Respuestas Diag
Respuestas Diag
A.
1a, 2b, 3c
B.
1a, 2c, 3b
C.
1b, 2c, 3a
D.
1c, 2a, 3b
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1c, 2a, 3b
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Las indicaciones de seguridad para materiales ____________ indican
que deben de ser almacenados en lugares ____________ con
acordonamiento de área y ____________, además de considerar
únicamente una cantidad limitada para lo que requieren las actividades.
Seleccione una:
A.
aislantes - amplios - protección
B.
peligrosos - ventilados - señalización
C.
sólidos - oxigenados - seguridad
D.
nocivos - aislados - recubrimiento
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: peligrosos - ventilados - señalización
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Selecciona los datos que deben de estar en los documentos que
amparan la garantía del producto y de los equipos contra incendio que
los contengan.
1. Fórmula química
2. Tipo de fuego en el que se puede utilizar
3. Fecha de elaboración y caducidad
4. Nombre del ingrediente activo
5. Porcentaje de agente extintor que contiene
6. Número de veces que se podrá utilizar
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 2, 4, 5
C.
1, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 5
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Selecciona algunos de los datos que deben de aparecer en el registro de
los resultados de la revisión mensual a los extintores.
1. Anomalías identificadas
2. Componentes de los extintores
3. Fecha de revisión
4. Número de señalamientos de precaución de incendio encontrados
5. Seguimiento de las anomalías identificadas
6. Resultados de la revisión mensual a los extintores
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 5, 6
C.
2, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 5, 6
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Es necesario establecer un programa ____________ de revisión a las
instalaciones eléctricas, con énfasis en aquéllas clasificadas como de
riesgo de incendio ____________, a fin de _____________ y corregir
condiciones inseguras que puedan existir.
Seleccione una:
A.
anual - alto - identificar
B.
mensual - máximo - prevenir
C.
semestral - ordinario - reparar
D.
bimestral - bajo - identificar
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: anual - alto - identificar
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La _______ de humo tiene una incidencia notable en cuanto a la
cantidad de detectores que se requerirán para una instalación, ya que
cuanto mayor sea el caudal del movimiento del _______, menor será la
________ que cada detector esté en condiciones de operar.
Seleccione una:
A.
dilución - aire – superficie
B.
estratificación - humo - probabilidad
C.
propagación - aire – capacidad
D.
concentración - calor - superficie
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: dilución - aire – superficie
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige los factores que se requieren considerar para la selección de
detectores de incendio.
1. Humedad
2. Número de pisos
3. Vibraciones
4. Iluminación
5. Temperatura
6. Movimiento del aire
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 4, 6
C.
1, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 5, 6
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Se recomienda que los sistemas de detección de incendio cuenten con
un sistema de _______ automático, dispositivos de _______ remotos,
sistema de _______ de la señal de alarma y suministro de energía
eléctrica.
Seleccione una:
A.
supervisión - alarma - localización
B.
accionamiento - iluminación - amplificación
C.
activación - disipación - distribución
D.
control - señal - aumento
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: supervisión - alarma - localización
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige las partes de los extintores en las que se debe de revisar que no
existan perforaciones, roturas, desprendimientos o protuberancias como
parte del programa anual.
1. Manómetro
2. Mangueras
3. Boquillas
4. Recipiente
5. Palancas de accionamiento
Seleccione una:
A.
1, 3, 4
B.
1, 4, 5
C.
2, 3, 4
D.
2, 3, 5
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 5
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Selecciona los aspectos a considerar para instalar extintores en las áreas
de los centros de trabajo
1. Clase de fuego
2. Número de personal que labora en las instalaciones
3. No exceder las distancias máximas de recorrido
4. Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m
5. Tipo de agente extintor que contiene
6. Protegerlos de los daños y condiciones ambientales
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 4, 6
C.
2, 3, 4, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 4, 6
Elige la opción que consideres que completa correctamente cada
enunciado.
Para determinar el riesgo de incendio se debe de identificar la superficie
construida en metros cuadrados e identificar el inventario máximo que
se haya registrado en el transcurso de un año.
Para determinar el inventario de sólidos combustibles se considerará un
promedio de 60 kg por cada trabajador del centro de trabajo, o de las
áreas que lo integran
Cuando se disponga de dos o más materiales, sustancias o productos
que correspondan a un mismo concepto, su riesgo de incendio se
determinará con base a la sumatoria de inventarios de dichos
materiales, sustancias o productos
el inventario mínimo
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Elige la opción que consideres que completa correctamente cada
enunciado.
Para determinar el riesgo de incendio se debe de identificar la superficie
construida en metros cuadrados e identificar [el inventario máximo] que
se haya registrado en el transcurso de un año.
Para determinar [el inventario de sólidos combustibles] se considerará un
promedio de 60 kg por cada trabajador del centro de trabajo, o de las
áreas que lo integran
Cuando se disponga de dos o más materiales, sustancias o productos
que correspondan a un mismo concepto, su riesgo de incendio se
determinará con base a [la sumatoria de inventarios] de dichos
materiales, sustancias o productos
El cálculo desarrollado para la determinación final del Respuesta 1
riesgo de incendio
Para su selección y
colocación se
recomienda realizar un Respuesta 2
estudio técnico debido a
lo complejo de su
selección
Su aplicación debe
basarse en un estudio
técnico y utilizarse de
acuerdo con Respuesta 4
las instrucciones de
instalación del
fabricante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los que más se usan son los que utilizan los
principios de ionización y/o fotoelectrónicos; como regla general se
recomienda instalar un detector de este tipo por cada 80 metros
cuadrados de techo
→ detectores de humo, Para su selección y colocación se recomienda
realizar un estudio técnico debido a lo complejo de su selección
→ detectores de gases de combustión y detectores de flama, Entre los
detectores de este tipo, los más usados son los de temperatura fija y los
más comunes son de temperatura ordinaria, intermedia y alta →
detectores de calor, Su aplicación debe basarse en un estudio técnico y
utilizarse de acuerdo con las instrucciones de instalación del
fabricante → otros detectores
A.
la carga de fuego
B.
los caminos de humo
C.
la densidad del humo
D.
la altura del cielorraso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la densidad del humo
Finalizar revisión
A.
Riesgo de incendio del centro de trabajo
B.
Radio de acción de los detectores
C.
Cantidad de alarmas y equipos con los que se cuente
D.
Características estructurales del centro de trabajo
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Cantidad de alarmas y equipos con los que se
cuente
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige los factores que se requieren considerar para la selección de
detectores de incendio.
1. Humedad
2. Número de pisos
3. Vibraciones
4. Iluminación
5. Temperatura
6. Movimiento del aire
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 4, 6
C.
1, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 5, 6
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
En las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio
ordinario se debe contar con:
Seleccione una:
A.
alarmas y extintores contra incendio
B.
medios de detección y equipos contra incendio
C.
alarmas, equipos y sistemas fijos contra incendio
D.
medios de detección, alarmas y equipos contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: medios de detección y equipos contra incendio
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Seleccione los elementos que deben considerarse para determinar el
riesgo de incendio.
1. Superficie construida
2. Inventario de extintores con los que se cuenta
3. Periodicidad de los simulacros
4. Inventario máximo de materiales, sustancias o
productos
5. Inventario de sólidos combustibles
6. Riesgo de incendio de los materiales inflamables
Seleccione una:
A.
1, 2, 4, 5
B.
1, 4, 5, 6
C.
2, 3, 4, 5
D.
3, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 4, 5, 6
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Son algunos de los datos que debe incluir el escrito de clasificación del
riesgo de incendio, excepto:
Seleccione una:
A.
Descripción general del proceso productivo
B.
Superficie construida en metros cuadrados
C.
Tipo de riesgo de incendio
D.
Fecha del último mantenimiento al equipo contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Fecha del último mantenimiento al equipo
contra incendio
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Antes de determinar los requerimientos mínimos para la _______ y
protección contra incendios, es preciso realizar _______ que determinen
la _______ de los riesgos seleccionados.
Seleccione una:
A.
clasificación - investigaciones - condición
B.
seguridad - análisis - intensidad
C.
prevención - estudios - clasificación
D.
organización - observaciones - dificultad
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: prevención - estudios - clasificación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Para determinar cuántos detectores colocar y dónde se ubicarán por
superficie a cubrir, necesitamos conocer:
A.
1, 2, 5
B.
1, 3, 4
C.
2, 4, 6
D.
4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 5
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Hablando de detectores de humo lineales, ¿cuál es la distancia máxima
desde cualquier pared hasta la primera línea de detectores?
Seleccione una:
A.
5.20 m
B.
7.50 m
C.
8.40 m
D.
9.10 m
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 7.50 m
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Se recomienda que los sistemas de detección de incendio cuenten con
un sistema de _______ automático, dispositivos de _______ remotos,
sistema de _______ de la señal de alarma y suministro de energía
eléctrica.
Seleccione una:
A.
supervisión - alarma - localización
B.
accionamiento - iluminación - amplificación
C.
activación - disipación - distribución
D.
control - señal - aumento
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: supervisión - alarma - localización
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Cuando la altura de la losa, plafón o cielorraso comienza a incrementarse
desde los 3 m hasta los 9 m, el espacio entre los detectores:
Seleccione una:
A.
comenzará a incrementar, ya que la distancia a recorrer del humo o
fuego será mayor
B.
comenzará a incrementar, ya que la distancia a recorrer del humo o
fuego será menor
C.
comenzará a reducirse, ya que la distancia a recorrer del humo o fuego
será mayor
D.
comenzará a reducirse, ya que la distancia a recorrer del humo o fuego
será menor
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: comenzará a reducirse, ya que la distancia a
recorrer del humo o fuego será mayor
A.
Medidas de seguridad
B.
Programa para la prevención de incendios y de accidentes durante la
evacuación
C.
Instrucciones de seguridad
D.
Plano del lugar y señalización
E.
Rutas de evacuación y salidas normales
F.
Libre tránsito o zona despejada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Programa para la prevención de incendios y de
accidentes durante la evacuación
A.
NOM-022-STPS-2008
B.
NOM-003-SEGOB-2002
C.
NOM-026-STPS-2008
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La NORMA Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2015, Electricidad estática
en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad aplica en las áreas
de los centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten
sustancias inflamables o explosivas, o en aquellas en que, por
la naturaleza de sus procesos, materiales y equipos, sean capaces de
almacenar o generar cargas eléctricas estáticas.
La respuesta correcta es: NOM-022-STPS-2008
Lee la siguiente noticia y elige la opción que responda la pregunta que se
plantea al final.
En Monterrey un voraz incendio consumió las instalaciones de la Fábrica
de Hilados y Tejidos “El porvenir”, la cual también servía como bodega
de una cantidad importante de productos utilizados para la elaboración
de ropa que, sumado a los materiales con que fue construida, facilitó la
rápida propagación de las llamas ocasionando que la fábrica cerrara en
forma definitiva en el 2008. El personal administrativo quedo atrapado en
su área ya que no sabían por donde debían desalojar las instalaciones,
varios trabajadores sufrieron sofocamiento por el humo al querer salir de
las instalaciones. El jefe de bomberos explicó que el "chapopote"
utilizado como impermeabilizante en la parte de la bodega, hizo que las
llamas se extendieran por el área del techo, ocasionando el derrumbe de
esta sección y dificultando aún más la acción de los apagafuegos.
Asimismo el jefe de bomberos observo la falta de hidrantes en el lugar,
así como de señalamientos que prohibieran fumar o que indicaran las
rutas de evacuación.
¿Qué condiciones se relacionan con la causa del incendio y sus
consecuencias?
Seleccione una:
A.
Falla en el control de estancia y egreso, uso de gafete y salidas de
emergencia
B.
Falla en la señalización de que los elevadores no sean considerados
parte de una ruta de evacuación y no se usen en caso de incendio
C.
Falla en el control de fuentes de ignición y señalización, falta de croquis
de instalaciones, mala calidad del material de construcción
D.
La falta de un sistema contra incendios, falta de instrucciones de
seguridad y de de rutas de evacuación, así como la existencia de puertas
con características incorrectas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La falta de un sistema contra incendios, falta
de instrucciones de seguridad y de de rutas de evacuación, así como la
existencia de puertas con características incorrectas
A.
A permitir el libre acceso de materiales inflamables o explosivos
previniendo que el área no esté bloqueada para así evitar accidentes
B.
A eliminar cualquier tipo de fuente de incendio de las áreas en las que no
se encuentren colocados detectores contra incendio
C.
A evitar que objetos o materiales impidan el acceso a equipo contra
incendio, o que tapen los señalamientos de evacuación
D.
A permitir que los trabajadores tengan el espacio adecuado para realizar
los movimientos requeridos para su labor
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: A evitar que objetos o materiales impidan el
acceso a equipo contra incendio, o que tapen los señalamientos de
evacuación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Relaciona los elementos que componen las instrucciones de seguridad
para la protección contra incendios con su descripción correspondiente.
A.
1b, 2c, 3d, 4a
B.
1c, 2a, 3d, 4b
C.
1c, 2b, 3a, 4d
D.
1d, 2a, 3c, 4b
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1c, 2a, 3d, 4b
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Las indicaciones de seguridad para materiales ____________ indican
que deben de ser almacenados en lugares ____________ con
acordonamiento de área y ____________, además de considerar
únicamente una cantidad limitada para lo que requieren las actividades.
Seleccione una:
A.
aislantes - amplios - protección
B.
peligrosos - ventilados - señalización
C.
sólidos - oxigenados - seguridad
D.
nocivos - aislados - recubrimiento
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: peligrosos - ventilados - señalización
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿Bajo qué condiciones las escaleras eléctricas pueden ser consideradas
parte de una ruta de evacuación?
Seleccione una:
A.
Cuando la rapidez de su movimiento haya disminuido al nivel más bajo
B.
Previo al bloqueo de su movimiento y de la energía que las alimenta
C.
Bajo ninguna circunstancia se pueden utilizar las escaleras eléctricas
D.
Únicamente cuando se trate de la realización de simulacros
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Previo al bloqueo de su movimiento y de la
energía que las alimenta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
A.
20 m
B.
30 m
C.
40 m
D.
50 m
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 40 m
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Son las cuatro condiciones con las que deben de contar las salidas
normales y/o de emergencia de todo centro de trabajo.
1. Que a su lado siempre se encuentre colocado un extintor o hidrante
2. Que ninguna puerta funcione de manera automática
3. Que comuniquen a un descanso en caso de acceder a una escalera
4. Que las puertas abran en sentido de flujo
5. Que estén identificadas
6. Que las puertas de emergencia puedan abrirse desde el interior
Seleccione una:
A.
1, 2, 4, 6
B.
2, 3, 4, 6
C.
2, 3, 5, 6
D.
3, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 3, 4, 5, 6
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige los aspectos que se toman en cuenta para el ingreso y egreso de
materiales peligrosos.
1. Monitoreo del material a través de cámaras de seguridad
2. Revisión exhaustiva durante el ingreso por parte de personal
capacitado
3. Control y limpieza
4. Señalización de los materiales con hoja de datos de seguridad
5. Indicaciones en la recepción
6. Utilización de recipientes de seguridad con arrestador de flama
Seleccione una:
A.
1, 3, 4, 6
B.
2, 3, 5, 6
C.
2, 4, 5, 6
D.
3, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 3, 4, 5, 6
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Son algunos de los elementos que debe de contener el croquis de todo
centro de trabajo.
1. Tipo de riesgo de incendio por área
2. Datos del centro de trabajo
3. Tipo de actividad y materiales que se utilizan en cada área
4. Predios colindantes
5. Ubicación de materiales de primeros auxilios
6. Rutas de evacuación
Seleccione una:
A.
1, 2, 4, 6
B.
1, 3, 4, 5
C.
2, 3, 4, 5
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 2, 4, 5, 6
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Selecciona los equipos considerados como fuentes de calor, para los
cuales se debe de contar con procedimientos de seguridad en áreas
donde existan materiales inflamables o explosivos.
1. Sistemas de cómputo
2. Calefacción
3. Hornos
4. Radiofrecuencia
5. Radiocomunicación
6. Parrillas
Seleccione una:
A.
1, 2, 4
B.
2, 3, 6
C.
2, 5, 6
D.
3, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 6
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿En qué caso las puertas deben de ser de materiales resistentes al fuego
y capaces de impedir el paso de humo?
Seleccione una:
A.
Cuando el centro de trabajo esté clasificado con riesgo de incendio alto
B.
En cualquier caso, las puertas deben de cumplir esas condiciones
C.
Cuando esas puertas conduzcan a áreas con materiales peligrosos
D.
No es un requisito necesario que las puertas cumplan esas condiciones
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Cuando el centro de trabajo esté clasificado con
riesgo de incendio alto
A.
Categoría 2
B.
Categoría 1
C.
Categoría 4
D.
Categoría 3
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Categoría 3
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
¿A qué categoría pertenece el extintor
presurizado permanentemente que contiene
como agente extintor polvo químico seco,
agentes limpios o químicos húmedos?
Seleccione una:
A.
Categoría 1
B.
Categoría 4
C.
Categoría 2
D.
Categoría 3
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Categoría 2
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
¿Cada cuándo se deben hacer pruebas en los
extintores de polvo químico seco con cartucho
de presurizado exterior?
Seleccione una:
A.
Cada año
B.
Cada 5 años
C.
Cada 12 años
D.
Cada 3 años
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cada 12 años
Lee con atención las siguientes oraciones acerca de la colocación de
extintores y selecciona la opción que complete correctamente los
espacios en blanco.
A.
300, 400
B.
300, 200
¡Muy bien!, recuerda que la colocación de los extintores depende del
riesgo de incendio con el que haya sido clasificada el área de trabajo
C.
200, 300
D.
250, 400
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Instrucciones: Observa la siguiente tabla y
selecciona la respuesta que llene correctamente
los espacios en blanco.
Seleccione una:
A.
23, 15, 10
B.
15, 30, 10
C.
30, 50, 20
D.
20, 40, 15
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
RESPÚESTA CORRECTA 23, 15, 10
A.
Categoría 3
B.
Categoría 1
C.
Categoría 2
D.
Categoría 4
Retroalimentación
Las respuestas correctas son: Categoría 1, Categoría 2
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Cuáles son las categorías que, como parte de la revisión y
mantenimiento de los extintores, se debe verificar que
las instrucciones de uso (nemotecnia) y tipo de fuego, sean legibles y
correctas. En caso contrario, deberán ser reemplazados.
Seleccione una:
A.
Categorías 1, 2, 3
B.
Categorías 1, 2, 3 ,4, 5
C.
Categorías 2, 3
D.
Categorías 3, 4, 5
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Categorías 1, 2, 3 ,4, 5
A.
1, 2, 5, 7
B.
1, 3, 4, 8
C.
1, 3, 6, 7
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 6, 7
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿Cuáles son los sistemas fijos contra incendio que se recomiendan para
los centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto?
Seleccione una:
A.
Rociadores automáticos
B.
Sistema de supresión de incendio a base de agentes limpios
C.
Sistema de supresión de incendio a base de polvos químicos secos
D.
Cualquier tipo de extintores
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Rociadores automáticos
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Tipo de extintores que deberán sujetarse a revisión y ser desarmados
anualmente, considerando el recipiente y sus componentes.
Seleccione una:
A.
Extintores a base de agua a presión contenida
B.
Extintores portátiles a base de halón
C.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)
D.
Extintores a base de espumas mecánicas
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Extintores a base de agua a presión contenida
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia máxima en la que se pueden ubicar los extintores
de tipo móvil para el tipo de riesgo de incendio alto y fuego clase B?
Seleccione una:
A.
5m
B.
10m
C.
15m
D.
20m
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 15m
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
En las áreas donde el riesgo de incendio sea ordinario, se debe de
colocar un extintor por cada _______ metros cuadrados.
Seleccione una:
A.
200
B.
250
C.
300
D.
500
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 300
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
En las áreas donde el riesgo de incendio sea alto, se debe de colocar un
extintor por cada _______ metros cuadrados.
Seleccione una:
A.
100
B.
200
C.
300
D.
400
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 200
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
El contenido mínimo de masa o volumen de agente extintor aceptable de
concentración en un solo equipo es de 2.2 kilogramos en _______, 9.5
litros en _______ y 4.5 kilogramos en _______.
Seleccione una:
A.
líquidos - gases y vapores - sólidos
B.
gases - líquidos - sólidos
C.
sólidos - gases - líquidos
D.
sólidos - líquidos - vapores
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: gases - líquidos - sólidos
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Relaciona el número de categoría (familia) con el tipo y características
genéricas del extintor y agente extintor.
Familia Tipo de extintor y características
A.
1a, 2c, 3d, 4e, 5b
B.
1b, 2a, 3c, 4e, 5d
C.
1c, 2b, 3a, 4e, 5d
D.
1d, 2b, 3e, 4a, 5c
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1c, 2b, 3a, 4e, 5d
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿Cuándo es necesario proporcionar la recarga a los extintores?
Seleccione una:
A.
Cada vez que se realice la revisión mensual
B.
Después de su uso o mantenimiento
C.
Después de utilizar como mínimo el 50% de su capacidad
D.
Cuando se haya utilizado el 100% de su capacidad
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Después de su uso o mantenimiento
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
En los centros de trabajo que cuentan con sistemas automáticos de
_________podrán contar hasta con la mitad del número requerido de
extintores, siempre y cuando tengan una _________nominal de al menos
6 kilogramos o nueve litros.
Seleccione una:
A.
supresión - capacidad
B.
nominal - superficie
C.
condiciones - distancia
D.
riesgo - clase
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: supresión - capacidad
Se considera que un extintor cumple con
condiciones de seguridad aunque presente
golpes y deformaciones evidentes, siempre y
cuando no tenga roturas.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Falso
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Una condición correcta de seguridad es que el
extintor se encuentre en un lugar visible aunque
no sea su ubicación asignada en el plano.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Falso
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Las ruedas de los extintores móviles se
encuentran en buen estado. Ésta es una
condición correcta de seguridad.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Verdadero
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
El extintor está guardado en una bodega detrás
de cajas apiladas. Ésta es una condición
incorrecta de seguridad.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Que el extintor no cuente con la etiqueta que
indique la fecha última del servicio de
mantenimiento es una condición de seguridad
correcta en el programa anual de revisión
mensual de extintores.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Una condición de seguridad que debe estar en el
programa anual de revisión de
extintores necesaria de seguridad es que la
etiqueta de los extintores se encuentre legible y
cuente con información vigente.
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Verdadero
La Dra. Laura junto con un grupo de amigos
médicos, han decidido abrir un pequeño centro
de especialidades. Ellos quieren que su centro
cuente con las medidas de seguridad
necesarias, por ello han pedido que se realice la
instalación de equipo contra incendios, el cual
incluye sistemas fijos, alarmas y detectores, a
fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo
su vida y la de los pacientes y cumplir con lo
que establece la NOM-002-STPS-2010. Una vez
que el equipo quede instalado, ¿qué es lo que
deben realizar el personal de salud y seguridad
para darle mantenimiento al equipo contra
incendios?
Seleccione una:
A.
Contar con un especialista en incendios, el cual
se encargará de revisar las instalaciones
eléctricas y sistemas fijos cada que lo considere
necesario, para evitar posibles fugas de agua o
desgaste del equipo.
B.
Contar con un programa de revisión que se
aplicará cada dos años en caso de encontrar
alguna falla, seguir el manual al pie de la letra
para corregir el problema.
C.
Contar con un programa anual de revisión e
alarmas y/o sistemas fijos y en caso de que
exista un daño o deterioro posterior a la
revisión y pruebas, realizar el mantenimiento
correspondiente por el personal capacitado.
D.
Contar con el manual de uso y realizar una
revisión cada vez que se presenten fallas o
anomalías en su funcionamiento y solicitar un
nuevo al proveedor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contar con un programa anual
de revisión e alarmas y/o sistemas fijos y en
caso de que exista un daño o deterioro posterior
a la revisión y pruebas, realizar el
mantenimiento correspondiente por el personal
capacitado.
Relaciona el equipo o sistema con los aspectos a
revisar correspondientes.
Son
aspect
os a
revisar
en
unidad Respuesta 1
es de
bombe
o
(diésel
o
eléctric
a)
Son
aspect
os a
revisar
en la
red de Respuesta 2
tubería
s,
mangu
eras y
boquill
as
Son
los
aspect
os se
deben
de
revisar Respuesta 3
en
alarma
sy
detect
ores
de
incendi
o
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Son
aspectos a revisar en
unidades de bombeo (diésel o eléctrica) →
Comprobar la presión de manómetros, que estén libres de daños físicos y
constatar que todas las válvulas estén abiertas, Son aspectos a
revisar en la red de tuberías, mangueras y
boquillas → Verificación de fugas, derrame o daño físico, Son
los aspectos se deben de revisar en alarmas y
detectores de incendio → Limpieza, reemplazo de baterías
Funcionamiento de detector de flama, calor y humo
¿En qué áreas de trabajo se debe hacer énfasis
para establecer un programa anual de revisión a
las instalaciones eléctricas?
Seleccione una:
A.
Áreas clasificadas con riesgo de incendio medio
B.
Áreas clasificadas con riesgo de incendio alto
C.
Áreas clasificadas con riesgo de incendio
ordinario
D.
Áreas clasificadas con riesgo de incendio regular
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Áreas clasificadas con riesgo de
incendio alto
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones muestra los
elementos que el programa anual debe
considerar?
Seleccione una:
A.
Extintores, conductores, interruptores, focos y
boquillas
B.
Conductores, tuberías, interruptores, luminarias
y mangueras
C.
Tableros de distribución, conductores,
canalizaciones, interruptores, contactos y cajas
de conexiones
D.
Tableros de distribución, conductores,
interruptores, boquillas y tuberías
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tableros de distribución,
conductores, canalizaciones, interruptores,
contactos y cajas de conexiones
El programa debe de elaborarse y aplicarse por personal previamente
capacitado y autorizado por el patrón , en caso de encontrarse daños o
deterioros en las instalaciones, éstas deben ser objeto
de mantenimiento .
Se debe disponer de un programa anual de revisión a fin de identificar y
corregir las condiciones inseguras .
El programa anual debe considerar la integridad de los elementos de la
instalación y la señalización de las tuberías.
A.
supervisión - determinación
B.
normatividad - resolución
C.
constancia - regulación
D.
certificación - normatividad
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: certificación - normatividad
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿Cuáles son las acciones que se deben tomar al encontrar daños o
deterioro en las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural?
Seleccione una:
A.
Es necesario cambiar con completo las instalaciones
B.
Aplicar el mantenimiento correspondiente por personal capacitado
C.
Solicitar al fabricante de realice un diagnóstico
D.
Corregir el problema encontrado, siguiendo las instrucciones del patrón
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Aplicar el mantenimiento correspondiente por
personal capacitado
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
No se requiere en el caso de equipos de nueva ___________ que se
revise que la etiqueta cuente con los datos del mes y año del último
mantenimiento realizado, así como la _________oficial de cumplimiento
con la Norma.
Seleccione una:
A.
adquisición - contraseña
B.
marca - pauta
C.
compañía - documentación
D.
empresa - revisión
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: adquisición - contraseña
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
El programa anual de revisión a las instalaciones de gas licuado de
petróleo y/o natural deberá ser ____________ y aplicado por personal
previamente ____________ y autorizado por el ____________.
Seleccione una:
A.
evaluado - elegido - equipo
B.
elaborado - capacitado - patrón
C.
revisado - seleccionado - jefe
D.
producido - evaluado - director
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: elaborado - capacitado - patrón
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
¿De qué depende la frecuencia del mantenimiento y limpieza de los
dispositivos, equipos y sistemas contra incendio?
Seleccione una:
A.
Del tiempo que tenga de haber sido instalado
B.
Del lugar en el que haya sido colocado
C.
De los resultados del mantenimiento preventivo y correctivo
D.
Del equipo instalado y de las condiciones ambientales
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Del equipo instalado y de las condiciones
ambientales
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Son datos con los que deben contar los registros de resultados de los
programas anuales de revisión, excepto:
Seleccione una:
A.
fecha de la revisión y datos de los responsables de la revisión
B.
la hora de la revisión y medición
C.
anomalías detectadas y acciones para su corrección
D.
datos del centro de trabajo y áreas revisadas
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: la hora de la revisión y medición
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Seleccione los equipos o instalaciones de los cuales es necesario
realizar programas anuales de revisión.
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 4
B.
1, 2, 4, 6
C.
1, 2, 5, 6
D.
2, 3, 4, 5
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 6
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
En el caso de los extintores móviles, ¿qué parte se debe de verificar que
sean óptimas sus condiciones?
Seleccione una:
A.
Manijas
B.
Boquillas
C.
Ruedas
D.
Válvulas
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Ruedas
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Son las condiciones que se deben vigilar que cumplan los extintores, a
partir del programa anual de revisión mensual de los extintores.
1. Etiqueta legible
2. Indicación de la capacidad nominal
3. Sello de garantía sin violar
4. Estar previamente activados
5. Ubicación asignada en el croquis
6. Haber sido desprendidos del fleje
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 4, 5
C.
2, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 3, 5
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Selecciona algunos de los datos que deben de aparecer en el registro de
los resultados de la revisión mensual a los extintores.
1. Anomalías identificadas
2. Componentes de los extintores
3. Fecha de revisión
4. Número de señalamientos de precaución de incendio encontrados
5. Seguimiento de las anomalías identificadas
6. Resultados de la revisión mensual a los extintores
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 5
B.
1, 3, 5, 6
C.
2, 3, 5, 6
D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 5, 6