DONDE SE FORMAN LOS PROFESIONALES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN CAMPUS VIRTUAL ZONA ALUMNI
0
Cursos Diplomados Eventos Blog Escuela Club Alumni Contacto
VOLVER AL BLOG
La función de la evaluación de
riesgos en el Sistema de Gestión
ZONA ALUMNI
CAMPUS VIRTUAL
de Calidad
12 mayo, 2016 Artículos Técnicos, Calidad, Destacado, Sistemas de Gestión
Inicio La función de la evaluación de riesgos en el Sistema de Gestión de Calidad
Buscar...
Evaluación del riesgo
La evaluación de riesgos es imprescindible para lograr un eficaz Sistema de
Gestión de la Calidad (SGC). Es importante tener un conocimiento sobre lo Categorías
que se necesita para realizar tal evaluación, incluyendo tanto la forma como
el momento en que hacerlo. Artículos Técnicos
En cuanto a evaluación de riesgos se refiere, existen muchas formas de Balanced Scorecard
poder hacerlo. La elección de una u otra forma dependerá en gran parte el
Calidad
tipo de organización en la que se aplique.
Capacitación Directiva
Sin embargo, a pesar de que la evaluación de riesgos es un tema primordial,
Destacado
en la norma ISO 9001 en su versión actualizada de 2015 no se establecen
formalmente los requisitos concretos a seguir para llevar a cabo esta tarea Excelentes
de gestión de riesgos.
Formación
¿Qué se requiere en el SGC para hacer Gestión de Proyectos
la evaluación de riesgos? Gestión de Riesgos
Gestión Estratégica
La gestión de riesgos es necesaria para el correcto funcionamiento de
nuestro Sistema de Gestión de la Calidad. Tras la revisión del estándar ISO Medio Ambiente
9001 el pasado 2015, se ha visto reforzado este concepto de la gestión del
Riesgos y Seguridad
riesgo, a través de la introducción del denominado pensamiento basado en
riesgos. Además con esta revisión, se consigue una mayor alineación con los Seguridad de la
sistemas de gestión de riesgos requeridos en otras normas tales como ISO información
14001.
Seguridad y Salud en el
Trabajo
La incorporación que supone la evaluación de riesgos como parte del Sistema
de Gestión de la Calidad supondrá importantes ventajas a la organización. Sin categoría
¿Dónde conviene aplicar la evaluación Sistemas de Gestión
del riesgo?
No todos los procesos que se realizan en la organización están sujetos al
mismo riesgo, por ello, aquí vamos a exponer aquellos principales en los que
Artículos
la evaluación del riesgos es más que recomendable ya que ello contribuirá en nuevos
gran medida a mejorar su manera de enfrentarse a los problemas que le
surjan de forma efectiva.
Respuesta
Para identificar los riesgos, es necesario tener en mente los posibles a las
preguntas
problemas que pudieran surgir y, a continuación, buscar la manera de evitar
más
que ocurra, es decir, buscar la formar de dar cobertura a tales amenazas, comunes
ya sea bien su mitigación o bien su aceptación. sobre la
actualizac
28 junio,
2022
Laura
Cristina
Silverio,
alumna
excelente
del
Diplomad
en
Veamos los siguientes ejemplos de procesos en los que sería útil efectuar Gestión
una evaluación del riesgo: 27 junio,
2022
Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad: aquí, una evaluación Qué son
los
del riesgo nos permitirá ver dentro de todos los procesos de la
riesgos
organización, dónde se encuentra el riesgo. Igualmente nos ayuda a estratégic
analizar qué riesgos se nos puede plantear ante algún cambio en tales y cómo
abordarlo
procesos. Una vez analizados, lo siguiente sería determinar los recursos
23 junio,
necesarios para poder contrarrestarlos.
2022
Planificación de la realización del producto o servicio: aquí, deberíamos
tener en cuenta el riesgo potencial que pudiera presentarse a la hora de
hacer la entrega del producto/servicio, para en base a ello tener la
solución ya definida o bien un plan de mantenimiento preventivo.
Revisión de los requisitos para el producto/servicio: aquí la evaluación
de riesgos la aplicaríamos preguntándonos sobre los problemas que
podrían surgir si no se cumple con los requisitos establecidos para el
producto o servicio. En caso de los nuevos diseños planificados, ver
también si contamos con los conocimiento adecuados para ello. Del Becas
mismo modo, en aquellos casos en los que usemos una tecnología nueva,
también es importante tener en cuenta los riesgos derivados de ello.
Excellence
para diplomados
Diseño: en este proceso, la gestión del riesgo se aplicaría analizando
aquellas zonas del diseño en las que se pueda ver comprometido el
cumplimiento de los requisitos, identificando riesgos potenciales ante
Ahorra
cambios en un diseño, así como tener recursos para garantizar que hasta
podemos tratar un producto o servicio con inconformidades en caso de un 50%
producirse.
Proceso de adquisición: es conveniente aquí analizar el riesgo que
supone la incorporación de un nuevo proveedor. MÁS INFORMACIÓN
La función de la #EvaluacionRiesgos en el
Sistema de Gestión de la #Calidad
CLIC PARA TUITEAR
Medición, análisis y mejora: es importante asegurarnos que medimos y
analizamos con cautela las partes de mayor riesgo del proceso.
Auditoria interna: la gestión del riesgo en este ámbito debería llevarnos a
preguntarnos entre otros aspectos, cuestiones tales como si la
programación de tales auditorias tiene mayor frecuencia en aquellos
procesos de mayor riesgo.
Productos inconformes: al tomar la decisión sobre la conformidad o no
de un producto se han de evaluar los riesgos asociados a tal decisión ya
que se ha de tener en cuenta el riesgo de las posibles reparaciones del
mismo.
Acción correctiva/acción preventiva: la acción preventiva como su
nombre indica busca reducir el riesgo existente. Sin embargo, es
importante considerar el riesgo que supone la introducción de tales
acciones a fin de asegurarnos de que la misma ayudará a que no se
produzcan problemas peores. Sobre las acciones correctivas puede
encontrar más información en el siguiente artículo Cómo utilizar el análisis
de causa raíz para apoyar las acciones correctivas en su SGC.
¿Por qué se debe añadir la evaluación
de riesgos?
Gracias a la gestión de riesgos en los procesos, contamos con medidas que
nos garanticen que los problemas previstos no ocurran, o bien en caso de
que sucedan, nos den la metodología a realizar para poder abordarlos.
De esta manera, gracias a la evaluación de riesgos, logramos evitar
problemas mayores, evitando así ahorro en tiempo y costes que supondría
tener que encarar tales problemas.
En nuestra Oferta Formativa, puedes encontrar formación especializada en
normas ISO y su implementación a nivel práctico como, por ejemplo, nuestro
Taller Online ISO 9001: Enfoque basado en Riesgos que aborda los
procedimientos y metodologías para valorar y medir el riesgo en el
Sistema de Gestión de la Calidad.
Le recomendamos
17 FEBRERO, 2021 13 MAYO, 2020
Auditorías remotas ISO 9001: Aprovechar las oportunidades según
recomendaciones para la inspección ISO 9001
virtual Artículos Técnicos, Calidad, Destacado, Gestión de Riesgos
Artículos Técnicos, Calidad, Destacado
LEER MÁS
LEER MÁS
NEWSLETTER
Suscríbete gratis y entérate de las novedades en los sistemas de
gestión ISO
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de
gestión ISO, descuentos especiales en nuestros cursos.
Escribe tu nombre Escribe tus apellidos
Escribe tu email Selecciona tu país
He leído y acepto los términos de uso y doy consentimiento al
tratamiento de mis datos para recibir la información solicitada. QUIERO SUSCRIBIRME
Información básica de protección de datos
Escuela Áreas de interés Información
¿Quiénes somos? Cursos legal
Te animamos a que nos
Expertos Docentes Diplomados Condiciones de Uso
sigas en nuestros perfiles
sociales. Compartimos Política de privacidad
Alumnos Excelentes Eventos
diariamente contenido de
interés. Plan Amigo Blog Aviso legal
Club Alumni Contacto Política de cookies
© 2022 ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA.