Maestría: Dirección de Empresas de Manufactura y Diseño de Productos
Materia: Análisis del valor agregado en la Manufactura
Entregable 1: Ferrari
Mtro. Pablo Torres Múgica
Alumno: Diego Armando Zavala Rangel
22/07/2022
Campus Sur-Línea
La fábrica Ferrari ubicada en Maranello, Italia, se compone de 45 edificios, donde cuentan
con más de 3000 personas a su disposición.
En ella, son fabricadas estas increíbles piezas de lujo y elegancia, donde son producidas
cada año alrededor de 6.400 fantásticos súper coches.
Los procesos por donde se le van dando forma con los equipos ya establecidos son:
Área de fundición: Transportadores aéreos, prensa con moldes, horno principal,
crisoles y vibradora.
Área de carrocería: Transportadores aéreos, Plataformas hidráulicas giratorias,
soldadora eléctrica, brazo robótico, transportadora de chasis.
Taller de motores: Maquina CNC, brazos robóticos, brazo afinador/cigüeñal,
herramientas varias, plataforma hidráulica, desarmador hidráulico.
Taller de pintura: 3 pares de brazos robóticos, transportadora giratoria 360°, estanque
anticorrosivo, camas de pintura, horno de terminado de pintura, medidor ultrasónico.
Taller de tapicería: Máquinas de coser, cortadora laser, herramientas varia, pistola de
aire caliente.
Cadena de montaje final: Transportador aéreo, atornillador hidráulico, herramientas
varias.
Ya que Ferrari maneja todos sus proceso de la mejor manera posible y sus autos
técnicamente son catalogados como semi-artesanales razón por la que no llegan a la
producción de 10,000 autos sus listas de espera son grandes por el trabajo que se le dedica a
cada parte del auto y como se puede observar el tiempo es su único inconveniente, no
obstante hasta hace unos años la empresa consumía mucha energía y los sonidos
provenientes de ahí eran muy ruidosos para los del exterior.
¿Por qué consideras que esas etapas del proceso de manufactura que
acabas de describir tienen puntos de oportunidad para migrar a una opción
sostenible?
En el 2001 el taller sufrió varios cambios en donde combinan máquinas y herramientas de la más
moderna tecnología, añadiéndole energía limpia aprovechando el sol para iluminar y calentar
naturalmente los sectores de Ferrari, sobre el ruido que se generaba en el taller se comenzó a
instalar un aislado acústico por lo que se evitaron ruidos a los exteriores añadiendo vegetación al
interior de la planta para así brindar más armonía y comodidad a los empleados.
CONCLUSION.
Conforme a la investigación uno se puede dar cuenta que una empresa como Ferrari que lleva
años de servicio se ha mantenido al margen con la calidad de sus productos a tal grado de poderlo
llamar artesanía, eso no quita que siempre han estado actualizados en todo momento siempre
teniendo lo mejor para brindar lo mejor ya que como pasa el tiempo van evolucionando desde el
2001 empezó su transición a la energías limpias y no solo eso sino que piensan en sus empleados
ya que es bien sabido que si en un lugar de trabajo no es sano o sin comodidades hay más
probabilidad de un fallo en el producto a que si el empleado está más a gusto haciendo sus labores
el riesgo es menor de tener alguna falla en el producto.
Referencias
https://autobild.com.mx/actualidad/asi-es-el-proceso-de-fabricacion-de-un-ferrari/11/24/. (s.f.).
https://prezi.com/_akukiaknver/proceso-de-produccion-de-una-ferrari/. (s.f.).
https://sites.google.com/site/loscarrosferrari/-como-se-fabrica-un-carro. (s.f.).
https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/asi-se-gesto-el-ferrari-laferrari. (s.f.).
https://www.motorpasion.com.mx/videos-de-coches/video-tecnicas-artesanales-y-robots-asi-es-
como-se-fabrica-un-ferrari-hoy-en-dia. (s.f.).