ANIMALIA
PERRO GATO
Pug British shorthair
HÁMSTER PECES
Mesocricetus auratus Goldfish telescopio negro
LEOPARDO DE LAS NIEVES CAPIBARA
Panthera uncia Hydrochoerus hydrochaeris
GUACAMAYO ROJO HIENA
Ara macao Crocuta crocuta
BOVINOS PORCINOS
Holstein Friesian Yorkshire Americano
CAMARÓN ABEJAS
Penaeus stylirostris Apis mellifera
ARAÑAS ORNITORINGO
Phoneutria fera Ornithorhynchus anatinus
RANA DARDO VENENOSA COBRA DE LA INDIA
Oophaga pumilio Naja naja
TENIA GARRAPATA
Taenia solium Rhipicephalus sanguineus
ÁCARO NEMÁTODO
Sarcoptes scabiei Toxocara canis
100 – 200 millones especies
10.820 especies animales se encuentran en peligro de extinción
(Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 2012)
CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
Destrucción del hábitat
Cambio climático
Predación, competición y enfermedades
Coextinción
GENERALIDADES
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
CARACTERÍSTICAS
• Eucariontes pluricelulares
• Quimioheterótrofos
• Carecen de soporte estructural
de las paredes celulares
• Se mantienen unidos mediante
proteínas estructurales
(colágeno)
• Reproducción sexual
• Dominio del estado diploide
CICLO VITAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Mayoría de animales
• Fertilización → Cigoto
• Proceso de segmentación
− Mórula
− Blástula
− Gástrula → Capas de tejidos
embrionario
Algunos animales
• Estadios transitorios de maduración →
Larva
• Metamorfosis
ÁRBOL FILOGENÉTICO ANIMAL
Tipificación de la diversidad de los
animales
↓
Características generales de
morfología y desarrollo
1. TEJIDOS
2. SIMETRÍA
3. DESARROLLO
4. CAVIDADES CORPORALES
ÁRBOL FILOGENÉTICO ANIMAL
TEJIDOS
Conjunto de células especializadas, asiladas
de otros tejidos por capas membranosas
Parazoo → Carecen de tejidos
Eumatazoo → Poseen tejidos
SIMETRÍA
No tienen simetría → Esponjas
Simetría Radial → Corte desde el centro
• Plano superior e inferior
• Sésiles o planctónicos
Simetría Bilateral → Un solo corte
longitudinal
• Plano dorsal, ventral, anterior, posterior,
izquierdo y derecho
• Móviles
• Cefalización
ÁRBOL FILOGENÉTICO ANIMAL
DESARROLLO
Protostomados (Primera boca)
• Segmentación → Espiral determinada
• Formación del celoma → A partir del mesodermo
• Destino del blastoporo → Boca
Deuterostomados (Segunda boca)
• Segmentación → Radial indeterminada
• Formación del celoma → A partir de la pared del arquenteron
• Destino del blastoporo → Ano
ÁRBOL FILOGENÉTICO ANIMAL
CAVIDADES CORPORALES
Espacio con liquido que separa al aparato
digestivo de la pared corporal externa →
Celoma
• Celomado → Celoma formado a partir
del mesodermo
• Pseudocelomado → Celoma formado a
partir del blastocele
• Acelomado → No poseen celoma
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Trichoplaz adhaerens
Animal de estructura más simple
PLACOZOA 1
Se alimenta de restos orgánicos
Animales sésiles
PORIFERA 5.500
Carecen de tejidos verdaderos
Presencia de 8 cilios que ayudan
CTENOPHORA 100 a su propulsión en el agua
Importante parte del zooplacton
Symbion pandura
CYCLIOPHORA 1 Parasito que habita en el cuerpo
de las langostas
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Cavidad gastrovascular con una
CNIDARIA 10.000 sola abertura (ano y boca)
Corales, medusas e hidras
Miden menos de 1mm de
longitud
KINORHYNCHA 150
Viven en la arena y en el lodo de
los océanos
Tienen sistemas especializados
→ Tubo digestivo
ROTIFERA 1.800
Se alimentan de
microorganismos del agua
Gusanos marinos
PHORONIDA 20 Viven en túneles al fondo del
mar
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Miden solo 0,1 – 0,4 mm
LORICIFERA 10
Habitan en el fondo de los mares
Llamados también briozoos
ECTOPROCTA 4.500 Viven en colonias sésiles
Cubiertos por un exoesqueleto
Braquiópodos o conchas lámpara
Confusión con moluscos
BRACHIOPODA 335
Posee un pie único que permite
anclarse
Caracoles. Almejas, calamares y
pulpos
MOLLUSCA 93.000 Cuerpo blando →
Muchas especies protegido por
una concha rigida
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Estrellas de mar, erizos de mar
ECHINODERMATA 7.000 Animales acuáticos
Simetría radial en el adulto
Gusanos cinta
Nadan o se esconden en la arena
NEMERTOEA 900
Carecen de celoma verdadero
Poseen camal alimenticio
Tenias, planarias y trematodos
PLATYHELMINTHES 20.000 Simetría bilateral
No poseen cavidad corporal
Nematodos o gusanos redondos
Muy abundantes en el suelo y
NEMATODA 25.000 hábitats acuáticos
Muchas especies parasitan
plantas y animales
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Gusanos cabeza espinosa
ACANTHOCEPHALA 1.100
Todas las especies son parasitas
Poseen un probóscide redondo
en su extremo anterior
PRIAPULA 16 0,5mm – 20 cm longitud
Viven enterradas al fondo del
mar
Gusanos de terciopelo
Viven en las selvas húmedas
ONYCHOPHORA 110
Antenas carnosas y varias
docenas de patas
Gusanos segmentados
ANNELIDA 16.500
Especies marinas y terrestres
PHYLUMS ESPECIES CARACTERÍSTICAS
Osos de agua
Miden menos de 0,5mm
TARDIGRADA 800 Viven en océanos, aguas dulces o
sobre plantas y animales
Toleran temperaturas -272°C
Insectos, crustáceos y artrópodos
ARTHROPODA 1’000.000 Poseen exoesqueleto segmentado
Apéndices articulados
Son deuterotomados
Cordón nerviosos dorsal
HEMICHORDATA 85 Son marinos y viven enterrados
en el lodo o escondidos bajo las
rocas
CHORDATA 52.000 Mas del 90% poseen esqueleto
MOLLUSCA
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Mollusca
Clases Gasterópodos → Caracoles
Bivalvos → Almejas
Cefalópodos → Pulpos
CARACTERÍSTICAS
1. Mayoría son marinos
2. Cuerpo blando → Protegidos por una
concha rígida
3. Mismo esquema corporal
MOLLUSCA
ESQUEMA CORPORAL
Pie muscular Utilizado para el movimiento
Masa visceral Contiene la mayor parte de los órganos
Manto Envuelve la masa visceral y secreta la concha
ARTHROPODA
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Arthropoda
→ Arañas, Escorpiones,
Clases Queliceriformes Garrapatas, Ácaros
Miriápodos → Ciempiés y Milpiés
Hexápodos → Insectos
→ Cangrejos, Langostinos,
Crustáceos Camarones
CARACTERÍSTICAS
1. Cuerpo segmentado
2. Exoesqueleto → proceso de Muda
3. Apéndices articulados que sirven para
locomoción, alimentación, recepción de
estímulos sensoriales, copulación y defensa
Crustáceos
CARACTERÍSTICAS
1. Mayoría viven en ambientes marinos y
de agua dulce
2. Poseen apéndices ramificados muy
especializados
3. Tienen patas en el tórax y en el abdomen
4. La mayoría atraviesan uno o mas
estadios de larvas nadadoras
ESPECIES IMPORTANTES
Penaeus stylirostris
PHYLUM CHORDATA
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Chordata
Subphylums Urochordata
Cephalochordata
Vertebrata**
Superclases Agnatha
Gnathostomata**
Tetrapoda**
CARACTERÍSTICAS
1. Aproximadamente 52.000 especies
2. Poseen simetría bilateral (BILATERIA)
3. La mayoría de los deutorostomados
4. Comparten un conjunto de caracteres
derivados
Caracteres derivados de los cordados
NOTOCORDA
• Estructura esquelética presente en todos los embriones de este phylum
• Localizada entre el tubo digestivo y el cordón nervioso
• Adultos → Discos intervertebrales
CORDÓN NERVIOSO DORSAL HUECO
• Formado a partir de una placa ectodérmica
• Ubicado dorsalmente a la notocorda
• Adulto → Sistema nervioso central
Caracteres derivados de los cordados
ABERTURAS O HENDIDURAS FARÍNGEAS
• Ubicadas los lados de la faringe → Aberturas que se comunican al exterior
• Permiten que el agua que ingresa a la boca abandone el cuerpo sin atravesar el tubo
digestivo
• Algunos vertebrados → Aberturas braquiales
• Tetrápodos → Importantes en el desarrollo del oído y otras estructuras cefálicas
COLA MUSCULAR POSANAL
• Ubicada posteriormente al ano
• Algunos la pierden durante el desarrollo embrionario
Deuterostomado
ancestral
Notocorda
Cerebro
Cabeza
Columna vertebral
Mandíbulas, esqueleto mineralizado
Pulmones o derivados pulmonares
Aletas lobuladas
Extremidades
Huevo
amniótico
Leche
PHYLUM CHORDATA
Subphylums
Urochordata Cephalochordata Vertebrata
Notocorda
Cerebro
Columna vertebral
SUBPHYLUM VERTEBRATA
Superclases
Agnatha Gnathostomata Tetrapoda
Esqueleto mineralizado
Mandíbulas
Cuatro extremidades
Peces
Osteichthyes
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Superclase Gnathostomata
Clases Osteichthyes
Subclases Actinopterygii
Sarcopterygii
CARACTERÍSTICAS
1. Agrupados con el nombre de osteíctios
2. Respiran mediante branquias
3. Controlan su flotación mediante la
vejiga natatoria
4. Piel cubierta de escamas
5. Reproducción → Ovíparas / Vivíparas
Peces
Osteichthyes
ALETAS RADIADAS
1. Subclase - Actinopterygii
2. Casi todos los osteíctios
3. Aletas son soportadas por radios largos
y flexibles
4. Funciones → maniobrar, defensa, etc.
ALETAS LOBULADAS
1. Subclase - Sarcopterygii
2. Presencia de huesos (rodeados por
músculos) en sus aletas pectorales y
pélvicas
1. Actinista (Celacantos)
2. Dipnoi (Peces pulmonados)
SUPERCLASE TETRAPODA
Clases
Amphibia Reptilia Aves Mammalia
Desarrollo de extremidades
Huevo amniótico
Cuatro extremidades
Anfibios
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Amphibia
Orden Urodela, Anura y Apoda**
CARACTERÍSTICAS
1. Anfibio → Dos vidas
2. Fecundación externa en la mayoría de individuos
3. Se encuentran principalmente en hábitats húmedos
4. Disminución de las poblaciones en los últimos años
ESPECIES
Salamandras – 500 especies
Ranas – 4.200 especies
Cecilias – 150 especies
AMNIOTAS
Almacenamiento Transferencia de
Intercambio
de sustancias de nutrientes al
gaseoso
desecho embrión
Reptiles
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Reptilia
Orden Testudines, Sphenodontia, Squamata,
Crocodilia
CARACTERÍSTICAS
1. Tienen escamas (queratina) → barrera impermeable
2. Respiración pulmonar
3. Reproducción → Ovivíparos / Vivíparas
4. Ectotérmicos
ANAPSIDIA DIAPSIDIA
Dermochelys
Chelonoidiscoriacea
nigra
Sphenodontidae
Iguana
Boa iguana
Culebrillas
constrictor
ciegas
Caiman
Alligatorcrocodilus
sinensis
Aves
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Aves
Orden
CARACTERÍSTICAS
1. 8600 especies de aves en el mundo
2. Adaptaciones para facilitar el vuelo:
• Carecen de vejiga urinaria
• Gónadas pequeñas
• Carecen dientes
• Presencia de plumas → β quertina
3. Comportamientos complejos
Antebrazo
Carpo
Dedo 1
b) Estructura ósea
Metacarpo
Dedo 2
Raquis Dedo 3
Vexilo a) Ala
Raquis
Barba
c) Estructura Bárbula
de una pluma Ganchillo
Mamíferos
Mammalia
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Australosphenida
Marsupialia
Eutheria
CARACTERÍSTICAS
1. Representado por más de 5.000 especies
2. Presencia de glándulas mamarias que producen leche
3. Presencia de pelo
4. Capa de tejido adiposo bajo la piel.
5. Endotérmicos y la mayoría tiene una alta tasa metabólica
6. Tiempo de cuidado parenteral relativamente largo
7. Diferenciación de los dientes
Eutheria
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
CARACTERÍSTICAS
1. Denominados habitualmente mamíferos
placentarios
2. Periodo mas largo de gestación
3. Los embriones completan su desarrollo dentro del
útero
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Naturales de América
Especies nocturnas
Cingulata Protegidas por placas en la piel
Herbívoros y omnívoros
necrófagos
Osos hormigueros, tamadúas y
perezosos
Pilosa Naturales de América
Dientes ausentes o reducidos
Herbívoros o carnívoros
Tenrecs y el topo dorado
Naturales de África y
Madagascar
Afrosoricida La mayoría tienen costumbres
nocturnas y habitan en
madrigueras
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Musaraña elefante
Habitan en África
Macroscelidea Pequeños animales de hocico
largo y patas traseras alargadas
Cerdo hormiguero
Los dientes se componen de
numerosos túbulos cementados
Tubulidentata juntos
Se alimentan de hormigas y
termitas
Elefante (asiático y africano)
Tronco largo y muscular
Proboscidea Piel gruesa y laxa
Incisivos superiores alargados,
formando colmillos
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Manatí
Vida acuática
Miembros anteriores en forma de
Sirenia aleta y ausencia de miembros
posteriores
Herbívoros
Damanes
Habitan en África
Hyracoidea Miembros y cola cortos
Herbívoros
Estomago complejo policavitario
Erizos y Galericinos
Habitan en África y Ásia
Erinaceomorpha Principalmente tienen vida
nocturna
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Topos y musarañas
Soricomorpha Miembros del desaparecido
orden Insectivora
Habitan en todo el mundo menos
en la Antártida
Artiodactyla Mamíferos ungulados cuyas
extremidades terminan en un
número par de dedos
Ballenas, delfines y marsopas.
Vida acuática
Cuerpo de forma hidrodinámica
Cetacea Miembros anteriores con forma
de remo y ausencia miembros
posteriores
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Caballos, asnos, cebras, tapires y
rinocerontes
Perissodactyla Cascos o pezuñas con numero
impar de dedo en cada miembro
Herbívoros
Murciélagos
Adaptados al vuelo
Amplio pliegue cutáneo que se
Chiroptera extiende desde los dedos
alargados hasta el tronco
Herbívoros o carnívoros
Pangolines
Únicos mamíferos cubiertos de
escamas
Pholidota Habitan en África y Asia
No poseen dientes
Animales nocturos
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Caninos y molares puntiagudos
y afilados, adaptados para el
Carnivora corte
Garras afiladas
Carnívoras
Conejos, liebres
Dos pares de incisivos en forma
Lagomorpha de cincel
Miembros posteriores mas largos
que los anteriores
Alrededor de 2280 especies
Incisivos de crecimiento continuo
con forma de cincel usados para
Rodentia roer.
Se alimentan de semillas o
plantas
ORDENES CARACTERÍSTICAS
Tupayas o musarañas arborícolas
Scandentia Habitan en el suroeste asiático
Colugos
Animales arborícolas
Poseen una membrana cutánea
Dermoptera uniendo el cuello, las
extremidades y la cola
Comes frutos y hojas
Pulgares oponibles
Poseen cinco dedos
Ojos en la parte frontal de la cara
Primates Corteza cerebral bien
desarrollada
Omnívoros
Perissodactyla
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Equus
CARACTERÍSTICAS
1. Es el único género superviviente de una familia
antaño muy próspera y diversa.
2. Animales esbeltos, con las patas largas acabadas
en un único dedo → Cubierto por una gran uña
denominada casco.
Artiodactyla
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
Suina
Ruminantia
CARACTERÍSTICAS
1. Alrededor de 235 especies
2. Ungulados cuyas extremidades terminan en un
número par de dedos
Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
Familia: Camelidae
CARACTERÍSTICAS
1. Tylopoda, gr. "pies con almohadillas
2. Incluye una única familia actual, los camélidos.
3. Naturales de America, Asia y África
Camelus bactrianus
Vicugna vicugna
Camelus ferus
Artiodactyla
Suborden: Suina
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Suina
Familia: Suidae
CARACTERÍSTICAS
1. Incluyen los cerdos domésticos, los jabalíes y
sus parientes más cercanos (16 especies)
2. Ungulados no-rumiantes de alimentación
omnívora
Landrace Duroc
Large White Pietrain
Hampshire Yorkshire
Artiodactyla
Suborden Ruminantia
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Bovidae
Género: Bos
CARACTERÍSTICAS
1. Comprende seis especies denominadas
genéricamente bueyes, entre las cuales se cuenta
tanto el ganado doméstico
2. Forman manadas que migran lentamente a
medida que agotan las pasturas
Bos primigenius indicus
Bos primigenius taurus
Brahman Jersey
Hereford Brown swiss
Santagertrudis Holstein Friesian
Artiodactyla
Suborden Ruminantia
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Bovidae
Género: Capra
CARACTERÍSTICAS
1. Animal de pequeña talla, con cuernos arqueados,
muy ágil y adaptado a saltar y escalar.
2. Su distribución es amplia y se encuentra en todo el
mundo, principalmente en las zonas montañosas.
3. Está dentro de las 100 de las especies exóticas
invasoras más dañinas del mundo.
Alpina Angora
Anglo-Nubian Irish
Saanen Toggenburg
Artiodactyla
Suborden Ruminantia
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Bovidae
Género: Ovis
Especie: Ovis orientalis aries
CARACTERÍSTICAS
1. El género Ovis incluye cinco especies y numerosas
subespecies
2. Mamífero cuadrúpedo ungulado rumiante
doméstico
3. Domesticación → Aprovechar su piel, lana, carne
y leche
Roquefort
Caciocavallo
Feta
Ricotta
Lagomorpha
TAXONOMÍA
Dominio Eucarya
Reino Animalia
Phylum Cordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Tetrapoda
Clase Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Oryctolagus
Especie: O. cuniculus
CARACTERÍSTICAS
1. Encontramos actualmente las familias
Ochotonidae (picas) y Leporidae (conejos y
liebres)
2. Hasta principios del siglo XX habían sido
considerados como roedores
LAGOMORPHA RODENTIA