentes municipales, gerentes de áreas,
los parques, el 6.6% es pésimo, 26.3% es subgerencias, supervisores de campo y
malo, 21.1% es regular, 38. 2% es aceptable trabajadores. Es notorio el desconocimiento
y un 7.9% es excelente. En cuanto a la de la normativa que rige la 54 sostenibilidad,
a pesar de tener objetivos sostenibles para de restauración ecológica, lo cual no consiste
garantizar y promover la sostenibilidad de las en considerar la restauración como un
áreas verdes mediante la búsqueda de regreso a las condiciones preexistentes en
nuevas fuentes de agua, la creación de las comunidades naturales originales de cada
jardines verdes, así como huertos y siembra área, ni buscar cierta estabilidad sin
de plantas xerófitas, a fin de generar necesidad de manejo posterior adecuado. En
conciencia ambiental. este caso la restauración ecológica estaría
dirigida a tratar de recuperar las principales
La municipalidad carece de recursos funciones ambientales del ecosistema
suficientes para la sostenibilidad de los urbano original, que permitan mantener la
espacios; en recursos humanos, el índice estabilidad de los ciclos biogeoquímicos,
promedio de trabajador por hectárea, se aunque parte de la diversidad se haya
encuentra en la mitad del estándar, asimismo perdido. La restauración del ecosistema
no se cuenta con equipos y materiales urbano busca desarrollar un paisaje atractivo
suficientes para mantener los parques y y salubre para reemplazar otro que no lo es;
jardines, o, no se encuentran en buen estado por ejemplo, un relleno sanitario.
por los años de uso; por otra parte, los
recursos tecnológicos, solamente lo tiene la A continuación, se propone las bases para la
Planta de tratamiento de aguas residuales, planificación, ejecución, y la posibilidad de la
con una capacidad máxima de producción de inversión para el desarrollo de las áreas
80 metros cúbicos por día; por lo demás verdes urbanas, y así contribuir a mejorar la
existe carencia de recursos a causa de falta calidad ambiental del desarrollo urbano.
de financiamiento. Sobre la funcionabilidad
ecológica y social de las áreas verdes, V.1.1. Seleccionar las especies adecuadas
además de cumplir un rol estético, de árboles.
contribuyen a la mejora de la calidad del aire, Seleccionar el árbol adecuado para el sitio
además de servir como un espacio de adecuado, es crítico para el éxito de los
recreación para las personas. Sin embargo, programas de plantación. La selección de
existe un mal uso de los espacios verdes por árboles adecuados empieza en la fase de
el arrojo de desperdicios. diseño. Se debe seleccionar especies de
árboles que sean tolerantes al clima,
V. PROPUESTA humedad, exposición y condiciones del suelo
en el sitio y puedan optimizar los beneficios
V.1. Propuestas para la solución del deseados del plan de plantación. Aunque
problema alguna gente favorece la plantación de
En definitiva debe llevarse a cabo un especies de árboles nativos de la región,
programa de recuperación de áreas verdes, algunas veces las especies nativas pueden
pero no sería un trabajo sostenible si es que no ser la opción más apropiada. Finalmente,
no se lleva a cabo un programa integral, entre al considerar el mantenimiento a largo plazo,
gobierno, municipio, y población, para lograr la selección de especies resistentes, con
una eficiente gestión del ecosistema urbano, pocos problemas de salud, que sean
para ello hay experiencias exitosas en otros compatibles con las estructuras existentes y
países y municipios con situaciones de los usos del sitio, disminuirá la necesidad de
deterioro similares y han optado por procesos mantenimiento y reemplazo de árboles.
V.1.2. Domesticación de árboles. Con el tiempo los conglomerados de estas
Ya se trate de restauración ecológica, plantas pueden llegar a facilitar de forma
reforestación o desarrollo de sistemas natural el reciclaje de nutrientes,
agrosilvopastoriles, la domesticación de preservándose la fertilidad del suelo, y en
especies vegetales es la primera etapa para general acercándose gradualmente a la
lograr la recuperación de las áreas verdes manera cómo funcionan las comunidades
urbanas. naturales.
• Adopción de plantas nativas o foráneas
buscando en la flora disponible las plantas V.1.3. Mantenimiento
que puedan proporcionarnos el servicio El mantenimiento apropiado de los árboles es
deseado. la clave para su supervivencia y para hacer
• Identificar y capturar el germoplasma efectivos sus beneficios. Los programas
disponible. exitosos tienen alguna manera de supervisar
• Buscar fenotipos óptimos para el propósito y evaluar la salud y longevidad de las
establecido. plantaciones. La mayoría de los programas
• Optimizar los métodos de propagación. conducen inventarios periódicos de los
• Mejorar las cualidades valiosas. árboles existentes y los recientemente
plantados. Estos inventarios son usados para
Las plantas valiosas para la restauración y la calendarizar la remoción de árboles
reforestación deberían presentar las peligrosos y enfermos, para supervisar su
siguientes cualidades. salud, y evaluar la efectividad de los
procedimientos rutinarios de mantenimiento.
• Ser de fácil propagación. Además, los programas exitosos de
• Resistir condiciones limitantes, como baja plantación de árboles calendarizan el
fertilidad, sequía, suelos compactados, pH mantenimiento periódico de aquellos
alto o bajo, salinidad, etcétera. recientemente plantados y los maduros,
incluyendo el riego (si la lluvia natural no es
• Tener crecimiento rápido y buena
adecuada), abonado orgánico, fertilización y
producción de materia orgánica como
podas de ramas muertas o enfermas.
hojarasca, de preferencia con una relación
alta de C/N.
V.1.4. Participación comunitaria
• Tener alguna utilidad adicional a su efecto
Probablemente, el aspecto más esencial y
restaurador; por ejemplo, producir leña,
supervisado de los programas exitosos de
carbón, forraje nutritivo, vainas
plantaciones de árboles es la participación de
comestibles, madera o néctar.
la comunidad. La participación ciudadana en
• Nula tendencia a adquirir una propagación
programas de plantación de árboles puede
malezoide invasora, incontrolable.
ocurrir de muchas maneras. Muchas
• Presencia de nódulos fijadores de
organizaciones no lucrativas han capitalizado
nitrógeno o micorrizas que compensen el
el amor de la gente a los árboles, creando
bajo nivel de nitrógeno, fósforo y otros
oportunidades a los residentes para llegar a
nutrientes en el suelo.
participar en la plantación y cuidado de los
• Que tiendan a favorecer el
árboles.
restablecimiento de las poblaciones de
Formar una ciudadanía bien informada y
elementos de la flora y fauna nativas,
conocedora es crítico para cualquier
proporcionándoles un hábitat y alimento.
programa de plantación de árboles. La gente • disminuyen la escorrentía pluvial y las
disfruta aprendiendo acerca de los árboles y inundaciones;
disfrutan aplicando ese conocimiento en su • reducen los niveles de ruido, y suministran
propio vecindario. Esta educación lleva a el hábitat para la fauna silvestre.
cuidar mejor los árboles en las residencias
privadas, así como en toda la ciudad. En algunos casos, estos beneficios pueden
Además, es posible que los ciudadanos ser parcialmente eliminados debido a los
conocedores entiendan más los costos problemas provocados por la misma
asociados con la plantación y cuidado de vegetación, tales como la producción de
árboles y es más factible ser apoyo de los polen, emisiones de compuestos orgánicos
esfuerzos para obtener fondos y programas volátiles que contribuyen a la formación de
de árboles (Nowak, et al., 1997). Asimismo, ozono, generación de basura y consumo de
se debe hacer un estudio de proyección de agua.
crecimiento poblacional para satisfacer a
tiempo futuro las demandas de estas. V.3.1. Atemperan el Clima
Los árboles afectan la corriente del viento
V.2. Costos de la implementación de la alterando su dirección y velocidad. Las copas
propuesta densas de los árboles tienen un impacto
Los costos por plántula de árboles oscilan de significativo sobre el viento, el cual casi
40 a 50 soles. desaparece dentro de aquellas de pocos
Los costos por plántula de arbustos oscilan diámetros y colocadas en la misma dirección;
de 25 a 30 soles. pero la influencia de los árboles aislados es
más inmediata. (Heisler et al., 1995). Los
RIEGO árboles también tienen una dramática
• A cargo de la municipalidad. influencia en la radiación solar que llega. En
• Comité de vecinos. efecto, estos pueden reducir la radiación
PODA solar en 90% o más (Heisler, 1986). Algo de
• A cargo de la municipalidad. la radiación absorbida por la cubierta arbórea
LIMPIEZA lleva a la evaporación y transpiración de agua
• A cargo de la municipalidad. de las hojas. Esta evapotranspiración baja la
• Comité de vecinos. temperatura de las hojas, de la vegetación y
FERTILIZACIÓN DEL SUELO del aire.
• A cargo de la municipalidad. Control de
plagas. V.3.2. Conservación de la energía y el
• A cargo de la municipalidad. bióxido de carbono.
Los árboles pueden reducir las necesidades
V.3. Beneficios que aporta la propuesta de energía para calentar y enfriar edificios,
La vegetación urbana puede mitigar muchos sombreando edificios en el verano,
de los impactos ambientales del desarrollo reduciendo en esta estación las temperaturas
urbano, entre ellos: del aire y bloqueando los vientos del invierno.
• atemperan el clima; Los efectos de conservación de la energía
• conservan la energía, bióxido de carbono por los árboles varían según el clima de la
y agua; región y la ubicación de los árboles alrededor
del edificio. Los árboles arreglados que 109
• mejoran la calidad del aire;
ahorran energía, proporcionan sombra pueden jugar una importante función en los
primariamente en paredes y techos procesos hidrológicos urbanos. Pueden
orientados al este y oeste y en la dirección reducir la velocidad y volumen de la
que protejan contra los vientos escorrentía de una tormenta, los daños por
predominantes del invierno. El uso de inundaciones, los costos de tratamiento de
energía en una casa con árboles puede ser agua de lluvia y los problemas de calidad de
20 o 25% más bajo que en una casa similar agua.
en espacios abiertos (Heisler, 1986). Se ha
estimado que, estableciendo 100 millones de V.3.5. Reducción de ruido
árboles maduros alrededor de las residencias Pruebas de campo, han demostrado que las
en los Estados Unidos, se podrían ahorrar plantaciones de árboles y arbustos diseñadas
dos billones de dólares, por la reducción en apropiadamente pueden reducir de manera
costos de energía (Akbari et al., 1988). significativa el ruido. Las hojas y ramas
reducen el sonido transmitido, principalmente
V.3.3. Remoción de contaminantes del aire dispersándolo, mientras el suelo lo absorbe
Los árboles remueven la contaminación de (Aylor, 1972). Para la reducción óptima del
gases del aire, primariamente tomados a ruido, los árboles y arbustos deberían ser
través de las estomas de las hojas, aunque plantados cerca del origen del ruido y no
algunos gases son removidos por la cerca del área receptora (Cook y van
superficie de la planta (Smith, 1990). Una vez Haverbeke, 1971). Cinturones anchos (30 m)
que están dentro de las hojas, los gases se de árboles altos y densos, combinados con
difunden dentro los espacios intercelulares y superficies suaves del suelo pueden reducir
pueden ser absorbidos por películas de agua los sonidos aparentes en 50% o más (Cook,
para formar ácidos o reaccionar en las 1978).
superficies internas de las hojas. Los árboles
también eliminan contaminación V.3.6. Beneficios económicos de
interceptando partículas transportadas por el ambientes deseables
aire. Algunas partículas pueden ser La presencia de árboles y bosques urbanos
absorbidas dentro del árbol (Ziegler, 1973; puede hacer del ambiente urbano un lugar
Rolfe, 1974), aunque la mayoría de las más placentero para vivir, trabajar y utilizar el
partículas interceptadas son retenidas en la tiempo libre. Los bosques urbanos facilitan el
superficie de la planta. Las partículas uso del tiempo en exteriores (al aire libre) y
interceptadas, subsecuentemente pueden dan oportunidades de recreación. Debido a
volver a estar suspendidas en la atmósfera, que los árboles y bosques pueden
lavadas por la lluvia, o caer al suelo con las incrementar la calidad del medio urbano y
hojas y ramillas (Smith, 1990). hacer más atractivo el tiempo libre empleado
Consecuentemente, la vegetación es a ahí, puede haber un ahorro substancial en la
menudo solamente un sitio de retención cantidad de combustible vehicular usado,
temporal para las partículas atmosféricas. porque la gente no necesita manejar tan lejos
para llegar a sitios de recreación. Pero
V.3.4. Hidrología urbana también hay costos económicos directos
Al interceptar y retener o disminuir el flujo de asociados a los árboles urbanos; que
la precipitación pluvial que llega al suelo, los incluyen costos de plantación,
árboles urbanos (juntamente con los suelos) mantenimiento, manejo y remoción, así como
costos por daños de ramas grandes que caen
y banquetas quebradas por las raíces de los V.3.8. Desarrollo económico local
árboles. Los bosques urbanos hacen amplias
contribuciones a la vitalidad económica de
V.3.7. Salud mental y física una ciudad, vecindario o subdivisión
Los ambientes de bosques urbanos proveen (fraccionamiento). Aunque esto es difícil de
entornos estéticos, aumentan la satisfacción cuantificar. Los árboles pueden dominar el
de la vida diaria y dan mayor sentido, de ambiente de la ciudad y contribuir
relación significativa, entre la gente y el medio significativamente al carácter de la misma.
natural. Los árboles están entre las Los programas de acción comunitaria que
características más importantes al contribuir empiezan con árboles y bosques, a menudo
a la calidad estética de calles residenciales y se expanden a otros aspectos de la
parques comunitarios (Schroeder, 1989). Las comunidad y resultan, en un desarrollo
percepciones de calidad estética y seguridad económico substancial. Con frecuencia, los
personal están relacionadas a las árboles y bosques en las tierras públicas y,
características del bosque urbano, tales en alguna medida, en las tierras privadas,
como el número de árboles por kilómetro también son recursos significativos de
cuadrado y distancia visual (Schroeder y "propiedad común" que contribuyen a la
Anderson, 1984). Los árboles y bosques vitalidad económica de un área entera
urbanos, proveen experiencias emocionales (Dwyer et al., 1992). Los esfuerzos
y espirituales significativas que son substanciales que muchas comunidades
extremamente importantes en la vida de la hacen para desarrollar y aplicar ordenanzas
gente y pueden conducir a un fuerte arraigo a locales sobre árboles y manejar su recurso
lugares particulares y a los árboles forestal urbano, dan prueba de los ingresos
(Chenoweth y Gobster, 1990; Dwyer et al., substanciales que esperan de estas
1991; Schroeder, 1991). Ha sido demostrado inversiones. Sin embargo, los críticos de
que las experiencias en los parques urbanos quienes hacen esfuerzos para plantar árboles
ayudan a cambiar estados de ánimo y a sostienen que los árboles son una amenidad
reducir la presión (Hull, 1992). y que los fondos para su 115 plantación
Adicionalmente, la sombra de los árboles podrían ser mejor utilizados para proyectos
reduce la radiación ultravioleta y de esa con un mayor impacto económico directo.
manera puede ayudar a reducir problemas de
salud (v.g., cataratas, cáncer de piel) V.3.9. De la sociedad
asociados con el incremento en la exposición Un fuerte sentido comunitario y de poder legal
a la radiación ultravioleta (Heisler et al., de los residentes del interior de la ciudad,
1995). Aunados a los beneficios, algún para mejorar las condiciones del vecindario y
decremento en el bienestar e incrementos en promover la responsabilidad y ética
costos de cuidados de la salud, pueden estar ambiental, puede ser atribuido a su
asociados con la vegetación urbana. Este participación en los esfuerzos de forestería
lado negativo de los árboles urbanos puede urbana. La participación activa en los
estar relacionado con reacciones alérgicas a programas de plantación de árboles ha
las plantas y al polen o también a animales e demostrado que enriquece el sentido
insectos, así como el miedo a los árboles, comunitario de identidad social, autoestima y
bosques y ambientes asociados. territorialidad; y ello enseña a los residentes
que pueden trabajar juntos para escoger y trabajador por hectárea, se encuentra en la
controlar la condición de su ambiente. Los mitad del estándar, asimismo no se cuenta
programas comunitarios de plantación de con equipos y materiales suficientes para
árboles pueden ayudar a aliviar algunas de mantener los parques y jardines, o, no se
las dificultades de vivir dentro de la ciudad, encuentran en buen estado por los años de
especialmente para los grupos de bajos uso; por otra parte, los recursos tecnológicos,
ingresos (Dwyer et al., 1992). Sin embargo, solamente lo tiene la Planta de tratamiento de
también es posible que los esfuerzos de aguas residuales, con una capacidad máxima
plantación de árboles puedan ser percibidos de producción de 80 metros cúbicos por día;
como un uso inapropiado de recursos cuando por lo demás existe carencia de recursos a
existen severos problemas sociales en el causa de falta de financiamiento. Cuarta: El
área, porque la percepción es que los fondos manejo sostenible de las áreas verdes, en
para plantación de árboles podrían haber razón del mantenimiento, no se realiza de
sido usados para problemas más críticos. forma adecuada, por la ausencia de
elementos considerados anteriormente, y,
sobre el estado del riego, no es realizado de
VI. CONCLUSIONES forma sostenible, con afectación mayoritaria
de las áreas verdes distritales, provocando
El presente trabajo de investigación ha un requerimiento hídrico urgente, lo que
llegado a las siguientes conclusiones: incide en la racionalidad del agua, a través
Primera: La gestión ambiental sostenible en del riego tecnificado, reutilización de aguas
el distrito de Comas, se encuentra en estado residuales y utilización de pozos tubulares,
deficiente, teniendo carencias de recursos siendo así sostenibles en el tiempo. Quinta:
humanos, financieros, ausencia del agua, Sobre la funcionabilidad ecológica y social de
riego insostenible, falta de programas para las áreas verdes, además de cumplir un rol
reúso de agua, así como falta de conciencia estético, contribuyen a la mejora de la calidad
ambiental en la población, al igual que la falta del aire, además de servir como un espacio
de participación vecinal. Segunda: La de recreación para las personas. Sin
municipalidad para lograr la sostenibilidad de embargo, existe un mal uso de los espacios
áreas verdes, se organiza desde su alcalde, verdes por el arrojo de desperdicios
regidores, gerentes municipales, gerentes de
áreas, subgerencias, supervisores de campo
y trabajadores. Es notorio el desconocimiento
de la normativa que rige la sostenibilidad, a VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
pesar de tener objetivos sostenibles para
garantizar y promover la sostenibilidad de las • Acosta, M. B. (2019, 31 mayo). Qué es la
áreas verdes mediante la búsqueda de gestión ambiental. ecologiaverde.com.
nuevas fuentes de agua, la creación de https://www.ecologiaverde.com/que-es-
jardines verdes, así como huertos y siembra la-gestion-ambiental-2035.html
de plantas xerófitas, a fin de generar • Alekseeva, E. (2022). Sostenibilidad
conciencia ambiental. Tercera: La ambiental de los parques en un entorno
municipalidad carece de recursos suficientes urbano: monografía (Spanish Edition).
para la sostenibilidad de los espacios; en Ediciones Nuestro Conocimiento.
recursos humanos, el índice promedio de
• Bieberach, H. (2019). Sostenibilidad para • U., & Completo, V. M. P. (2022).
una red de reúso de agua residual urbana HISTORIA DE COMAS. El Carmen
en la ciudad de Lima. (Tesis de maestría). Comas.
Pontificia Universidad Católica del Perú. http://elcarmencomas.blogspot.com/2018/
Recuperado de: https://bit.ly/31i31BF 04/la-fecha-de-creacion-de-comas-fue-el-
• Bonells, V. T. L. E. D. J. E. (2016, 17 11_22.html
diciembre). La jardinería sostenible en los • R. (2019, 6 junio). Comas, SMP, Los
espacios verdes urbanos. Jardines sin Olivos, Independencia y SJL son los
fronteras. distritos que tiene peor calidad de aire.
https://jardinessinfronteras.com/2016/12/ Diario Expreso.
09/la-jardineria-sostenible-en-los- https://www.expreso.com.pe/actualidad/c
espacios-verdes-urbanos/ omas-smp-los-olivos-independencia-y-
• Instituto Nacional de EstadÃstica e sjl-son-los-distritos-que-tiene-peor-
Informática - INEI. (2022, 30 mayo). calidad-de-aire/
Gobierno del PerÃo.
https://www.gob.pe/inei
• Ley N° 28245. (2017, 12 abril). Gobierno
del PerÃo.
https://www.gob.pe/institucion/congreso-
de-la-republica/normas-legales/3572-
28245
• N, C. (2018, 21 mayo). Contaminación
ambiental: estos son los distritos en Lima
más contaminados. Canal N.
https://canaln.pe/actualidad/contaminacio
n-ambiental-que-distritos-lima-acumulan-
mas-cantidad-basura-n322908
• Ordenanza N° 575–2021/MM. (2021, 23
septiembre). Gobierno del PerÃo.
https://www.gob.pe/institucion/munimiraflo
res-lima/normas-legales/2524583-575-
2021-mm
• Redacción, R. (2018, 10 julio). Vecinos de
Comas denuncian acumulación de basura
y culpan a su alcalde. Peru21.
https://peru21.pe/lima/comas-vecinos-
denuncian-acumulacion-basura-culpan-
alcalde-413760-noticia/
• RESEÑA HISTÓRICA DE COMAS
CONTADA POR HIJO DE FUNDADOR.
(2016, 8 diciembre). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=gwKE
q8rOUWs

También podría gustarte