Catedra de Fisiología
Cintia Choquehuanca Hilire
2°A
INFORME
CASO CLINICO
Paciente de 81 años varón, acude a urgencias por astenia, sensación distérmica que por la
noche refiere temperatura de 39,5. Refiere incontinencia urinaria y desde ayer refiere clínica
miccional: escozor y micción frecuente imperiosa.
No hay relación
Antecedentes personales: ¿HTA?, DM tipo 2, cólicos renales de repetición entre SatO2 y
examen
Intervenciones quirúrgicas: Recambio fractura de cadera. Rtu de tumor vesical. respiratorio
Medicación habitual: tamsulosina, omeprazol.
Alérgico a penicilinas y derivados.
En su exploración TA 120/89, FC 110, Tª 38,5ºC, SAT O2 58%, consciente y orientado.
Respiración: Sin alteraciones.
Eliminación: Realiza deposiciones normales. Lleva dos días con disuria, polaquiuria.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
-Creatinina : 2.8
-Hemoglobina : 11.5
-Colesterol : 354
-Proteínas : +++
-Glucosa : ++
-Leucocitos : 9 a 11 p/c
-Piocitos : 0
-Hematíes : 4 – 5 p/c
-Hifas - hongos :++
CONCLUSIONES.
Se evidencia una hipertensión arterial asociada a insuficiencia renal crónica, esta se
circunscribe a mecanismos sistémicos y renales que, mediante cambios hemodinámicos y
humorales mediados por aumento de Ang II, aldosterona, endotelina-1, sobrestimulación del
sistema simpático sobreponen a los efectos natriuréticos y vasodilatadores del oxido nítrico,
PUFAs y eicosanoides. Esto genera un estado de antinatriuresis y fibrosis progresiva mediada
por activación de genes proinflamatorios, lo que induce glomeruloesclerosis y fibrosis
intersticial. Estos cambios perpetúan el estadio hipertensivo y generan mayor daño renal. Esto
se confirma por alteraciones en la creatinina, presencia de proteínas, glucosa y sangre en la
orina. La D
Por los datos de Fiebre, disuria, polaquiuria asociado a antecedentes de cólicos renales,
presencia de leucocitos y hongos direccionan a una Cistitis Bacteriana por Escherichia coli,
confirmado por urocultivo, como complicación de otros trastornos, como la diabetes, los
cálculos renales, el agrandamiento de la próstata. Es importante la valoración de este último,
considerando la edad avanzada del paciente.
No se descarta una nefropatía diabética, una retinopatía o pie diabético, las acciones de
prevención es fundamental en este paciente para mejorar su calidad de vida en la vejez.