Ficha Tecnica Cemento Yura LH
Ficha Tecnica Cemento Yura LH
CEMENTO
PARA ACABADOS
Ultra
Plasticidad
DESCRIPCIÓN
EL CEMENTO PARA ACABADOS DE ULTRA PLASTICIDAD natural de origen volcánico de alta reactividad, es molida
YURA LH es elaborado bajo estrictos estándares que exige industrialmente hasta lograr un alto grado de finura.
la actual industria cementera, colaborando con el medio
ambiente, reduciendo considerablemente la emisión de Todo el proceso productivo, es controlado bajo un sistema
CO2, contribuyendo a la reducción de los gases con efecto de gestión de calidad ISO 9001 y de gestión ambiental ISO
invernadero. 14001, garantizando un alto estandar de calidad.
Es fabricado con materias primas obtenidas y Este cemento ha sido diseñado y producido especialmente,
seleccionadas de las canteras de Yura, produciendo para trabajos de albañilería para todo tipo de acabados
Clinker de alta calidad, que luego mezclada con puzolana en la construcción como estucado y tarrajeo.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Requisitos Cemento para Cemento para
Requisitos NTP 334.082
Norma Técnica acabados Resistencia a acabados
Físicos
NTP 334.082 ASTM C1157 YURA TIPO LH la compresión
Kgf/cm2 MPa Kgf/cm2 MPa
Expansión en autoclave(%) 0.80 máximo -0.05 a -0.01
Fraguado Vicat inicial (minutos) 45 mínimo 250 - 280
Fraguado Vicat final (minutos) 420 máximo 290 - 360
7 días 112 11 180 - 190 17.6 - 18.6
Contenido aire Mortero (%) 12 máximo 5-8
Calor de Hidratación (%):
7 días, (kcal/kg) 60 máximo 50 - 55
28 días, (kcal/kg) 70 máximo 66 - 68
28 días 214 21 265 - 280 26.0 - 27.5
Expansión de barra de Mortero
14 días (%) 0.020 máximo < 0.02
COMPARACIÓN RESISTENCIAS 30
USOS Y APLICACIONES
Tarrajeo de Asentado de ladrillo Resane de Para pisos Para todo tipo
interiores y/o bloques de muros, techos y contrapiso de acabados
y exteriores concreto y pisos
RECOMENDACIONES DE USO
Curado adecuado con abundante agua.
Mantener humectada la superficie para lograr la mayor resistencia y evitar fisuramiento por excesivo secado.
PROPIEDADES Y VENTAJAS
MENOR CALOR DE HIDRATACIÓN
La reacción puzolánica producida durante la hidratación del cemento, hace que se genere un bajo calor de hidratación,
evitando contracciones y reduciendo la presencia de fisuraciones que afectan la calidad del acabado.
MAYOR IMPERMEABILIDAD
Debido a su alto grado de finura y a la reacción puzolánica, disminuye la porosidad capilar, incrementando la
impermeabilidad del acabado.
ALTA DURABILIDAD
Presenta una alta capacidad de resistencia al ataque de agentes químicos.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
El contacto con este producto provoca irritación cutánea e irritación
ocular grave, evite el contacto directo en piel y mucosas.
En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua limpia.
En caso de contacto con la piel, lavar con agua y jabón.
Para su manipulación es obligatorio el uso de los siguientes
elementos de protección:
ALMACENAMIENTO
Para mantener el cemento en óptimas condiciones, se recomienda:
- Almacenar en un ambiente seco, bajo techo, separado del suelo y de las paredes.
- Protegerlos contra la humedad o corriente de aire húmedo.
- En caso de almacenamiento prolongado, cubrir el cemento con polietileno.
- No apilar más de 10 bolsas o en 2 pallet de altura.