0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

ACTIVIDAD Sem10 Acti 01 (Exp 3) Sinodal

El documento propone una actividad de aprendizaje para participar en la consulta sinodal y contribuir a la construcción del Pueblo de Dios. Los participantes reflexionarán sobre cómo "caminar juntos" en la Iglesia, incluyendo a todos y llevando la Buena Noticia. Analizarán las características de la comunidad cristiana primitiva descrita en Hechos y propondrán formas de promover la sinodalidad en su parroquia.

Cargado por

Vanessa Mariños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

ACTIVIDAD Sem10 Acti 01 (Exp 3) Sinodal

El documento propone una actividad de aprendizaje para participar en la consulta sinodal y contribuir a la construcción del Pueblo de Dios. Los participantes reflexionarán sobre cómo "caminar juntos" en la Iglesia, incluyendo a todos y llevando la Buena Noticia. Analizarán las características de la comunidad cristiana primitiva descrita en Hechos y propondrán formas de promover la sinodalidad en su parroquia.

Cargado por

Vanessa Mariños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO : Participar en la consulta sinodal, y aprovehar


la oportunidad de expresarse y de ser escuchados para
contribuir en la construcción del Pueblo de Dios.

VER: Es momento para autoevaluarnos y caer en la cuenta de nuestra situación real, y


partiendo de ella, procurar cambios auténticos en nuestra vida personal y comunitaria.

A continuación, de manera personal y reflexiva responde las siguientes


preguntas:
El papa Francisco ha llamado a la comunidad cristiana a redescubrir su
esencia, a mirarse a sí misma para ver: si los creyentes "caminan juntos", es
decir, viven en comunión, si todos participan en la vida activa de la
comunidad o hay personas excluidas, asimismo, si asumimos la misión que
Jesús nos ha confiado: llevar la Buena Noticia a todos los pueblos.

1. ¿Para ti, como Iglesia, ¿Qué es “caminar juntos”?

2. En tu comunidad local (barrio, pueblo) ¿De qué forma


percibes la acción de Dios en este “caminar juntos”?

3. ¿Desde tu experiencia personal qué grupos o personas consideras


que están marginados en este “caminar juntos”?

JUZ GAR : En Hechos de los Apóstoles 2, 42 - 47 se encuentran las características de


la comunidad de creyentes, vamos a descubrirlas y vivenciarlas en
nuestra vida comunitaria.

«"Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia, a la fracción del pan y a las
oraciones. Toda la gente sentía un santo temor, ya que los prodigios y señales milagrosas se multiplicaban
por medio de los apóstoles. Todos los que habían creído vivían unidos; compartían todo cuanto tenían,
vendían sus bienes y propiedades y repartían después el dinero entre todos según las necesidades de cada uno.
Todos los días se reunían en el Templo con entusiasmo, partían el pan en sus casas y compartían sus
comidas con alegría y con gran sencillez de corazón. Alababan a Dios y se ganaban la simpatía de todo el
pueblo; y el Señor agregaba cada día a la comunidad a los que quería salvar."
1. Según el texto leído, mencionar las características de la comunidad cristiana.
Con la ayuda del profesor lee y reflexiona el texto: Por una
Iglesia sinodal y responde las siguientes preguntas:
Para promover la comunión, la participación y
1. ¿Cómo podemos favorecer un enfoque más sinodal en la misión en la iglesia el papa Francisco
propone una actitud sinodal en nuestra
nuestra participación y liderazgo? iglesia.
Comunión:
En su benévola voluntad, Dios reúne nuestros
pueblos distintos, pero con una misma fe,
mediante la alianza que ofrece a su pueblo.
2. ¿Cómo comunidad eclesial de qué formas podemos "caminar La comunión que compartimos encuentra
sus raíces más profundas en el amor y en
juntos"? Dar dos ejemplos: la unidad de la Trinidad. Es Cristo quien
nos reconcilia con el Padre y nos une
entre nosotros en el Espíritu Santo.
Juntos, nos inspiramos en la escucha de
la Palabra de Dios, a través de la Tradición
3.Escribe una propuesta concreta, que puedas realizar para viva de la Iglesia, y nos basamos en el
sensus fidei que compartimos. Todos
promover la sinodalidad en tu parroquia y comunidad. tenemos un rol que desempeñar en el
discernimiento y la vivencia de la llamada de
Dios a su pueblo.
Participación:
Una llamada a la participación de todos
los que pertenecen al Pueblo de Dios -
laicos, consagrados y ordenados- para
Es el momento de comprometernos, motivados por que se comprometan en el ejercicio de la
escucha profunda y respetuosa de los
demás. Esta actitud crea un espacio para
escuchar juntos
ACTUAR: la Palabra de Dios y la propuesta del papa
Francisco, emprendemos cambios en nuestra vida.
al Espíritu Santo y guía nuestras
aspiraciones en beneficio de la Iglesia del
Tercer Milenio. La participación se basa en
que todos los fieles están cualificados y
llamados a servirse recíprocamente a
través de los dones que cada uno ha
recibido del Espíritu Santo. En una Iglesia
sinodal, toda la comunidad, en la libre y rica
diversidad de sus miembros, está llamada a
rezar, escuchar, analizar, dialogar, discernir
y aconsejar para tomar decisiones
Ya eres parte de esta experiencia sinodal, para afrontar los retos pastorales que correspondan lo más posible
y a
la voluntad de Dios (ICT, Syn., 67-68). Hay
desafíos de la iglesia en estos tiempos. Llenando siguiente formulario que hacer esfuerzos genuinos para
participarás de consulta sinodal y tu voz será escuchada. asegurar la inclusión de los que están en los
márgenes o se sienten excluidos.
Recomendaciones: Misión:
1. Acceder al "Cuestionario sinodal" dando clik en el La Iglesia existe para evangelizar. Nunca
siguiente link: https://forms.gle/RVSd7EP6KgcoSbyj8 podemos concentrarnos en nosotros mismos.
2.Al terminar de llenar el formulario presenta tu evidencia al Nuestra misión es testimoniar el amor de
Dios en medio de toda la familia humana.
profesor según los recursos que utilices. (Ejm. Fotos o capturas Este Proceso Sinodal tiene una profunda
de pantalla de tus respuestas). dimensión misionera. Su objetivo es permitir
a la Iglesia que pueda testimoniar mejor el
Evangelio, especialmente con aquellos que
CELEBRAR: viven en las periferias espirituales, sociales,
económicas, políticas, geográficas y
existenciales de nuestro mundo. De este
Te invito escuchar el canto: modo, la sinodalidad es un camino a través
"Iglesia joven", interpretado por el del cual la Iglesia puede cumplir con más
Coro Voces de Cristo, en el fruto su misión de evangelización en el
siguiente link: mundo, como levadura al servicio de la
https://youtu.be/uSWeBg90OzM llegada del Reino de Dios.
Obstáculos a la sinodalidad.
¿Cres que alcanzaste el propósito de esta Clericalismo: Intervención excesiva del
clero en la vida de la Iglesia, que impide
el ejercicio
R EVI SAR : actividad y qué te ayudo para lograrlo?
de los derechos de otros miembros de
ella. Laicismo: Independencia del individuo
o de la sociedad de una confesión
religiosa.

También podría gustarte