Decreto 278-2013.LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN
Decreto 278-2013.LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN
Poder Legislativo
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO:Quedeconfonnidada1Articulo351
de la Constituci6n de laRepUblica, el Sistema Tributario Nacional
se regini por los principios de legalidad, proporcionalidad,
generalidad y equidad, de acuerdo con la capacidad econ6mica
del contribuyente.
aduaneras ala importaci6n de mercancias con dispensa y compras 15. Las otorgadas segll.n Decreto 126-2011 del 9 de agosto de
locales, establecidas en las diferentes Leyes generales y especiales, 2011, contentivo de la Ley del Fomento del Turismo Rural
incluyendo las emitidas a favor de los Poderes Ejecutivo, Sostenible, Articulo 4, publicado el4 de octubre de 2011;
Legislative y Judicial, asi como de: las Fuerzas Armadas de 16. Las otorgadas segll.n Decretos y Convenios existentes entre
Honduras, las Instituciones Descentralizadas y las Empresas el Gobierno de Honduras y la EscuelaAgricola Panamericana
Estatales. El Zamorano;
17. Las otorgadas conforme ala Ley de Seguridad Poblacional
Asi mismo quedan derogadas todas las exoneraciones, DecretoNo.l05-2011 del14deseptiembrede2011 ysus
otorgadas a las organizaciones privadas voluntarias de interes reformas, relaciomindolo con el Decreto 199-2011 de fecha
publico sin fines de lucro, independientemente de las actividades 4 de noviembre de 2011, contentivo de la Ley de
que realicen, y que en virtud de leyes y decretos especiales el Fideicomiso para laAdministraci6n del Fondo de Protecci6n
Estado les ha otorgado un tratamiento de favor. y Seguridad Poblacional, Articulo 7;
18. Las otorgadas en las siguientes leyes: Regimen de lmportaci6n
ARTiCULO 2.- Exoneraciones.- Se excepruan de lo Temporal (RIT), contenido en el Decreto No. 37-84 de
dispuesto en el Articulo anterior, las exoneraciones y franquicias fecha 20 de diciembre de 1984 y sus reformas, Ley de
aduaneras siguientes: Incentives al Turismo (LIT), contenida en el Decreto No.
314-98 de fecha 18 de Diciembre de 1998 y sus reformas,
1. Las otorgadas por mandato de la Constituci6n de la
Ley Constitutiva de Zonas Libres (ZOLI), contenida en el
Republica;
Decreto No. 35 de fecha 19 de Julio de 1976 y sus reformas;
2. Las otorgadas porTratados y Convenios Intemacionales;
Ley de Promoci6n ala Generaci6n de Energia Electrica con
3. Las otorgadas segll.n Decreto 185-86 del 31 de octubre de
Recursos Renovables contenida en el Decreto No. 70-2007
1986 y sus reformas, referidas al beneficia a los hondureiios
residentes en el exterior; de fecha 31 de Mayo de 2007 y sus Reformas; y los
4. El Regimen del viajero descrito en el C6digo Aduanero otorgados en los contratos de energia de la Empresa
Centroamericano (CAUCA) y su Reglamento; Nacional de Energia Electrica (ENEE) autorizados mediante
5. Las otorgadas segll.n Decreto 26-90-E del18 de febrero decretos legislativos, sin perjuicio del derecho concedido
de 1992 contentivo de la Ley Especial de Carta de en el Articulo 54 del Decreto 51-2003 del 3 de Abril de
Naturalizaci6n,Articulo 10; 2003 y la adquisiciones para equipamiento y construcci6n
6. Las otorgadas segll.n Decreto 37-95 a las Delegaciones de las circeles del Sistema Penitenciario Nacional contenidas
Deportivas, publicado el 24 de abril de 1995, siempre y en el Decreto No 32-2013 publicado el2 de abril de 2013;
cuando sean para uso exclusive de las delegaciones 19. Las otorgadas segll.n Decreto 212-87, 29 de noviembre de
deportivas; 1987, contentivo de la Ley de Aduanas de Honduras,
7. Las otorgadas a las iglesias conforme a Decretos y Leyes publicada el29 de diciembre de 1987 y sus Reformas;
especiales; 20. Las Otorgadas por Ley de Emisi6n del Pensamiento
8. Las otorgadas segll.n Decreto 70-2001 de fecha 30 de mayo contenida en el Decreto No.6 del26 de julio de 1958;
de 2001 en su Articulo 8 al Fotido Cafetero Nacional, 21. Las donaciones al Estado y a las asociaciones no lucrativas
publicado el30 de julio de 2001;. ' de desarrollo para atender las necesidades prioritarias de
9. Las otorgadas al Institute Hondureiio del Cafe (IHCAFE), salud, alimentaci6n, educaci6n, generaci6n de empleo y las
de conformidad al Articulo 4 7 reformado del Decreto
No.213-2000dell denoviembrede2000, ll.nicamentecon
relaci6n ala importaci6n de fertilizantes;
10. Las otorgadas segll.n Decreto 208-2003 del12 de diciembre
de 2003, Articulos 25 y 26 de la Ley de Migraci6n y
Extranjeria, publicado el3 de marzo del2004;
11. Las otorgadas segll.n Decreto 44-2004 dell de abril de
2004, Articulo 220 de la Ley Electoral y de las
Organizaciones Politicas, publicada el15 de mayo de 2004;
12. Las otorgadas segll.n Decreto 160-2005 del24 de mayo de
2005, articulos 36, 54, 55 y 56 de la Ley de Equidad y
Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad,
publicado el25 de octubre de 2005;
13. Las otorgadas segll.n Decreto 199-2006 del15 de enero de
2007, contentivo de la Ley Integral de Protecci6n al Adulto
Mayory Jubilados,Articulos 33 y 36, publicado el21 de
Julio del2007;
14. Las otorgadas segll.n Decreto 51-2011 del3 de mayo de
2011, contentivo de la Ley de Promoci6n y Protecci6n de
Inversiones, Articulo 3 7, publicado el15 de Julio del20 11;
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
1. Constituci6n de la Republica;
"Articulo 5. Beneficios e Incentivos fiscales ...
2. Convenios o Tratados Intemacionales;
1) Exenci6n total del pago de impuestos arancelarios, cargos, 3. El Convenio del Banco Centroamericano de Integraci6n
recargos, derechos consulares, impuestos intemos, de Econ6mica (BCIE);
consumo y demas impuestos que graven la importaci6n de 4. El Convenio de la EscuelaAgricola Panamericana;
equipo, herramientas, repuestos, accesorios, mobiliario y 5. El Convenio de Viena a los miembros del Cuerpo
equipo de oficina y demas bienes que tengan relaci6n directa Diplomatico y Consular acreditados en el pais, Unicamente
con las operaciones y la ejecuci6n de la actividad incentivada; en cuanto a los ingresos provenientes de la remuneraci6n u
y, honorarios que por sus servicios reciban del pais respectivo,
2) sin petjuicio del principio de reciprocidad intemacional; asi
como a los Organismos y Agencias Intemacionales de
" conformidad a su respectivo convenio;
6. El Estado, las Municipalidades y demas instituciones
descentralizadas y aut6nomas excepto las Empresas PUblicas
CAPITULO II a que se refiere el Articulo 53 de la Ley General de la
DEL IMPUESTO ALAIMPORTACION DEL Administraci6n PUblica;
PETRO LEO Y SUS DERIVADOS 7. Contratos suscritos con el Estado, que otorguen la
exoneraci6n y que se encuentren aprobados por el Congreso -
ARTiCULO 4.- Reforma delAporte para laAtencion a Nacional;
Programas Sociales y Conservacion del Patrimonio Vial. 8. La Ley a las empresas que operan en el Regimen contenido
Reformar el Articulo 40 del Decreto No. 131-98 del30 de Abril en la Ley de Zonas Libres (ZOLI), Zonas Industriales de
de 1998, contentivo de la Ley del Estimulo ala Producci6n ala Procesamientos (ZIP), sin petjuicio del derecho concedido
Competitividad y al Desarrollo Humano y sus reformas, en el en el Articulo 54 del Decreto 51-2003 del 3 de Abril de
sentido de reformarUnicamente el tributo denominado APORTE 2003;
PARA LA ATENCION A PROGRAMAS SOCIALES Y 9. Decretos y Leyes especiales a las Iglesias reconocidas;
CONSERVACION DEL PATRIMONIO VIAL, en la forma 10. Las leyes a Jubilados o Pensionados por el monto de la
siguiente: pension recibida;
A. . .
Sl·ccil)n A Acucn.lus y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALP 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 16
11. Las leyes al adulto mayor en cuanto a las deducciones Para los ...
concedidas por los beneficios otorgados;
12. La Ley a las Asociaciones Gremiales, Asociaciones No forman parte ... "
Patronales, Asociaciones no lucrativas y Organizaciones
Sindicales debidamente legalizadas y reconocidas por el ARTiCULO 7.- Liquidacion y Entero dela Retencion
Estado, con su personalidad juridica en cuanto a sus del lmpuesto sobre Ganancias de Capital.- El contribuyente
actividades no lucrativas; dichas actividades no lucrativas presentara la liquidaci6n de la retenci6n del Impuesto sobre
deben ser calificadas por la Direccion Ejecutiva de Ingresos Ganancias de Capital descrita en elArticulo anterior, mediante la
(DEI) de conformidad a lo establecido en elArticulo 28 del declaraci6n de conformidad a lo establecido en el Articulo 14 de.
Decreto· No.113-2011 de fecha 24 de Junio de 2011
Ley de Eficiencia de los Ingresos y Gastos PUblico contenida en
contentivo de la Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto
Decreto No.113-2011 emitido el24 de junio de 2011.
PUblico;
13. La Ley a los Partidos Politicos legalmente constituidos;
El entero del tributo debera hacerlo la instituci6n retenedora
14. La Ley para la Promoci6n y Protecci6n de Inversiones
en la Tesoreria General de la Republica a mas tardar dentro del
contentiva en el Decreto 51-2011 publicada el15 dejunio
termino de diez (1 0) dias habiles siguientes, contados a partir del
de 2011 a los beneficiarios ahi amparados;
momento en que se efectu6la retenci6n por los conceptos arriba
15. El Decreto No.70-2007 del30 de mayo de 2007 contentivo
mencionados, emitiendo los respectivos comprobantes para fines
de la Ley de Promoci6n ala Generaci6n de Energia Electrica
de control y fiscalizaci6n, por parte de la Direcci6n Ejecutiva de
con Recursos Renovables y sus reformas;
Ingresos (DEI).
16. El contrato del Proyecto Hidroelectrico Patuca III aprobado
por el Congreso Nacional; y,
El Instituto de la Propiedad no procedera a realizar el registro
17. El Decreto 90-2012 del14 dejunio de 2012 contentivo de
del bien inmueble sin antes haber sido acreditado el pago de
la Ley de Fomento a los Centros deAtenci6n de Llamadas
impuestos.
y Tercerizaci6n de Servicios Empresariales, publicado el18
de julio del 2012, en el articulo 5 numeral2.
ARTICULO 8.- Empresas de Transporte Aereo y
En el Sector de Comidas Rapidas y Bebidas las personas Maritimo.- Adicionar al Articulo 22 de la Ley del Impuesto Sobre
juridicas y otras empresas beneficiadas por la Ley de Incentivos la Renta contenida en e1 Decreto No.25 del20 de diciembre de
al Turismo y sus reformas, deb en pagar el Impuesto Sobre la 1963 y sus reformas, elliteral c) yun penwtimo parrafo, el que en
Renta conforme al vencimiento de los beneficios otorgados por la adelante debe leerse asi:
misma
"ARTICULO 22. El impuesto ...
ARTiCULO 6.- Retencion del Impuesto sobre
Ganancias de Capital.- Reformar el Articulo 10 de laLey del a)
Imr esto Sobre la Renta, contenida en el Decreto No. 25 del20 b)
de d ·dembre de 1963 y sus reformas adicionando un parrafo c) En caso de las empresas de Transporte Aereo, Terrestre y
tercero e1 qu~ en adelante debe leerse asi: Maritimo, constituidas en e1 extranjero y que operen en el
pais, se tomara para efectos del calculo del impuesto, una
". -1,.RTi CULO 10.- Por renta bruta .... renta neta gravable equivalente al diez porciento (1 0%) del
total de los ingresos brutos anuales de fuente hondurefia. A
No obstante .... la cual se le aplicara Unicamente la tasa del Impuesto Sobre
la Renta descrita en elliteral a) de este Articulo;
En los pagos efectuados por el Estado, derivados de la
compra-venta de bienes, indemnizaciones, compra de derechos Se consideraran representantes de estas empresas sus agentes
'
y titulos, el Estado hara la retenci6n del diez por ciento (1 0%) en o agencias constituidas en el pais.
concepto del impuesto de ganancias de capital descrito en el
presenteArticulo." El valor ... "
Sec cion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGU No. 33 16
ARTICULO 9.- Adicion a Ia Ley de Impuesto Sobre Ia ocurran. Aquella perdida debera ser certificada por una firma
Renta.- Reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta contenida auditora debidamente registrada en el Colegio Profesional
en el Decreto No.25 del20 de diciembre de 1963 y sus reformas, respectivo, quedando sujeta ala fiscalizaci6n posterior.
en el sentido de adicionar elArticulo 22-A, el que debe leerse asi:
Se entendera por ingresos brutos para los efectos de este
"ARTICULO 22-A. Las personas naturales o juridicas literal, los ingresos totales menos los descuentos, las rebajas y
domiciliadas en Honduras pagaran el uno punto cinco por ciento devoluciones, sin petjuicio del posterior desarrollo reglamentario
(1.5%) sobre los ingresos brutos iguales o superiores a DIEZ por parte de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas
MILLONES DE LEMPIRAS (L1 0,000,000.00) del periodo en coordinaci6n con la Direcci6n Ejecutiva de Ingresos (DEI),
impositivo cuando la aplicaci6n de las tarifas sefialadas en el especificando en su caso por sectores.
literales a) y b) del Articulo 22 de la presente Ley, resultaren
menores al uno punto cinco por ciento (1.5%) de los ingresos El impuesto que resulte de la aplicaci6n del uno punto cinco
brutos declarados. por ciento (1.5%) sera la base para determinar las Cuotas de
Pagosa Cuenta del periodo fiscal20 14.
La tasa se reducira al cero punto setenta y cinco por ciento
(0.75%) en el caso de los ingresos obtenidos por las personas La empresas que declaren perdidas de operaci6n estaran
naturales o juridicas que produzcan o comercialicen los siguientes sujetas a lo establecido en el Decreto No. 96-2012 del20 de
productos y servicios: junio del2012."
Las personas naturales o juridicas que no cumplan con Ia debe ser enterado dentro de los diez (1 0) dias calendario siguientes
obligaci6n de pago de este impuesto dentro del plazo legal ala transacci6n en los medios que establezca la Direcci6n Ejecutiva
establecido estanin sujetas a lo sefialado en el Articulo 120 del de Ingresos (DEI).
C6digo Tributario y las sanciones correspondientes.
Se exceprua ...
ARTICULO 12.- Retenci6n en Ia Fuente Sobre Pagos
Realizados por el Estado.- Adicionar un Ultimo p{mafo al Se exceprua ...
Articulo 50 de Ia Ley del Impuesto Sobre la Renta contenida en
el Decreto No.25 del20 de diciembre de 1963 y sus reformas, el Nose considera ...
que en adelante debe leerse asi: 1) .. .
2) ... y,
"Articulo 50. Cuando el contribuyente ... 3) ... "
ARTICULO 13.- Retenci6n en Ia Fuente Sobre Pagos "ARTICULO 22.- Las personas juridicas, excepto las
Realizados a Personas No Residentes.- Reformar el Articulo incluidas en los Regimenes Especiales de Exportaci6n y Turismo
6 parrafo 6 de la Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto sin perjuicio de lo establecido en el Articulo 22 de la Ley del
Publico contenida en el Decreto No.113-20 11 de fecha 24 de Impuesto Sobre la Renta, pagaran unaAportaci6n Solidaria del
junio de 2011 y sus reformas, el que debe leerse asi: Cinco Por Ciento (5%) que se aplicara sobre el exceso de la
renta neta gravable superior a Un Millon de Lempiras
"Articulo 14. Ganancias de Capital ... (L1,000,000.00), a partir del periodo fiscal2014 en adelante.
A.
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
y sus Refonnas, en el sentido de modificar su tasa general a Quince recaudaci6n del Impuesto, quedando unicamente obligadas a
por Ciento (15%), y a Diez y Ocho por Ciento (18%) la tasa presentar una Declaraci6nAnual de Ventas a mas tardar el31 de
aplicada a las bebidas alcoh6licas, cerveza y cigarrillos al igual enero del ejercicio fiscal siguiente.
que los boletos aereos de clase ejecutiva.
La presentaci6n de la Declaraci6n Anual de Ventas del
Regimen Simplificado sera aplicable a partir del Periodo Fiscal
ARTiCULO 17.- Canasta Basica.- Refonnar el Articulo 2014.
15 de la Ley del Impuesto Sobre Ventas, contenida en el Decreto
Ley Nllinero 24 del20 de diciembre de 1963 y sus refonnas, en ARTiCULO 20.- Suspension de Ia Devolucion del
el sentido de modificar ellistado de bienes exentos del literal a) tal lmpuesto Sobre Ventas. Dejar en suspenso por el tennino
como se detalla en el Anexo I del presente Decreto. En la misma maximo de seis (6) meses a partir del dia que entre en vigencia el
fonna en elliteral e) del Articulo 15 de la Ley del Impuesto Sobre presente Decreto, la aplicaci6n del Articulo 3 de la Ley de
Ventas, precisar el texto eliminando en la cuarta linea el vocablo Eficiencia en los Ingresos y el Gasto Publico contenida en el
''industrial". Decreto No.113-2011 de fecha 24 de junio de 2011, contentivo
de la devoluci6n del ocho por ciento (8%) del Impuesto sobre
ARTICULO 18.- Servicios Exentos.- Refonnar elliteral Ventas por compras con Tarjetas de Debito o Credito
d) del Articulo 15 de la Ley del Irnpuesto Sobre Ventas, contenida efectivarnente pagado, con el objetivo de que las Organizaciones
en el Decreto Ley Nllinero 24 del20 de diciembre de 1963 y sus u Operadores y Concesionarios de Servicio de Tatjetas de Credito
refonnas, el que en adelante se debe leerse asi: (OTCD) ajusten sus sistemas para hacer exigible en cada
transacci6n que realicen los establecimientos afiliados, la
"Articulo 15. Estan exentos ... discriminaci6n del importe del Impuesto Sobre Ventas causado,
incluso cuando el rnismo sea igual a cero (0). Lo anterior en virtud
a) que hasta la fecha no ha sido posible la implernentaci6n de dicha
b) devoluci6n.
c)
d) Los siguientes servicios: energia electrica; agua potable y Si en el tennino citado nose cumple con el cometido se les
alcantarillado; servicios de construcci6n; honorarios impondra la san cion establecida en el Articulo 179 del C6digo
Tributario.
profesionales obtenidos por personas naturales; de
ensefianza; de hospitalizaci6n y transporte en arnbulancias;
ARTICULO 21.- Retencion del lmpuesto Sobre Ventas
de laboratorios clinicos y de anaiisis clinico hurnano; servicios
de los Emisores u Operadores y Concesionarios de Servicio
radiol6gicos y demas servicios medicos, de diagn6stico y
de Tarjetas de Credito (OTCD). Refonnar los numerales 3) y
quirurgicos, exceptuando los servicios de tratamiento de
4) del Articulo 4 de la Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto
belleza estetica como ser: spa, liposucci6n con laser y
Publico contenida en el Decreto No.113-2011 de fecha 24 de
similares; transporte terrestre de pasajeros; servicios
junio de 2011, el que debe leerse asi:
bancarios y financieros; excepto el arrendarniento de bienes
muebles con opci6n de compra los relacionados con primas "Articulo 4. Complementaci6n....
de seguros de personas y los reaseguros en general. Quedan
sujetos a este Impuesto, la venta o servicio de alimentos 1)
preparados para consumo dentro o fuera del local; 2)
e) ... , 3) Los comercios o establecirnientos afiliados deb en registrar
f) ... ;y el valor causado por concepto del Impuesto Sobre Ventas,
g) " incluso cuando el mismo sea igual a cero (0) o la venta se
realice al consumidor final, bajo advertenc!a de que en el
ARTICULO 19.- Regimen Simplificado.- Refonnar el caso de no hacerlo el OTCD lo haga de manera automatica
Articulo 11-A de la Ley de Impuesto Sobre Ventas contenida en en atenci6n a las instrucciones giradas por la Direcci6n
el Decreto No.24 del20 de diciembre de 1963 y sus refonnas, Ejecutiva de Ingresos (DEI);
en el sentido de que las personas naturales o juridicas amparadas 4) Las OTCD deben aplicar una retenci6n del cincuenta por
en el Regimen Simplificado, no seran responsables de la ciento (50%) de manera automatica sobre el monto total
A.
Scccilm A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta DEL 2013 No. 33 6
del Impuesto Sobre Ventas que sea causado en las Reglamento se establece un plazo de treinta (30) dias habiles, a
transacciones de bienes y servicios gravados, registrados partir de la vigencia del presente Decreto.
por sus afiliados;
5) ARTICULO 26.- Restriccion de Beneficiarios.- Las
6) Personas Naturales o Juridicas que hayan gozado de
7) " exoneraciones fiscales otorgadas a traves de Decretos o Leyes
Especiales no podran acogerse a otro Regimen Fiscal Especial al
CAPITULO VII finalizar el periodo de tiempo por el cual el Estado le otorg6 tales
DELCONTROLDELASEXONERACIONESY beneficios.
MEDIDAS ANTIEVASION
ARTICULO 27.- Sanciones.- Las personas naturales o
ARTICULO 22.- Regulacion de Exoneraciones.- Toda juridicas que perciban cualquier impuesto sobre un bien exonerado
exenci6n o beneficio fiscal se otorgani conforme el C6digo seran sancionadas de conformidad al Articulo 121 de C6digo
Tributario y la Ley Especial que otorg6 el beneficio. Tributario, mas una sanci6n administrativa de cuatro (4) salarios
minimos.
ARTICULO 23.- Plazo de Beneficio. Se establece un plazo
de hasta doce (12) aiios para gozar de los beneficios fiscales
cuando la Ley que otorgue el beneficio no contemple el plazo de CAPITULO VIII
duraci6n del mismo. DE OTROS IMPUESTOS, TASAS, DERECHOS Y
TARIFAS
ARTiCULO 24.- Presentacion de Solicitud de
Exoneracion. Los beneficiarios de cualquier exoneraci6n,
ARTICULO 28.- Reformar el parrafo segundo del Articulo
exenci6n de franquicia, de tributos intemos o aduaneros, deben
8 de la Ley del Ingreso de Divisas Provenientes de las
registrarse ante la Direcci6n General de Control de Franquicias
Exportaciones, contenida en el Decreto No 108-90 del 20 de
Aduaneras dependiente de la Secretaria de Estado en el Despacho
septiembre de 1990, el que en adelante se leera asi:
de Finanzas. Para hacer efectivos los beneficios que le han sido
otorgados debenin presentar una solicitud detallada y
"ARTICULO 8.- Los exportadores ...
calendarizada de los bienes y servicios a importar o adquirir
localmente, lo que debeni guardar relaci6n al giro de la actividad,
en la que utilizanin los bienes y servicios exonerados previo
dictamen de las instituciones especializadas en la materia, dicho
dictamen no sera vinculante.
Para la implementaci6n del Registro de Beneficiarios la Cuando los Exportadores no cumplan con lo prescrito en el
Direcci6n Ejecutiva de lngresos (DEI) proporcionara a la parrafo anterior, se les impondra una multa equivalente al cinco
Direcci6n General de Control de Franquicias Aduaneras el por ciento (5%) por cada meso fracci6n de retraso sobre las
Registro que obra en sus archivos. cantidades no ingresadas y no vendidas. Sin perjuicio de lo anterior,
se les requerira para que dentro de un periodo que no exceda de
ARTICULO 25.- Control y Racionalizacion de las treinta (30) dias habiles, procedan al ingreso y venta de las divisas;
Exoneraciones. En lo que se refiere al control y racionalizaci6n de no hacerlo, incurriran en responsabilidad, de conformidad con
de las exoneraciones para determinar el procedimiento en el lo prescrito en el C6digo Penal. En caso de reincidencia, se
otorgamiento de las cantidades y tipo de bienes para hacer duplicara la sanci6n pecuniaria establecida en esteArticulo.
efectivo el beneficio, la Secretaria de Estado en el Despacho de
Finanzas a traves de la Direcci6n General de Control de El Banco Central de Honduras (BCH), no tramitara ninguna
FranquiciasAduaneras, debera emitir un Reglamento que permita solicitud de compra de divisas a los exportadores despues que
modificaciones en la solicitud detallada y calendarizada de los incurran en reincidencia en la no repatriaci6n de divisas.
bienes a importar o adquirir localmente, tomando en consideraci6n
el comportamiento del mercado, para la elaboraci6n del "
Scccion A Acucnlos y Lcycs
La Gaccta DEL 2013 No. 6
Asimismo deben1 notificar tal situaci6n a los 6rganos responsabilidad de los funcionarios publicos por negligencia u
contralores y al Ministerio Publico para que se deduzca Ia omisi6n en los principios de legalidad, transparencia, eficacia y
responsabilidad administrativa, civil y penal correspondiente. eficiencia que deben observarse en laAdministraci6n Publica.
ARTICULO 36.- Sancion por Exceso de Gastos Sobre ARTICULO 40.- Autorizacion a Ia Secretaria de Estado
Ia Asignacion Presupuestaria. El exceso del gasto sobre las en el Despacho de Finanzas.- En las operaciones de Compra
asignaciones presupuestarias que administren los funcionarios de Titulos Val ores que realice el Banco Central de Honduras a las
publicos, sera causal suficiente para que el Presidente de la Instituciones de Jubilaciones y Pensiones en el mercado secundario
Republica proceda a su destituci6n, cuyo responsable quedara y que inmediatamente dichas instituciones reinviertan dicha cantidad
inhabilitado para ejercer cargos publicos por el u~rmino de diez en bonos del Gobiemo de Honduras, se autoriza ala Secretaria
(1 0) afios, sin petjuicio de las acciones administrativas, civiles y de Estado en el Despacho Finanzas para que absorba las perdidas
penales que procedan. que pudieren ocasionar dichas operaciones durante el primer afio,
mediante transferencia a las instituciones de jubilaciones y
ARTICULO 37.- Deduccion por Pago de Servicios. Se pensiones respectivas.
faculta a Ia Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas
para que aplique los procedimientos administrativos necesarios TITULO III
para deducir de las transferencias establecidas en la Constituci6n CONTROL Y GESTION DE LA DEUDA PUBLICA
de la Republica, Ley de Municipalidades y otras Leyes, las deudas
que mantengan las Instituciones del Sector Publico y las ARTICULO 41.- Endeudamiento Municipal. A efectos
Municipalidades en concepto de servicios prestados por las del cumplimiento del Articulo 78 de la Ley Organica de
diferentes Empresas Publicas. Presupuesto para el otorgamiento de avales y garantias por parte
del Gobiemo Central por concepto de endeudamiento interno y
ARTICULO 38.- Incorporacion de Recursos Externos externo de los Gobiemos Municipales, se debera contar
al Presupuesto. No obstante lo que establece elArticulo 36 de previamente con el dictamen favorable de la Direcci6n General
la Ley Organica de Presupuesto contenida en el Decreto No.83- de Credito Publico, dependencia de la Secretaria de Estado en el
2004 del 28 de mayo del 2004 y sus Reformas, previo a la Despacho de Finanzas, para cuyos efectos las municipalidades
incorporaci6n de recursos extemos provenientes de prestamos deberan presentar los Estados Financieros deal menos dos (2)
en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Republica, afios anteriores, auditados por una firma debidamente colegiada.
se debera contar con la autorizaci6n favorable de una Comisi6n,
la cual estara integrada por el Secretario de Estado en el Despacho Si las municipalidades no tienen los Estados Financieros
de Finanzas, el (la) Presidente(a) del Banco Central de Honduras auditados, por lo menos deben acreditar de manera formal que el
y el(la) Presidente(a) de la Comisi6n Nacional de Bancos y proceso de auditoria esta en tramite.
Seguros (CNBS), y otros que La Comisi6n considere pertinente.
ARTICULO 42.- Gestion del Financiamiento. Conforme
ARTICULO 39.- Pago de Sentencias Firmes y a losArticulos 71, 72,73 y 78 del Decreto No.83-2004, contentivo
Colaterales.- Cuando el Estado o sus entidades sea condenado de la Ley Organica de Presupuesto del28 de Mayo del2004 y
a reconocer cantidades liquidas mediante sentencias firmes, el sus reformas y a los Articulos 81, 84, 85 y 86 de la Ley General
calculo de intereses comerciales y moratorios que establece el de la Administraci6n Publica y sus reformas, se prohibe a la
Articulo 100 de la Ley de la Jurisdicci6n de lo Contencioso Administraci6n Central, Descentralizada y Desconcentrada
Administrativo, sera efectuado conforme a la tasa pasiva, gestionar recursos financieros reembolsables sin contar con la
aplicando las tasas promedio ponderada de los dep6sitos de ahorro aprobaci6n y la evaluaci6n del riesgo por parte de la Secretaria
y certificados de depositos del sistema bancario nacional. de Estado en el Despacho de Finanzas, a traves de la Direcci6n
Respecto al calculo de los intereses moratorios se aplicara la tasa General de Credito Publico, considerando los requisitos
del dos por ciento (2%) anual. establecidos en la Ley antes mencionada.
Todo pago derivado de sentencias firmes emitidas por los ARTICULO 43.- Endeudamiento Interno. Se faculta ala
Tribunales de Justicia competentes, debera ser notificado al Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas para el periodo
Tribunal Superior de Cuentas para que este determine si existe fiscal20 14, a contratar endeudamiento con el Banco Central de
Sec cion A Acul·rdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
Honduras (BCH) conforme a lo establecido en el Articulo 40 de contribuyentes morosos, practicar su adecuado seguimiento
la Ley de tal institucion y sus reformas y cancelar dicho y lograr el cobro efectivo de los tributos, disminuyendo el
endeudamiento mas los intereses generados por el mismo, mediante indice general de morosidad;
la emision de "Bonos Gobiemo de Honduras (GDH)", cuyas
caracteristicas de plazo, amortizacion y tasa de interes se defininm 4) Revisar el Sistema Informatico actual y proveer mejoras en
en e1 Reglamento que se cree para tal efecto. el mismo y/o implementar sistemas informaticos de ultima
generacion tecnologica, con arquitecturas de bases de datos
TITULO IV y entomos WEB, capaces de gestionar un Sistema de
DE LAADMINISTRACION TRIBUTARIA Administracion Aduanera economica, eficientemente e
integrado a otros sistemas tributarios, con posibilidades de
ARTICULO 44.- AUTORIZACION PARA LA CON- acceso para aplicaciones tributarias digitales y gestion
TRATACION DE SERVICIOS PRIVADOS. El Presidente telefonica de impuestos, plenamente integrado a un Sistema
de la Republica en Consejo de Ministros podni contratar los de Control de lmputaciones e Ingresos tributarios y
servicios de instituciones de derecho privado para apoyar ala aduaneros, cuya reforma e implantacion tambien se requiera;
Administracion Publica especificamente ala Direccion Ejecutiva
de Ingresos (DEI) en sus tareas de comb ate a la evasion, 5) Actualizar, depurar y mantener las bases de datos aduaneras~
contrabando y defraudacion fiscal en el area de tributos que se generando sinergia con otras bases de datos publicas
cobran en el SistemaAduanero Nacional. Estos servicios tendran nacionales y del sector privado, a los efectos de coadyuvar
que cumplir con lo siguiente: ala inteligencia fiscal para do tar de mejores herramientas de
gestion y prospeccion a las dependencias de fiscalizacion en
1) Apoyar el Servicio Aduanero del Pais, mediante un proceso base a informacion de mayor calidad y actualizacion;
de mejoras que genere eficientes procedimientos intemos,
implante sistemas de auditoria y calidad de procesos, 6) Capacitar integralmente a los funcionarios con niveles de
reorganice estructuras funcionales e implemente una cultura toma de decision y al personal operativo aduanero, de modo
organizacional orientada a resultados, a los fines de generar tal de lograr mejores ambientes de trabajos y recursos
incrementos substanciales en la recaudacion; humanos motivados y dotados con modernos conocimientos
de gestion y del area aduanera; y,
2) Modemizar la Direccion Ejecutiva de Ingresos (DEI),
mediante la incorporacion de nueva tecnologia, aportando 7) Lograr la plena transferencia de sistemas, conocimientos y
asesoramiento de expertos y recursos humanos tecnologia a laAdministracion Tributaria.
especializados a los efectos de mejorar la recaudacion en el
ServicioAduanero: impuestos, contribuciones, arailceles, TITULOV
derechos y otras obligaciones impositivas aduaneras, DE LOS FONDOS DE SOLIDARIDAD Y
proporcionando nuevos canales de pagos, incrementando PROTECCION SOCIAL PARALAREDUCCION DE
la calidad de atencion a los contribuyentes, impulsando LAPOBREZAEXTREMA
acciones de prevencion de la ·evasion, contrabando y
defraudacion, posibilitando una mayor cantidad de pago ARTICULO 45.- FONDOS DE SOLIDARIDAD Y
voluntario por parte de los contribuyentes; PROTECCION SOCIAL PARALAREDUCCION DE LA
POBREZA EXTREMA.- Se instruye ala Secretaria de Estado
3) Incorporar metodologias para mejorar la gestion de cuentas en el Despacho de Finanzas para que proceda ala constitucion
por cobrar vencidas no prescritas, capaces de identificar de un Fondo de Solidaridad y Proteccion Social Para Ia
A.
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
Reduccion de Ia Pobreza Extrema por un monto de CUATRO el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Republica
MIL QUINIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS 2014, se realicen recortes necesarios para obtener un ahorro de
(L.4,500,000,000.00). Dichos fondos senin depositados en el al menos CIEN MILLONES DE LEMPIRAS
Banco Central de Honduras, o en uno o mas bancos del Sistema (L100,000,000.00), en las transferencias corrientes al Sector
Financiero Nacional, mediante un fideicomiso a efecto de Privado.
garantizar que los recursos econ6micos recaudados en el
mencionado Fonda sean exclusivamente destinados para ARTICULO 49.- Derogaciones.- Quedan derogadas las
garantizar la continuidad y ampliaci6n de beneficiarios del disposiciones legales siguientes:
Programa Bono 10,000, y otros proyectos y programas sociales
impulsados por la Presidencia de la Republica o la Secretaria de 1. Articulo 5, numeral 1) reformado del Decreta No.314-98
Estado que designe el Consejo de Ministros. contentivo de la Ley de Incentivos al Turismo (LIT) del 18
de noviembre de 1998;
La Unidad Ejecutora de los fondos contenidos en este fonda
contara con la veeduria social integrada por representantes de 2. El Articulo 48 de la Ley del Equilibria Financiero y la (
organizaciones no gubemamentales que designe la Presidencia Protecci6n Social contenida en el Decreta No. 194-2002
de la Republica. del 15 de mayo de 2002;
ARTICULO 46.- FONDO DE VIVIENDAPOPULAR 3. Articulo 40, del Decreta No.17-2010 contentivo de laLey
Y AUTO CONSTRUCCION. Crease el Fonda de Vivienda de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y
Popular y Auto Construcci6n para atender las necesidades de Racionalizaci6n del Gasto PUblico del28 de marzo de 201 0;
vivienda popular y auto construcci6n, asi como la regulaci6n de la
propiedad raiz. La Presidencia de la Republica constituira el 4. Decreta No. 18-2007 del20 demarzo del2007;
mecanismo legal para hacer efectiva esta disposici6n mediante un
reglamento aprobado en Consejo de Ministros, pudiendo delegar 5. Decreta No. 159-2011 aprobado el13 de septiembre del
su administraci6n al Banco Hondurefio para la Producci6n y la 2011;
Vivienda (BANHPROVI), o un Centro Asociado de conformidad
a lo establecido en la Ley General de laAdrninistraci6n Publica. 6. El Articulo 464 del Decreta No. 189-59 contentivo del
Este Fonda estara constituido con al menos el equivalente al C6digo del Trabajo, de fecha 19 de mayo de 1959;
cincuenta por ciento (50%) de la recaudaci6n anual del impuesto
sabre el Incremento de Valor de Propiedades Inmuebles o 7. El Articulo 63 reformado del Decreta No. 17-2010 de
Plusvalia establecido en este Decreta. fecha 28 de marzo de 201 0; y,
A.
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLJCA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
ANEXOI
A.ldli
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
-
No. CODIGO (SAC) PRODUCTOS
21 0706.90.00 Exclusivamente rabanos y remolachas
22 0707.00.00 Exclusivamente pepinos
23 0708.20.00 Exclusivamente frijolitos verdes en vaina
24 0709.60.10 Chiles dulces
25 0709.93.10 A yates
26 0709.93.20 Zapallos
27 0709.93.90 Exclusivamente pipianes
28 0709.99.20 Patastes (chayotes)
29 0709.99.90 Exclusivamente culantro de pata y de castilla, jilotes y .
elates '
A.iiii
Scccion A Acucrdos y Lcycs
I
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS -TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
A.KLli
Scccion A Acucrdos y Lcycs
La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 30 DE DICIEMBRE DEL 2013 No. 33,316
NOTA: Para efectos de Ia exoneraci6n del pago de Impuesto Sabre Ventas en ellistado anterior, prevalece unicamente Ia
descripci6n del producto, siendo el C6digo SAC unicamente de referenda.
PORTANTO,
A.