“RÚBRICA ANALÍTICA DE COMUNICACIÓN”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I. E.B : 30001-133
Director : ELADIA RUIZ VILLALOBOS
Docente : CLORINDA ANTONIA HINOSTROZA VILCAPUMA
Ciclo y Grado : Ciclo V (5° y 6° de primaria)
Duración : Del 15 de noviembre al 10 de diciembre de 2021 (4 semanas)
Área : Comunicación
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE 3
AREA COMPETENCIA ESTANDARES CRITERIO DE EVALUACIÓN
“Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos de textos que presentan estructura • Identifica información
escritos en su lengua materna” simple con algunos elementos complejos y con explícita que se encuentra en
vocabulario variado. Obtiene información poco evidente distintas partes del texto. Distingue
esta información de otra con
• Obtiene información del distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza trabajos en las tabletas en la
texto escrito. inferencias locales a partir de información explícita e
aplicación de ofismatica semejante
implícita. Interpreta el texto considerando información
• Infiere e en diversos tipos de textos de
interpreta información relevante para construir su sentido global. estructura simple, con palabras
del texto escrito. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y conocidas e ilustraciones. Establece
explica la intención de los recursos textuales más la secuencia de los textos que lee
• Reflexiona y evalúa la comunes a partir de su conocimiento y experiencia. (instrucciones, historias, noticias).
forma, el contenido y contexto del
texto escrito.
“Escribe diversos tipos de textos Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. • Escribe en nivel alfabético
en su lengua materna.” Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su en torno a un tema, aunque en
Adecúa el texto a la situación experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente las ocasiones puede salirse de este o
comunicativa. ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre reiterar información
ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de innecesariamente. Establece
• Organiza y desarrolla las conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. relaciones entre las ideas, sobre
ideas de forma coherente y Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos todo de adición, utilizando algunos
cohesionada. recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido conectores. Incorpora vocabulario
• Utiliza convenciones del a su texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en de uso frecuente de las tablets.
lenguaje escrito de forma el texto que escribe y explica acerca del uso de algunos
pertinente. recursos ortográficos según la situación comunicativa.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y contexto
del texto escrito.
CRITERIOS DE EVALUACION
Las oportunidades para el progreso de mi comunidad
CRITERIOS
NIVELES
LOGRO DESTACADO LOGRO PREVISTO PROCESO INICIO
• Identifica Identifica información Menciona información Menciona No Identifica
información explícita que explícita que se encuentra explícita que se información información explícita
se encuentra en distintas
partes del texto. Distingue en distintas partes de los encuentra en distintas explícita que se que se encuentra en
esta información de otra textos. partes de los textos. encuentra en distintas partes de los
con trabajos en las algunas partes textos.
tabletas en la aplicación de los textos.
de ofismatica semejante
en diversos tipos de textos
de estructura simple, con Identifica información menciona información Intenta No Identifica
palabras conocidas e explícita y complementaria explícita de textos identificar información explícita
ilustraciones. Establece la de textos sobre las sobre las actividades información de y complementaria de
secuencia de los textos actividades económicas y el económicas y el uso textos sobre las textos sobre las
que lee (instrucciones,
historias, noticias). uso responsable de los responsable de los actividades actividades
recursos naturales para el recursos naturales para económicas y el económicas y el uso
bienestar y el progreso de la el bienestar y el uso responsable responsable de los
comunidad. progreso de la de los recursos recursos naturales
comunidad. naturales para el para el bienestar y el
bienestar y el progreso de la
progreso de la comunidad.
comunidad.
Planificamos y comunicamos nuestras ideas de emprendimiento.
Escribe en nivel
alfabético en torno a un
• Planifica la • Planifica la • Intenta • No planifica la
tema, aunque en organización de las ideas organización de las Planificar la organización de las
ocasiones puede salirse de para el emprendimiento ideas para el organización de ideas para el
este o reiterar información que ayude o fomente el emprendimiento que las ideas para el emprendimiento que
innecesariamente.
progreso en la familia o ayude o fomente el emprendimiento ayude o fomente el
Establece relaciones entre
las ideas, sobre todo de comunidad. progreso en la familia o que ayude o progreso en la familia
adición, utilizando algunos comunidad. fomente el o comunidad.
conectores. Incorpora • Hace uso correcto progreso en la
vocabulario de uso de • Hace uso familia o • No Hace uso
frecuente de las tablets.
recursos gramaticales y correcto de comunidad. correcto de
ortográficos. recursos gramaticales y recursos gramaticales
. ortográficos. • Hace uso y ortográficos.
incorrecto de
recursos
gramaticales y
ortográficos.
EVIDENCIAS