Examen de Química Orgánica
1.- ¿Qué compuesto contiene sólo átomos de carbono híbridos sp3? (r)
2.- ¿Qué compuesto contiene átomos de carbono híbridos?
No dice cuál hibridación: Sp, sp2, sp3
3.- ¿Qué compuesto es el homólogo del 1-hexeno?
a. 1-pentina
b. 1-buteno
c. 2-buteno
d. 1-penteno
4.- ¿Qué compuesto es un homólogo del acetileno?
a. propino
b. etano
c. 1,3-butadieno
d. propeno
5.- ¿Qué compuesto es un isómero interclasista del ciclobutano?
a. buteno
b. butano
c. ciclopentano
d. butina
6.- Elija un compuesto perteneciente a la clase "alcanos"
a. ciclohexano
b. metanol
c. etanal
d. propano
7.- Seleccione el compuesto perteneciente a la clase "aldehídos"
No consta en respuesta; puede se butanal CH3 – CH2 – CH2 - CHO
una propanona
b etanodiol
c metanol
d acetato de sodio
Respuesta
8.- Seleccione el compuesto perteneciente a la clase "alcoholes"
No consta en la respuesta, ejemplo etanol CH3 – CH2OH
a. acetileno de sodio
b. benceno
c. acetona
d. butanal
9.- Seleccione el compuesto perteneciente a la clase "aminoácidos"
a. ácido acético
b. glicina
c. hexanal
d. ciclohexilamina
10.- Nombrar el compuesto según la nomenclatura internacional
a. 2-metilheptano
b. 3etilbutano
c. 2-etilbutano
d. 2-propilbutano
11.- Nombrar el compuesto según la nomenclatura internacional
a. 1-Octeno
b. 4-metilhexeno-1
c. 2,4-diethylhexene-1
d. 4-propilhexeno-1
12.- Nombrar el compuesto según la nomenclatura internacional.
a. metanol
b. etanol
c. dimetil cetona
d. etanodiol
13.- Nombrar el compuesto según la nomenclatura internacional.
a. bromofenol
b. 2,4,6-tribromobenceno
c. 2,4,6-tribromofenol
d. 1,3,6-tribromofenol
14.- Nombrar el compuesto según la nomenclatura internacional.
a. 2,3-dimetilpentano
b. 3-metilheptano
c. 3-metil-2-etilpentano
d. 2,3-dimetilbutano
15. Nombra el compuesto según la nomenclatura internacional.
a. benzaldehído
b. 2-nitrobenceno
c. p-nitrobenzaldehído
d. m-nitrobenzaldehído
16. ¿Qué reacción puede utilizarse para producir tetraclormetano (CCl4) a partir de metano?
a. hidratación
b. hidrogenación
c. halogenación
d. hidrohalogenación
17. Se aplicará la regla de Zaitsev en la reacción: (a)
d. No se aplican las reacciones al alcohol
18.- Según la regla de Markovnikov en la reacción de adición de agua al propeno el grupo
hidroxi (-OH) se unirá al átomo de carbono número...
a. 1
b. 2
c. 3
d. No hay reacción
19. ¿Con qué compuesto interactuaría el propano?
a. cloro (por la luz)
b. ácido clorhídrico
c. Solución de KMnO4
d. Solución de KOH
20.- El método de obtención del fenol a partir del benceno se denomina...
a. El método Kumol
b. Reacción de Kucherov
c. Reacción de Konovalov
d. La reacción de Wurz
21.- La reacción de obtención de ciclohexano a partir de benceno es la reacción de...
a. trimerización
b. deshidrogenación
c. hidrogenación
d. hidratación
22.- La reacción del espejo de cobre implica:
a. butanal
b. etanol
c. metano
d. ácido acético
23.- La interacción del etano con el hidrógeno produce... eteno
a. etanol
b. etanal
c. etano
d. etanodiol
24.- La reacción del acetileno con el NaNH2 produce...
a. Aldehído acético
b. Acetileno de sodio
c. Acetato de sodio
d. etanal
25.- La interacción del benceno con el cloro en presencia de AlCl3 produce...
a. fenol
b. hexaclorociclohexano
c. tolueno
d. clorobenceno
26.- La acción del permaganato de potasio (KMnO4) sobre el tolueno produce...
a. fenol
b. ácido benzoico
c. tolueno
d. ciclohexano
27.- La interacción del ciclopropano con el bromo produce...
a. 1,3-dibromopropano
b. bromociclopropano
c. 1,1-dibromciclopropano
d. propano
28.- Elige el producto correcto de la reacción: (C)
d. No hay reacción
29.- Elige el producto correcto de la reacción:
a. 1,4-diclorobutano
b. etano
c. butano
d. ninguna reacción
30.- Elige el producto correcto de la reacción: No consta la reacción
a. No hay reacción
31.- La reacción de 50 g de ácido acético (CH3SOHON) con metanol dio 40 g de éster metílico
del ácido acético (CH3COSOHH3). ¿Cuál es la fracción de masa de rendimiento del producto?
a. 40%
b. 65%
c. 100%
d. 15%
32.- La reacción de 100 g de benceno con hidrógeno produjo 42 g de ciclohexano. ¿Cuál es el
rendimiento del producto de la reacción?
a. 39 %
b. 31 %
c. 87 %
d. 91 %
33.- La reacción de 40 g de hidróxido de calcio (Ca (OH)2) con ácido nítrico produjo 24 g de
nitrato de calcio (Ca (NO3)2). ¿Cuál es el rendimiento del producto de la reacción?
a. 10 %
b. 99 %
c. 54 %
d. 27 %
34.- ¿Cuántos gramos de ácido nítrico se necesitan para producir p-nitrotolueno a partir de
10g de tolueno?
a. 40 g
b. 6,8 g
c. 19 g
d. 3,4 g
35.- Calcula qué cantidad de una sustancia corresponde a 49 g de ácido sulfúrico.
a. 1 mol
b. 12 mol
c. 0,5 mol
d. 33 mol
Módulo 1: Química general e inorgánica
1.- Los átomos contienen el mismo número de niveles de energía.
a. H y Ne
b. Ca y Zn
c. Mg y Ca
d. Sr y Ba
2.- Se forma un enlace de hidrógeno entre las sustancias:
a. Alcohol etílico y ácido sulfúrico
b. Metano y etano
c. Fluoruro de hidrógeno y fosfina
d. Amoníaco y cloruro de hidrógeno
3.- La red cristalina atómica tiene
a. Boro y calcio
b. Carbono y azufre
c. Silicio y carbono
d. Nitrógeno y ozono
4.- El estado de oxidación del fósforo en el compuesto KH2PO2 es:
А. +1
b. +3
c. +5
d. +1/2
5.- El óxido más alto con la fórmula EO3 tiene:
a. nitrógeno
b. zirconio
c. cromo
d. hierro
6. Una capa exterior de ocho electrones tiene el ion
a. Si (+2)
b. Br (+5)
c. N
d. Cl (-)
7.- El elemento más electronegativo entre los sugeridos es:
a. azufre
b. oxígeno
c. flúor
d. helio
8.- ¿Cuál de los siguientes óxidos reacciona con el óxido de azufre (VI):
a. CO
b. CaO
c. NO
d. SiO
9.- Una base monoácida incluye:
a. Ca (OH)2
b. KOH
c. Fe (OH)3
d. Ti (OH)3
10. La red cristalina iónica tiene:
a. H2CO3
b. Ca
c. S8
d. CuCl2
11.- La reacción de intercambio incluye la reacción de interacción:
a. NaOH+HCl→
b. Na+Cl2→
c. Zn+HCl→
d. CaCO3→
12.- Aumentar la tasa de interacción hidrógeno-oxígeno por:
a. Introducción del carbono
b. Disminuir la concentración de oxígeno
c. Aumento de la presión parcial del agua
d. Aumentar la presión parcial de hidrógeno
13.- ¿Cómo cambiaría la velocidad de la reacción 4P+5O2→2P2O5 si cinco gramos de ¿el
azufre?
a. Multiplicar por cinco
b. Se reduce por un factor de cinco
c. Se mantendría sin cambios.
d. Veinte veces más rápido
14.- ¿Qué volumen ocuparían 15 g de NH3?
a. 22.4
b. 19.8
c. 15
d. 336
15.- Un aumento de la presión desplaza el equilibrio químico hacia la derecha de forma
reversible reacción cuya ecuación es:
a. N2(g)+O2(g) ↔2NO(g)
b. 4NH3(g) +5O2(g)→4NO(g) + 6H2O(g)
c. O2(g) + H2O(g) ↔ H2CO3(g)
d. C(tv) + O2(g) ↔ 2CO2(g)
16.- Qué fila de sustancias tiene un enlace covalente no polar:
a. Ozono, azufre, hidrógeno
b. Amoníaco, silicio, sulfuro de sodio
c. Fosfina, fósforo rojo, cloro
d. Silano, agua, azufre
17.- Una solución de hidróxido de sodio reacciona con:
a. Hidróxido de litio
b. Sulfato de sodio
c. Óxido de magnesio
d. Cloruro de cobre (II)
18.- ¿Cómo se vería afectada la integridad de la hidrólisis del nitrato de cobre (II) por la
adición de agua?
a. No afectará a la hidrólisis
b. Debilita la hidrólisis
c. Intensificar la hidrólisis
d. Datos insuficientes para la respuesta
19.- Reducir el HNO3 diluido a ion amonio (NH4+) puede:
a. plomo
b. plata
c. aluminio
d. oro
20.- Un oxidante es una partícula que
a. Toma electrones
b. Regala electrones
c. Toma de protones
d. Da protones
21.- El nitrógeno es un agente reductor cuando interactúa con:
a. C
b. O2
c. H2
d. Ca
22.- El coeficiente que precede a la fórmula del oxidante en una ecuación de reacción, cuyo
esquema es HNO3 + C →NO2 + H2O + CO2, es
а. 1
b. 2
c. 3
d. 4
23.- Los siguientes elementos reaccionan con el agua en condiciones normales:
a. cloruro de cloro y aluminio
b. hidrógeno y óxido de hierro (III)
c. óxido de azufre (VI) y cobre
d. Óxido de níquel (II) e hidróxido de níquel (II)
24.- Reacciona con los ácidos:
a. Cloruro de hidrógeno
b. Nitrato de potasio
c. Óxido de manganeso (IV)
d. Óxido de azufre (IV)
25.- Los óxidos anfóteros incluyen:
a. BeO
b. BaO
c. NiO
d. Li2O
26.- Los electrolitos débiles incluyen (tres respuestas)
a. Álcalis
b. ácido fluorhídrico
c. Hidróxido de amonio
d. Hidróxido de bario
e. cloruro de sodio
f. agua
27.- Las soluciones tienen un entorno neutral (tres respuestas)
a. Acetato de amonio
b. Nitrato de níquel (II)
c. Cloruro de cromo (III)
d. Cloruro de sodio
e. Sulfato de potasio
f. Sulfuro de potasio
28.- Las sustancias que presentan dualidad redox son dualidad son (tres respuestas):
a. Ácido nítrico
b. Peróxido de hidrógeno
c. Sulfito de potasio
d. Nitrito de sodio
e. cobre
f. sulfato de bario
29.- El óxido de azufre (IV) reacciona con cada una de las dos sustancias (tres respuestas):
a. Óxido de litio y óxido de silicio
b. Monóxido de carbono (II) y monóxido de carbono (IV)
c. hidróxido de cobre (II) y óxido de carbono (IV)
d. Óxido de zinc y óxido de litio
e. Hidróxido de cobre (II) y óxido de bario
f. Oxígeno y óxido de bario
30.- ¿Son ciertas las siguientes sentencias?
А. El óxido más alto del elemento con número de orden 16 es un óxido ácido.
B. El sulfato de hierro (II) no sufre hidrólisis
a. Sólo correcto A
b. sólo correcto B
c. ambos son correctos
d. ambos son falsos