SAN MARCELO
ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
CURSO: CULTURAS ESCOLARES Y CAMBIO
EDUCATIVO
LÍNEA DE TIEMPO DE LA EDUCACIÓN
TEMA: DEL SIGLO XX AL XXI
DOCENTE: Mag. MIRYAN CARRASCO BARDALES
ALUMNA: LISBETH GARAY ROJAS
CICLO: V
2022
LÍNEA DE TIEMPO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX AL XXI
PRIMER GOBIERNO GOBIERNO DE JOSÉ SEGUNDO GOBIERNO PRIMER GOBIERNO GOBIERNO DE
GOBIERNO DE GOBIERNO DE DE MANUEL PRADO LUIS BUSTAMANTE Y DE MANUEL PRADO DE FERNANDO JUAN VELASCO
JOSÉ PARDO AUGUSTO B. LEGUÍA UGARTECHE RIVERO UGARTECHE BELAUNDE TERRY ALVARADO
1904 1908 1921 1940 1945 1958 1962 1963 1972
Impulsó la Educación Se estableció una Los pedagogos de la Impulso la Estableció la Se abrieron las Se creó el SENATI Impulsó la Abordó la
Primaria procurando primaria común misión pedagógica educación técnica. gratuidad de la opciones de para responder a las planificación educación como
Universalizarla. gratuita y obligatoria de EE.UU. Estableció la secundaria para los “ciencias” y “letras” crecientes educativa. una cuestión
Estableció la Secundaria común Asumieron la educación infantil alumnos egresados para la secundaria.
secundaria necesidades de Estableció la política y
gratuidad de las obligatoria y otra Dirección General y para niños de 4 a 7 de las escuelas formación de gratuidad de toda la económica-social.
escuelas técnicas y profesional las Direcciones años. fiscales. técnicos. enseñanza estatal Aumento de turnos
ocupacionales Escuelas Técnicas Regionales del Se abrieron las Alfabetización y Los sindicatos de ampliando la escolares en los
nocturnas. de Ingeniería y Ministerio de puertas del castellanización a docentes de cobertura de primaria mismos locales y
Impulso a la Agricultura. Educación Magisterio a las los emigrantes. Primaria, y secundaria aumento de
Educación Privada. clases medias. Secundaria, Técnica presionando además número de
Apoyo de pedagogos y Educación Física el ingreso a la estudiantes por
franceses, belgas y se articularon en la superior. profesor.
especialmente “Federación Se redujo la jornada
alemanes. Nacional de escolar y se deterioró
la calidad de los
docentesEducadores
del Perú”.
SEGUNDO GOBIERNO PRIMER GOBIERNO GOBIERNO DE GOBIERNO DE GOBIERNO DE
DE FERNANDO DE ALAN GARCÍA ALBERTO FUJIMORI VALENTÍN ALEJANDRO
BELAUNDE TERRY PERES PANIAGUA TOLEDO
1904
1980 1908
1985 19211990 Siglo XXI
Regresó al esquema Elaboración de un Mejora e incremento de la Se creó una nueva Ley
de educación “Proyecto Educativo infraestructura y a General de Educación sin
Primaria y Nacional” que revalorización de la embargo todavía existen
Secundaria. reflejara las educación pública gratuita necesidades para mejorar el
Promulgó una nueva necesidades de la incluyendo en ella los nivel educativo a través de la
Ley del Profesorado Educación Peruana. alimentos, el seguro escolar, capacitación permanente de
(24029). la instalación de los profesores.
computadoras, así como la
capacitación masiva de
profesores.
Alentó la expansión de la
educación privada en todos
los niveles